Está en la página 1de 1

Miércoles 15 de Julio de 1891. EL HERALDO DE MADRID AÑO II.—Número ¿57.

m
actuales reos háse modificado la pública opinión El Almirante francés saludó en la persona del Allá, acariciada por sus sueños de ambición, nal de San José, de Zaragoza; prolongar las obras su precio es el de 6 pesetas en Madrid y 7 en
en loa últimos tiempos, para venir á formarse Bey al jefe de la Marina sueca y sus gloriosos gozábase la pecadora del Canal Imperial, ya que los adelantos moder- provincias.
ana nueva sospecha que pudiera convertir el es- anales, al representante de una dinastía francesa con el olor que en índicos jarrones nos vencen el obstáctilo que detuvo al canónigo —La misma casa editorial acaba también d«
pantoso crimen en un horroroso drama de fa- que ocupa el noble trono de Suecia, no por con- los arbustos del trópico exhalaban...; PignateUi en su imperecedera obra; y, sobre todo, publicar un librito perteneciente á la «Biblioteca,
milia. quista, sino por el voto de la nación, á la cual la Aquí, inocente y pura, tenía en su niñez levantar las pesadas cargas que gravitan sobre de bolsillo,» que hace varios años edita, que con-
Véase, en resumen, la historia de este pro- sabiduría y habilidad de su Monarca han dado La flor cuidada en el humilde tiesto; la arruinada agricultura, de quien todos depen- tiene el Real decreto de 20 de Mayo de 1891 or-
ceso: setenta años de una paz no interrumpida y eL el lecho en un rincón, limpio y honesto, demos, procurando que á la fiebre devoradora de ganizando la carrera de Escribanos de actuacio-
En una casita de campo, de aspecto muy mi- mantenimiento de la independencia de los pue- donde soñó su juvenil poema hacer ferrocarriles siga otra de canales de riego nes, anotado y seguido de varios apéndices com-
serable, distante unas dos horas de Cervera, si- blos. y aquel armario en que del blanco hatillo y de replantes de nuestros montes, con todo lo prensivos de las disposicisnes complementarias
tuada entre agrestes montañas, vivía Juan Bau- El Rey contestó á este discurso haciendo gran- se exhalaba el aroma del membrillo cual podremos sobrellevar esta miserable vida y más interesantes que con él se relacionan, como
tista Balagaer Esteve con su mujer Josefa Ma- dísimos elogios de la marina francesa, que tanto y el familiar olor de la alhucema. contribuir á los gastos de nuestra patria. son el reglamento de 10 de Abril de 1871 regu-
ria Sanz, una niña Uamada Sebastiana, que tenia en los días de victorias como en los de dolorosas Hay en el poema dos descripciones magnífi- F. VANDELLÓS-CASTBLL. lando la provisión de las plazas de Secretarios y
cinco años de edad, y un niño de año y medio pruebas ha dado siempre testimonio de gran va- cas, copiadas en gran parte por los periódicos: la suplentes de los Juzgados municipales, y oposi-
llamado Enrique. lor, fidelidad y patriotismo. del Octubre en las llanuras castellanas y la insu- ción y concurso á las demás plazas de Secreta-
El día 8 de Abril del año último, Jaime Alco-
cer, tío de Balagaer, penetró en la masía de su
sobrino, y hallóse frente al sangriento espec-
Después del discurso del Bey la música tocó
la Marsellesa, y cuando concluyó el suyo el Al-
mirante francés tocó el himno nacional sueco.
perable de los campesinos que vuelven alegre-
mente de la vendimia, á tiempo que la pecado-
ra, ya moribunda, los ve pasar al pie de la vetus-
Escándalo mayúsculo rios y Vicesecretarios judiciales; el Beal decreto
de 14 de Agosto de 1884, que queda en vigor en
cuanto que regula le provisión de vacantes que
táculo que sigue: ta casa en que vino á dejar la vida. En el paseo de coches del Retiro ocurrió ayer á la fecha de la publicación del Real decreto de
En el saelo, entre grtuides charcos de sangre Consummatum, en resumen, es una de las un suceso escandaloso, del que dan cuenta los 20 de Mayo de 1891 se hubieren anunciado, y
coagulada, que despedía un olor insoportable, sé aquellas cuyos expedientes estuvieren ya en tra-
hallaban tendidos los cadáveres destrozados del
matrimonio Balaguer-Sanz y del pequeño Enri-
La «Gaceta» mejores obras de Ferrari. Completa en su con-
cepción, peiíéctamente desarrollada y llena de
sentimiento verdadero, ostenta, además, las ex-
periódicos de la mañana.
