Está en la página 1de 149
aprenda corte de ropa para A ninoy i adulto SISTEMA libro para escuelas de Prete Mitts as) Cusere sindptica En qué consisie el Sister 0 Tipo ablas v C ve de Marcas que usa el sistema “CYC” en sus patron Medlidas para seleccionur Jax talles.—Medidns complementarias. — “Véenicn para tomar medidas... is : os = 5 ROPA PARA NINO GAMISA oro 1.—Tslles para nina —Medidas de contorno z bla nérero 2,—Camisa. Espalds q 8 9 5 at LW till para aifio de 2 a 16 Bb fin del trag.—Delantere « is Vabla ntimers 4.—Tallas pars nif. Manga . 16 ‘Vraza de Plantillas para nino de 2 4 16 udas. 17 ‘Tro de la Manga completa... 19 Tabla niimem 3,—Tallas pare nifio,— Toles 3 20 Balsas sabrepaestas 2. — ET CUELLOS Tabla numere 6. —Tullas pars nifia—Cuelle spori, sencillo y ostilee carmisuln Cuellar 5 Tabla namere Cuello camisa para ni Elaboraciin tel Tabla aimero Cuello sport—Ta. b Cuello sport. I Tabla niimero aris Cuelle sport converthle, para nifiw dy 2 a 16 anos, —2s, bese Vista de cuclla sport convertible —2a, buse . Elahorackia del trazo,—Guella sport, convertible ‘ Vista del cuello spact convertible. —Elakorscidn det Wta20 ss tile camisola.— Diferences estiles las para nlie.—Cuello comita ' TRANSPORMACION DE LA CAMISA Transarmacién de la camisa de nifo.—Mérgenes de costura .., 38 Transturmacidéi de la camisa con manus larga . ag Transformacién camisa vaquera s PANTALONES tera . toto Jar adel trae aed del panealan eo Bolsa y bragueta def pantaln Tabla numero [1.—Aumentos al Gelantero paca teacar La Plan user del pantalin urge ntalén Targa, —Aumentos a Lx plantilla erales par Is leetura.e interpeetacién de TRANSFORMACIONES DEL PANTALON Pam tabsic short cum preling... 2. ee eee conan (short) sin cashtea en el eastade |. alin mecinien con pee y hols —Delieny Modelo * eo con resurce ein el trasern z o con lables (pare nifo) . EAireasin aie -—Separacifin de pizzas. Trager oe eect Piety sepa fads -. LENCERIA PARA NING Vabla mimeo [2.—Tallss.—Caleoncillo. —Delantery Bast Trav lel Calzoneilla para Tabla ndimers 13. Tals para B lo Cram, —Dolumteru.—Trasera Truae del portakin.— Pijama, — Ew Suwa de la : fa. ~ Pantalin P jams. oun beeches, — Hun usec Puno. —Cucllo. Mumneluco,— Pieces sepuradis ROPA PATA ADLETO: conten, tbls miimero 14. Sfedidis * Uelantere v grime Crlzonet 54 55 3h a co 34 60 a) 4 6 6h oF 8 Bu 7 Teaze del Calzoneillo pars adulic 1 nifio Elsborsetin del trazo del Calzancillo Calzuneile para adulte oo. 5 Traza com eléstive en la cintura Galzoncillo para aduleo,—' Calzeneille para sdulte pieza 1 y 2 ‘Transtormaci Tabla ncimer 16.—Paataldn.—Pijama en un solo trazo. Tears de! pantakin. — Pi Pijuma con mirgenes de custura para [x confeceidn plas ara cortar y cower Ia pijams Pantakin deportive {pants}. — Elak Tabla Nam, 18.— Trasero. (traseea Pantalin deportiva (pants), —Binborncion del taro. Tabla aime 19.—Cuerpo julio. — Espal 1 20.—Cuvipo Typo. tba —Delantere talla 36 Planuillas Tabla. mime Phintillis gusta. well Tabla mime 21.—M Manga larga v carts... Tabla ndmero 22,—Mangs de pines Z Manga com pina dlepoctive (1: _ iim lel tears Aumenia: al delanters para iia, sole pieza CUERPO TIPO ipo, — Fspaldin lds oe) es SACO PIJAMA Saco plared.