Está en la página 1de 16

Concurso Nacional

Crea y Emprende

Nombre del Proyecto:

“Bolsos Ecológicos”

Integrantes del equipo:


1. Anghelo Leonel André Ore Delgado
2. Camila Brigith Inga Yamunaque
3. Yen Isaias Huayamba
4. Días Ramirez Andrea
5. Vania Cruz Montalvan

Docente asesor:
Belinda Flores Roldan
Código modular:
Código Modular del Asesor (Si es nombrado)

Código modular de la Institución Educativa:


0437269
Nombre de la Institución Educativa:
Augusto B Leguía

Categoría:
A
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende Augusto B. Leguía
“Mi Colegio”

PORTAFOLIO DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO

I. Información general:
I.1. Nombre del Proyecto:
 Bolsos ecológicos

I.2. Nombre y Apellidos de las y los integrantes del equipo:


 Anghelo Leonel André Ore Delgado
 Camila Brigith Inga Yamunaque
 Yen Isaías Huayamba
 Días Ramires Andrea
 Vania Cruz Montalvan

I.3. Nombre y Apellidos del/de la docente asesor/a de Educación para el Trabajo:


 Belinda Flores Roldan

I.4. Código Modular del docente (En caso de ser nombrado):

I.5. Código modular y nombre de la Institución Educativa


 0437269
 Augusto B Leguía
I.6. Categoría donde Concursa
 A

II. Preparación:
II.1. Situación problemática redactada considerando las necesidades de las personas del
contexto (barrio, distrito, comunidad)

Ya que se vio afectada el ecosistema con los productos plásticos el congreso promovió la
ley N° 30884, que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases
descartables, esta ley ha afectado en la mayoría a todos, en especial a las amas de casa,
comerciantes y compradores ya que se utilizan productos de plásticos para empaquetar,
llevar y producir sus productos.

II.2 Situación problemática redactada que permite articular aprendizajes STEAM


(desde las Ciencias, Tecnología. Ingeniería, Arte y Matemática)

1
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende Augusto B. Leguía
“Mi Colegio”

Situación problemática STEAM


Ciencias Tecnología Ingeniería Arte Matemáticas
Ya que se vio afectada Fibras Uso de Procesos de Com Las medidas
el ecosistema con los redes confecciones binac que necesita
productos plásticos el
Natur ión para hacerlo
sociales mediante el
congreso promovió la ales de como las
para la manejo de
ley N° 30884, que Para la publicidad las maquinas color medidas,
regula el plástico de un elabor , altura,
. recta
solo uso y los elecc ancho, forma
recipientes o envases
ación Uso de la industrial y ión
descartables, esta ley de los aplicativos en cada uno de
ha afectado en la bolsos para la de los diseñ
mayoría a todos, en elaboració procesos se os
especial a las amas de n de los emplean
casa, comerciantes y afiches, métodos y
compradores ya que se logo, técnicas.
utilizan productos de videos etc.
plásticos para
empaquetar, llevar y
producir sus
productos.

II.2. El reto planteado es desafiante pero alcanzable

Reto

¿Cómo podríamos nosotros elaborar un producto para trasportar los objetos que
compramos?

El reto planteado es desafiante pero alcanzable Sí

II.3. Representación gráfica elaborada de los roles de cada integrante en el equipo.

Enlace de la representación gráfica del equipo, en Canva


https://www.canva.com/design/DAFrJuKx8wk/h35m8UkrRGPMz-cJG7s-Lg/view?
utm_content=DAFrJuKx8wk&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_sour
ce=publishsharelink&mode=preview

2
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende Augusto B. Leguía
“Mi Colegio”

II.4. Nombre del Equipo redactado


 “Emprendedores Leguianos”

II.5. Mantra redactado


 “Ser creativo e innovador”

II.6. Nombre de un personaje emprendedor local escogido y descrito en 5 líneas máximo por qué
se escogió a dicho personaje.

