Dmme - Formato Aec

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

FACULTAD DE MEDICINA ALBERTO HURTADO

UNIDAD DE POSTGRADO Y ESPECIALIZACIÓN

EDUCACIÓN CONTÍNUA

I. DATOS GENERALES

1.1 Nombre del curso V CURSO-TALLER DE DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO Y MOLECULAR DE


ENTEROPATÓGENOS

1.2 Dirigido a MÉDICOS, BIÓLOGOS, TECNÓLOGOS MÉDICOS, QUÍMICOS, ENFERMEROS, TÉCNICOS DE


LABORATORIO Y OTROS PROFESIONALES DE LA SALUD, ASÍ COMO ESTUDIANTES DE PRE-
GRADO, POST-GRADO, PROFESORES, INVESTIGADORES

1.3 Organizado por LABORATORIO DE INFECTOLOGÍA PEDIATRICA DEL INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL
ALEXANDER VON HUMBOLDT

1.4 Horas y/o créditos 18 HORAS TEÓRICAS Y 18 HORAS PRÁCTICAS-


1.5 CREDITO
1.5 Modalidad PRESENCIAL

1.6 Profesor coordinador DRA. THERESA OCHOA/ LIC. MARIBEL RIVEROS

II.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Al finalizar el curso de manera satisfactoria, el participante podrá:

Demostrará tener la capacidad de reconocer de manera microbiológica y molecular los enteropatógenos de importancia en Salud Pública.

III.
CONTENIDOS

Módulo I: ASPECTOS GENERALES


-
Inscripciones y entrega de material
-
Epidemiología e importancia clínica de los enteropatógenos.
-
Vigilancia nacional de la frecuencia de patógenos entéricos
-
E. coli productora de toxina shiga (STEC)
-
Vacunas contra patógenos entéricos
-
Epidemiología de Rotavirus en el Perú: Impacto de la vacunación
Módulo II: AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE BACTERIAS ENTEROPATÓGENAS
-
Principios de detección y caracterización de enteropatógenos: DEC, Shigella spp. y Salmonella spp.
-
Principios de detección y caracterización de enteropatógenos: Vibrio cholerae, Campylobacter spp
-
Antibióticos y mecanismos de resistencia antimicrobiana
-
Métodos para determinar la RAM en enterobacterias
Módulo III: BIOLOGÍA MOLECULAR DE LOS MICROORGANISMOS
-
Microbioma intestinal: experiencias de estudios en el Perú
-
Diagnóstico molecular de enterobacterias
-
Pruebas rápidas para la detección de enteropatógenos
-
Pruebas isotermales para el diagnóstico de enterobacterias
-
Plataformas moleculares para la identificación de enteropatógenos: casos en filmarray
Módulo IV: MÉTODOS MOLECULARES ESTUDIOS Y APLICACIONES
-
Fundamentos y aplicaciones de las Técnicas de PCR convencional y en tiempo real
-
Fundamentos y aplicaciones de las Técnicas de RT-PCR
-
Procesamiento de muestras para la obtención de DNA y RNA
-
Estudios filogenéticos de Enteropatógenos
IV.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Clases teóricas (18 horas)


Desarrollo de los temas que figuran en el sílabo, a cargo de los profesores nacionales e internacionales del curso y con la activa participación de los

1
alumnos a través de las discusiones que se generen.
Clases prácticas (18 horas)
Se desarrollarán procedimientos básicos en el Laboratorio de Prácticas. El participante tendrá contacto directo con la preparación de los materiales,
experimentos y análisis de los resultados, todo lo cual será discutido en una sesión. Las prácticas se llevarán a cabo en pequeños grupos para favorecer la
participación individual en el manejo de las herramientas de trabajo. La asistencia a las prácticas de laboratorio debe ser con mandil.

V.
EVALUACIÓN


Criterios de aprobación: El participante será evaluado según examen escrito al comienzo y termino del curso.

Momentos de la evaluación: evaluación de entrada y al culminar el evento.

Sistema de calificación:
50% examen de ingreso + 50% examen al culminar el evento.

VI.
CERTIFICACIÓN

Se les otorgará:

Certificado de estudios
A los estudiantes que aprueben satisfactoriamente el curso. A nombre de la Dra Theresa Ochoa como Jefe de Laboratorio de infectología Pediatrica y como jefe del
Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboltd, indicando haber aprobado el curso y las horas y créditos realizados (20 horas y 1.5 crédito).
Constancia de participación
A los estudiantes que no aprueben el curso pero que acumulen como mínimo un 80% de asistencias a las actividades programadas.

