Está en la página 1de 23

ECONOMÍA CIRCULAR

Economía Circular
USE WASTE

AS INPUTS
PRODUCE

¿Qué es?
Circular
Economy
Un nuevo modelo de producción y consumo.
WASTE
MANAGEMENT
CONSUME
¿Cuál es el objetivo?

Continuar generando valor de los residuos o


subproductos el mayor tiempo posible.

¿Cómo se consigue? Linear


Economy

Minimizando los residuos de los procesos


productivos, considerándolos como productos
EXTRACT PRODUCE DISCARD
HOASIS Objetivo

HOASIS es nuestra propuesta para una economía circular basada en el hidrógeno verde.

Para crear riqueza añadida optimizando los recursos de la zona de forma eficiente.

Aprovechar las sinergias actuales para potenciar a Chile como palanca exportadora.
Contexto Chile

ESTRATEGIA
POTENCIAL EN SOLVENTAR
CARBON NACIONAL DE
ENERGÍAS DÉFICIT
NEUTRALIDAD 2050 HIDRÓGENO
RENOVABLES HÍDRIGO
VERDE

SER VICE 2 SER VICE 4 SER VICE 6 SER VICE 8


ECONOMÍA CIRCULAR APLICADA A LA ECONOMÍA DEL HIDRÓGENO
HOASIS
INDUSTRIA MINERA
ENERGÍAS RENOVABLES

PINFRAESTRUCTURAS PORTUARIAS AGRICULTURA


HOASIS – Principales Industrias

INTALACIÓN SOLAR PRODUCCIÓN DE REFORESTACION Y CULTIVOS


FOTOVOLTAICA HIDRÓGENO VERDE DE PRECISIÓN

Instalación de 6GW de Instalacion de 3,000 MW en 2000 ha de invernaderos con


paneles fotovoltaicos plantas de electrolisis con una producción de hasta 150
una producción de 133.000 Ton/ha de productos
ton de H2/año hortofrutícolas

100 ha de cultivo de pistacho


con 2 Ton/ha por año
10

MINING
H2 PIPELINE CONECTION WITH
TALTAL GAS PIPELINE

HOASIS
MINERA ESCODIDA
WATER PIPELINE

TALTAL GAS PIPELINE

DESALINATION
PLANT
ANTOFAGASTA
PORT
HOASIS – Producción de H2
133.000 tonH2/año

3,0 GW

Producción de H2 verde mediante electrolisis desde


energías renovables
6 GW
HOASIS – Usos del H2
NH3 plant

700.000 ton

Objetivos:

1. Descarbonización de la actividad industrial en el área.

2. Desencadenar una nueva actividad económica


Consumidores de H2 – Industria Minera
Demanda potencial de mas de 25,000 tons de
hidrógeno por año. Mantos Lomas Bayas
Blancos

Para la operación de los camiones CAEX en la


industria minera, considerando el cambio del 50%
de su flota a Hidrógeno.

Altonorte
INDUSTRIA MINERA DEMANDA DE H2 ton)

1 – Escondida 20.000 El Way

2 – Zaldívar 2.000
3 - El Peñón TBD Zaldívar

4 – El Way TBD
Escondida
5 – Altonorte TBD
6 – Mantos Blancos TBD El Peñón

7 – Lomas Bayas 2.000

• Demanda potencial para trasporte de carga pesada


• Existen rutas cautivas para transporte de mercancías y pasajeros desde Antofagasta a las mineras.
Consumidores de H2 verde – Plantas Termo eléctricas

Ministerio de Energía:
“Clausura al 2040 del 100% de las plantas de carbón”

THERMOELECTRIC PLANTS H2 ANNUAL DEMAND (ton)


1 – Atacama 1.000
2 – Mejillones 5.900
3 - Hornitos 3.000
4 - Andina 2.500
5 – IEM 2.400
6 - Angamos 14.000
7 - Cochrane 11.300
8 – Central térmica Kelar 4.000

Demanda potencial por mas de 44,000 tons de hidrógeno al año, considerando un reemplazo (en energía)
del 5% del consume de combustibles fósiles en las plantas termo eléctricas listadas
Consumidores de H2 verde – Plantas Termo eléctricas
CENTRAL
TÉRMICA
KELAR

TERMOELÉCTRICA
ANGAMOS

TERMOELÉCTRICA
MEJILLONES COCHRANE

CENTRAL GAS
ATACAMA

MEJILLONES
INSTALACIONES
TERMOELÉCTICAS:
• Unit 1 - carbón
ANTOFAGASTA • Unit 2 - carbón
• Unit 3 - gas
• Unit 4 - carbón
Consumidores de H2 verde – Plantas de Cemento