—Preparacidn de las panties Manga para el saee pljama .:. Saco zijama.—Cuello sport convertible lupe Beta de bate, —Preparacién de las plantillss.—Trasere wacitin del cutile, suka BATA DE BANO ‘Delastera para Ja bata de barig wllo de 1a hatte Parranes de Ie.tsara . . Camisa para adultn Tabla mimeva 23, “Trnsera . ae mediticar el delantera y eb trsera de la ata de baie | para eeminar las costuras del cost: + , ws 104 Los 106 107 Loe tog iio Flsboractin del treve de la camisa.—Espaida Tolga silaepuesta sin pestarias Vabl mimero 26.—Camisi, Manga y puno cin post Manga y pufio de la camisa . Tabla mimero 27.—Cuclle pezade a fa Cuclla pegado a la camisa Cuello pegado a ka camisa —Elsbe misa (com pestanas! fin Gel ues 0. CUELLOS Parro del cuello sport View del cuello spurt. dial cece Vieus del cuello. —Difercntes catlles — Saas Cuello pegade sin pie de cuello. Estilo espaol. ; Cutie to ee eee OONFECCION DE LA CAMISA PARA NINO Y ADULTO Gonfeecin de La camisa para nifie y adulo.—Recomendaciones, Orden de costura para Ja cami Costuras dhe construecion en las secciones de In camisa. —Aletillas del delanvers, Pagar bola. tero Hocer ¥ pegar cuello Aletillas para mangas. Alecillas en las mangas . . Aletills corrida,—Pegar mary Cucrar camisa.—Terminay mangas cortas.—Hacee y pega putios & In mang. —_Dabladillay la falda de S cumisa en recia.—Camisa con daldom 4. +-.- . yale Pacer betanee—Plimtida! qides, C20. 2 ees. TRANSFORMACIONES ‘Metillas del delantera sabrepuestas -Camisa ain bata. —Pegar betas Espbda. Dejan comevetal,—Aleuille corrida | Playeia pata adulte. —"Trasero.—Delantero,— Visru . Bolg. Manga, — Cuello, —-Procesn para ls oonfcccién de la vista Chnjante pata deportes —Chamarra con manga raglin,— Aumen- tos en fi plantilla bésicw para la transformaci’n.—Espolda Aumentes en la plantilla bisies. Delantero.—Translormacion Mango ragién.—Anmester en ln plants b bislea —Transforms sidin ; Piezas separadas de In chamarea Pantalén (pants) con resumte y bolsas sobrepucstis LaF 128 129 130 TAL 132 133 134 135. 136 a7 15 139, Lo i41 142 143 Ltt 145, 146, 147 SISTEMA "CYC" | | COMPONENTES DEL SISTEMA | —— PLANTILLAS BASICAS TRANSFORMACIONES = | ROPA MASCULINA NINO | aoutro CRITERIOS. | FAciLeS | FUNCIONALES | CALIDAD 3 EN GUE CONSISTE EL SISTEMA DE CORTE “CYC” Este slatema sencillo y fdeil en eu oprénclizaja, se aplica al corte de fopa por tallas y asté basado en principios de GEOMETR|A ELEMENTAL, sigvlenda una numerécién ordenada para al trazo do las plentilla: Les plantillas no tienen pestneas pare fecilitor la transformectén: oon exeepeion de la camisa para hambre, en cuyo taza sf var ineluidas, TABLA DE TALLAS: £l Sistema de Corte “CYC" llama TABLAS DE TALLAS @ una seri de medidas relacionadas entre si y derivedas de les medidas bésicas: MCONTORNO PECHO" y “CONTORNO® CUELLO", conecides para con | nombre de “TALLA" Constituyen estas madidas Ia bese pera trezar Ios plantillas Para nific solamente se necesita la edad y “CONTORNG PECHO™, COMO USAR LAS TABLAS Las Tables ndmero 1 y 