VII.
BIBLIOGRAFÍA

1. Barletta F, Mercado EH, Lluque A, Ruiz J, Cleary TG, Ochoa TJ. Multiplex real-time polymerase chain reaction for the diagnosis of Campylobacter,

Salmonella, and Shigella. J Clin Microbiol. 2013 Jun 12. [Epub ahead of print] PubMed PMID: 23761159.
2. Barletta F, Ochoa TJ, Mercado E, Ruiz J, Ecker L, Lopez G, Mispireta M, Gil AI, Lanata CF, Cleary TG. Quantitative real-time polymerase chain reaction

for enteropathogenic Escherichia coli: a tool for investigation of asymptomatic versus symptomatic infections. Clin Infect Dis. 2011 Dec;53(12):1223-9. Epub 2011 Oct
25.

3. Guion CE, Ochoa TJ, Walker CM, Barletta F, Cleary TG. Detection of diarrheagenic Escherichia coli by use of melting-curve analysis and real-time

multiplex PCR.J Clin Microbiol. 2008 May;46(5):1752-7.

4. Contreras CA, Ochoa TJ, Ruiz J, Lacher DW, Rivera FP, Saenz Y, Chea-Woo E, Zavaleta N, Gil AI, Lanata CF, Huicho L, Maves RC, Torres C, Debroy C,

Cleary TG. Phylogenetic relationships of Shiga toxin-producing Escherichia coli isolated from Peruvian children. J Med Microbiol. 2011 May;60(Pt 5):639-46

5. Riveros M, Barletta F, Cabello M, Durand D, Mercado EH, Contreras C, Rivera FP, Mosquito S, Lluque A, Ochoa TJ. Adhesion patterns in diffusely

adherent Escherichia coli (DAEC) strains isolated from children with and without diarrhea. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2011 Mar;28(1):21-28.

2
ANEXO 1
PROFESORES PARTICIPANTES UPCH

Grado ó Título Nombre Apellidos Departamento Académico

Doctora Theresa J. Ochoa Woodell FAMED/IMTAvH

Magister Maribel Riveros Ramirez FAMED/IMTAvH

Magister Rafaella Navarro Hoyos IMTAvH

Magister Giovanni López Campana IMTAvH

Magister Luis Cabrera UPCH

Magister Brayan Enrique Gonzales Jaimes IMTAvH

Magister Maria Guadalupe Pinedo Bardales IMTAvH

Licenciado David Durand Vara IMTAvH

Licenciado Erik Mercado Zarate IMTAvH

Licenciada Lizeth Astocondor Gamarra IMTAvH

Licenciada Indira Cristina Lengua Arteaga IMTAvH

Bachiller Evelyn Xiomara García Arámbulo IMTAvH

Bachiller Marcela Sofia Lopez Briceño IMTAvH

Bachiller Edison Alan Rivera Fernandez IMTAvH

Bachiller Yelinda Victoria Reyes Quevedo IMTAvH

Bachiller Jackelin Nelly Quispe Huacaychuco IMTAvH

EXPOSITORES INVITADOS

Grado ó Título Nombre Apellidos Institución

Doctor Ronnie Gavilán Instituto Nacional de Salud

Doctor Alfredo Torres University of Texas Medical Branch.

Doctor Claudio Lanata Instituto de Investigación Nutricional

Doctor Juan Carlos Gomez De La Torre Laboratorios ROE

Lic. TM Javier Orlando Soto Pastrana Hospital Nacional Madre Niño "San Bartolomé"

Doctor Joaquim Ruiz Universidad Científica del Sur

Lic. TM Luis Alberto Hernández Gómez Hospital Central Policía Nacional del Perú

Lic. TM Saul Alberto Valentin Alejos Flores Hospital Dos de Mayo

Magister Luis Gonzales Wellcome Sanger Institute

3
ANEXO 2
INICIO 17 de NOVIEMBRE DEL 2023
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
Número de FECHA HORARIO VIERNES 17. SESION TEORICA: Aspectos Generales PONENTES
sesión

  15:00 16:00 Inscripciones y entrega de material/EXAMEN DE INGRESO Comité organizador

T1 16:00 16:45 Epidemiología e importancia clínica de los enteropatógenos. Dra. Theresa Ochoa

T2 17:00 17:45 Vigilancia nacional de la frecuencia de patógenos entéricos Dr. Ronnie Gavilán
viernes 17/11/2023
T3 18:00 18:45 E. coli productora de toxina shiga (STEC) Dr. Alfredo Torres

T4 19:00 19:45 Vacunas contra patógenos entéricos Dr. Claudio Lanata

T5 20:00 20:45 Epidemiología de Rotavirus en el Perú: Impacto de la vacunación Dr. Claudio Lanata

  FECHA HORARIO SABADO 18. SESION TEORICA: Aislamiento y caracterización de bacterias enteropatógenas PONENTES

T6 08:00 09:00 Principios de detección y caracterización de enteropatógenos: DEC,Shigella spp. y Salmonella spp. Mg. Javier Soto Pastrana

