Está en la página 1de 2

Farm.

Euge Bonadies BIOESTADÍSTICA FFyB - UBA

Tenemos aquí una Tabla de Contingencia, con datos faltantes.


Es muy importante no tratar de completarla al tanteo, probando cantidades en los
cuadros vacíos. Hacerlo así nos llevará a resultados erróneos, además de perder
muchísimo tiempo.
Lo primero que vamos a hacer es calcular las probabilidades (P) de cada suceso.
Entonces:

• P(generoso)=#generoso/#total = 300/450= 2/3


• P(egoísta)=#egoísta/#total = 150/450= 1/3
• P (ojos claros) =#ojos claros/#total = 150/450= 1/3
• P (ojos oscuros) = #ojos oscuros/#total= 300/450=2/3

Ahora debemos calcular las P de los sucesos intersección, en casa caso. Para ello
haremos uso de un dato que nos da el enunciado:

La independencia entre esos dos sucesos es dato; si no me lo dijeran, no debo


suponer que son independientes. ¡Ojo con éstas suposiciones porque son causa de
errores!
Entonces, como son independientes, puedo calcular la P de la intersección de la
manera que sigue:

• P (generoso ∩ ojos claros) = P(generoso) x P (ojos claros) =2/3 x 1/3= 2/9


Tengo la P de esa intersección, pero la tabla está confeccionada con las frecuencias
absolutas. ¿Cómo lo llevo a ésta forma? Planteo regla de tres simple:

1
Farm. Euge Bonadies BIOESTADÍSTICA FFyB - UBA

Digo:

• Si de cada 9 personas--------------------2 son generosas y tienen ojos claros


De cada 450 personas-------------------X= 450 x 2/9= 100 personas
Entonces, ya tengo uno de los cuatro cuadros completo. Puedo completar los otros
campos calculando las diferencias con los totales parciales.
Nos piden calcular ahora algunas Probabilidades Condicionales.
Veamos: ¡RECORDAR QUE ÉSTA BARRA
SIGNIFICA “DADO QUE”!

No es una barra de división

• P (generoso / ojos claros) = P (generoso ∩ ojos claros) / P (ojos claros)


= 2/9 / 1/3 = 2/3

• P (generoso / ojos oscuros) = P (generoso ∩ ojos oscuros) / P (ojos oscuros)


= P (generoso ∩ ojos oscuros) / 2/3
= P(generoso) x P (ojos oscuros) / 2/3
= 2/3 x 2/3 / 2/3 = 2/3
La P(generoso) estaba calculada: P(generoso)=2/3

¿Qué ocurre? Que las tres probabilidades valen lo mismo.


¿Por qué? Porque, justamente, la personalidad y el color de ojos son sucesos
independientes entre sí (me lo dijeron como dato en el enunciado). Ninguno de los
dos sucesos condiciona al otro.

También podría gustarte