Está en la página 1de 3

MATERIALES PARA HACER LA MINI MAQUINA DE PALOMITA

El primer paso será preparar los materiales y herramientas que


necesitaremos, pero no te asustes, son cosas que utilizamos muy
habitualmente en nuestras vidas.

3 latas de bebida (vacías)

Cúter

Tijeras

Rotulador

Guantes

CÓMO HACER UNA MÁQUINA DE PALOMITAS CASERA

Hay infinidad de creaciones que se pueden hacer con muchos


materiales de desecho como son botellas de plástico, neumáticos
usados, cartón, y como no, latas de bebidas.

En este otro artículo te mostramos, paso a paso, cómo hacer rosas


con latas recicladas.

IMPORTANTE

Las latas de bebidas están hechas con hojas de aluminio muy muy
delgadas que, al manipularlas, pueden producir cortes de importancia.

Por tanto, siempre que hagas manualidades con latas de este tipo, es
muy recomendable que te protejas las manos con unos guantes.
Los más adecuados, según mi experiencia, son los guantes de
jardinería. Al no ser demasiado gruesos ni rígidos, protegen sin perder
el tacto.

Con la finalidad de que las explicaciones sean lo más claras posibles,


hemos enumerado las tres latas según esta foto.

1º Paso

El primer paso será eliminar la parte superior de una de las latas, que
etiquetaremos como lata nº 1. Para ello utilizaremos el cúter,
repasando posteriormente el corte con las tijeras

2º Paso

Encima de la lata nº 1 ponemos otra, que será la nº 2, y la encajamos


firmemente.

A continuación a la nº 1, con el cúter, le hacemos una especie de


puertecita. De este modo podremos meter una vela que será la que
calentará el maíz y hará que se abran las palomitas.

A continuación, en la lata nº 2 marcamos con el rotulador el contorno


de la boca de la tercera lata (nº 3), y lo recortamos con el cúter.

3º Paso

Con papel de lija de grano medio, lijamos insistentemente todo el


borde de la boca de la lata nº 3, hasta que se suelte la tapa. Cuando
esto ocurra la retiramos, dejando la lata completamente abierta por
arriba.
Y con el cúter eliminamos también su parte inferior, repasando el corte
con las tijeras.

Esta última lata será la boca por donde saldrán las palomitas listas
para comer. Así que la unimos a la lata nº 2 con un trozo del aluminio
sobrante o con un alambre.

PROBANDO NUESTRA MÁQUINA DE PALOMITAS

Ya está terminada nuestra máquina de palomitas casera, así que


ponemos un cuenco en la boca de nuestra “máquina de palomitas”.

Por el orificio superior de la lata nº 2 echamos una pizca de aceite.

Por el hueco que hicimos a la lata inferior (nº 1), introducimos una
vela, la encendemos, dejamos un ratito para que se caliente el aceite,
y metemos por el orificio superior de la lata nº 2 un puñado de maíz.

Conforme las palomitas se vayan haciendo, irán cayendo


automáticamente en el cuenco. De este modo vamos añadiendo maíz
poco a poco hasta llenar el cuenco de palomitas.

Y si quieres rizar el rizo, puedes modificar la parte inferior sustituyendo


la vela por un hornillo de alcohol hecho también con latas recicladas.

También podría gustarte