Está en la página 1de 19

5.04.

2019 FORTALECIMIENTO

valor0

RAFAL REICHERT Salir (../Salir.php)

 (https://www.gob.mx/)  Inicio (../Index.php)  Fortalecimiento

Fortalecimiento de
Cuerpos Académicos
A continuación, se muestra la información del Fortalecimiento de los Cuerpos
Académicos en su caso, favor de registrar cada una de los rubros que se indican.

Contenido
Información General

Disciplinas

Protocolo

Cadena de valor

Viabilidad

Objetivo General

Objetivos Especí cos

Integrantes

https://promepca.sep.gob.mx/solicitudCA/FORTALECIMIENTO/ResumenForta.php?idca=30795&idconvoca=0&idpromep=143043 1/19
5.04.2019 FORTALECIMIENTO

Contenido
Actividades del CA

Resultados que espera tener su CA

Información adicional

Información General

Proyecto Movimientos globales en escalas locales. Reformismo, liberalismo


y modernismo en Chiapas, Centroamérica y El Caribe

Fecha de 23/09/2019
inicio

Fecha 21/09/2020
estimada de
término

Disciplinas

Área Disciplina

Educación, Humanidades y Arte Historia Continental Regional

Protocolo
https://promepca.sep.gob.mx/solicitudCA/FORTALECIMIENTO/ResumenForta.php?idca=30795&idconvoca=0&idpromep=143043 2/19
5.04.2019 FORTALECIMIENTO

Descripción del El proyecto de investigación titulado “Reformismo,


problema. liberalismo y modernismo en México, Centroamérica y El
¿Por qué se hace Caribe, siglos XVIII, XIX y XX” (RELIMO) es una propuesta de
esta propuesta? análisis de la larga duración de tres movimientos claves
en la conformación del mundo atlántico. RELIMO espera
hacer comparaciones sustantivas entre tres movimientos
con una clara vocación rupturista para a continuación
observar comportamientos diferenciados a lo largo del
tiempo y el espacio. RELIMO identi ca en el Reformismo
del siglo XVIII, el liberalismo del siglo XIX y el modernismo
del siglo XX tres pasos cruciales en la formación de las
actuales sociedades mexicanas, centroamericanas y
caribeñas, desde su etapa colonial a la plena
emancipación de los distintos imperialismos atlánticos.
Estos tres movimientos iniciados en Europa e
implementados casi simultáneamente en América
constituyen perspectivas de análisis privilegiadas para
observar en la larga duración las tensiones entre
tendencias globales y compromisos locales. RELIMO
aprovecha esta circunstancia para formular nuevas
propuestas teóricas (conceptuales, comparadas y de larga
duración) a partir de estudios de caso sustantivos. En
caso del reformismo se pretende explicar las reformas
militares que empleó en la segunda mitad del siglo XVIII la
Corona española en sus posesiones americanas
enfocándose en el análisis de las reformas de Marina Real
y reglamentos de corso, con el n de aumentar su
poderío tanto político como naval-militar en el Caribe. En
lo relativo al liberalismo, la propuesta consiste en analizar
los procesos políticos que tuvieron lugar durante la época
republicana en el estado de Chiapas, lo que comprende el
período transcurrido entre 1824 y 1848, lapso de tiempo
en el que se estudiarán primordialmente los elementos
que fueron incorporados del liberalismo gaditano, y del
republicanismo estadounidense en el discurso o cial del
gobierno chiapaneco. El caso de estudio correspondiente
al siglo XX se ocupa del surgimiento de los nacionalismos
pelingenesicos caracteristicos del modernismo politico. Se
trata de movimientos regenaricionistas destinados a
creas nuevas hegemonias culturales de sustitucion que
en Mexico, Centroamerica y el Caribe presentan

https://promepca.sep.gob.mx/solicitudCA/FORTALECIMIENTO/ResumenForta.php?idca=30795&idconvoca=0&idpromep=143043 3/19
5.04.2019 FORTALECIMIENTO

importantes similitudes y convergencias en torno al


antiimperialismo, el panamericanismo, el indigenismo, el
feminismo y el anticlericalismo.

