Está en la página 1de 4

Medellín, enero ___ de 2023

Señores:
CIMAG SAS
Héctor Mauricio Gutiérrez Trujillo.
REPRESENTANTE LEGAL

Asunto: DERECHO DE PETICIÓN – PAGO DE SALARIO Y LIQUIDACIÓN

Yo LAURA VANESSA AGUDELO MARIN, persona mayor de edad, con domicilio


permanente en la ciudad de Medellín, identificada con cedula N° 1040746513 de
la Estrella – Antioquia, en nombre propio, amparado en el derecho fundamental
de petición contemplado en el artículo 23º de la Constitución Política de Colombia
y en la Ley estatutaria 1755 del 30 de junio de 2015 que lo regula. En
consecuencia, de manera respetuosa me dirijo ante ustedes con el objetivo de
solicitar el pago de mis honorarios correspondientes a los días LABORADOS con
ustedes, el cual he solicitado constantemente y no he tenido respuesta, ante los
derechos que tengo como trabajadora. Lo anterior, con el fin de solicitarles
resuelvan de fondo y favorablemente mis pretensiones en atención a los
siguientes:

HECHOS
1. Se realizo un contrato con la EMPRESA CIMAG SAS, el cual se firmó el 11
de octubre de 2022, con firma del representante legal HÉCTOR MAURICIO
GUTIÉRREZ TRUJILLO; el contrato en cuestión era un CONTRATO DE
OBRA LABOR, en el cual yo LAURA VANESSA AGUDELO MARIN prestaría
el servicio como supervisora SST, para la ejecución del contrato PJW –
CW175192 - 2022- 04.
2. En el contrato se estipulo horarios laborales, el tiempo de duración y la
remuneración a la cual se tenía Derecho por haber cumplido con la labor
encomendada.
3. Durante los primeros veinte días de contrato, la ejecución del mismo no se
llevo acabo por parte de la empresa CIMAG SAS, ya que se presentaros varios
inconvenientes, yo LAURA VANESSA AGUDELO MARIN, me comunique
varias veces para poder presentarme a laborar, pero siempre se recibió la
misma respuesta “mañana empezamos, el lunes empezamos”, a lo que yo
busque renunciar al cargo encomendado, pero la empresa me manifestó que
no renunciara, que el proyecto ya en esto empezaba, que mientras tanto me
dirigiera a las oficinas que allá, algo me ponían hacer; yo accedí ya que como
bien se identifica en el contrato, en su numeral NUEVE el empleador tenia la
posibilidad de ponerme a realizar otro tipo de labores, en esta labor
encomendada solo trabaje 3 días (están inmersos en los 20 días, mencionados
al principio) pues al ver que no se ofrecía una seguridad laboral, ni económica,
tome la decisión el 1 de noviembre de 2022 de renunciar.
4. Como bien es sabido el contrato se firmo el 11 de octubre de 2022, dicho
contrato, fue firmado por el representante legal de la empresa y por la suscrita,
por lo tanto, mis funciones y contrato comenzó al día siguiente de haberse
firmado, ya que como bien es sabido, el contrato de OBRA LABOR, es un
contrato laboral.
5. Es importante dejar claro, que en ningún momento el proyecto se retraso por
incompetencia o ineficiencia de mi parte, yo siempre estuve a la disposición
de la empresa, realmente el proyecto se retraso por inconvenientes que la
empresa sufrió.
6. De este contrato, en ningún momento he firmado acta de liquidación y no se
ha realizado el pago total de lo trabajado, la razón de las exigencias de este
derecho de petición es el pago de mis honorarios, la terminación de contrato
unilateralmente fue el 1 de noviembre de 2022 del contrato de OBRA LABOR;
anexo COPIA CONTRATO, donde consta la realidad de mis aseveraciones.

PRETENCIONES
1. Por medio de este derecho de petición solicito el pago de mis honorarios
correspondientes al periodo comprendido entre 11 DE OCTUBRE DE 2022 a
1 DE NOVIEMBRE DE 2022, un pago pendiente de $1’066.660.
2. De igual manera solicito la liquidación pertinente por tiempo laborado,
constituida en un valor de $ 161.513

ARGUMENTACION JURIDICA
• Código Sustantivo del Trabajo- Artículo 65. Indemnizacion por falta de
pago. “Si a la terminación del contrato, el {empleador} no paga al trabajador
los salarios y prestaciones debidos, salvo los casos de retención
autorizados por la ley o convenidos por las partes, debe pagar al asalariado,
como indemnización, una suma igual al último salario diario por cada día de
retardo”.
• Código Sustantivo del Trabajo- Artículo 140. Salario sin prestación del
servicio “Durante la vigencia del contrato el trabajador tiene derecho a
percibir el salario aun cuando no haya prestación del servicio por
disposición o culpa del empleador”.
• Violando así el artículo 86 de la constitución política y como lo manifiesta la
Sentencia CC T-1338 de 2001.
Además, como empleado me siento vulnerado, ya que no tengo la “remuneración
mínimo vital”. Articulo 53 de la Constitución Política.
La EMPRESA CIMAG SAS ha afectado mi MINIMO VITAL, dignidad y trabajo, ya
que este trabajo es la única fuente de ingresos; por lo que me causa un perjuicio
irremediable.
NOTA: Me veré obligado a presentar una DEMANDA para obtener el pago de mis
honorarios, intereses moratorios, por lo que siguiendo el debido proceso envió este
derecho de petición para obtener respuesta de la empresa CIMAG SAS.
Hasta la fecha de terminación del contrato mencionado, encuentro a paz y salvo
con la CIMAG SAS, respecto a las actividades por las que fui contratado.
NOTA: En caso de no dar respuesta oportuna, eficiente y eficaz, con la
argumentación necesaria como respuesta a este DERECHO DE PETICION, se
elevará esta situación a un proceso legal, frente a las autoridades pertinentes
(SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO).

ANEXO
• COPIA DEL CONTRATO.
• COPIA DE CEDULA DEL SEÑOR LAURA VANESSA AGUDELO MARIN.
NOTIFICACIONES
Para cualquier tipo de notificación, se pueden remitir a la dirección Calle 86 #41 A
17 Int 301 Medellín Antioquia y/o en el correo electrónico:
lauraagudeelom@gmail.com

Agradezco la respuesta a mi derecho de petición tal y como lo consagra la


Constitución Política en su Artículo 23.

Cordialmente,

LAURA VANESSA AGUDELO MARIN


C.c 1040746513 de la Estrella-Antioquia.
Celular: 301 3278422

También podría gustarte