Está en la página 1de 4
Ty ecby ag N FICHA TECNICA Pobricceste: S225 eee OST B:) Pol. Borao Norte, nave SA, CP. 50172, Alfajarin, Zaragoza (Espana) Sefializacién Fotoluminiscente Clase B DESCRIPCION ‘Sefalizacion luminiscente clase 8 de alta luminiscencia,recomendada para todos los usos (claseB, segun norma UNE 23035/42003). Producto indispensable para la evacuacién de edifcios indicando los recorridos de evacuacién y las salidas de emergencia, ai ‘como instalaciones de seguridad, medios manuales de proteccién contra incendios o cualquier otro dispositivo que se quiera tener sefalizado de una manera visible incluso en caso de fallo del suministro eléctrico. La sefalizacion de seguridad salva vidas y ademés es obligatoria por ley, es el ‘empresario el responsable civil y penal en un siiestro con sefalzacion deficient Et producto esta csefado para su uso en exterior o interior nose ennegrece also, UDENTIFICACION DE PRODUCTO_ OOHIB) 190 / 24 - 2500 i ‘KW UNE 29035 010m CARACTERISTICAS DE LUMINISCENCIA 2022/01 1.000000 Volores minimos Valores d on ‘asegurados por Implaser_UNE 23.035-4 (2003) Clase 8. a 190 medi 40 medi 0 UNE. ‘cOminutos 2amed/me 56 medline » = Tiempo de atenuacién 2.500 minutos {800 minutos marzo 23 Pa ‘.implasercom MOEN) ceomomemice= ( {ooss) 902 182023 CARACTERISTICAS GENERALES [MATERIAL SOPORTE (Estandar): + Polimero semirigido blanco de 0,7 mm de espesor. + Estabilidad con T*< 458, + Absorcion de agua despreciable (0,04 + 0,01)%. + Autoextinguible + No téxico. (OTROS MATERIALES SOPORTE: + Aluminio de 1 mm de espesor + Panel de aluminio compuesto (ACP) formado por dos léminas finas de aluminio, unidas a un nicleo termoplastico de polietileno tipo LOPE (baja densidad). + Otros materiales (consuitar) PRODUCTO FOTOLUMINISCENTE NORMAS Y LEGISLACION QUE CUMPLE + UNE-EN ISO 7010:2012 Simbolos gréficos. Colores y sefales de seguridad. Sefiales de seguridad registradas. + UNE 23033-1:2019 Seguridad contra incendios. Sefalizacion. + UNE 23034:1988 Seguridad contra incendios.Sefalizaci6n de Seguridad. Vias de evacuacién. += UNE 23035:2003 Seguridad contra incendios, Sefalizacién fotoluminiscente, + UNE1115:1985, = Compuesto a base de Aluminato de Estroncio dopado con Europio y Disprosio, Sel, 0 ;£u" Dy”. “IMPLASER ha registrado\ esta sustancia conforme al Reglamento de la Unién Europea (CE) 1907/2006, REACH (Registro, Evaluacién, Autorizacion y Restrccién de sustancias quimicas) pare mejorar la proteccién de la salud + RD 485/1997 humana y el medio ambiente contra los riesgos que pueden Sobre sefalizacién de seguridad, presentar los productos quimicos producidos o importados Coloresyysefales de seguridad, = UNE53127:2002 Determinacién de las caracterstcas de combustién. fen la Unién Europea, + Ciclos fotoluminiscentes de carga y descarga ilimitados. coLor: + Tinta de secado UV de gran adherencia y resistencia + Permite una gran flexbilidad en el producto final + No autoinflamable. Not6xico PROTECCIONES EXTERIOR + Proteccién frente a los rayos UV (no ennegrece con el sol) + Recubrimiento antigrafiti(opcional) ADHESIVO (Opcional}: + Acrilico 3M de doble cara de altas prestaciones 9088 + Adherencia de 15 N/cm (FTM1) + Resistencia ala T° de hasta 95°C + Espesor de 205 micras ESPESORFINAL: + 0,9 mm (£10%) Fotoluminiscente (Clase B) Adhesivo (Opcional) 2 Primera PYME en Expo crificada en +04 C§e= 0 sss=om + RD 46/1997 Sobre seguridad en lugares de trabajo + RD 685/2006 Sobre seguridad en tuneles de carretera + cre édigo Técnico