Dos señoras iban ayer tarde en un carruaje
mitación; la Real orden de 18 de Abril de 1890,
designando el número de Escribanos de actua-
)or el paseo de coches, cuando al llegar á uno de ciones adscritos á los Juzgados de Madrid, Bar-
que, y algo más apartada la niña Sebastiana, exá-
nime y presentando grandes lesiones en la cabe-
La de hoy contiene, entre otras, las disposicio- celencias que en cuanto escribe su autor recono-
nes siguientes: cen todos: riqueza extraordinaria en el lenguaje,
Íos puntos más concurridos, de otro coche, en celona, etc.
za y cuello. que iban en dirección contraria dos caballeros,
HACIENDA.—Ley relativa al aumento de emi- originalidad en las imágenes y una sonoridad en dícese que partieron frases insultantes, entre las Esta obrita se halla de venta al precio de tina
Por toda la habitación se veían restos huma- sión de billetes del Banco de España. la versificación que sapera á la música más acor- cuales sobresalía la de tramposas. peseta, debiendo hacerse los pedidos, acompaña^
nos esparcidos, huesos recientemente descama- —Otra sobre el anticipo de 150 millones al Te- dada. De pronto, apareció an comisario de policía, dos de su importe, á D. Francisco Góngora, San
dos por hambrientos animales y huellas de in- soro por el Banco de España. III quien se acercó á los caballeros intimándoles la Bernardo, 60, Madrid.
cendio incipiente. —Otra autorizando al Gobierno para emitir El boceto titulado En el arroyo, es ana de las orden de que le siguiesen al Gobierno civil.
La niña Sebastiana no había muerto; respiraba títulos de Deuda pública con i por lOO de interés composiciones más conocidas de Ferrari, y pri- _ —¡Cochero, arrea!—gritó uno de los aludidos, Programa á que de ajustarse el primer ejerci-
aún cuando Uegó la justicia, que pudo enterarse anual, por 250 millones de pesetas. moroso dechado de gracia, espontaneidad y tor- sin hacer caso de los agentes de la autoridad. cio de las oposiciones á la carrera judicial y fis-
luego con horror, por el informe de los médicos —Otras concediendo varias transferencias de nara. Está dividido en dos partes: es la primera, —¡Obedezcan ustedes!—gritó estecen energía, cal de Ultramar, convocadas en 17 de Junio de
y las deducciones más lógicas y racionales, que crédito. escrita en romance, descripción de la vida erran- poniéndose delante de los caballos y llamando al 1891. Véndese al precio de una peseta.
el crimen había sido perpetrado hacía ya cuatro —Beal decreto disponiendo la inversión de los te de Primavera, un rapazuelo de la calle, aban- propio tiempo á dos guardias de seguridad.
días, durante los cuales la infeliz criatura, medio 50 millones que por la ley del anticipo del Ban- donado á sus propios instintos, cuya dirección se Los dos caballeros quedaron entonces deteni-
muerta por las heridas en la cabeza y cuello, de-
bió darse cuenta con espanto indeciblf del des-
trozo que hacían los animales (jarnívoros en los
co quedan á disposición del Ministro de Hacien- disputan el bien y el mal á un mismo tiempo;
da desde 1 de este mes. la segunda, en quintUlas, contiene una acción
dos, y se dice que desde allí fueron llevados al
Gobierno.
El veraneo
—Otros sobre movimiento del personal. sencilla y conmovedora, y es, realmente, el poe- Ei escándalo fué tan grande, que todo el Ma-
cadáveres de sas padres y su hermanito; y esto En los expresos de hoy han salido de Madrid:
entre las agonías de la muarte, que se aproxima- PRESIDENCIA.—Beal decreto decidiendo á fa- ma. Prefiero, no obstante, la primera; la página drid elegante que va á dar una vuelta por el Án-
vor de la Administración una competencia sus- arrancada sin esfuerzo á la realidad por un inge- gel Caído, pudo enterarse de lo acaecido. Para San Sebastián, los Sres. Ibarra, Echagtie,
ba para la niña á causa de las abundantes hemo- Sánchez, Valcárcel y la señora viuda de León.
rragias, la fiebre altísima y la conmoción cere- citada entre el Gobernador de la provincia de nio vigoroso, que la dio al arte en toda su encan- —¿Quiénes son ellas?—se preguntaban.
Santander y el Juez de instracción de Reinosa. tadora desnudez. — Üua es doña M. L. C. de D., y la otra la se- Para Zumárraga, los Sres. Fiscowich, Moltó y
bral. Banoeta.
