ALUCUBETAS

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

ALUCUBETAS

Cubeta Alisan Acabado

CUBETAS RESISTENTES Y NERVIOS MÁS RECTOS DISEÑO


Avanzados programas de cálculo por elementos finitos Gracias al diseño y fabricación de los elementos y el encaje
y de simulación por ordenador han permitido conseguir correcto de los mismos evita las fugas del hormigón y
un nuevo diseño de Cubeta Alisan para evitar roturas y mejora el acabado.
deformaciones. A una mayor rapidez al desencofrar se le
une más resistencia y durabilidad. TABLERO REFORZADO (PATENTADO)
El Tablero Alisan II-T Cubetas, en sus dos versiones (estándar
Continuando con nuestra línea de innovación y mejora de y reforzado) permite en las zonas de capiteles y macizados
producto hemos incorporado a las cubetas refuerzos de en cada caso limitar al máximo la flecha y conseguir una
aluminio que consiguen nervios más rectos, evitan roturas mínima deformación.
y mantienen la flexibilidad para el desencofrado fácil. Los
elementos estructurales metálicos que utiliza el sistema son
“largos" (Sopanda de 4 m). Estos elementos estructurales
son fáciles de nivelar y alinear.

50
ENCOFRADOS HORIZONTALES
ALUCUBETAS

Máximo ahorro de hormigón

Sistema de encofrado recuperable para realizar forjados bidireccionales con


casetón recuperable de polipropileno inyectado.
El Sistema Alucubetas utiliza básicamente los mismos elementos que el Sistema
Alumecano y se adapta con unos elementos especiales para poder ejecutar los
diferentes nervios que demanda el mercado y cumplir con la normativa contra
incendios.
El Sistema Alucubetas incorpora accesorios para su montaje como:
- Trípode Alisan
- Puntal A3
- Puntal Alisan (1 a 6 m)
- Tablero Alisan II-T
- Baranda Mecano de Seguridad
- Tabica Alisan
- Alsipercha (Sistema Anticaídas Alsina)

Documento de Idoneidad Técnica concedido por el Instituto de Ciencias de la


Construcción “Eduardo Torroja” del CSIC al Sistema de encofrado ALUMECANO-
ALUCUBETAS, Madrid 30 de Mayo del 2005, con número 466.

Versátil Compatible

SOLUCIONA LA GRAN VARIEDAD DE NERVIOS DEL ELEMENTOS ESTÁNDAR


MERCADO La mayor parte de los elementos que utiliza el Sistema
El sistema permite solucionar tanto los nervios estándar del Alucubetas son comunes con el Sistema Alumecano,
mercado: 12 y 16 cm, como los especiales 14, 15, 18 y 20. permitiendo ofrecer precios más económicos a la vez que
optimizar y rentabilizar al máximo los equipos en propiedad.
ADAPTACIÓN A PLANTAS IRREGULARES
Las Sopandas de 2, 3 y 4 m permiten que el sistema se RECUPERACIÓN A LOS TRES DÍAS DE HORMIGONAR
adapte a todo tipo de perímetros. El 80% de los elementos estándar del Sistema Alucubetas
se recuperan al tercer día de hormigonar para utilizarlos en
MONTAJE FÁCIL Y RÁPIDO las próximas fases de la obra.
El Sistema Alucubetas proviene de la familia del Sistema
Alumecano y como tal sus elementos son muy fáciles y
rápidos de montar.

VARIEDAD DE ALTURAS
Disponemos del Puntal Alisan, con medidas comprendidas
entre 1 y 6 m, para el apeo adecuado.

51
Montaje del Sistema Alucubetas n12

01 Colocación de las Portasopandas, los Puntales y los Trípodes 02 Colocación de las Sopandas con Basculantes y las Sopandas
de Alucubetas

SARGENTO PILAR

PORTASOPANDA

03 Colocación de las Cubetas y los Tableros (*) 04 Colocación de los remates y voladizos, de la Baranda Mecano
de Seguridad y de la Tabica Alisan (*)

alsipercha
jemos
¡ Trabaro
segu s !

(*) Para los trabajos en altura se atenderá a la normativa vigente en la zona. Alsina recomienda el uso del Sistema Anticaídas Alsipercha, aunque no se descartan
otros procedimientos.

