Está en la página 1de 12

Éticas dialógicas

● Sociólogo y filósofo alemán.


● Conocido por sus trabajos en filosofía
Jürgen práctica (ética, filosofía política y del
derecho)
Habermas ● Miembro eminente de la Escuela de
Frankfurt (escuela de pensamiento e
investigación social)
● Su trabajo se enfoca en la teoría social, la
epistemología y el análisis de las
sociedades del capitalismo avanzado.
● Ha recibido la máxima distinción en el
ámbito alemán de investigación, el
Premio Príncipe de Asturias de Ciencias
Sociales. y es miembro de la Academia
Alemana de la Lengua y la Poesía .
- Filósofo alemán. Especializado en lenguaje y
K. O. Apel -
comunicación.
Fundador de la ética del discurso junto con
Habermas.
- Es uno de los teóricos más influyentes en la
escuela de Fráncfort (Frankfurt).
- Apel sostiene que un fundamento del
discurso excede las paradojas de la lógica
porque las evidencias innegables se
presuponen en cualquier discurso como una
especie de "horizonte metalingüistico”.
La escuela de Frankfurt

Contra el
positivismo

Wittgenstein
Habermas

El conocimiento
es una
Emancipación herramienta Crítica
social ideológica
Critical Social Theory

Re interpretación

Sistemas de
creencias Hegel

Factores de Marx
producción
¿Qué son las éticas
procedimentales?

Estudio de la dimensión universalizable del fenómeno moral, son las


herederas del formalismo kantiano.

Tienen como tarea el descubrimiento de los procedimientos que permitan


legitimar (y deslegitimar) normas procedentes de la vida cotidiana.
Tiene la función de desenmascarar las
racionalizaciones erróneas de injusticias
presentes y pasadas
El propósito del diálogo en la propuesta de la
ética del discurso de Habermas y Apel
-Estudian las estrategias de diálogo entre los individuos porque han llegado a la
conclusión que sólo de este modo se puede construir un mundo moral. Es en una
búsqueda conjunta de todos los miembros de una sociedad como se puede llegar a
valores morales positivos.

-Ambas propuestas se preocupan por la dimensión comunicativa-lingüística y por las


condiciones de comunicación en las que los seres humanos elaboran su código de valores
y las normas morales comunes y beneficiosas para todos los miembros. Siempre
buscando el respeto a la persona.

-Indagar la corrección moral de las normas y mediante el diálogo preguntarse si esta


norma es aceptada por los afectados por esta.

-En el diálogo podremos ver en cuestión cuáles normas siguen vigentes en una particular
sociedad y finalmente distinguir cuales son moralmente válidas.
Procedimiento para llegar a acuerdos
propuesto por la ética del discurso

Se divide en 2 partes:

Parte A. Donde está dedicada al descubrimiento del principio ético. Hay dos principales
actitudes, una en la cual no se debe discutir por discutir por qué lleva a un diálogo
absurdo, y la segundo actitud que conlleva tomar el diálogo en serio
Parte B. está destinada a la aplicación del principio ético en la vida cotidiana

Son normas éticas a las que debemos comprometernos para tender a una situación ideal
de comunicación moral.

-No se debe excluir a ningún interesado


-Todos tienen igual derecho a la palabra
-Se debe comprobar colectivamente que la conclusión es asumida por todos los
afectados
y que éstos también aceptan las consecuencias.
Propuestos del discurso para acordar una
norma moral

La norma solo se declarara correcta si todos los afectados por esta están de
acuerdo en darle su consentimiento porque satisface a los intereses
individuales

-No se debe excluir a ningún interesado


-Todos tienen igual derecho a la palabra
-Se debe comprobar colectivamente que la conclusión es asumida por todos
los afectados y que éstos también aceptan las consecuencias.
Ética de mínimos, de máximos y cómo se les
vincula con la ética del discurso.

- Los valores de imparcialidad, libertad e igualdad son los mínimos morales


básicos para lograr una situación ideal de comunicación oral.
- La ética de mínimos hace referencia a las condiciones y comportamientos
mínimos de convivencia comunes en los diferentes ámbitos sociales.
Brenda Itzel Carrizales Celaya A01376636

Carlos G. Ruiz García de la Cadena A01335004

Israel Rodríguez García A01377791

Eduardo Hernández Domínguez A01370277

También podría gustarte