T7 09:00 10:00 Principios de detección y caracterización de enteropatógenos: Vibrio cholerae, Campylobacter spp Mg. Javier Soto Pastrana
sábado 18/11/2023
T8 10:00 11:00 Antibióticos y mecanismos de resistencia antimicrobiana Dr. Joaquim Ruiz

T9 11:00 12:00 Métodos para determinar la RAM en enterobacterias Mg. Javier Soto Pastrana

  FECHA HORARIO SABADO 11. SESION PRACTICA: Coprocultivo PONENTE.G1

P1 14:00 15:00 Recolección y obtención de muestras de origen entérico G1:Soto/G2./Hernández/G3.Alejos/G4.Riveros

P2 15:00 16:00 Procesamiento de muestras de heces: Examen directo, siembra primaria y enriquecimiento. G1:Soto/G2./Hernández/G3.Alejos/G4.Riveros
sábado 18/11/2023
P3 16:00 17:00 Inoculación de bioquímica diferencial. G1:Soto/G2./Hernández/G3.Alejos/G4.Riveros

P4 17:00 18:00 Pruebas rápidas: Látex, inmunocromatográfica y serología G1:Soto/G2./Hernández/G3.Alejos/G4.Riveros

  FECHA HORARIO DOMINGO 12. SESION PRACTICA: Resistencia antimicrobiana PONENTE.G1

P5 08:00 09:00 Detección fenotípica de Betalactamasas de Espectro Extendido (BLEE) y AmpC G1:Soto/G2./Hernandez/G3.Alejos/G4.Riveros

P6 09:00 10:00 Detección fenotípica carbapenemasas G1:Soto/G2./Hernandez/G3.Alejos/G4.Riveros


domingo 19/11/2023
P7 10:00 11:00 Otros métodos para la susceptibilidad antimicrobiana (demostrativo) G1:Soto/G2./Hernandez/G3.Alejos/G4.Riveros

P8 11:00 12:00 Lectura, discusión y reporte de resultados Mg. Javier Soto Pastrana

  FECHA HORARIO VIERNES 17. SESION TEORICA: Biología molecular de los microorganismos PONENTES

T10 16:00 16:45 Microbioma intestinal: experiencias de estudios en el Perú Mg. Luis Gonzales
viernes 24/11/2023
T11 17:00 17:45 Diagnóstico molecular de enterobacterias Dr. Juan Carlos Gómez de la Torre Pretell

4
T12 18:00 18:45 Pruebas rápidas para la detección de enteropatógenos Dra. Theresa Ochoa

T13 19:00 19:45 Pruebas isotermales para el diagnóstico de enterobacterias Mg. Luis Cabrera

T14 20:00 20:45 Plataformas moleculares para la identificación de enteropatógenos: casos en filmarray SIMED

  FECHA HORARIO SABADO 18. SESION TEORICA: Métodos moleculares PONENTES

T15 08:00 09:00 Fundamentos y aplicaciones de las Técnicas de PCR convencional y en tiempo real Mg. Giovanni Lopez

T16 09:00 10:00 Fundamentos y aplicaciones de las Técnicas de RT-PCR Mg. Giovanni Lopez
sábado 25/11/2023
T17 10:00 11:00 Procesamiento de muestras para la obtención de DNA y RNA Mg. David Durand

T18 11:00 12:00 Estudios filogenéticos de Enteropatógenos Mg. Erik Mercado

  FECHA HORARIO SABADO 18. SESION PRACTICA: Métodos moleculares PONENTE.G1

P9 14:00 15:00
PCR convencional para la identificación de genes de resistencia G1: Durand/G2.Mercado/G3.Mayta/G4.García
P10 15:00 16:00
sábado 25/11/2023
P11 16:00 17:00
PCR múltiple en tiempo real para el diagnóstico de las E. coli diarreogénicas G1: Durand/G2.Mercado/G3.Mayta/G4.García
P12 17:00 18:00

  FECHA HORARIO DOMINGO 12. SESION PRACTICA: Resistencia antimicrobiana PONENTE.G1

P13 08:00 09:00


PCR en tiempo real cuantitativo (qPCR) para el diagnóstico de E. coli Enteropatogénica G1:Durand/G2.Mercado/G3.Mayta/G4.García
P14 09:00 10:00

P15 10:00 11:00


domingo 26/11/2023 Prueba filogenética: RAP PCR aplicado en Salmonella G1:Durand/G2.Mercado/G3.Mayta/G4.García
P16 11:00 12:00

P17 12:00 13:00 Lectura, discusión y reporte de resultados Mg. David Durand/Mg. Erik Mercado

P18 13:00 14:00 CLAUSURA DEL EVENTO Comité organizador

También podría gustarte