Está en la página 1de 2

Instrumentos de India

1) Veena: Posee 24 trastes, 4 cuerdas melódicas


y 3 bordones. Los bordones son notas cuya
afinación no se varía, algo así como la zanfona.
Es de un gran tamaño y puede producir cuardos
de tono. Tímbricamente recuerda al arpa de
boca.

2) Sahnai: Parecido a una chirimía. Se emplea tanto


en contextos profanos como religiosos. Su sonido
recuerda al de la dulzaina o incluso al de las
trompetillas de la feria con la posibildiad de cambiar
de afinación. También recuerda al molesto sonido de
un mosquito.

3) Mrdangam: Similitudes con los tambores


parlantes. Pequeños ostinatos melódicos. Un parche es
grande y otro es pequeño, y su sonido recuerda al de un
muelle.

4) Tabla: Dos tambores con el parche de arriba


inclinado. El izquierdo tiene una afinación
determinada mientras que el gordito puede cambiar
su afinación.

5) Rudra Veena: Es como una cítara de tabla.


Posee 4 cuerdas y 3 bordones igual que la
veena y el sitar. Suena un poco a guitarra
eléctrica aunque es bastante más hipnótica.

6) Pungi: Es una flauta/oboe que emplean los


encantadores de serpientes. Recuerda mucho al
sonido de la gaita.
7) Sitar: Entre 12 y 20 cuerdas. Muy conocido
gracias a la fama del intérprete Ravi Shankar.
Ampliamente empleado en la música psicodélica
occidental.

8) Tambura: Parecida al sitar pero más


delgada. Menor número de cuerdas.

9) Sarangi: Recuerda a una zanfona tocada


como una viola da gamba con un sonido
muy profundo y da francamente miedo.
Solista o acampañada con la voz. El dedo se
desplaza mientras la cuerda suena.

También podría gustarte