52
ENCOFRADOS HORIZONTALES
ALUCUBETAS

Desencofrado del Sistema Alucubetas n12

primera fase segunda fase

A los tres días de hormigonar se recuperan las Portasopandas, Sólo queda una línea continua de Sopandas cada 1,6 m, hasta
Sopandas de Alucubetas, los Basculantes, las Cubetas, los los 28 ó 21 días en que el hormigón alcanza su resistencia. En
Tableros y la parte proporcional de Puntales. casos especiales se deja el apuntalado cada 2,4 m.

recuperaciones y ciclos de rotación concepto de 1+2 y 1+3

Rotación del material El concepto de planta completa + planta


apuntalada está relacionado con la
CUANTÍAS DE HORMIGÓN m3 / m2
CICLO recuperación del 80 % del equipo a
INTEREJES 80 x 80 (nervio 12)
Canto del Zona Zona Tiempo Mínimo Tiempo mín. horm. los tres días del hormigonado. El 20 %
Forjado (cm) Aligerada Maciza Desencofrar (Días) Planta (Días) restante es necesario que se quede
20 + Cc. 0,072 + Cc. 0,2 + Cc. 3 7 apuntalando hasta los 21 ó 28 días.
25 + Cc. 0,095 + Cc. 0,25 + Cc. 3 7
Véase informe anexo realizado por
30 + Cc. 0,115 + Cc. 0,3 + Cc. 3 6
Alsitec en la sección “Documentación
35 + Cc. 0,151 + Cc. 0,25 + Cc. 3 6
Técnica".
40 + Cc. 0,186 + Cc. 0,4 + Cc. 3 6

Recuperación del material Para una resistencia característica del


hormigón a los 28 días de:
CUBETA Cc. (*) RECUPERACIÓN fck >= 25 MPa (N/mm2)
1,60 2,40
5 Cc. Si No
Según el canto del forjado podemos
20 7 Cc. Si No
realizar una recuperación del material
10 Cc. Si No
según tabla:
5 Cc. Si Si

25 7 Cc. Si Si
10 Cc. Si Si
5 Cc. Si No

30 7 Cc. Si No
10 Cc. Si No
5 Cc. Si No

35 7 Cc. Si No 1+2 1+3


10 Cc. Si No
5 Cc. Si No

40 7 Cc. Si No (*) Cc. = Capa de compresión


10 Cc. Si No

53
Replanteo del Sistema Alucubetas

cad

El Grupo Alsina dispone de una Oficina


Técnica denominada Alsitec.
En ella se llevan a cabo los estudios
técnicos de las obras utilizando avanzados
sistemas informáticos para el recuento y
replanteo del material necesario para
ejecutar la obra.

Características del Sistema Alucubetas

sopanda con alas cubeta alisan fabricación

Las Sopandas estándar del Sistema La Cubeta Alisan de polipropileno El Grupo Alsina dispone de un exhaustivo
Alucubetas están diseñadas para el apoyo inyectado está diseñada para evitar control de calidad sobre sus productos.
de la cubeta, su perfil y fabricación ofrece roturas y deformaciones. Por su diseño La fabricación en serie de nuestros
un apoyo seguro, estable y resistente proporciona un desencofrado rápido y productos, nos permite la máxima calidad
para la Cubeta Alisan y el Tablero Alisan fácil, un ahorro de hormigón y consigue a precios muy competitivos.
reforzado. nervios más rectos.

54
ENCOFRADOS HORIZONTALES
ALUCUBETAS

volúmenes de desalojo

Tipo de Cubeta

10

20

30

40

50

60

70

80 82
90
99
100

110
118
120
127
130 137
140

150

Volumen en litros

tablero alisan reforzado (patentado)

TABLERO CUBETAS
20 25 30 35 40

Estándar (27 mm) L / 575 L / 500 L / 425 L / 350 L / 275 40 c


m
REFORZADO (35 mm) L / 1000 L / 850 L / 725 L / 650 L / 600

La utilización del Tablero Alisan II-T Reforzado (único en su gama) evita la flecha en las
zonas de macizados y capiteles.

Reforzado en su sección Perfil en “T”.


central para evitar la
flecha, el Tablero Alisan
27 mm
Reforzado pasa de 27 mm
Reforzado con 2 varillas
en los extremos a 35 mm 35 mm
de acero roscado
en su zona central.

55
Sistema Alucubetas n12 Rec.1,60

alucubetas nervio 12
80 cm
En el dibujo anexo mostramos los 2
elementos estándar necesarios para
resolver un forjado de cubetas con nervio
12 y recuperación a 1,60 m. 1
Utiliza Portasopanda de 4,00 m.
1

cm
80
74 cm
4

6 5

4
1. 1/2 Cubeta 74 x 40
2. Cubeta 80 x 74
3. Interbasculante
4. Sopanda con basculantes
5. Sopanda Cubetas
6. Marco 1/2 CUB-74

Sistema Alucubetas n12 Rec.2,40

alucubetas nervio 12

En el dibujo anexo mostramos los 80 cm 2


elementos estándar necesarios para
resolver un forjado de cubetas con nervio
12 y recuperación a 2,40 m. 1 1
Utiliza Portasopanda de 4,00 m.

