Está en la página 1de 3

INSTITUTO REGIOMONTANO CUMBRES A.C.

El ensayo: La contaminación de México

La contaminación en México.

Estamos de acuerdo en que México es uno de los países más contaminantes


mundialmente, para ser precisos el lugar 13. Aporta el 1.2% de emisiones
contaminantes mundiales, no parece la gran cosa, pero lo es.

1
De hecho, gracias a la pandemia, tal vez a modo de consuelo por la pandemia que
azotaba el mundo, se habló de los cielos azules que brillaban libres de contaminación
sobre las calles vacías de la mayoría de las urbes del planeta.

Al cerrar las industrias, y con la disminución en la movilidad por la cuarentena, se


produjo una caída repentina en las emisiones de gases de efecto invernadero y una
mejora en la calidad del aire.

Muchas de las grandes ciudades del mundo experimentaron caídas de entre 30% y
60 % en sus emisiones de dióxido de nitrógeno. Sin embargo, la pandemia no es una
buena noticia para el medio ambiente: a menos de que se plantee una recuperación
sostenible, el fin de la crisis traerá consigo un regreso a la trayectoria de declive
ambiental que caracterizaba a México y al mundo antes de la pandemia.

Podemos ayudar al medio ambiente con las medidas que nos han enseñado desde
pequeños:

 No tirar basura en las calles


 Cuidar el agua
 Reducir el uso del automóvil

Dato que casi nadie sabe: Al usar la tecnología gastamos recursos naturales, ya que las
plantas de electricidad ocupan agua, así que, podrías reducir tu tiempo en pantalla
(celular, computadora, Tablet y/o iPad, televisión, etc…)

No hay excusa, todos podemos ayudar desde casa, a nuestra manera; Pequeñas
acciones, grandes diferencias.

- A.V.

Bibliografía:

https://medioambiente.nexos.com.mx/los-siete-retos-ambientales-de-mexico-en-2021/

2
https://www.forbes.com.mx/economia-10-paises-contaminantes-mundo/

También podría gustarte