Está en la página 1de 10

1.

Himno Nacional Paraguayo defendiendo hasta la muerte Kuarahy omimbi jevýne Francia
A los pueblos de América infausto, nuestro amado Paraguay. Lóperõ guare
tres centurias un cetro oprimió, El temple de tus hijos, mi bandera, Jekupytyha neĩme ñañombyatypa
más un día soberbia surgiendo tornará de dicha plena guive.
basta dijo y el cetro rompió. a mi amado Paraguay. Pehendúke che ñe'ẽ, taipoty pe
Nuestros padres lidiando (Mauricio Cardozo Ocampo) nde apysápe… Ha ko'ẽrõ torypápe
grandiosos 4. Mi patria soñada ñañoguaitĩ oñondive.
Ilustraron su gloria marcial (Carlos Miguel Giménez-Agustín
Y trozada la augusta diadema Barboza) 6. Ne pora che Paraguay
Enalzaron el gorro triunfal. Fulgura en mis sueños una patria Oiménepa ko arapype ndéicha
Paraguayos, república o muerte nueva … que augusta se eleva de iporãva tetã… Ojeguapava yvotype
Nuestro brío nos dio libertad la gloria al reino omimbí ha ojajaipa
ni opresores ni siervos alientan libre de ataduras nativas o extrañas Tovena ku pyharerö tajahecha pe
donde reinan unión e igualdad guardando en la entraña su prenda jasy
(Francisco Acuña de Figueroa- futura. Arapeguaramo guaicha omysãi ro
Francisco José Debalí-Remberto iñasaindy
Gimenez) Patria que no tenga hijos
Che Paraguay rasa harã…
2. Ñane retã purahéi guasu desgraciados…ni amos insaciados
ndaiporichene mamove
guaraníme que usurpan sus bienes
Che Paraguay ndeve ha'e
Tetãnguéra Amerikayguápe pueblo soberano por su democracia Rohayhuve cada ko'ë
tetãma pytagua ojopy, huerto con fragancias de fueros Pejuna mombyry guava
sapy’ánte, japáy ñapu’ãvo, humanos. pehechami ko tetã…Katuetei
Ha’evéma!… ja’e ha opa. Es un paraíso sin guerra entre pejuhuta tory joayhu ha vy'a…
Ñande ru orairõ pu’akápe, hermanos…rico en hombres sanos Ko'ape jeko ymami Ñandejára oiko
verapy marã’ỹva oipyhy; de alma y corazón oguata… Ha ipyporépe oheja
ha ojoka omondoho itasã, Con niños alegres y madres felices hetaite mba'e porã.
poguypópe oiko ko tetã. y un Dios que bendice su nueva
Joyke’y paraguái, iporãma,(bis) ascensión. 7. Bravo Paraguay
anive máramo ñañesũ; Patria sin muralla para el (Juan Alfonso Ramírez).
mbarete ha tĩndy ndaijavéiri pensamiento "Es mi tierra paraguaya, tierra
oĩhápe joja ha joayhu. libre como el viento sin miedo a noble, tierra brava, tierra donde yo
3. Qué linda es mi bandera metrallas… la nación modelo que nací.
Bandera de mi patria tan querida, por su cultura…se eleve a la altura Donde cantan los jilgueros cuando
bandera de mi cielo guaraní. de todos los cielos. va apuntando el alba
Emblema sacrosanto de mi vida, Donde alegres trinos de son remembranzas del país.
sabremos defenderte hasta morir. libertarios Qué bonito es mi terruño, qué
Enseña tricolor de mis amores, a los proletarios y a los campesinos divinas son sus flores que
en ti se representa mi heredad: patria donde haya voces de perfuman su jardín…y orgulloso
el rojo simboliza la justicia, estudiantes voy cantando, por el mundo
el blanco la paz y el azul la promesas vibrantes de luz pregonando
libertad. paraguaya. las bellezas que hay en ti.