Material necesario para encofrar 1m2:


- 1,17 uds. de Cubeta 20, 25, 30, 35 ó 40 cm
- 0,12 uds. de Sopandas Alm. (4, 3 ó 2 m)
m
80 c

- 0,22 uds. de Sopanda con alas (4, 3 ó 2 m) 4 74 cm 3


5
- 0,10 uds. de Portasop. Cubetas 4,00 m
- 0,45 uds. de Basculante con madera 6 5
- 0,225 uds. de Interbasculante
- 0,78 uds. de Tablero Alisan II 4
- 1,67 uds. de Puntal 3 m 1. 1/2 Cubeta 74 x 40
2. Cubeta 80 x 74
3. Interbasculante
4. Sopanda con basculantes
5. Sopanda Cubetas
6. Marco 1/2 CUB-74

56
ENCOFRADOS HORIZONTALES
ALUCUBETAS

Sistema Alucubetas n14 Rec.1,64

alucubetas nervio 14
2
En el dibujo anexo mostramos los 82 cm
elementos estándar necesarios para
resolver un forjado de cubetas con nervio 1
14 y recuperación a 1,64 m.
Utiliza Portasopanda de 4,10 m.
1
3

mc
80
74 cm 3
4
5
6
7 5
4

1. 1/2 Cubeta 74 x 40
2. Cubeta 80 x 74
3. Interbasculante
4. Sopanda Alumecano con basculantes
5. Soporte N14 (2 x 74)
6. Sopanda Cubetas
7. Marco 1/2 CUB-74
8. Suplemento N14/20 (8 cm)

Sistema Alucubetas n15 Rec.1,66

alucubetas nervio 15

En el dibujo anexo mostramos los 2


elementos estándar necesarios para 83 cm

resolver un forjado de cubetas con nervio


15 y recuperación a 1,66 m. 1 1
Utiliza Portasopanda de 4,15 m.

3
7
cm

3
80

74 cm
4
8
6 5

1. 1/2 Cubeta 74 x 40 4
2. Cubeta 80 x 74
3. Interbasculante
4. Sopanda Alumecano con basculantes
5. Sopanda Cubetas
6. Marco 1/2 CUB-74
7. Suplemento N15 (9 cm)
8. Separador N15 (3 x 74 cm)

57
Sistema Alucubetas n16 Rec.1,68

alucubetas nervio 16 2

En el dibujo anexo mostramos los


84 cm
elementos estándar necesarios para re- 1
solver un forjado de cubetas con nervio
16 y recuperación a 1,68 m. 3
Utiliza Portasopanda de 3,36 m.

Material necesario para encofrar 1m2: 5


- 1,06 uds. de Cubeta 20, 25, 30, 35 ó 40 cm

m
- 0,604 uds. de Basculante con madera

c
74
- 0,302 uds. de Interbasculante 80 cm
3
- 0,126 uds. de Sopanda N-16 4 m 4 5
- 0,02 uds. de Sopanda N-16 (3 o 2 m)
7 6 5
- 0,123 uds. de Sopanda con alas 4 m 8
- 0,02 uds. de Sopanda con alas (3 o 2 m)
- 0,119 uds. de Portaso. Cubetas 3,36 m 4
- 1,25 uds. de Soporte N-16
1. 1/2 Cubeta 80 x 34
- 0,74 uds. de Tablero Alisan II 2. Cubeta 80 x 74 girada
- 1,60 uds. de Puntal 3 m 3. Interbasculante
4. Sopanda con basculantes
5. Soporte N16 (10 x 80 cm)
6. Sopanda Cubetas N16
7. Marco 1/2 CUB-80
8. 1/2 Cubeta 74 x 40

Sistema Alucubetas n18 Rec.1,72

alucubetas nervio 18
2
En el dibujo anexo mostramos los
elementos estándar necesarios para
resolver un forjado de cubetas con nervio 1
86 cm
18 y recuperación a 1,72 m.
Utiliza Portasopanda de 3,44 m.

3
5
cm

5
74

80 cm
4 3
5
7 8 6

4
1. 1/2 Cubeta 80 x 34
2. Cubeta 80 x 74 girada
3. Interbasculante
4. Sopanda Alumecano con basculantes
5. Separador N18 (12 x 80 cm)
6. Sopanda Cubetas
7. Marco 1/2 CUB-80
8. 1/2 Cubeta 74 x 40

58
ENCOFRADOS HORIZONTALES
ALUCUBETAS

Sistema Alucubetas n20 Rec.1,76

alucubetas nervio 20
88 cm
2
En el dibujo anexo mostramos los
elementos estándar necesarios para 1
resolver un forjado de cubetas con nervio
20 y recuperación a 1,76 m.
Utiliza Portasopanda de 3,52 m.
9