Necesidad. A partir de casos particulares, se pretende estudiar las


¿Cuál es la necesidad dinámicas de cambios durante el reformismo en el
que se pretende Caribe, el liberalismo en Chiapas y de modernismo en el
resolver? ámbito centroamericano. Cada una de las propuestas
analizara procesos que ocurrieron en contorno atlántico,
sobre todo en Europa, y cómo ellos fueron adaptados en
las Américas. Se pretende entender la aplicación de las
ordenanzas y leyes metropolitanos a un nivel regional del
Caribe, con la nalidad de mejor la presencia naval
española en dicho mar durante la segunda mitad del siglo
XVIII. Tener una mayor comprensión de las características
del pensamiento liberal en el estado de Chiapas entre
1824 y 1848. Desarrollar una nueva concepción
diacrónica, orgánica y multidisciplinar con el n de
promover una nueva teoría cultural sobre el Modernismo
mexicano, centroamericano y caribeño.

Motivación para No existe un proyecto parecido. La intención es abonar a


atenderlo. la discusión de un problema historiográ co de actualidad:
¿A quién bene ciará los procesos de formación y aplicación de las defensas
los resultados de navales contra la creciente presencia extranjera en el
éste posible Caribe. las características del liberalismo chiapaneco a
proyecto? comienzos de la época republicana: 1824-1848 El
desarrollo de una nueva teoria cultural del modernismo a
nivel regional y en relacion con movimientos rupturistas
anteriores tiene por objetivo profundizar en el
conocimiento historico cienti ca y por tanto ampliar
nuestra capacidad de pensar la realidad en el ambito
inmediato.

Bene ciarios: La UNICACH, Centro de Estudios Superiores de México y


¿A quién bene ciará Centroamérica (CESMECA) LGCA Perspectivas globales en
los resultados de la historia de Chiapas, Centroamérica y el Caribe.
éste posible Miembros del CA Alumno que se incorporaría al proyecto.
proyecto?

https://promepca.sep.gob.mx/solicitudCA/FORTALECIMIENTO/ResumenForta.php?idca=30795&idconvoca=0&idpromep=143043 4/19
5.04.2019 FORTALECIMIENTO

Metodología: Consulta de fuentes primarias y secundarias


¿Qué "RUTAS" resguardados en los archivos nacionales y extranjeros,
piensan seguir en su para establecer nuevas propuestas y soluciones al
investigación? conocimiento del devenir del reformismo en la cuenca del
Caribe así como el liberalismo y el modernismo como
movimientos políticos y culturales globales en la región.

Metas: Corto plazo: recopilación de fuentes primarias y


Enunciar claramente secundarias. Revisión historiográ ca. Mediano plazo:
las etapas formación de recursos humanos mediante la
principales o incorporación al proyecto (a lo largo de la duración del
relevantes por las proyecto). Largo plazo: Publicaciones en revistas
que prevé pasará el indexadas o libros arbitrados (entre 1 y 3 anos).
proyecto, idicando el
momento en el que
se estiman ocurrirá
su satisfacción a
corto, mediano y
largo plazo

¿Qué técnicas o Hemerografía, paleografía, transcripción, documentos,


herramientas se creación de bases de datos en MS O ce, historiografía
piensa utilizar en sobre la región y el tema.
dicho proyecto?

Impacto del proyecto Abonar a una discusión académica de calidad sobre los
en las líneas de temas: 1. aplicación de reformas borbónicas en la
investigación del CA: restauración de Marina y corso en el Caribe, segunda
¿Qué "rutas" piensan mitad del siglo XVIII. 2. Características del liberalismo en
seguir en su Chiapas, 1824-1848. 3. Proponer una nueva teoria
investigación? cultural sobre del modernismo a escala regional y en
perspectiva de larga duración.

Cadena de valor

Cadena de valor es una proposición, ordenada lógicamente, de aquellas


actividades que generan valor añadido a la investigación y a los bene ciarios

https://promepca.sep.gob.mx/solicitudCA/FORTALECIMIENTO/ResumenForta.php?idca=30795&idconvoca=0&idpromep=143043 5/19
5.04.2019 FORTALECIMIENTO

de dicha investigación, así como de los productos que cuentan un valor


agregado.
Cadena de
valor Descripción

Para la Mejoramiento de docencia. Desarrollo de la investigación. Creación


institución de vínculos con las redes internas y externas. Divulgación cientí ca.

