Está en la página 1de 1

HIGIENE OCUPACIONAL

La Higiene Ocupacional (HO) tiene como objetivo la prevención de las


enfermedades ocupacionales o laborales generadas por factores o agentes
físicos, químicos o biológicos que se encuentran en los ambientes de trabajo y
que actúan sobre los trabajadores pudiendo afectar su salud y su bienestar.
Debe existir un manejo conjunto entre las áreas de ingeniería y salud en el
trabajo, encaminado a evitar enfermedades ocupacionales mediante la
identificación, evaluación, estudio, la prevención, eliminación o minimización del
riesgo generado por los agentes que se encuentran en el ambiente de trabajo.

¿Cuál es la importancia de la Higiene Ocupacional?


Según la Organización Mundial de la Salud, el cuidado del ambiente laboral u
ocupacional es necesario para promover y proteger la salud de los trabajadores
mediante la prevención y el control de accidentes y enfermedades mediante la
eliminación de riesgos potenciales que encontramos en muchas empresas u
organizaciones.

¿Cómo se determina la Higiene Ocupacional?


La Higiene Ocupacional tiene un campo de acción definido relacionado
directamente con el medio e indirectamente con el individuo aunque sería difícil
de limitar, ya que el médico requiere conocimientos del medio y el Higienista del
individuo para poner en práctica la prevención.

¿Qué significa seguridad e Higiene Ocupacional?


Es el conjunto de conocimientos técnicos y su aplicación para la reducción,
control y eliminación de accidentes en el trabajo, por medio de sus causas,
encargándose de implementar las medidas tendientes a evitar accidentes.
trabajo y que pueden causar enfermedades profesionales logrando deteriorar la
salud.

También podría gustarte