14, coatianen les medic) tones, de acverda can la aded en nifo y le “TALLAN Pecthvarnente. Ab comprebar que jas medidas ocinciden con las "TABLAS BASE" antes mencicnada:, ya igs per edad © cantar: aplicaran al ctes- fuer el traza fas redidas de la caluman que cercespenda, siguiende las intrucciones que rhareen las diferentes “eccionas. Las tnilar estan anctades en centimetros porgue al Sstema"CYC" utilize el "Sistema Metin Decimal, ue 1 stro pals, cuya unided de medida eg el "Mets", con multiples (medides mayares que el metroh y sularulliplos medidas menore: que el metro}, ABREVIATURAS OL UTILIZA EL SISTEMA "CYC" Metro =m, om, Milisretre: = mm, CUERPO TIPO le pare obtaner lee patronos do las d anstormacion Lo fcrman ue canjurito de plane das de ropa, meclanty un precesa cle 4 Marcas y claves que usa el sistema “ CYC” @n sus pctrones r AN ARCA S| 5 CLAVES MARCAS | CLAVES x : } x Dobler te tele 5 | Delantero o rents, [= | Hilla de ta tela ce Trasero 9 aspalda, a> eee ee 123) Numero de piezas, a | Geatro BE Hoja inferior. sa Dablar la tela HS. Hoja superior: [.—Centarna cuells 2—Contamna pecho MEDIDAS MIPLEMENTARIAS QUE SE MANEIAM EM LAS TABLAS T=Largo espalcls 4—Leega pantelin Feancho espalda 2.—Largo tale S-Lerge enirepiere B.sAncho pantalén arriba 3.—largo menga eo tire. 9.—Ancho pantalén abajo TECNICA PARA TOMAS MEDIDAS. nachna la cinta métricg 4) Al torrar lar medidar « et 5) La persina debe vest repa ligere, +P CONTORNG CUBLLO. FIGURA |.—Tome la medida slededer de a base del quella y serra al frente, | CONTORNO FECHO. FIGURA 2—Pase la cinta elreduder del “Grex (abajo de lo: brazes), ciarre pur | espelda er hovizental, | if \ Figura 2 Lot CONTORNG CINTURA. FIGURA 3,—Tome Ia medica alrededor da la cintura y Serre en un exstado, CONTORNG CADERA. FIGURA 7.—Pasa la onta por le parte alta de la cadera. LARGO ESPALDA, FIGURA 4—Coloque le cinta en el vertices ewelloshombro y lévela hasta la cinture. LARGO TALLE—Tome la medida por el frente dal vderice cue. Hchombre heste la ap dapipaal ae| anbyipsy =o.0py Z| 69 | 99] #2 | zo | as | os | ce euppea couse ue] 09 [es | cs | os | ss | es | os angus aUao HOS a9 |s-s9| ep is'es| as |os | es | zs syzad ouoweg Ie | oe. | 62 | ® #t | 9% | sz | be “ene owaquas | 1 eozlels|*elelzeli (rows) avos SOUWUNID NI ONHOING? 30 SwoIdaW { svuspu ee) Oulu pind spyD] Tollas para nifio Tabla Némoro 2 CAMISA ee EDAD {aios} ri2)4]els |i wld] ‘Contorno pecho [em.) | $2 | $3] 58) 63] 68 | 72 | 76 |81.5/86.5 ESPALDA Cuelle sebre horizental $4 67) 7.1/7.4] 7.5) 76 2 | Cuello sobre vertical a | Guls elle tisowz |e | a [ue 4 Largo sisa z | ia 15.5 18 19.5 ai 21.5/22.5| 24 | 25 5 | Large ospalda a3 | a5 | 28 |32|aa|a7|se| a9/ a1 | | Latge blusa ae [32/26 | 42| a5 | so| s2| se =| 7| Largo camisa 33 | 38 | 45 | $0 | 54] 56 | 62 | 60 66 a Mited ancho espalda iW i122 VA7) 15.8] 17 17.6/18.6) 79 | 20 9 Avante sisa = 2 3.3) 3535/33/34) 34 Sa 34/35 10 Inclingcién hombro 2a) 26/355 13.7) 4 [44 )/46) 5 Sa in| eudeathomenes ea |S fiefelala fila [a 12 Guia sisa vertical 26) 3 3 2 a | 3 3 | 3.1) a2 1a i va{usfus[is/islas}osfoz az} CAMISA Trazo de plantillas de 2 a 16 chos EsPALbA LA FIGURA 6 indice al lugas en que s# eplicany as modicas de acuseda con le numeracée ordi nal de In TABLA NUMERO 2 EJEMPLO: Talle 2 afies: sobre hetizantel iota ie cuella b sect 1 z 3 dd —Larga sise 5. —Laraio esnalde é Large blu 12.