Qué linda es mi bandera paraguaya Sueño en una patria sin hambre ni ¡Viva el bravo Paraguay,
a su sombra generosa penas…ni odiosas cadenas que Ay, ay, ay, ay,
sueño la felicidad. empañen su honor… donde el bien Viva el bravo Paraguay!
En el escudo ostenta un gorro impere sin sangre ni luto… bajo su Mi bandera azul y roja que en el
frigio, impoluto manto tricolor. blanco se destaca, con encajes
dice Paz y justicia, y un gallardo 5. Chokokue kera yvoty ñandutí.
león (M. Cardozo Ocampo) Yo te quiero, yo te abrazo
en el reverso, la palma y el olivo Ohasapáma ro'y, otini ára porã, y en las noches estrelladas yo tan
la estrella de bonanza, ojeroky kuarahy opuraheipa guyra. solo pienso en ti".
simbolizan mi nación. Tempiapokue jahecha ñande kóga
Los Yegros, Doctor Francia y hovyũ.
Caballero Ykua, ayvu ha vy'a jahahápe
velaron tu nacer en mayo aquel. jajuhu.
Iturbe, Molas, Troche y otros Javy'a ñane retãme, ndaipóri
héroes imbojojaha … Hi'ãnte ko torypápe
su esfuerzo ofrendaron a tus pies. jaiko oñondivepa.
Los López contemplaron Anive ñarorãirõ, anive jaiko vai,
orgullosos Torýpe ñamba'apo taimbarete
surcar en el progreso tu flamear. ñande Paraguái.
El Mariscal de acero dio su vida
8. Nanawa 10- Regimiento 13 Tuyuti Otro pito pú Nanawa de Gloria
Quebrachal de gloria sin fin Numero 13 che regimiento nderèra
campos de Nanawa… para ti mi Tamoñaromente ojekuaa Opytama mandu’arami
canto de amor chaqueño fortín Fortín NANAWA che O escribí chupe ipyahuva historia
tu muralla humana colosal campamento Tamoñarõ kuera 13 Tuyuti
reverdece el viejo lauredal La muralla viva oje'eha Oikove pukuva mante ohechapane
El hombre de tu trinchera sufre enNatahupimí mano a la visera Regimiento 13 rapykuereta
su carne y no dice un ay! ha tambojojá che mbarakami Ha letra de oropema ombo
En el Chaco está la estrella más Amongaraivo NANAWA trinchera ojeguane
luminosa del Paraguay Taropuraheí 13 Tuyuti Historia pyahu ko’ẽramogua
La sangre más leal bautismo de Ha ropuraheita Regimiento 13 Ipyahé cañón ndosovéi metralla
dolor…regó la flor, del quebrachalNanawa de Gloria jeroviahaite Jama mboka’i ha yvaté avión
triunfal suena el clarín y un viva a
Ha ityvyra'i, Regimiento 7 Ha ni upévere ndoku'éi muralla
la nación, La muralla viva mopu'ã haré Omoĩ vaekué, Quinta División
voz de león que saluda la fortín. Ro'atamahágui tesaraietepe Ñane ti ko'o ouro yvytúre
Signo rojo, blanco y azul flameaPeteĩ ko'ẽme roñeñanduka Cañón ha mboká ratati nengue
en tu cielo…a Nanawa honra, Rohejá haguã ore ra'yrepe Ha ojo’a ári jahechá pe ñúre
salud exclama el guarán Pedestal de gloria oma'ẽ haguã Inevú joá bolí re'ongué
desde su sepulcro con fervor a su Ore avei paraguaietéva Ava'í akangué koapé ha pépe
soldadito defensor. Soldado ja'éramo urunde'ymi Akã vera kuera omosarambí
Ostenta hoy mi guitarra laurel y Ndahaevoínte rojealavaséva A lo chirka ty, machete haimbepe
reza en su diapasón… el viento Ndoróikotevéi ñererochichĩ! Ikokuépe guáicha lo mitã okopí.