Para su área Fortalecimiento de áreas de investigación sobre la in uencia de


de tendencia globales en Chiapas, Centroamérica y el Caribe durante
conocimiento reformismo, liberalismo y modernismo.

Para la Fortalecimiento y mejor entendimiento de los procesos históricos


región globales que se han re ejado en Chiapas, Centroamérica y el Caribe
durante reformismo, liberalismo y modernismo.

Viabilidad

Integrantes Experiencia Proyectos Actividades

https://promepca.sep.gob.mx/solicitudCA/FORTALECIMIENTO/ResumenForta.php?idca=30795&idconvoca=0&idpromep=143043 6/19
5.04.2019 FORTALECIMIENTO

Integrantes Experiencia Proyectos Actividades

CLAPS ARENAS MARÍA 5 Hemerografía e Trabajo con


EUGENIA INÉS IRMA historiografía política fuentes
mexicana (siglo XIX) historiográ cas
Proyecto individual y
desarrollado mediante el hemerográ cas
compromiso laboral con de los archivos
CESMECA, y también en y las bibliotecas
el marco del seminario nacionales e
interinstitucional de internacionales.
historia política, Creación de
coordinado por Alicia publicaciones
Salmerón y Fausta cientí cas y la
Gantús en el Instituto de divulgación de
Investigaciones Dr. José resultados de
Ma. Luis Mora. Duración: investigaciones.
permanente
Hemerografía política
centroamericana del
siglo XIX: 1827-1841.
Proyecto individual en
proceso Hemerografía e
historiografía política en
Centroamérica (siglo XIX)
Desarrollado en el
proyecto de Aaron
Pollack titulado El siglo
XIX en Guatemala y
Chiapas. Acercamientos
históricos e
historiográ cos.
Duración septiembre
2017-septiembre 2018
Coordinadora del
Seminario permanente
de historia de Chiapas y
Centroamérica.
Comienzo en abril del
2016.

https://promepca.sep.gob.mx/solicitudCA/FORTALECIMIENTO/ResumenForta.php?idca=30795&idconvoca=0&idpromep=143043 7/19
5.04.2019 FORTALECIMIENTO

Integrantes Experiencia Proyectos Actividades

REICHERT RAFAL 5 Geopolítica y poder Búsqueda,


BARTLOMIEJ económico-militar del transcripción y
Caribe centroamericano paleografía de
colonial Proyecto documentos
individual desarrollado históricos
mediante el compromiso provenientes
laboral con el CESMECA- de los archivos
UNICACH, duración: y bibliotecas
permanente The role of nacionales e
wood supplies from the internacionales.
southern Baltic region Creación de
and the viceroyalty of publicaciones
New Spain in the cientí cas y la
development of Spanish divulgación de
seaborne empire in the resultados de
eighteenth century investigaciones.
Proyecto desarrollado
mediante la colaboración
con la Universidad de
Varsovia, Polonia Red
Imperial-
ContractorStateGroup
Miembro del grupo
internacional de
investigación sobre la
historia militar y naval
coordinado por el Dr.
Rafael Torres Sánchez,
Universidad de Navarra,
España, nanciado de
diferentes fuentes tanto
de España como de
extranjero, duración:
permanente

GARCÍA ESPADA 2 Distintos Modernismos: Trabajo con las


ANTONIO Circulación del arte, la fuentes
literatura y la documentales,
espiritualidad en el sur paleografía,
de México, imagen.
https://promepca.sep.gob.mx/solicitudCA/FORTALECIMIENTO/ResumenForta.php?idca=30795&idconvoca=0&idpromep=143043 8/19
5.04.2019 FORTALECIMIENTO