Personaje emprendedor
Nombres y apellidos
Erasmo Wong
Distrito
San Isidro
Provincia
Lima
Región
Lima
Emprendimiento
“Supermercados Wong”
¿Por qué se escogió a dicho personaje?
Se escogió a este personaje porque nos enseña a que tenemos que intentar y no
rendirnos para lograr éxito, que siempre tenemos que tratar bien a las personas y ser
amable ya que de una pequeña bodega paso a una gran marca de supermercados con tan
solo ser perseverante y brindar un buen servicio a los clientes.

II.7. Link de la canción que los representa, alojado en un drive.

Canción/Grupo o Enlace de drive donde está


Enlace de YouTube
Cantante alojada
https://drive.google.com/
https://youtu.be/ file/d/1XjczxXk-
“Todo se puede lograr”
D0hQtt2DacI f1fPabilXK9LS3x7_n-SHu_R/
view?usp=drive_link
Letra de la canción

3
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende Augusto B. Leguía
“Mi Colegio”

Todo se puede lograr, aunque sea duro el camino,


Hay una estrella que alumbra el lugar
Allí tienes que llegar
Todo se puede encontrar, aunque lo creas perdido
Abre tus alas y empieza a volar, que es la única verdad
Porque en el cielo brilla el sol cada mañana y la esperanza siempre
está en tu corazón, nunca dejes decantar las nuevas puertas se abrirán,
Y tus sueños van a hacerse realidad.

III. Creación:
III.1. Fase Empatizar de la metodología del Design Thinking:

Reto
¿Cómo podríamos nosotros elaborar un producto para trasportar los objetos que
compramos?

 El reto o desafío planteado inicia con la pregunta ¿Cómo podríamos nosotros…?

El reto o desafío planteado inicia con la pregunta ¿Cómo podríamos nosotros…? Sí

 El reto formulado da lugar a variadas alternativas de solución, no se centra en una única


solución.

El reto formulado da lugar a variadas alternativas de solución, no se centra en



una única solución

 Cuadro con los aspectos que le falta conocer para realizar el proyecto.

Personas que por su labor nos pueden


Lo que no sabemos y quisiéramos
brindar información sobre lo que no
conocer más
sabemos o fuentes de internet
¿Cómo podríamos elaborar Aplicativos de internet para
modelo de muestra digital de la elaborar muestras y diseños 3D
bolsa tecnológica? (Inkcape)
¿Cuál es el tamaño adecuado Página web de COATS
para elaborar bolsas?
¿Cómo pegar la estampa en la Videos de YouTube de costuras
tela?
¿Qué tipo de fuente de calor se Videos de YouTube de costuras
utiliza para planchar la tela?
¿Qué tipo de hilo se utiliza para Página web de COATS

4
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende Augusto B. Leguía
“Mi Colegio”

coser bien?

Organizador “Lo que quiero saber más sobre el reto inicial” con información recogida
Lo que quiero saber más Fuente de la
Información recogida
sobre el reto inicial información
¿Cómo podríamos https:// Esas 4 tecnologías base de la
www.euroinnova.ed transformación digital se pueden resumir en
elaborar modelo de u.es/blog/latam/4- las siguientes: el Internet de las cosas, la
muestra digital de la tecnologias-base-de- Inteligencia Artificial, el Cloud
bolsa tecnológica? la-transformacion- Computing y el Machine Learning. 
digital#:~:text=Esas
%204%20tecnolog
%C3%ADas%20base
%20de,Computing
%20y%20el
%20Machine
%20Learning.
¿Qué tipo de fuente https:// Cada tela es diferente y puede necesitar un
hamiltonbeach.com. tratamiento especial. La etiqueta dentro de
de calor se utiliza mx/instrucciones-de- la ropa o ropa de cama debe recomendar
para planchar la tela? planchado-seg instrucciones de cuidado y
%C3%BAn-el-tipo- recomendaciones para planchar.
de-tela Normalmente si la tela está combinada,
utiliza baja temperatura. Si sabes de lo que
está compuesta la tela, utiliza la
temperatura más baja y primero prueba en
una costura interna.
¿Qué tipo de hilo se https://skarlett.es/ Intenta, siempre que sea posible, elegir un
clases-hilos-para- hilo de calidad media-alta. En la mayoría de
utiliza para coser coser/ los casos, lo ideal es utilizar hilo de
bien? #:~:text=Intenta%2C poliéster, excepto para algunos tejidos
%20siempre%20que naturales y delicados en donde se pueden
%20sea usar hilos de algodón o seda.
%20posible,hilos
%20de%20algod
%C3%B3n%20o
%20seda.