—Guia vise vertical 13. —Guia sisa isectri. Figura é TRAZO BE LA PLANTILLA Pata faciliter le eloboracicn de lea trazos agpalda, delantera y mange sin perder los pasos basicne dal Sistema "CYC", hacomos veo de Ine letras en el dngulo y rac tinguio ds nuestra sislere eon al fin de que los nimeras del trazo correspondan e a numeracion ordinal de la TABLA DE MEBIDAS. ESPALDA EBLABORACION DEL TRAZO: PASOS: PRIMER Y SEGUNDO. FIGURA 6 4 Treve un angula recto con ol vértice hecia arrita yee le izquierda: ABC. Los numeras del 1 al 13, senalam al lugar de las medidas de acuaredo con !a numeracién ordinal de la TABLA NUMERO 2. Para realzer el trezo, marque en su orden las siguientes mndidas: De Aa | CUELLO HORIZONTAL De A @ 2 CUELLO SOBRE VERTICAL Forme un veetingule ean lineas puntesdas y une los puntos 1=2. i Del vértice inferior derecho, angte hacia adantro = &#—}-—---—~-—- aL_4 fa meelidar GUIA CUELLO BISECTRIZ, ndm. 3. 1 Divida Io linea 2-3 en torcios y marque él terele 1 inmediato al 2, pasos ity 2 ‘Del vértice A sobre la vertical A-B anate las si- 1 guientes medidas: ad -LARGO SISA S5.—LARGO ESPALDA, 6 LARGO BLUSA 7. LARGO CMAISA, En los puntos 4.5.6-7, escuadre hacia Ie dere cha, trece linens indefinidas y marque De 4a @ JAITAD ANCHO ESPALDA De 8 a F AVANCE SISA En el punto B escuedre hacia arriba hasta tocar la horizontal A-C. Figura a4 En el sunto 9 escuadre hacia abajo hasta tocar le prolongectin de la linea 7, ee su orden 5°46 y 7! como s¢ ve en Ia igura, 40 CONTINUACION DEL TRAZQ TERCER PASO. FIGURA -B Continue marcanco sobre el trace les medi dos siguientes: De Ce 10 “INCLINATION HOMBRO”, Divide a la mitad fa fines 10-8, En este pune jo, escuadre o ln izquierda y enote: GUIA SISA HORIZONTAL stm. 17, De ds 12 GUIA SISA VERTICAL, De 8» 13: GUIA SISA BISECTRIZ El punto 14 corresponds a Is mited de Is Ile nee 9-5". En este punto escuadra a la lzquierda yore S mm. (fijes en todas las tallas) ndm. Cel punto 7 a la izquierda mide 5 mm, jenedicla fja on codes Ins tallas) etim. 16, | Figura 6-8 St PASOS CUARTO ¥ GUINTO.FIGURA 4-C HOMBRG. Una con recta los puntos 1-10 SISA: Una con ligere curve los pcos 111 y cantinde con curva por 124) 9-9. e COSTADO.—Una con figera curva 915 y tere ! i ming con recta haste el nd. 16. { ESCOTE DEL CUEWO—Une con curva los in punics 1.3.19 y termine con recta hasta 2. El (reco quede comprendido entre Ios pune Figura 6-¢ tose 2-1 /9-8-7-10-1 1-121 3961 Se] oP? "4 Tallas para nifio Tabla Namero 3 EDAD (avec) ‘Centerne Poche fern.) DELANTERO fe 1 | Cuello sobre horizontal | 5.3] 6.6/5.8] 41 6.4) 66 2 | Guia cuello bisectriz a9/47)5 )55 5.7) 60 2 | Cwella sobre vertical § [4.0/4.6] 5 | 5.3 [5.6/5.7 4 | Largo sisa 14/155 ]17 [185 20 |20.5 S | Large tall 23) 25 [27 ) 31 35) 6 | Largo biusa 28) 92 )35 ) 41 44) 49 7 | barge camiza az | 3a [4a | 69 | 53 | 57 B | Mitad ancho pecho 10 163 