Integrantes Experiencia Proyectos Actividades


Centroamérica y el Creación de
Caribe en torno a 1900 publicaciones
Investigación cientí cas y la
desarrollada en el marco divulgación de
de la RED “Historia de resultados de
Chiapas y investigaciones.
Centroamérica” creada
entre CCAA del
CESMECA-UNICACH,
CIESAS-Sureste y
CIMSUR-UNAM y dirigida
por Aaron Pollack.
Proyecto inscrito en el
Programa para el
Desarrollo Profesional
Docente de la Secretaria
de Educación Pública de
México. 2018-2020 El
Imperio mongol y los
orígenes de la
globalización, siglo XIII
Miembro del grupo de
investigación “Violencia
religiosa en la edad
media peninsular:
guerra, discurso
apologético y relato
historiográ co (ss. x-xv)”
Dirigido por Carlos de
Ayala y Santiago Palacios
(Universidad Autónoma
de Madrid). Financiado
por la Secretaria de
Estado de Investigación,
Desarrollo e Innovación
de España (HAR2016-
74968-P). Enero 2017-
Diciembre 2019

https://promepca.sep.gob.mx/solicitudCA/FORTALECIMIENTO/ResumenForta.php?idca=30795&idconvoca=0&idpromep=143043 9/19
5.04.2019 FORTALECIMIENTO

Objetivo General

Objetivo General

El objetivo principal de la investigación es la demostración de la in uencia de


coyunturas del pensamiento global en el devenir regional. Con ello, se propone
estudiar tres casos diferentes durante tres siglos distintos con un n de encontrar
la vinculación a las corrientes del pensamiento progresista y renovador de un
mundo globalizado.

Objetivos Especí cos

Objetivo Especí co

Encontrar los vínculos y las adecuaciones que tuvieron que llevarse a cabo en el
proceso de consolidación del Estado Chiapaneco entre el pensamiento liberal
gaditano y el republicanismo estadounidense, en los años comprendidos entre
1824 y 1848.

Se pretende analizar las in uencias de reformas borbónicas y conceptos de la


construcción naval europea en la fabricación de buques en el Caribe español.
Ademas con el n de demostrar la participación de barcos americanos en la
defensa de los intereses imperiales de España se pretende analizar las ordenanzas
de corso y su ejecución en el Caribe.

Comenzar por tres casos de estudios con el n de establecer comparaciones


signi cativas y producir nuevas hipotesis de investigación. Se trata de los gobiernos
de Franciso I. Madero en Mexico, de Augusto Sandino en Nigaragua y de Hernancez
Martinez en El Salvador. Analizar la circulación a escala global de ideas, imágenes, y
planes de acción relacionados con el proyecto cultural modernista en su dimensión
politica y palingenésica y su repercusion en la región.

https://promepca.sep.gob.mx/solicitudCA/FORTALECIMIENTO/ResumenForta.php?idca=30795&idconvoca=0&idpromep=143043 10/19
5.04.2019 FORTALECIMIENTO

Integrantes

Integrantes

* CLAPS ARENAS MARÍA EUGENIA INÉS IRMA

* REICHERT RAFAL BARTLOMIEJ

* GARCÍA ESPADA ANTONIO

Actividades del CA

Nombre Actividad: Revisión de historiogra a del tema, recopilación de


datos para poder analizar los procesos a tratar, actualización de
conocimientos adquiridos mediante el proyecto y divulgación de los
resultados de la investigación propuesta.

Fecha inicio: 23/09/2019


Fecha término: 31/12/2020

https://promepca.sep.gob.mx/solicitudCA/FORTALECIMIENTO/ResumenForta.php?idca=30795&idconvoca=0&idpromep=143043 11/19
5.04.2019 FORTALECIMIENTO

Objetivos especí cos:


*Encontrar los vínculos y las adecuaciones que tuvieron que llevarse a cabo
en el proceso de consolidación del Estado Chiapaneco entre el
pensamiento liberal gaditano y el republicanismo estadounidense, en los
años comprendidos entre 1824 y 1848.
*Se pretende analizar las in uencias de reformas borbónicas y conceptos
de la construcción naval europea en la fabricación de buques en el Caribe
español. Ademas con el n de demostrar la participación de barcos
americanos en la defensa de los intereses imperiales de España se
pretende analizar las ordenanzas de corso y su ejecución en el Caribe.
*Comenzar por tres casos de estudios con el n de establecer
comparaciones signi cativas y producir nuevas hipotesis de investigación.
Se trata de los gobiernos de Franciso I. Madero en Mexico, de Augusto
Sandino en Nigaragua y de Hernancez Martinez en El Salvador. Analizar la
circulación a escala global de ideas, imágenes, y planes de acción
relacionados con el proyecto cultural modernista en su dimensión politica
y palingenésica y su repercusion en la región.

