Está en la página 1de 1

TÉCNICAS DE INTERROGATORIO

EN LA INVESTIGACIÓN
Agrupa todos los procedimientos mediante los cuales se solicita información al
EN EDUCACIÓN estudiante de manera escrita u oral para evaluar el área cognitiva.
Actividad de motivación, se puede realizar en cualquier momento de la clase
Son aquellas que le sirven al investigador para
relacionarse con el objeto y conocer, explicar,
interpretar y transformar la realidad, construir por sí
mismo la realidad estudiada. TIPOS TEXTUALES TIPOS ORALES Y
ESCRITOS

El investigador interactúa en
Instrumento Conjunto de preguntas Instrumentos útiles para valorar la comprensión,
forma directa con dos o más
Cuestionario ENCUESTA normalizadas, que se aplica ENTREVISTA Permite que el estudiante demuestre la adquisición de
sobre un subconjunto de la
sujetos realizando preguntas apropiación, interpretación, explicación y formulación de
población
relacionadas con el objeto de argumentos un aprendizaje cognoscitivo o el desarrollo progresivo
estudio de una destreza o habilidad.
Tipos de preguntas
Tipos de entrevista Tipos de preguntas

Preguntas Cerradas

Estructurada Cerradas DEBATE ENSAYO PRUEBAS PRUEBAS DE Priuebas de ensayo o


ESCRITAS RESPUESTA ABIERTA subjetiva
Preguntas Abiertas
Aboertas
No estructurada Discusión estructurada acerca de un tema Es un producción escrita cuyo
Se construyen a partir de un Evalúa
determinado, con el propósito de presentar propósito es exponer las ideas del La lógica de sus reflexiones, la capacidad
conjunto de preguntas claras y Se construyen a partir de
Preguntas Abanico o Hipotéticas posturas a favor y en contra, argumentar y, estudiante de acuerdo a un tema comprensiva y expresiva, el grado de
precisas, que demandan del alumno preguntas que dan plena
de Opción múltiple finalmente, elaborar conclusiones concreto. Es un texto breve que es conocimiento del contenido, los procedimientos
Entrevista a una respuesta limitada a una libertad de respuesta al
diferente a la tesis , disertación o seguidos en sus análisis y la coherencia de sus
profundidad elección entre una serie de alumno
tratado Puede ser conclusiones Acciones a considerar
alternativas, o una respuesta breve
Sondeos
Tipos de preguntas Deben mostrar
Enfocada Inicio - Introducción ORAL - Pedir a los alumnos que, mediante respuestas amplias, organicen,
Fases Estructuta Desarrollo seleccionen y expresen los elementos esenciales de lo aprendido.
Cierre De opción Objetividad - Especificar a los alumnos qué esperamos de ellos: análisis, comentarios y
Focalizada Definición del tema. múltiple ESCRITA juicios críticos.
Definición de la postura y los roles. - Programar el tiempo de realización en función de la extensión y dificultad
Antes Selección y análisis de fuentes. Definir el tema y asumir una postura al respecto Validez de la prueba.
Resumen De base - Establecer los criterios de evaluación y darlos a conocer al grupo.
Identificar al destinatario
Preparación Seleccionar fuentes de información común - Promover la observación y reflexión en torno al propio proceso de
Integrantes grupo # 5
Identificar puntos de vista diferentes aprendizaje, los avances y las interferencias.
Bolaños Rodríguez Nancy Guadalupe Confiabilidad
Redactar un borrador considerando características
Calderón Pita Mercedes María Presentación Procedimiento de forma y contenido De
De la Torre Figueroa Erika Mariuxi Durante Interacción cronometrada de los Expresar las ideas personales y a la vez enriquecer,
participantes (argumentación y
ordenamiento
Guamán Indacochea María Fernanda contrastar , complementar las ideas de otros Claridad
contraargumentación) Corregir
Rodríguez Alarcón Gionella Ivett Editar
Conclusiones
Sierra Alvarado Rocío Elena Presenta Verdaderas o
Villao Jácome Kira Katiuska Asignación
Evaluación Lista de Cotejo falsas
Desués de un valor
Rúbrica

Evaluación Lista de cotejo y De


Rúbrica correlación

Para
completar
ideas

Abiertas de
respuesta
única

También podría gustarte