9 | Avance siso 33 ar VO | Inclinacian hambro 23 3a 11 | Guia sisa vertical 4.5] 5 (5-5/5.5)5.5) 65 12 | Guia sina bisectriz 2 [22 la2|2a/a4| 26 13) Large hombre ot) 7 aad hos VWs 14 | Aumente pare eee = | 1.8] 15 | 1.5] 75 | 1.7) 07 15 | Foro del cruce 4/5 | 5] 5 |53) 5% BATA e 16 | Baja en el vérticg del escote 2) 2/25/25 17 | Baja en el vértice del hombro z| 2 |2s/25 18 | Anche al CAMISA Trazo de plantillas DELANTERG. LA FIGURA 7 sefala #! lugar en que se aplican les medidas de acuerda can la numaraciin or- dinal de la TABLA NUMERO 3. EJEMPLO: Talla 2 anes. MED) DAS Cuello sobre horizontal .......,. 5.6 ja cuello bisectriz ...-., a7 $.—Cuello sobre vertical fl es 46 tare miae tae ses Large tall fees Solange blue... a2 Velarge cemisa... 38 @—Mited ancho acho eee 115 PURER 4 aaa: 25 —Gula alta vartieal 1... 5 12—Gula sisa bisectri2 0)... 22 W3—Larga hobo ees seek 7 14.—Aurments para cruce . PN Re 15.Fotre del ervez . : 5 . Figura 7 Delantero ELABORACION DEL TRAZO PASOS: PRIMERO ¥ SEGUNDO FIGURA FA Trace yn éngule recto con @! wértice hecie erribe y « la derecha: ABC Los swcoeron del 1 af 14, setialay ol lugar de las medidas de acuerdo con la numeraciin ording| de Ip TABLA DE TALLA ERO 3. Siga el orden que se mai Dineen ZCUELIO SO8RE HORIZONTAL. Ac? GUA CUELLO BISECTRIZ, Del wer A sobre la vertical, anote lat siguientes medidas: S.—CUELLO SOBRE VERTICAL 4 LARGO SISA. 5.—LARGO TALE. S.=LARGO BLUSA, 7.=LARGO CAMISA, En los punies 4546.7, escuadra hecie le irquierda y ace lineos indefinides, Sobre la harzontal 4 merque: De 4a 4 ANCHO PECHO. De fa? AVANCE S54, Ee al & escusdre hacia arriba hasta tocar la herizontal AoC. En el punto 9, escuadre hacia abeja hesta tocar la prolongacién S-—— de le linea 7. Anore en eu orden S847", come se veen le figura, ie i ! I I | peeps Ty 2° f Figura 7-4. 1 14415 ' TERCER PASO FIGURA 7.8 1a Figura 7-8 5 Siga_marcanda sobre al trazo las siguientes medicias: Fes eae ee De Ca 10 INCLINACION HOMBRO. eB s 11 GUIA SISA VERTICAL. De Ba 12 GUIA SISA BISECTRIZ Oe 7? a 12 LARGO HOMBRO. Trace una recta dal punta | pasarda por el pute 10 con le madida LARGO HOMBRO adm. 1a. El punte 14 gorrespande « le 1/2 de Is linge 9-5". De dslé escuedhe hecia le dereche 5 mm. (medide Fija en codes las jolla} adm. 15 De 7 a Ia derecha arate 5 mm, {medida fija en todas las tallas) nim. 16 14 s Figure 7 -€ la figura 7-D, indica la plantille con Ie mee didas CRUCE y FORRO DEL CRUCE. AUMENTO PARA CRUCE Prolongue a la derecha con Ifneae rectas los puntos 37, con le madida AUMENTO PARA CRUCE noms, 14-14" y Gralae con recta, FORRO DEL CRUCE En el cdriice del excote marque de Ja 3 em., 15, Dol punto 7 ala izquierda marque Ia maci- da FORRG DEL CRUCE num. 1 ‘Une las puntos 15-15" con la regla curva, Calque por las puntos 149-15-15-14-14 y derdéblela. Este fare puede ir unide al cruce de Ia co- mise o cortarse por zepareda, 15 PASOS: CUARTO Y QUINTO FIGURA 7-¢ Siga trazande en el orden siguiente: SA. Une oon ligers curva 13-11 y can. tinGe fa curve por 12-9, COSTADO.—Une con ligera curva 9-15. termina can racte haste el punts 16. CUELLQ.

También podría gustarte