3
8

cm
5

74
80 cm
4 3

7 6

4
1. 1/2 Cubeta 80 x 34
2. Cubeta 80 x 74 girada
3. Interbasculante
4. Sopanda Alumecano con basculantes
5. Soporte N20 (14 x 80 cm)
6. Sopanda Cubetas
7. Marco 1/2 CUB-80
8. 1/2 Cubeta 74 x 40
9. Suplemento nervio 8 cm

Alucubetas Unidireccional Rec.1,60

alucubetas unidireccional

Elementos estándar necesarios 4


para resolver un forjado de cubetas
unidireccional. 80 cm

2
3

1. Cubeta 80 x 74
3
2. Interbasculante
3. Sopanda con basculantes 1
4. Chapa unidireccional
5. Sopanda Cubetas

59
Elementos del Sistema Alucubetas*
CUBETA ALISAN 74 x 80 PORTASOPANDA CUBETAS

Descripción: Casetón de polipropileno inyectado Descripción: Elemento de apoyo que nivela y


recuperable (diferentes alturas). replantea las sopandas.

código dimensiones (cm) peso (kg)


24629 400: N-12 17,43
código dimensiones (cm) peso (kg) 24635 410: N-14 18
54145 20 8,31 24624 415: N-15 18,37
54021 25 9,18 6 24654 336: N-16 13,42
24
54038 30 10,73 PA 24630 344: N-18 16
54057 35 12,5 24206 352: N-20 14,72
54039 40 10,75 BASCULANTE CON MADERA
MEDIA CUBETA ALISAN
Descripción: Elemento ligero en duraluminio que
Descripción: Medio casetón de polipropileno sostiene y recupera la superficie encofrante. Con
inyectado recuperable en sentido de la sopanda. madera embutida para clavar el tablero.
transversal (1) y longitudinal (2).

código dimensiones (cm) peso (kg)


código dimensiones (cm) peso (kg)
54052 74 x 40 x 20 (1) 4,63
60
54045 74 x 40 x 25 (1) 4 24 24607 100 3,022

54056 74 x 40 x 30 (1) 5 INTERBASCULANTE A / C

54048 80 x 34 x 20 (2) 4,63 Descripción: Elemento metálico que consigue


54058 80 x 34 x 25 (2) 4,12 mejor apoyo para la cubeta o tablero en la zona
entre basculantes.
54028 80 x 34 x 30 (2) 4,29

TABLERO ALISAN CUBETAS código dimensiones (cm) peso (kg)


7
Descripción: Superficie encofrante de madera 62 23627 25 0,34
23 U
seleccionada, protegido con un perfil en T y
SOPORTE SEPARADOR
reforzado en su sección.
Descripción: Elemento metálico que se coloca
entre las cubetas o tableros.

código dimensiones (cm) peso (kg)


código dimensiones (cm) peso (kg)
24161 2 x 74 / n: 14 1,95
14256 74 x 40 x 3,5 7
24655 10 x 80 / n: 16 4,5
RT 2416
14019 80 x 40 x 3,5 9 ES 1 24155 14 x 80 /n: 20 5
SOPANDA
SEPARADOR
Descripción: Elemento resistente que soporta el
Descripción: Elemento metálico recuperable que
encofrado hasta los 3 días del hormigonado.
se coloca entre las cubetas o tableros.

código dimensiones (cm) peso (kg)


24601 400: N-12 15,58 código dimensiones (cm) peso (kg)
24602 300: N-12 11,7 24625 3 x 74 / n: 15 0,92
24603 200: N-12 7,9 24631 12 x 80 / n: 18 1,1
24641 400: N-16 15,6 SUPLEMENTO NERVIO
24642 300: N-16 11,7
Descripción: Elemento metálico recuperable que
24643 200: N-16 7,8
se coloca encima de la sopanda.
SOPANDA CON ALAS
código dimensiones (cm) peso (kg)
Descripción: Elemento resistente que soporta la
24626 n: 15 2,37
cubeta o el tablero reforzado en las intermedias.
24633 n: 14 / 20 2,49
6
código dimensiones (cm) peso (kg) 62
MARCO MEDIA CUBETA 74/CUBETA 80
24621 400: N-12/18 21,37
Descripción: Conjunto marco más medio casetón
24622 300: N-12/18 16,05
recuperable perpendicular al sentido de la sopanda.
24623 200: N-12/18 10,4

62 24651 400: N-16 19,51 código dimensiones (cm) peso (kg)


24 C RC
24652 300: N-16 14,68 O M 24 24628 74 x 80 10,74
6
24653 200: N-16 9,83 CUEDIA 28 24656 80 x 74 12

* Descripción de los elementos más habituales. Consultar disponibilidad de piezas y medidas especiales.

60
ENCOFRADOS HORIZONTALES
ALUCUBETAS

Aplicaciones del Sistema Alucubetas

61

También podría gustarte