Está en la página 1de 2

baterias eficientes

Desarrollo
El problema del litio es la seguridad en su manejo. “Las baterías trabajan
correctamente a una temperatura de hasta 25 grados Celsius. Por encima de eso se
necesita mantenerlas refrigeradas. Si se recalientan pueden causar una explosión”,
dice el ingeniero electricista Celso Novais, del Programa Vehículo Eléctrico de
Itaipú Binacional. Para superar esta limitación, la batería cuenta con un circuito
electrónico que la administra y la mantiene funcionando en condiciones adecuadas
de temperatura, corriente y tensión.
El desbalanceo de la batería, que se produce cuando sus células trabajan a un
ritmo diferente, también disminuye su poder de reciclado (la cantidad posible de
descargas y recargas) y por ende su vida útil, actualmente en torno a ocho años.
“Una vez transcurrido ese período, pierden hasta un 30% de su capacidad inicial.
Pero puede reaprovechárselas para otras aplicaciones, tales como almacenamiento
de energía fotovoltaica domiciliaria y centrales de telecomunicaciones”, sostiene
Rosolem. “Como no contienen metales pesados, se las puede reciclar”. Cuando las
baterías se agotan, los propietarios de autos eléctricos deben reemplazarlas o
cambiar el vehículo, dado que la batería representa la mitad de su valor. Éste es
otro factor que encarece a los autos eléctricos.

También podría gustarte