sobre sus alas lleva a tu bosque Comando Irrazabal hendive Koe'etĩ guivé oreretendope
esta canción Brizuela Ku rembijokuai ndikatúi oiké
sonríe el porvenir aurora de un Mokoĩvé voí añá mbaraká Ose haperame Rodolfito López
amor, no habrá rencor del guaraní,Ha el León Chaqueño ijykere Mboka'í ratápe ohovapeté.
será la libertad, mañana tu canción
kuera Umí 105 ipú apenóva
en floración de justicia y de paz.Mayor Caballero ore ruvichá Mbohapy hendaguio ihu'ú tatá
Letra: Carlos Miguel Jimènez Cachorro de tigre suele ser overo Techa pyrami tatatĩ ojapóva
Música: Julián Alarcòn. Macho ra'y ré machito jey Ñú ha ka'aguy osununumbá
9. Boquerón Oimé ikuatiápe 20 de enero Ñehenduro hina guyryry oikóva
Paraguayos, herederos del suelo Pe neñengatú peẽ mbohapy Ndaja'ei voi jaikovétahá
colonial…Un cantar de libertad Oimeva'era ku ore raperame ore Ndaipori rupi ipy'a opopova
bajo el cielo, que alumbraba ra'aro Laurel ty pyahu Tapé ndojuhúi tembiguái avá
la gloria de Tupã, Ojupi hagua umiva ru'ame Natahupimi mano a la visera
se escuchaba resonar. Regimiento 13 oñekua mbopu Ha tamondohó che purahéimi
Nuestros muertos combatiendo Modelo ore pope Tuyuti ore rera Amongaraima Nanawa trinchera
en su cruz de Ñanduvái Mita'i pyata lampino kuete Ha che regimiento 13 Tuyuti
por la tierra ya inmortal. Guyrá ha yvytu oñesupeheva Número 13 che Regimiento
Sol que arrulla tus riberas Ore rovasa ohasa Javé Tamoñaro mente ojekuaá
de amor como un cantar. Oguahe jevy 20 de enero Fortin Nanawa che campamento
¡Eres sol de libertad! Iko'e ha'ara vierne rovasy La muralla viva oje'éha
¡Victoria…! ¡Es nuestra…! Ohua'i va'ekue a sangre y fuego Fortín Nanawa che campamento
Besa el río la ribera Oikepàvo ape ña boli memby La heroica 5ta. Che División
de los verdes naranjales. Reinte boli heko ensuguyva Número trece che Regimiento
Dice un arpa plañidera Ndohechamo’ai y paraguaý Solito el uno che Batallón
el indómito cantar. Oĩ haperame ipopia rasyva
También las tumbas lo sabían, Regimiento 13 kavichu pochy Letra: Ramón Vargas Colmán
las sombras ardientes que volvían Kunte que oimo’ane rakã’e ijupero Música: Emiliano R. Fernández
llevando la última bandera. Ojuhuta ápe piré pererĩ
¡La que alzaba el Mariscal! Oje po joka Gringo tuja vyro
¡Boquerón!, ¡Boquerón! Nanawa rokeme ojosovo itĩ
La victoria vino a mí, Tuguyetá apytépe oú la victoria
¡Boquerón!, ¡Boquerón! Regimiento 13 opukavymí
Nuestra patria así clamó: Ko’aga ikatuma he'í la historia
“O vencer o morir”…frente a aquél Ndopá mo'áiha raza Guaraní.
que pretendió…Paraguay, Peichane voi aipo aña retãme
Paraguay La mba’e pochy i función jave
tus fronteras invadir. Ohecha ohenduva mante
¡Vencer o morir! ogueroviane
Nanawa de gloria farra karapé
Por tanto miedo, tanta injusticia…
Y vive envuelta en un sopor
11- A Mi Tierra Ya no miremos el espejo del 15- Bajo el cielo del Paraguay
Desde muy lejos yo te recuerdo pasado Es nuestra tierra solar de encanto
patria querida El futuro nos promete esperanza y cuánta belleza por doquier hay
Y en tu homenaje cantando fe… naturaleza prorrumpe un canto
siempre cantando voy Levanta la frente mi pueblo y entona loas al Paraguay.