 Registro de las necesidades recogidas aplicando la técnica de la entrevista (entrevista


cualitativa del Design Thinking).

Entrevistado Entrevistador Necesidades


Lucrecia Giovanny Días Ramirez Andrea Que sea versátil y
Ramirez Lalupu económico.
Daniel Ortiz Isaías Huayamba Que no contamine y
sea resistente.
Nelly Huamán Camila Inga Que sean
económicos y de
buena calidad.
William Delgado Ore Delgado Que sea ecológica y

5
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende Augusto B. Leguía
“Mi Colegio”

Anghelo cómoda
Julissa Montalvan Vania Cruz Que sean
Montalvan reutilizables y
resistentes al peso.

 Aplicación de la entrevistas

 Registro de las necesidades recogidas aplicando la técnica de la observación

Observado Observador Necesidades o problema


Persona que vende Ore Delgado Aumenta el precio del
producto
Anghelo Da una descripción del

6
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende Augusto B. Leguía
“Mi Colegio”

producto exagerada casi


falsa
Persona que compra Vania Cruz No encuentra los diseños,
colores e imágenes que le
Vania Cruz gusta.
Montalvan Les muestran un producto
de mala calidad.
Que se salgan las costuras
y estampados rápido

III.2. Fase Definir de la metodología del Design Thinking:


 Organizador elaborado, de lo que “quería saber más” de fuentes secundarias

Temáticas de lo que queremos saber más Fuentes secundarias a revisar


Medidas exactas del bolso para compras Experiencia en el área de confección textil
Estampados resistentes para el bolso Página web COATS
Telas ecológicas para el bolso Libro: maestro de la costura

 Listado de necesidades más frecuentes sobre lo que se pregunta, obtenidas por medio de
la aplicación de alguna técnica.

1. ¿Cuánto costarán los materiales?


Necesidades más frecuentes sobre lo que
2. ¿Qué estampados se utilizaran?
se pregunta
3. ¿Qué tipo de avíos puede llevar?

 Problema definido con la técnica del Punto de vista (POV)

Usuario + Necesidad + Revelación/Insight


Bolsos
Amas de casa Necesita Porque Utilizar fibras naturales
ecologuicos

 Nuevo reto o desafío redactado, considerando en el inicio de la pregunta ¿Cómo


podríamos nosotros…?, que permita variadas alternativas de solución, teniendo en
cuenta la información obtenida en la Fase Empatizar.

Nuevo reto o desafío


¿Cómo podríamos nosotros ayudar a las amas de casa a utilizar productos ecológicos
de tela para transportar sus compras, ya que quieren prevenir la contaminación
ambiental y no dañar la salud de los habitantes de Puente Piedra?

7
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende Augusto B. Leguía
“Mi Colegio”

III.3. Fase Idear de la metodología del Design Thinking

A. Descripción del procedimiento seguido de acuerdo a la técnica de


creatividad empleada para generar varias alternativas de solución.
TÉCNICA SCAMPER
(fusión de las ideas)
S Sustituir ¿cómo sustituir Sustituir el
plástico por una
tela ecológica

C Combinar ¿Qué podemos colores y texturas


combinar

A Adaptar ¿Qué podemos Le podemos


adaptar copiar adaptar bolsillos

M Magnificar ¿Qué podemos Podemos


magnificar modificar las asas
de mochila

P Poner ¿Qué otro uso Se le puede dar


otros usos se puede dar como mochila

8
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende Augusto B. Leguía
“Mi Colegio”

E Eliminar ¿Qué se Material


elimina sintético.

R Reordenar ¿Cómo La bolsa puede


reorganizamos ser reorganizada
al gusto del
cliente

 Alternativa de solución seleccionada obtenida por medio de la aplicación de alguna


técnica de seleccionada.

