Está en la página 1de 2

SINEAD O'CONNOR ENSAYO

Sinéad Marie Bernadette O’Connor, mejor conocida como Sinéad O’connor, nació
el día 8 de abril del año 1966 en Dublín, Irlanda. Fue la tercera de cinco hijos de
Sean O'Connor y su esposa Marie. La pareja se casó joven y su relación, a
menudo tormentosa, terminó cuando Sinéad tenía 8 años. Su hermano Joseph
una vez dijo que su madre había sido profundamente infeliz y perturbada,
propensa al abuso físico y emocional de sus hijos. Se desarrolló en una familia
disfuncional, lo cual marcaría esto traería cambios para su personalidad.

A los pocos años se fue a vivir con el padre, a pesar de lo cual terminó internada
en un reformatorio a los 15 años, debido a su mal comportamiento. Para esa
misma edad, tras evadirse de la escuela y robar por las tiendas, ingresó en un
correccional regentado por monjas. La moja no sabía cómo poner en raya a
O’Conno, hasta que buscó la solución, le regalaron una guitarra y de esta no se
podía desprender, con el tiempo contrataron un maestro particular de música.

A la edad de 17 años, su padre la inscribió en una escuela prestigiosa y ahí fue


donde ella descubrió que tiene vocación para la música y formó el grupo “Ton Ton
Macoute”. Hasta que, en 1985 sufrió la pérdida de su madre, no eran muy
cercanas, pero eso faltó para que entrara en un estado depresivo y anímico.
Además, fue motivo para haber abandonado el grupo y haber dejado sus estudios.

Ella con el paso del tiempo fue ganando éxito, pero de una manera no muy bien
vista en donde vivía, Sinéad O’Connor llamó la atención de todo el mundo por las
polémicas que la rodearon toda su vida, en especial por sus posturas sobre la
religión, el sexo, el feminismo y la guerra. Se peleó con Frank Sinatra por su
negativa a permitir que tocaran el himno nacional estadounidense en uno de sus
espectáculos y acusó a Prince de amenazarla físicamente y durante una aparición
en directo en el conocido programa de la televisión estadounidense Saturday
Night Live, la cantante rompió una foto del papa Juan Pablo II tras interpretar el
tema de Bob Marley "War", pretendiendo hacer una protesta por los innumerables
casos de abusos sexuales por parte de sacerdotes católicos.
Sinead O'connor fue diagnosticada en 2003 con varias enfermedades mentales,
entre ellas, depresión severa y trastorno bipolar, además, de que padecía una
afección crónica llamada fibromialgia, esta enfermedad causa dolor en todo el
cuerpo. Se dice que ha tenido varios intentos de suicidios por la presión que
ejercía su compañía discográfica y la sociedad, sumando sus enfermedades
mentales como físicas; su primer intento de suicidio fue a la edad de 33 años de
sobredosis; "Tomé una sobredosis. Dios me quiere por aquí, pero no entiendo por
qué". Intentó buscar ayuda por medio de grupos de terapia en internet.

Sinéad O’connor pasó por un evento doloroso, ya que había denunciado a su hijo
Shane Lunny de 17 años por desaparición. Pocos días después lo encontraron
muerto después de escaparse de un centro de prevención de suicidio. De sus
cuatro hijos, era con el que guardaba una relación más especial, pese a una larga
lista de conflictos entre ambos. Esto fue como el detonante para que Sinéad
O’connor perdiera la motivación y las ganas de seguir viviendo; “No tiene sentido
vivir sin él. Todo lo que toco, lo arruino. Solo me quedé por él. Y ahora se ha ido”.

La cantante Sinéad O’connor falleció a la edad de 56 años el 26 de julio de 2023,


después de sufrir experiencias dramáticas. Estuvo casada cuatro veces, vivió en la
pobreza y no pudo superar la muerte de su hijo adolescente.

También podría gustarte