GuBREA.—Reales decretos referentes á movi- Desde que se publicó esta obra por primera vez ñora de L.
Sebastiana, que, á pesar de todo, vive hoy por miento del personal. (Almanaque de la Ilustración para 1883), hasta —¿Y el insultador? Para Vitoria, los Sres. Ansaldo y Climencín_.
milagro, es llamada en la comarca la muerta re- GOBERNACIÓN.— Reales decretos disponiendo hoy, se le ba venido citando con elogio, y la —El Sr. A., hijo de un rico traficante de la ca- Y para distintos puntos de Francia, los seño-
tucitada. se proceda á la elección parcial de un Dipatado prensa ha reproducido los trozos más selectos lle de la Cruz. res Conde de Xiquena, Marqués da la Puente y
^QaJénes fueron los autores de crímenes tan á Cortes por los distritos de Archidona (Málaga), después de la velada del 24 de Mayo; de trasla- Sotomayor, General Prendergast, Sres. Wal-
horrorosos? Origen del cücándalo. maún, Núñez de Prado, Cavestany y Vela.
Ciudad Rodrigo (Salamanca) y Paebla de T'rives dar yo aquí algunos, refiriendo el argumento del Según se dijo en un principio, la madre de una
La niña Sebastiana, cuando pudo hablar, y (Orense). poemita, no haría otra cosa que repetir lo que También han marchado para el Norte el Dipu-
cohtestando á preguntas de su abuela, dijo que de las señoras insultadas tiene pendiente una tado reformista Sr. Ordóñez, y para Guipúzcoa
sí á la siguiente interrogación de la vieja: ULTRAMAR.—Real orden jubilando al Regis- saben de memoria casi todos los amigos de las cuenta de 4.000 pesetas con el señor A. (padre);
trador de la Propiedad de Bejuca (Cuba), D. Ma- letras. el Sr. Hernández Prieta.
—¿ Veritat qu'ela Batats han niort á ton pare? pero á nosotros nos ha dicho una persona empa- Para Mondáriz saldrá de un día á otro, acom-
ximino Ferrer. IV rentada con la Sra. M. L. C, rogándonos que así
T por esta semiafirmación de la niña fueron —Otra aprobatoria de los nuevos itinerarios pañado de su distinguida esposa, el inventor del
presos y procesados Juan Besaldnch, de sesenta De al ganos años á esta parte, los poetas de lo hiciésemos constar, que el Sr. A. no es acree- submarino, Sr. Peral, que ha llegado esta maña-
de comercio de la línea principal de las Antillas. más renombre, sugestionados, no tanto por las dor, de la señora doña M. L. C , ni de ningún in-
y cuatro años de edad; sus hijos Lorenzo, de na á Madrid.
veinticinco; Juan, de diecinueve, y Pascual Es- exigencias del público, cuanto por las predica- dividuo de su familia.
cuder, criado de la masía denominada Fallaresa, ciones de la crítica, parece como que abandonan Lo cierto es, que por una causa ó por otra, el
inmediata á la de la familia Balagaer.
Hay que tener presente, además, que junto á Apuntes literarios los asuntos históricos, y buscan inspiración en
el espectáculo de la vida moderna, y dentro de
ésta, en la idílica y campestre, con preferencia
Sr. A tomó el partido de avergonzarlas en donde
quiera que las encuentra, dirigiéndoles los mayo-
res improperios.
Noticias generales
esas masías estaba también la llamada de Anto-
lina, habitada por Antolina Esteve, madró de EMIUO FERRARI. —«POEMAS VULGARES» marcada hacia sentimientos y costumbres no Anteayer, en la estación del Mediodía, el ma-
bastardeados por la atmósfera artificial de las rido de una de esas señoras tuvo que reclamar Una Comisión de opositores á las plazas del
Balague'-. I grandes ciudades. Así Núñez de Arce en el Idi-
La opinión se indignó contra los supuestos el auxilio de los agentes de la autoridad contra Cuerpo de Aspirantes á Registro de la Propie-
lio, La Pesca y Maruja, Velarde en La Vengan- el Sr. A..., á quien encontraron allí, y el cual las dad se ha presentado en nuestra Redacción con
asesinos, reclamando castigo rápido y ejemplar; El 22 de Marzo de 1884 dio 4 conocer Ferrari za y en Alegría, y Campoamor eu casi todos sus objeto de hacernos ver lo injusto que es el pro-
se contaron anécdotas terribles, en que figura- en el Ateneo de Madrid el magnifico poema. Pe- Pequeños Poemas, Ante nosotros, por otra parte, puso de chupa de dómine.