Idea 1 Idea 2 Idea 3


Criterio
bolsos ecológicos canastas carretillas
Es viable: ¿Es
4 2 3
económicamente viable?
Es deseable: ¿Lo desean las
4 3 5
personas?
Es factible: ¿Es
5 4 4
técnicamente factible?
Total 13 9 12
3.4. Fase prototipar de la metodología Disign Thinking
A. Representación gráfica de la idea seleccionada a nivel de boceto (si se
trata de un producto) o a nivel de diagrama de flechas (si se trata de un
servicio

9
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende Augusto B. Leguía
“Mi Colegio”

B. Representación final del prototipo con materiales reciclados, plastilina,


cartones u otros (si se trata de un producto) o con un diagrama de
flechas (si se trata de un servicio
Procesos de elaboraciones la maqueta - prototipo

A. Descripción del procedimiento de evaluación aplicado de acuerdo a la


técnica de evaluación empleada, y fotografías del prototipo final con las
mejoras realizadas en relación al prototipo inicial

 los coloras
deslumbrantes  falta más aplicativos
 elaboración de uno en  el diseño es demasiado
tamaño normal común

 que diseños nuevos  blondas decorativas


tendrá  telas decorativas en del
 como serán las líneas bolso
de venta

III.4. Fase de plantar el Modelo de negocio Lean Canvas

Problema Solución Propuesta de Ventaja Segmento de


 Telas de Comprar tela valor única especial injusta clientes
mala calida de muy buena Venta de Descuentcon Amas de casa
 Precios calida volsos de muy tarjeta de 35 años
exsagerados Darle deble buena calidad Promociones
costura Precios al por temporaas

10
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende Augusto B. Leguía
“Mi Colegio”

 Costuras Buscra precios alcance de


que se mas comodos todos sus
rompen Métricas clave volsillos Canales
faciles Recurrencia de Publicida
clientes Afiches
Personas que Redes sociales
recomienda

Estructura de costos Flujo de ingresos


Venta de bolsos
Aplicativos de pago
Venta online
Punto de equilibrio:
Precio definido:

IV. ETAPA DEL PROYECTO: PLANIFICACIÓN


A) Inventario elaborado de los recursos con que se cuenta y los recursos o
insumos que no se cuenta.

RECURSOS CON QUE SE CUENTA RECURSOS O INSUMOS QUE NO


SE CUENTA
Telas napa
Encajes
Hilos
Máquinas de confección
Herramientas de corte
Herramientas de trazo

B) Listado de las actividades con la descripción que se realizara para


obtener la los recursos que no se cuentan.
1.- búsqueda de napa en centro de lima al por mayor
C) Diagrama de Gantt elaborado como el plan de implementación del
producto mínimo viable (anteriormente prototipo) incluye actividades
de elaboración del producto o servicio, marketing y ventas.

Mes Junio julio Agosto Septiembre Octubre


Actividades
Diseño del X x
proyecto de
bolsos
ecológicos

11
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende Augusto B. Leguía
“Mi Colegio”

Compra de los x
materiales
Proceso de x
confección de
los bolsos
ecológicos
Publicidad del X
producto
Venta del X
producto

V. EJECUCION
A) Listado elaborado de actividades realizadas para obtener recursos con su
descripción.
1.- actividad de venta de golosinas o comida

12
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende Augusto B. Leguía
“Mi Colegio”

B) Diagrama de flechas o DOP, del proceso de elaboración del producto o


servicio.

A) Afiches publicitarios elaborados con la técnica AIDA (Atención, Interés,


Deseo, Acción)

13
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende Augusto B. Leguía
“Mi Colegio”

D) Logotipo del producto.

E) Video promocional del proyecto de emprendimiento elaborado, de 30


segundos aplicando la técnica AIDA.
(Adjuntado en la carpeta del drive)

https://inshotapp.page.link/InShotEditor

F) Logotipo del producto.

14
Concurso Nacional Institución Educativa
Crea y Emprende Augusto B. Leguía
“Mi Colegio”

G) Video promocional del proyecto de emprendimiento elaborado, de 30


segundos aplicando la técnica AIDA.
(Adjuntado en la carpeta del drive)

https://inshotapp.page.link/InShotEditor

15

También podría gustarte