Participantes:
*CLAPS ARENAS MARÍA EUGENIA INÉS IRMA
*REICHERT RAFAL BARTLOMIEJ
*GARCÍA ESPADA ANTONIO

Fuente Monto
Tipo Categoria Recurso Descripción Financiadora Solicitado

Recursos Recursos de Asistencia V Congreso SES-PROMEP $20,000.00


que solicita investigación a de la AHEC,
congresos San José,
Costa Rica
(3-8 de
noviembre
2019)

Fuente Monto
Tipo Categoria Recurso Descripción Financiadora Solicitado

https://promepca.sep.gob.mx/solicitudCA/FORTALECIMIENTO/ResumenForta.php?idca=30795&idconvoca=0&idpromep=143043 12/19
5.04.2019 FORTALECIMIENTO

Fuente Monto
Tipo Categoria Recurso Descripción Financiadora Solicitado

Recursos Recursos de Asistencia Congreso SES-PROMEP $30,000.00


que investigación a centroamericano
solicita congresos de Historia, San
Jose, Costa Rica
(2020)

Fuente Monto
Tipo Categoria Recurso Descripción Financiadora Solicitado

Recursos Recursos de Gastos Archivo SES-PROMEP $35,000.00


que solicita investigación de General de
trabajo la Nación,
de CDMX
campo (octubre o
noviembre
de 2019)

Fuente Monto
Tipo Categoria Recurso Descripción Financiadora Solicitado

Recursos Recursos de Gastos Investigación SES-PROMEP $15,000.00


que solicita investigación de en
trabajo Hemerotecas
de y Archivos
campo Chiapas
(marzo 2020)

Fuente Monto
Tipo Categoria Recurso Descripción Financiadora Solicitado

https://promepca.sep.gob.mx/solicitudCA/FORTALECIMIENTO/ResumenForta.php?idca=30795&idconvoca=0&idpromep=143043 13/19
5.04.2019 FORTALECIMIENTO

Fuente Monto
Tipo Categoria Recurso Descripción Financiadora Solicitado

Recursos Recursos de Gastos Investigación SES-PROMEP $30,000.00


que solicita investigación de en
trabajo Hemerotecas
de y Archivos
campo Guatemala
(junio y/o
julio 2020)

Fuente Monto
Tipo Categoria Recurso Descripción Financiadora Solicitado

Recursos Recursos de Gastos Investigación SES-PROMEP $30,000.00


que solicita investigación de en
trabajo Hemerotecas
de y Archivos
campo CDMX (abril
y/o mayo
2020)

Fuente Monto
Tipo Categoria Recurso Descripción Financiadora Solicitado

Recursos Recursos de Gastos Archivo SES-PROMEP $30,000.00


que solicita investigación de Historico
trabajo Nacional,
de Madrid,
campo España
(diciembre
2019-enero
2020)

https://promepca.sep.gob.mx/solicitudCA/FORTALECIMIENTO/ResumenForta.php?idca=30795&idconvoca=0&idpromep=143043 14/19
5.04.2019 FORTALECIMIENTO

Fuente Monto
Tipo Categoria Recurso Descripción Financiadora Solicitado

Recursos Recursos de Gastos Biblioteca SES-PROMEP $30,000.00


que solicita investigación de Nacional de
trabajo España,
de Madrid (julio
campo 2020)

Fuente Monto
Tipo Categoria Recurso Descripción Financiadora Solicitado

Recursos Recursos de Gastos Archivo SES-PROMEP $15,000.00


que solicita investigación de General de
trabajo la Nacion,
de Ciudad de
campo Mexico
(octubre
2019)

Fuente Monto
Tipo Categoria Recurso Descripción Financiadora Solicitado

Recursos Recursos de Gastos Fondo SES-PROMEP $15,000.00


que solicita investigación de reservado de
trabajo la biblioteca
de del Centro
campo Peninsular en
Humanidades
y Ciencias
Sociales,
UNAM,
Merida,
Yucatan
(marzo 2020)

https://promepca.sep.gob.mx/solicitudCA/FORTALECIMIENTO/ResumenForta.php?idca=30795&idconvoca=0&idpromep=143043 15/19
5.04.2019 FORTALECIMIENTO

Fuente Monto
Tipo Categoria Recurso Descripción Financiadora Solicitado

Recursos Recursos de Apoyo Una beca SES-PROMEP $30,000.00


que solicita investigación para la para un
formación alumno que
de apoyará el
recursos desarrollo
humanos del proyecto
(septiembre
2019-agosto
2020).