ban los asesinos de la familia Balagaer, y se cayó En vista de tal proceder, el Sr. L. denunció el pósito del señor Ministro de Gracia y Justicia
dro Abelardo y el cuadro histórico Dos cetros y habían hecho desfilar los más ilustres poetas con- de ampliar el número de plazas hasta 115, dejan-
en la cuenta de que debieron ser los presos los dos almas. La ovación que mereció el poeta con temporáneos, exornadas con gala de admirable hecho á las autoridades para que pongan térmi-
autores y no otros, no sólo porque 1© había dicho no á semejante insostenible situación, y parece do fuera á los 45 restantes.
la lectura de' estas obras fué indescriptible, como poesía, las colosales figuras de Lutero y de Co-
la niña Sebastiana, interrogada por sjt abuela, acaso no consignen otra los anales de aquella lón, de Raimundo Lulio y de Abelardo, de Mü- que ayer al ir las señoras al Retiro, las seguía el Realmente, de no cubrirse las plazas prefija-
sino porque los procesados habían tenido con el ilustre casa. Al espontáneo entusiasmo del pú- ton y de lord Byron. Entre estos dos géneros, Comisario que detuvo al Sr. A. y al amigo que das en la convocatoria, nos parece un poco aven-
matrimonio asesinado rozamientos por intereses blico respondió unánime la prensa con repetidos simultáneamente cultivados por nuestros vates, le acompañaba en el coche. turado determinar privilegios, marcando el lími-
encontrados de pastorío. elogios, y Emilio Ferrari fué considerado justa- ¿cuál merece la preferencia? ¿á cuál debemos El asunto pasó anoche al Juez de instrucción, te de admitidos, y mucho más cuando los prece-
mente como uno de nuestros primeros poetas. en compañía del detenido Sr. A., que fué puesto dentes, según nos han indicado, son de que las
L a reacción ha venido laego, y si antes todo rendir el tributo de la admiración y del aplauso? ampliaciones tengan la extensión del número de
el mundo señalaba á los Besaldnch y á Escuder Lo que t a publicado durante los siete años en libertad después de prestar declaración.
Enemigo en todo de exclusivismos, y más aún Las diligencias, Instruidas con notoria activi- aprobados.
como asesinos, siendo muy contados los que no transcurridos desde aquella fecha memorable, ha en materias literarias, no debo ocultar, sin em-
se atrevían á lanzar inculpación tan terrible, hoy sido poco, relativaniente á lo que podemos exi- bargo, mi entusiasmo y predilección por los dad por el Juez de guardia, se remitirán hoy al Hoy comienzan grandes festejos en la vecina
casi nadie cree que sean euos los autores de estos gir de un numen tan poderoso como el suyo; pe- asantes modernos y sencillos, hoy general ten- Juez municipal del distrito del Congreso. barriada del Puente de Vallecas, en la que se
asesinatos. ro si fué escasa la producción, los méritos que la dencia del arte en todas sus manifestaciones. No Por su parte las señoras ofendidas tienen el celebrará la festividad de Nuestra Señora del
¿Por qué? avaloran son innegales. El 24 de Mayo último negaré la mayor dificaltad que ofrece el género I^opósito de llevar á los Tribunales al ofensor, Carmen.
Dice una carta de aquella comarca que entre reapareció Ferrari en el escenario de su primer histórico, ni tampoco lo relativo de la palabra por injuria, calumnia y amenaza. La verbena promete estar concurrida, siendo
los interfectos y su familia existían hondos re- triunfo, y ofreció á la admiración del público más moderno (La Visión de Fray Martin y Pedro Abe- muchos y buenos los fuegos artificiales qae se
sentimientos por ciertas donaciones; que asisti- ilustrado de Madrid algunaS de sus nuevas com- lardo no pueden ser creaciones más modernas en quemarán en honor de la Virgen y de los que
rán al juicio testigos que en diversas ocasiones
han visto levantar armas entre unos y otros; y,
posiciones: el Ateneo aplaudió fervorosamente el fondo); pero no se me oculta que interesan
la bellísima poesía Aspiración y otras dos de más más á la generalidad de los lectores los asuntos
Crónica triste vayan á hacer el gasto en aquellos ventorrillos.