Soy yo tu hijo que no te olvida y paraguayo Son nuestras aves las que matizan
que te añora, a esa mi tierra que Que así podremos llegar muy lejos con sus gorjeos tanta beldad
todos llaman el Paraguay Y ver a nuestra patria crecer son nuestras aves las que
Conozco muchos paises extraños Mi Paraguay…Un sólo canto armonizan
en mis andanzas cantos de plena felicidad.
Pero no tienen lo que tu tienes mi
13- Un cielo de Ñanduties
gran nación Cerros, arroyos, lagos y ríos
A esos lagos, rios y selvas que yo "Un cielo de ñanduties blancos
en tu paisaje de todo hay,
les canto, y a tus mujeres de ojasos jazmines, luna y azahar
cuánta belleza en el suelo mío
negros que saben amar. un lucero que sonríe viene
bajo aquel cielo del Paraguay.
*Tus melodias mensajes son, de lo asomando la claridad
más bello que tienes tu colores que van naciendo verde la
Nuestras costumbres no tienen
Fiel mensajero tuyo seré, selva, rojo el clavel
nada
canciones llevo a repartir pintando de azul tus cerros, naranja
que se parezcan a otra nación
así en la vida yo soy feliz, corazón el monte, rubia la miel.
son tan sencillas que siempre
tengo para cantar Quiero el color que tiñen tus
agradan
Cantando siempre cantando voy arboledas jazmines y enredaderas y
porque no tienen complicación.
En tu homenaje mi Paraguay una muchacha morena
Nuestras heroicas nobles mujeres
Así yo vivo ambulando el mundo quiero el color de tus lapachos
que en su hermosura son un primor
con alegria floridos, el cauce azul de tus ríos
son hacendosas en sus quehaceres
Llevando siempre como bandera mi Paraguay.
y son la gloria para el amor.
mi tricolor Y el manantial que va cantando en
El rojo, blanco, y azul del cielo, la fuente…
(Antonio Ortiz Mayans-Música:
color sublime orgullo eres de el sol que besa la tarde y entre
Luis Alberto Del Paraná)
America india mi Paraguay palmares se pierde
(Luis Alberto del Paraná) y acariciar la niña que quiero tanto
fiesta de sol y naranjos ... tierra16- Mi guitarra y mi voz
12- Un solo canto Ayer de nuevo yo partí
feliz mi Paraguay".
(Lizza Bogado) (Rolando Niella - Oscar Cardozo Dejando mi hermosa nación
En América del sur un corazón late Ocampo) Paisaje, amor y pasión
Y con fuerza pone el alma en cada Romántica heroica nación
14- Donde mi canto pasó
canción
Mi canto vuela hacia el tiempo de Volando, volando voy
Con ella va todo el orgullo de mi Por este mundo a cantar
la esperanza…
raza, gente valiente naimbojojáiva Profunda emoción sentí
hereda su vocación de mi dios
de estirpe hispano guaraní En mi gran patria feliz
Tupã
Paraguay se llama como el largo Cumpliendo voy mi misión
y recorre los caminos de mi azul
río Soldado del arte soy
patria…
que lo cruza como flecha de norte
en el sonoro cordaje del mbaraka. Frontera nunca encontré
a sur…Y en sus aguas va creciendo Con mi guitarra y mi voz
Es su idioma fraternal como la
un fuerte grito…diciendo al mundo Mi nación, Paraguay
alborada…
y al infinito…que estamos latiendo Mi nación, a Dios yo le pido que
que para todos reparte ára pyahu…
aquí en el sur. antes de morirme de volverte a
como una mano labriega surcos
*Paraguay, mi tierra hermosa y ver.
reclama
soberana…De cielo azul, noches En mi gran patria feliz
para sembrar en los seres el
estrelladas…Libre como el pájaro Cumpliendo voy mi misión
mborayhu.
campana Soldado del arte soy
Donde existe incomprensión
Paraguay, en mi garganta un sólo Frontera nunca encontré
mi canto lleva hermandad,
canto…yo te venero patria querida Con mi guitarra y mi voz
a nadie dice ”señor”
y así con él tus males espanto
si no está con la verdad.
