Está en la página 1de 2

Actividad de aprendizaje 3

Caso de intoxicación por ETAS


 Describir los casos de intoxicación y circunstancias, ubicación
geográfica de la ocurrencia del incidente y los alimentos
involucrados.

 Caso 1: 30 personas de diferentes nacionalidades, resultaron


intoxicadas al consumir alimentos en mal estado en un centro de
atención al migrante, esto sucedió en el municipio de Maicao en la
Guajira y el alimento fue el pollo.
 Caso 2: en una prestadora de servicio de salud, resultaron 55
trabajadores intoxicados por la ingesta de alimentos en la fiesta de fin de
año, esto sucedió en el municipio de cesar en el Valledupar y el alimento
involucrado fue la carne de res.
 Caso 3: 42 intoxicados en el barrio Arrieta por el consumo de un
alimento en estado de descomposición, esto sucedió en el municipio de
sabana larga y el alimento involucrado fue el queso.

 Indicar las principales características del microorganismo o de los


microorganismos implicados en los tres casos.

 Caso 1- pollo: la bacteria mas recurrente tanto en el pollo como en los


huevos es conocida como la salmonella y esta se puede pronunciar o
manifestar por un mal lavado o cocción del pollo, incluso esta bacteria
esta presente en los seres humanos.
 Caso 2- carne de res: en esta esta presente la escherichia coli, que es
una bacteria muy grave a la hora de consumir, este puede causar colitis
hemorrágica.
 Caso 3-queso: el lactococcus lactis esta presente en los quesos y es
naciente de la familia de los streptococcaceae, estas bacterias
normalmente se pueden aislar como parte transitoria del tracto
gastrointestinal en el ser humano.
 Hallar las causas de la intoxicación y los efectos manifestados
sobre la salud humana de la población estudiada.
en el caso de las carnes tanto de res, cerdo o ave, pueden entrar en contacto
con bacterias normales de los intestinos del animal que se esta procesando y
en el caso del queso se debe a la mala manipulación del personal encargado
de este. Sea cual sea el caso, la ingesta de estas bacterias son de gran peligro
para el ser humano, ya que puede causar diarreas graves, dolores
abdominales y convulsiones.
 ¿Qué recomendaciones propone para evitar este tipo de casos en
las comunidades afectadas?
El adecuado almacenamiento de los alimentos debe de ser uno de los factores
mas importantes a la hora de consumirlos, ya que de ahí parte la buena
higiene, también aprender a descongelar los alimentos, normalmente en
muchas casas y familias tiene la costumbre de descongelar los alimentos, con
agua caliente y dejándolos al aire libre, pero esto esta mal hecho ya que al
hacer eso puede haber una contaminación, hay que aprender que la mejor
manera de descongelar los alimentos es dentro de la nevera, en la parte baja
donde no tenga tanto contacto con el frio, así este ayudara a mantener los
microorganismos bajo control y que no se reproduzcan y generen una
contaminación, igual una buena manipulación a la hora de cocinar, ya sea en
un restaurante o en nuestras casa, tener presente, la buena higiene en las
manos un buen lavado de manos puede prevenir muchas cosas y el cabello
bien sujetado.

También podría gustarte