La fiesta principal se verificará mañana. Ha-
por último, que hay de por medio ciertas dona- empeño, Consummatum y En el arroyo, publica- inspirados en la realidad palpitante de la vida, Kios n i ñ o s q u e a i i a n n a v a j a . brá solemne función religiosa, sermón, procesión
ciones, testamentos, promesas, a m ^ a z a s , etc. das bajó el título común de Poemas Vulgares en lo cual, desde el idilio hasta el drama, ofrece á pública con música, piquetes de infantería, ca-
El Fiscal, sin embargo, pide para los cuatro elegante volumen, primero de la serie proyecta- les poetas inagotable fuente de inspiración. Un niño de once años, que se hallaba repar- ballería y Guardia civil.
procesados la pena de muerte. da por el autor. tiendo prospectos en la calle de Alcalá, recibió Concluida la procesión, habrá grandes bailes
Es grandísima la ansiedad en toda la región ¡Bien venidos sean los Poemas Vtdgaies de Fe- una puñalada de otro muchacho de la misma campestres, serenatas, etc., y por la noche se
II rrari á acrecer el tesoro de nuestra poesía con- edad, al que no quiso entregar diferentes pros-
por conocer el desenlace de crimen tan sangrien- temporánea! Y ya que en la advertencia que pre- quemarán nuevamente fuegos artificiales.
to, y ver la suerte que pueden correr cuatro pectos que le pedía. Durante los festejos, todo el barrio estará
De menos importancia que el poema á que de- cede á su naevo libro dice el ilustre poeta que El pequeño criminal fué detenido y entregado
hombres por el dicho inconsciente de una niña bió principalmente su justa fama, Consummatum «no recibe el género moderno á titulo exclusi- adornado con colgaduras, y los tranvías harán
de cinco años, en que puede ir envuelto algún al Juzgado correspondiente. servicio extraordinario hasta las dos de la ma-
no es, sin embargo, una simple alegoría del Oto- vo», sea consecuente,con su propósito, y dénos
drama espantoso de familia. ño, como quiere el poeta; es un cuadro completo, pronto á admirar La Muerte de Hipatia, que, á lian v í c t i m a s d e l t r a b a j o . drugada.
visto de una sola vez con todos sus pormenores, juzgar por los fragmentos publicados, ha de ser Anteayer ocurrió en la fábrica Vizcaya, de Bil- Ha llegado á Roma la inmensa masa de már-
y en el cual no hay nada que haelgue ni que deje la más perfecta de sus obras. bao, ana horrible desgracia. mol de Carrara, que pesa 22.000 kilogramos, des-
Nuestros telegramas de contribuir á la belleza del conjunto. Una pe-
cadora, después de largos años de gozar la atra-
yente cuanto intranquila vida del vicio en las
FERNANDO DÍBZ DB TEJADA.
Madrid, Julio, 1891.
Un engrasador, llamado Eladio Aguinaco, de
anos cincuenta y cuatro años de edad y natural
de Orduña, que hace poco tiempo se había casa-
tinada al monumento de Cristóbal Colón, que
será obra del escultor Andreoni, habiendo tarda-
ciudades populosas, vuelve arrepentida al hogar do, estaba engrasando una máquina, cuando, sin do dos días su traslación desde la estaciónde las
(DE'LA AGENCIA FABRA) dulce y honrado de que huyera en an momento duda por haber resbalado, fué cogido y arrollado Termas dioolecianas hasta el taller del artista en
D e I n g l a l e r r t t ú ¡Voraegra. de locura; hogar que el tiempo y el abandono
van derruyendo lentamente, y allí viene á exha-
La miseria en Aragón por el engranaje. Quedó con la cabeza separada
del tronco, el cuerpo horriblemente destrozado y
la vía SIxtina. Además de este monumento, se
colocará un busto de Colón junto á la tumba del
L e l t l i 14.—El Emperador de Alemania, des- lar su postrero aliento, ya en el otoño de la vida, (CASPE) con las piernas hacia arriba. Tasso, en la iglesia de San Omífero, en el Ja-
pués de visitar á Forth BridgCj ha salido para y cuando la naturaleza, en sa otoño también, le niculo. _________
Nornega. En diferentes ocasiones hemos tomado la plu- Al advertir lo que ocurría, los demás opera-
envía sus últimas y heladas sonrisas. Asunto tan ma para exponer ante los poderes públicos la an- rios cort-aron la correa que transmitía el movi- Ha fallecido en esta corte el General de briga-
I^OH r e v o l o c t o n a ^ l o s d e l T e J i s l n o . sencillo basta al poeta para sumar en su desarro- gustiosa situación en que se hallan los aragone- miento á la máquina, y ésta paró, pero ya era da D. Rafael de Alférez y Bustamante, el cual se
Z u r l c U 1 4 . — E l Tribunal de apelación ha llo el mayor número da elemeatos, en lo cual ses todos, y los Gobiernos, cuando más, han res- tarde para salvar á aquel desgraciado. hallaba condecorado con la crnz de San Herme-
absuelto á IS de los acusados por la participación acaso estribe la faérza de sa estro poético: el pondido á nuestras quejas con paliativos del mo- El Juzgado se presentó inmediatamente en la negildo y medalla de África, en cuya campaña
que tuvieron en la revolución del Tessino, de 11 contraste, las descripciones (en las cuales es mento; pero ya el mal, aumentando de día en fábrica, y procedió á instruir las primeras dili- tomó parte activa.