SQM PLANTA
DE
CARBONATO

PLANTA
DE
POLPAICO
PACÍFICO

NORACID
PLANTA DE
ACIDO
SULFURICO

INDUSTRIA QUÍMICA Y PLANTAS CEMENTERAS


1 – Industria Nacional de Cemento SA

2 – Cementos Bío Bío ALBERMARLE

3 - Albermarle
4 - SQM Planta de Carbonato
CEMENTOS
5 – Noracid Planta de Acido Sulfúrico BÍO BÍO

6 - Polpaico Pacífico
INDUSTRIA NACIONAL
DE CEMENTO SA
ENERGÍA-H2-AGUA-ALIMENTOS

ACUICULTURA, CULTIVO DE ARBOLES E


INVERNADEROS
2.100 Ha
HOASIS - AGUA
• HOASIS 0,47 m3/s de consume total de agua CONSUMO DE RATIO DE CONSUMO VS
AGUA(m3/s) MINERA
• Consumo del SIAD Mina Escondida : 3,2 m3/s Electrolizadores 0,06 1,3%

Invernaderos 0,40 13%


Synchronous generator
(ancillary services)
Cultivo de Arboles 0,01 0,32%

Total 0,47 14,3%

Desalinated
water Uso de agua marina

Brine
Pretreatment discharge Nexo entre Agua – Energía
Photovoltaic
Plant

Sinergia entre Desalinización, energía solar,


Water catchment
hidrógeno, agricultura

Pacific Ocean
HOASIS - O2 usos
Desencadenando una nueva actividad
económica:

1. Industria de Acuicultura

2. Cultivo de precisión en invernaderos

Plantas de
Acuicultura
HOASIS – Cultivo Acuapónico
Promoción de producción local.

Sistema hidropónico con agua desalinizada.

Desinfección de tanques con ozono desde el oxígeno de la electrolisis.

Uso de oxígeno producido en electrolisis para control de pesticidas y desinfección.

Uso de energía renovable para control y potencia.

Granjas de peces multitrópicas


Simbiosis Industrial
Planta NH3
700.000 tonNH3/año (max)

140.000 Tn/año
0,4 m3/sec
2000 Ha

Cerrando el Ciclo

Tratamiento de residuos agroalimentarios


para la generación de energía y calor
ANTOFAGASTA
PLANTA BIOGAS
6 GW instalación solar CULTIVOS ARBÓREOS GREENHOUSES
2000 Ha
3,0 GW electrólisis
133.000 ton H2/año GRANJA DE PECES
700.000 ton NH3/año
2.000 ha invernaderos CENTRO PROCESADO
H2 PLANTA Nº2 HORTOFRUTÍCOLA
100 ha cultivo de árboles 6 GW PLANTA SOLAR FV
PLANTA AMONIACO
80.000 puestos de trabajo
HRS

SUBESTACIÓN
H2 PLANTA Nº1
H2 Verde en la Economía Circular
NEUTRALIDAD
CLIMÁTICA

REGENERACIÓN
DE LOS
SISTEMAS APROVECHAMIENTO
HIDROGENO puede ser la PIEDRA
NATURALES DE SUBPRODUCTOS

ANGULAR para crear la nueva


ECONOMÍA

INDEPENDENCIA ENERGÍAS
Y SEGURIDAD HIDRÓGENO RENOVABLES
ENERGÉTICA GESTIONABLES

CRECIMIENTO
ECONOMÍCO Y DESCARBONIZACIÓN
DE LA ECONOMÍA
SOCIAL

SIMBIOSIS
INDUSTRIAL

ECONOMÍA
COLABORATIVA
HOASIS en el Desarrollo local
INVESTIGACION Y DESARROLLO. En HOASIS se creará un
centro tecnológico para la creación de una nueva economía
local, basada en la Energía, Hidrógeno y sus derivados,
Acuicultura, Agronomía, Minería Verde y todas las simbiosis
industriales que genere el proyecto, con apoyo de entidades
públicas y privadas así como Universidades Internacionales

ECONOMÍA LOCAL. Se promoverá la creación de una


industria local de servicios y manufactura para cambiar el
modelo productivo de la región.

EMPLEO ESTABLE. HOASIS necesitará una fuerza laboral con


distintos grados de especialización de mas de 80.000
hombres y mujeres.
www.tci-gecomp.com

También podría gustarte