Está en la página 1de 14

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO

DE LOS MOCHIS

Formulario

Grupo: A41.
Docente: Ing. Ricarda Lucrecia Basurto Benítez.
Carrera: Ingeniería Electromecánica.
Materia: Análisis de circuitos de corriente directa.
Unidad: 4
Alumno: Jesus Gabriel Corral Valenzuela
Fecha: 25/05/2023
FORMULARIO
Respuesta Natural y Forzada de Circuitos RLC

Respuesta natural del circuito RLC serie

Ecuacion Característica del circuito RLC

Respuesta para s, frecuencia natural


Respuesta natural del circuito RLC paralelo

Ecuacion característica del circuito RLC


Metodología Para Análisis De Circuitos RLC
Respuesta Completa Circuitos RLC
Conclusiones

Se observa que el resultado obtenido por ecuación diferencial para la corriente


del inductor, es el mismo que se obtuvo por el método de sustitución. El
método de la ecuación diferencial es más general ya que con el se resuelven
circuitos con cualquiera de las conexiones que tengan los elementos del
mismo. Se desarrollan ambos métodos, depende del estudiante cuál método
prefiera utilizar. Se sugiere que profundicen más en el método de la ecuación
diferencial, que será de gran apoyo para materias subsecuentes como
ingeniería de control. La solución obtenida mediante la ecuación diferencial
para la corriente del inductor es equivalente a la solución obtenida mediante el
método de sustitución. Sin embargo, se resalta que el método de la ecuación
diferencial es más general, ya que se puede aplicar a circuitos con diferentes
tipos de conexiones entre los elementos. Se menciona que ambos métodos son
válidos y depende del estudiante elegir el que prefiera utilizar. Además, se
sugiere profundizar en el método de la ecuación diferencial, ya que este
conocimiento será útil en materias posteriores, como la ingeniería de control.

También podría gustarte