de Septiembre último. siempre Ferrari maestro incomparable), la ver- día, alcanza á tales extremos, que hace imposible gencias.
sificación, rica^ numerosa y espléndida; la her- la vida en aquella antes feraz y rica comarca. Su Majestad la Beina ha firmado los siguien-
UorroroRo Incendio. tSolcidlo» ó asefflnatot tes decretos:
mosura de la frase, el adjetivo vigoroso y la Las elocuentes y justísimas palabras pronun-
I k M t o n 1 4 . — U n despacho de Montreal imagen que deslumhra, todo ello distribuido há- ciadas ten término municipal de la villa de Espejo Nombrando Subdirector tercero de la Direo-
onancia haber estallado un gran incendio que bilmente y como animado por una vibración ge- ayer en el Congreso por el Sr. Castelar (Córdoba) encontró un campesino días pasados cipn general del Tesoro público, con la categoría
ha destruido numerosas casas. Las pérdidas son nerosa de sentimiento y de tristeza infinita, que nos mueven á todos los aragoneses á unir nues- el cadáver de un hombre en estado de descom- de jefe de Administración de tercera clase, á don
eflormes. Varios bomberos se hallan heridos. deja eu el alma honda é indefinible impresión. tras súplicas á las del gran tribuno, para que el posición. Basilio Ballester, que lo es de cuarta déla Sec-
Gobierno se penetre bien de la triste realidad de Avisada la autoridad judicial se ordenó fuese ción central de recaudación.
l i a fle«<a n a e l o n a l e n F r a n c i a .
En el poema Consummatum, con ser todo él ex- los hechos y acuda cuanto antes á su remedio. trasladado el cadáver á la población, en donde —Nombrando jefe da Administración de (Í\X9.X-
9a,rÍH l-í.—Ha sido brillantísima la revista celente, hay trozo? tan felizmente inspirados, Dijo bien el Sr. Castelar, que no fueron exage- faó reconccldo, hallando que los animales le ha-
militar pasada 4 la goarnición de París en el H i - ta<íla: e do iti S'-L-oiOü ;^.„ULÍUI ue icci-'.'. :;. ,-oa a
qué han de conmover ó admirar al mayor ene- raciones de su fantasía los males que enumeró; bían comido una mano y parte de la cara, en- D. Victorino López Fabra, que es jefe de Nego-
pódromo do Longchamps. L a muchedumbre que migo de la forma poética. Sirvan de ejemplo los y como hoy la prensa ha de dar por extenso cuan- coutrá adósele otras horribles mutilaciones en
ha acudido á presenciarla ha sido enorme. El versos que voy á copiar. La pecadora penetra en to dijera, he de atenerme tan sólo á decir cuatro diferentes partes de su cuerpo. ciado de primera clase de la temporal del Tribu-
Presidente de la Eepública, M. Carnot, ha sido la desierta casa, y después de besar sus sagrados palabrasdel Bajo Aragón,especialmentedeCaspe. El forense asegura que la muerta faé produ- nal de Cuentas.
objeto de vivas aclamaciones de entusiasjmo. _. muros,'todo parece que protesta tie aquella ines- AlU naoiijioS/^ de allí vinimoá Jiócos df¡t9*líá, y cida por- un balazo quaj recibió el infeliz en la — Concefliondo honores de jefe superior de
Ha asistido á la citada revista el Cu&rpo dípjio- perad* intrustíóé. .. de profunda pena y dolor acerbo s'e i M ó nues- masa encefálica. AdujiuisiruciÓJi, libíes de gastos, á D. Juan Ma-
mátioo extranjero. ,,j, ^ -, tro cotitriííadó espíritu al contemplar, nuestra ría Tomó, Oonfaior de primera clase del Tribu-
'...CQDJjijaoión de lp'impalpabl9,'tód<> Se practijéan acttv-as diligencias para identifi- nal de Cuentan, jubilado.
La fissta nacional se ha celebrad^ as^Men Jía- amada ciudad. Extensos olivares impediaáver á car el cadáver y desbudrir el autor del disparo.
rÍB como en las provincias, con gran entusiasmo. coiiiio una'sór8á resistencia oputo. ' —Y otro dücroto sobre obras en el templo de
La puerta de podridos travesanos la ciudad del Compromiso hasta que se llegaba á U n a desgrracia.