de a Elificacién + RSCIEL Reglamento de seguridad contra incendios en cedificios industrales + Reglamento (CE) 1907/2006, REACH Registro, Evaluacion, Autorizacion y Restrccién de las Sustancias y Preparados Quimicos, REACH rn: 01-0000016367-66-0008, = RIPCI Reglamento de Instalaciones de Proteccién Contra Incendios (0034) 976 45 50 88 (oo34) 902 18 20 22 ENSAYOS CUMPLIDOS MARCADOS POR LEY UNE 23035/4 y CTE + TOXICIDAD Y COMPOSICION + CAMARA DE NIEBLA SALINA + LUMINISCENCIA + AUTOEXTINGUIBILIDAD + RADIOACTIVIDAD “Todos estos ensayos han sido auditados por AENOR (Marca N de Producto Certificado). VIDA UTIL EIRIPCI establece que sea el fabricante el que marque un periodo de vida util media en sus productos, a partir dela fecha de fabricacion. Este requisito se le pide al fabricante vinculado al diseno (y no asia su mantenimiento), y deberdjustificar técnica y documentalmente en base a qué criterias ha fijado la vida uti de sus productos. IMPLASER, debido al aseguramiento que realza de su producto, desde hace mas de 10 afos establece que: LAVIDA UTIL DELAS SENALES DE IMPLASER CLASE B ES DE 12. ANOS. Gracias a que IMPLASER custodia las mediciones y contramuestras, han realizado los ensayos y mediciones de luminiscencia, respectivos a todos los lotes fabricados y comercializados hace 12 aos, y se ha comprobado, que intrinsecamente no se ha pproducido decaimiento alguno de sus nivelesluminicos (por debajo del 1036 en todos los casos), ni degradacién del color y soporte. Esta vida util esta marcada y asegurada por el fabricante, pero es evidente que el lugar deinstalaci6n podré reducrla. Factores del lentorno que pueden afectar ala vida util de la seat + Zona con incidencia directa de luz exterior. + Ambientes agresivos o con alta polucién + Temperaturas que no estén en el ango de Sy 40 °C. + Limpieza con productos agresivos. + Otros factores externos que puedan llegar a dafar a la sefal Debe ser en el mantenimiento en donde se determine sila sefalsigue ofreciendo las garantias de funcionamiento.o pore contrario, debe de sersustituida. Este ensayo visual, era realizado por personal competente de la empresa mantenedora o por IMPLASER, no pudiendo ser realizado por el usuario final dela instalacién, ALMACENAJE, LIMPIEZA Y CONSERVACION La temperatura de trabajo no deberd ser superior a 45 eC. Temperaturas superiores pueden deformar el material soporte, La temperatura optima de almacenaje estaré entre 15 °C y 25 °C, y con una humedad del 10/50%. ‘Método de limpieza; evite apicar productos abrasivos. Se recomienda limpiarlas con agua y detergentes neutros. Pa Primera PYME en Expo crificada en +04 C§e= 0 sss=im (0034) 976 45 50 88 (oo34) 902 18 20 22 Pa INSTALACION Recomendamos realizar la instalacién bajo plano de ubicacién del sistema de senalizacién,De esta forms se tend una documentacién completa aportar al proyecto de instalacion y la herramienta basica para poder realizar con posterioridad un mantenimiento efectivo det sistema. Para la realizaclin de estos planos, consulte nuestra web, seccién IMPLACAD. ce Las sefales han de ser instaladas en zonas era directamente afectadas por iluminacién solar bien dentro de una zona de influencia de luminarias. Una sefialinstalada en una zona pobremente iluminada ‘no funcionaré con buenos rendimientos. Segiin la norma UNE 23035, la excitaclén minima permanente que necesitan los productos. fotoluminiscentes para un cortecto funcionamiento es 25 lux para mparas de descarga, como densidad de iluminacién