Está en la página 1de 1

15 de agosto de 2023

Seminario: Cada estudiante deberá realizar una presentación de 20-30 min en la cuál
deberá presentar para cada grupo: taxonomía, biología, ecología, morfología,
incidencia del grupo en las características fisicoquímicas, biológicas del suelo y
técnicas para la estimación de la abundancia.

NOTA: Al final de la presentación cada estudiante deberá realizar 3 preguntas con el


objetivo de evaluar al grupo. Las preguntas deberán ser enviadas a la docente días
antes de la presentación para su aprobación y la evaluación cuenta como quiz para los
estudiantes.

Pueden apoyarse con información del libro “Soil Ecolgy” sin embargo, busquen otras
fuentes de referencia.

Temas

1. Microflora del suelo: virus y bacterias.

2. Álvaro Diaz Cruz: Microflora del suelo: actinobacterias, hongos y algas.

3. Stefany Peña Cuellar: Las raíces.

4. Diana Cortez: Microfauna: Protozoa y nematodos.

5. Joan Hoyos: Mesofauna: Collembola, protura y Diplura.

6. James Camilo Peña Mosquera: Macrofauna: Lombrices de tierra y


termitas.

7. Sara Suarez: Macrofauna: Isopoda y crustáceos.

8. Paola Andrea Medina: Macrofauna: Mollusca y Gastropoda.

9. Oscar Daniel Cifuentes: Macrofauna: Formicidae (Myrmicinae,


Ponerinae, Paraponerinae, Formicinae, Dolichoderinae).

10. Paola Muñoz: Macrofauna: Miriapoda (Chilopoda, Diplopoda,


Pauropoda y Symphyla).

11. Luisa Rodríguez: Macrofauna: Coleoptera (Curculionidae,


Scarabaeidae, Chrysomelidae, Passalidae, Coccinelidae).

12. Davier Casas: Macrofauna: Arachnida (Acari, Amblypygi, Araneae,


Palpigradi, Pseudoescorpion, escorpión, Uropygi, Xiphosura).

También podría gustarte