P a r í » 15.—Despachos de Túnez dan cueilta sus puertas; pero la helada del 87 ha transforma- Santa Engracia, de Zaragoza.
de haberse celebrado ayer en toda la Regencia que descansara, inmóvil, tantos años En una fábrica de conservas, de Bouzas, ocu- El domingo últiíiio se'fffgÓde'Vn^ft.illo de San-
sobre los pernios de su quicio tosco, do aquello** lüo^quíá, qhe próatfcító'ia-elllfflóhes
grandes ÍKiuquetes y festejos- líáblicos pata con- de pesetas, en un inmenso páramo, y donde que- rrió anteayer una sensible desgracia. ta Catalina, donde estaba preso, el Teniente de
memorar ií! íiesta nacional del lá do Julio. no sé apartó sin recrujir pesada, Una plataforma que contenía infinidad de ca- infantería de Marina D. M. A. D., disfrazándose
como guardián que, á su pesar, da entrada da algún olivo eu pie, mueve á compasión ver
La colonia írancesa residente en Túnez asistió sus añosos troncos enrojecidos, sin una hoja, se- jas se desprendió á consecuencia del mucho peso, con la ropa que usan los artilleros para el traba-
á la revista multar, reuniéndose después en fra- refunfuñando soñoliento y hosco. cogiendo á una joven de quince años q u e s e e n - jo mecánico.'
A tiempo que, entre tímidos y hostiles, cos, con sus ramas al cielo pidiendo nueva fuer-
ternal banquete, donde se pronunciaron patrióti- za y lozanía. El cielo, avaro del agaa, apenas contraba debajo, ocasionándole infinidad de he- El señor Presidente del Consejo de Ministros
cos brindis. asomaron el cuerpo los reptiles ridas y contusiones gravísimas.
por las socavéis de la tapia en ruina, concede la lluvia, y las ocho mil cahizadas de ha sido visitado por dos Comisiones, compuestas
DtMcurso d e u n K m l i a j a d o r . bajo sus pies las removidas losas huerta que Caspe tiene, por la cual, entre otras Un asesinato. de los representantes de Asturias y Orense, con
B o m a 14.—M. BiUotj Embajador de Fran- chocaron en el patio, temblorosas, acequias, discurre una de 88 kilómetros de ex- Días pasados faé asesinado en Bajantes (Co- objeto de pedirle su ayuda, á fin de que sean in-
cia en esta capital, al recibir á la colonia fran- cual dientes que la cólera rechina; tensión, apenas pueden laborarse por su incierto rona) un vecino llamado D. Domingo Gesta. dultados dos reos de muerte, condenados á esta
cesa con motivo de la fiesta del día, ha pronun- Y en una bocanada de aire frío riego. Los fuertes hielos impidieron la germina- Los autores de este crimen son tres conveci- pena en las dos menoionaf'.as provincias.
ciado tm discurso lamentando los pasajeros dis- que al recorrer el ámbito vacío ción de las semiEas devueltas al seno de la tie- nos del muerto. Las horas de despacho en el Ministerio de la
gustos y erradas suposiciones entre franceses é su polvo removió, con vuelo incierto, rra; las que lograron nacer murieron enseguida, Gobernación son desde hoy de ochcf de la maña-
italianos, y aconsejando á sus oyentes que con- al oprimir sus débiles tallos la tierra helada cons- na á una de la tarde.
tribuyan al restablecimiento de la pasada armo-
nía, ya que los dos pueblos han de encontrarse,
una nube de pájaros huida
precipitóse hacia la luz, cernida
por el resquicio en el postigo abierto.
treñida. La mayor parte de los honrados caspo-
linos, apenas probaron pan el invierno pasado, y
Publicaciones - _ ^ - ^ — — . _ i ^ _ _

En Santal María de Oza ocurrió días pasados


-6

uno ú otro día, en el camino de un destino co- ¡Qaó magistralmente está expresado el terrible sólo la patata y leguminosas fueron su sustento. un alboroto mayúsculo, por negarse el cura pá-
mún. El Municipio sin un cuarto con que atender á La casa editorial de Góngora acaba de poner á rroco á que el cadáver de un vecino fuese con-
instante, y qué profundo sentido de verdad en- la venta los Repertorios de Jurisprudencia crimi-
cierran esas estroias! Asi escriben los verdade- sus necesidades, privado de sus ingresos por ha- ducido al cementerio por el camino real.