sobre la superficie del producto. Las sefales de evacuacion se dispondrén de forma correcta con la asignacién de ocupantes del edificio, de tal manera que sea Visible una sefal desde todo origen de evacuacién hasta la salida del mismo, eliminando cualquier duda del recorrido a seguir en intersecciones 0 alternativas, En todo momento se respetaré la distancia maxima de observacién que la sefa leva impresa en su identifcacién, La sehalizacién de los medios manuales de extincién se realiza siempre que sea posible en la vertical del elemento a sefaliza. Para més informacion sobre instalacién consuite la INFORMACION TECNICA SOBRE SENALIZACION FOTOLUMINISCENTE de IMPLASER consulte nuestra web wwrwimplasercom, Las sefales se pueden instalar mediante adhesivos sliconas neutras © medios mecinicos, segun la superficie en la que se tenga {que instalar. Si se utiliza adhesivos asegurese de que la zona donde la va.a pegar esta libre de polvo, grasa y rugasidades, ya que estos son enemigos acérrimos de cualquier tipo de adhesivo, (otras opciones de instalacién, para aumentar el angulo de visién de la sefal, era la instalacién en formato de banderola 0 ‘panordmica de plistico oaluminio. desea mas informacién sobre estos soportes puede solicitérnosla o encontrar suficha técnica en la pagina web, MANTENIMIENTO. El sistema de sehalizacinfotoluminiscente, taly como se establece en el RIPCI deberé ser mantenido, registrando sus actuaciones ‘al menos una vez al ao. Para ello, se deberén levantaractas de mantenimiento del mismo mado que para el resto de sistemas de proteccién contra incendios. Implaser pone a disposicién del mantenedor su modelo de acta de mantenimiento, para facilitar el registro de las acciones twalzadas y deficiencias detectadas en el sistema, incluso aportando los citerios necesarios del PASA// NO PASA. Solicitela a través, de pciaimplaser.com. EI mantenimiento del sistema, si bien es sencillo y basicamente de inspeccion visual, deberd tener un primer control de la parte documental que acredite el cumplimiento legal dela sefalinstalada, asegurando asi que se tienen cubiertas las necesidades del ‘producto en cuanto a cumplimiento de ensayos,registros de lotes clemas, Para ello, IMPLASER aporta en cada pedi de venta la ficha técnica del producto a instalar. Ademds, através del cddigo QR que leva la propia sefal, se puede descargar directamente la ficha técnica, el certiicado de producto marca N de AENOR, las mediciones reales de luminiscencia del lote de fabricacion y el [ACTA DE CONFORMIDAD firmada por la que se pone de manifesto y se responsabiliza del producto que se esté suministrando., Sibien parece que el‘alma’ dela seal sea el producto fotoluminiscente, el“cuerpo" de la misma es igual de necesario para que la seftal cumpla con su cometido,y durante su vida, sera més utlizada por su "cuerpo" (color, material soporte, pictograma...) que por sualma"fotoluminiscente, ya que la informacion que aportan as sefales para el aprendlzaje sobre el ecificio diariamente se vaa realizar en condiciones de visblidad normal, con una luz exterior apropiada para el uso de la actividad, por tanto, EN CONDICIONES NORMALES la sefial debe de verse y entenderse. Es por ello, que los deterioros mas evidentes a evisar en mantenimiento sean decoloraciones del color, y amarilleamiento y fragilidad del soporte, que en verdad son los que principalmente va a causar la sustitucion de la seal por degradacién, POS) ct-po==Ses =>

También podría gustarte