Resultados que espera tener su CA

Resultados correspondientes a su CA:


Tipo Otro Tipo Cantidad Descripción

Artículos 1 Después de realizar la revisión


indexados bibliográ ca e historiográ ca. Los
miembros del CA realizaran las
investigaciones en los archivos de
México, Guatemala y España. Formando
el corpus para realizar un análisis y con
base en sus resultados escribirán un
artículo para una revista indexada del
prestigio nacional o internacional.

Informes 1 Al nal del proyecto se elaborará un


técnicos informe técnico donde se expondrán las
actividades realizadas por el CA a lo largo
de realización del proyecto con las metas
logradas o no alcanzadas.

https://promepca.sep.gob.mx/solicitudCA/FORTALECIMIENTO/ResumenForta.php?idca=30795&idconvoca=0&idpromep=143043 16/19
5.04.2019 FORTALECIMIENTO

Tipo Otro Tipo Cantidad Descripción

Vinculación 1 Mediante el proyecto se pretende


fortalecer los vínculos institucionales con
CIESAS-Chiapas y CIMSUR-UNAM para
este n se realizarán los encuentros en
seminario permanente de Chiapas y
Centroamerica además se pretende
organizar III Coloquio de Historia e
Historiografía de Chiapas y Guatemala (su
realización está condicionada a los
recursos económicos).

Asesorías 1 El alumno-becario a lo largo de su


participación en el proyecto recibirá de
los tres miembros del CA la asesoría
permanente con el n de terminar su
carrera con una graduación exitosa y la
tesis de excelencia.

Información adicional

Información adicional para ser tomada en cuenta en la solicitud de


fortalecimiento de CA:
Nombre Descripción

https://promepca.sep.gob.mx/solicitudCA/FORTALECIMIENTO/ResumenForta.php?idca=30795&idconvoca=0&idpromep=143043 17/19
5.04.2019 FORTALECIMIENTO

Nombre Descripción

30795-UNICACH-CA-30-2019-1-21904.PDF Se espera
(http://promep.sep.gob.mx/ARCHIVOSPDF/archivosred/30795- contribuir al
UNICACH-CA-30-2019-1-21904.PDF) desarrollo
profesional de los
investigadores que
forman el CA. Se
espera lograr la
investigación de
alta calidad, que
aportará nuevo
conocimiento para
su aplicación a
docencia.

Enlaces

Portal de Obligaciones de Transparencia (http://portaltransparencia.gob.mx)


Sistema Infomex (https://www.infomex.org.mx/gobiernofederal/home.action)
INAI (http://inicio.ifai.org.mx/SitePages/ifai.aspx)

¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más (https://www.gob.mx/que-es-


gobmx)

English (https://www.gob.mx/en/index)
Temas (https://www.gob.mx/temas)
Declaración de Accesibilidad (https://www.gob.mx/accesibilidad)
Aviso de privacidad integral (https://www.gob.mx/privacidadintegral)
Aviso de privacidad simpli cado (https://www.gob.mx/privacidadsimpli cado)
Términos y Condiciones (https://www.gob.mx/terminos)
Política de seguridad (https://www.gob.mx/terminos#medidas-seguridad-informacion)
Marco Jurídico (http://www.ordenjuridico.gob.mx)
Mapa de sitio (https://www.gob.mx/sitemap)

Contacto
https://promepca.sep.gob.mx/solicitudCA/FORTALECIMIENTO/ResumenForta.php?idca=30795&idconvoca=0&idpromep=143043 18/19
5.04.2019 FORTALECIMIENTO

Mesa de ayuda: dudas e información


gobmx@funcionpublica.gob.mx

Denuncia contra servidores públicos (https://www.gob.mx/tramites/ cha/presentacion-de-quejas-y-denuncias-


en-la-sfp/SFP54)

Mantente informado. Suscríbete.

usuario@ejemplo.com 

Síguenos en

https://promepca.sep.gob.mx/solicitudCA/FORTALECIMIENTO/ResumenForta.php?idca=30795&idconvoca=0&idpromep=143043 19/19

También podría gustarte