E l « a t a t n tgno» e n e l m e d i t e r r á n e o . nal y administrativa, correspondientes al año El cara se retiró y el entierro siguió su ruta;
ros poetas. berlos embargado la Hacienda juntamente con
X o n d r e * 1&.—The Daily News, ocupándose los intereses de las láminas que posee, no cuida 1890, los cuales han sido repartidos á los sascrip- pero al llegar la comitiva al cementerio, éste es-
del discurso pronunciado por el Embajador de No es menos feliz la descripción de la humilde de los servicios públicos, y su población de 10.000 tores de la Revista de los Tribunales que la mis- taba cerrado y el cadáver tuvo que quedar á la
Francia en Boma, Sr. Billot, al recibir ayer á la vivienda, en cuyo interior encuentra la infeliz almas, reducida á una mitad por la emigración, ma casa edita, y en cuyo obsequio principalmen- puerta, permaneciendo insepulto dos días, hasta
Comisión de la colonia francesa, deduce que exis- mujer, convertidos en acusadores de su conduc- está hoy á la altara de la más_ miserable aldea. te se publican. Comprende el primero de dichos que la autoridad civil tomó cartas en el asunto.
ten más estrechos lazos entre Italia y Francia ta, cuantos objetos fueron testigos de su felici- Cuanto decimos de Caspe, pudiéramos decir de Repertorios todas las sentencias que en materia
que entre Italia y las demás potencias cen- dad en mejores días: sus cercanos pueblos. Escatrón, Chiprana, Fa- penal ha dictado el Tribunal Supremo y publica- A consecuencia del crimen cometido en la ca-
trales. .Allí, sobre la antigua rinconera, bara y otros del partido, haciendo especial men- do la Gaceta desde 1 de Enero a fin de Diciem- lle de la Paloma, han sido detenidos tres indivi-
Añade que la vigilancia y el mantenimiento está, entre palmas, el Jesús de cera ción de la comarca de Monegros, y sobre todo, bre de 1890, compiladas según el orden del Có- duos sobre los que recaen sospechas de haber
del statu quo en el Mediterráneo pertenece más que con dijes y cintas se engalana; del desgraciado Bnjaraloz, en donde carecen de digo penal y las leyes de Enjuiciamiento crimi- tomado parte en el crimen.
á Francia é Italia que á Alemania y Austria. y más idlá, con la labor de pelo, agna para beber. El Bajo Aragón, muere; ya sabe nal vigentes en la Península y posesiones de Ul- Uno de ellos, llamado por apodo el Churrero,
El mismo periódico afirma que un acuerdo en- pende de un clavo el deslucido velo el Gobierno, por boca del Sr. Castelar, cuánto tramar, y con arreglo también á las leyes espe- ba sido señalado por el hermano del muerto co-
tre Italia y Francia es más conveniente para la de su primera comunión cristiana. urge acudir en su socorro; Aragón bien merece cíales que en esta materia rigen. mo probable autor del delito, fundándose para
paz del mundo que la renovación de la triple No es posible leer esto sin sentir emoción tier- un esfuerzo, paes siempre ha estado en las avan- El segundo contiene también, conveniente- ello en las continuas disputas sostenidas por éste
alianza. nísima. Lo mismo sucede con el contraste en zadas cuando de él se ha necesitado. mente ordenadas para más fácil consulta, todas y Juan Chillón Varates, que se hallaba en inti-
I<o« m i i r l n o i i r r a n c e s e a e n S t o K o I a n o . que á la memoria de aquella mujer se ofrecen la Convendría la condonación de contribuciones, las resoluciones gubernativas y del Tribunal de mas relaciones con la hermana de el Churrero.
P a r Í H 15.—Los periódicos signen publican- vida que arrastró en las orgías y la que gozó de por tiempo prudencial, ó al menos demora, para lo Contencioso administrativo que han apareci-
niña, contraste que el poeta hace resaltar hasta amortizar las que se adeudan; la construcción do insertas en la Gaceta durante el año 1890. La histórica torre de Doña Urraca, en Caldas,
do extensos telegramas de Stokolmo, daudo Cada uno de estos Repertorios forma un tomo va á desaparecer.
etienta de los discursos cambiados entre el Bey en los pormenores más insignificantes, con iin inmediata del puente sobre el Ebro, en Caspe;
de Suecia y el Almirante francés Sr. Gervais. acento de delicadeza que encanta. ( llevar allí movimiento y vida, trasladando el pe- en L" de más de 300 páginas á dos columnas, y £1 coate^tigta de las obras de la nueva iglesia

También podría gustarte