Ya no creas que el infortunio te
Donde mi canto pasó
ame mi tierra…
alegría brotará; es la vida su
Sólo falta prender el fuego y la
pasión;
pasión…
su ideal, la libertad
En mi gente que aún parece
(Rudi Torga-Arnaldo Llorens)
adormecida…
17- Yvotyty Apyra´y Con su fama a relucir 20- Himno a la Independencia
Che retâ'imi ko tuichapaite ijyvy Y en los anales de tu noble historia (Natalicio Talavera - Remberto
porâme Te lo juramos va nuestro valor Giménez)
kuarahy ojope yvoty pytâ, morotî, A escribir la página de gloria "Nuestra patria deidad sacrosanta
hovy Del honor, del honor, del honor que tomó del gran río su nombre,
ojupi jeýne katuete yvate hu'âme Si por desgracia el clarín de las es la cuna del pueblo en que el
marôvevoi ndahypa mo'âi guarani batallas…Nos llama un día a hombre, con su esfuerzo se dio
ruguy. cumplir el gran deber libertad.
Anicheva'erâ tapykue opyta Serán allá nuestros pechos las Aquí alzó la justicia su trono
imba'eteéva murallas levantando su palabra iracunda.
purahéi he'ê, jeroky rari ha ñe'ê Que detendrán las afrentas a tu ser Aquí el siervo la infame coyunda,
porâ, Libre serás, oh patria amada en corona trocó de igualdad
ipype oikove che ret*a guasu Mientras tengamos el rubí Paraguayos, corred a la gloria;
ymaite guaréva De nuestra sangre derramada Coronad vuestra patria de honor.
topu'â jevy ñande ra'ykuéra Triunfante allá en Curupayty Inscribiendo brillante en la historia
rembiecharâ. El lema del valor Nuevos timbres de noble valor.
Ñandejára ipópe oñotÿva'ekue Que siempre ha de seguir Paraguayos, ¡libertad!
ka'aty hovy ko ndopamo'âi La raza paraguaya Paraguayos, corred a la gloria;
hendive ipoty ñane avañe'ê Es; ¡Vencer o morir! Coronad vuestra patria de honor.
aîchagua tetâ naikangyva'erâi. Custodiando los patrios altares, en
Anichéne yvy hetekue ojaty 19- Soy de mi tierra sus aras la vida daremos;
ñane retâmi haperâ ojuhúne Tiene de donde vengo aires Compatriotas al cielo juremos, sin
ndaipiruva'erâi ñande yvotyty campestres…tiene el sudor, mi tiranos por siempre vivir.
omimbipaite Paraguay pyahu. tierra, en su sufrir…tiene la calidez Desplegada en los aires se mire, de
Ku tape puku porâite asy ipyahúva que hay en su gente…y una danza los libres la hermosa bandera.
hína se hace fuerte en la guitarra de Los colores mostrando altanera, del
ha Paraguaýgui oñepyrûva Agustín rubí, el diamante y zafir".
Guairápe oho Tiene también mi pueblo a sus
kirîrîhaitépe heta mba'e ha'eño valientes…tiene mujeres dignas de 21- Acosta Ñu
he'íma parir…tiene literatura inteligente, Allá en mi tierra, bordeando
he'ise oimeháma ñane retâme ko'ê tiene un toque diferente montes
soro. tiene idioma guaraní se extiende el campo de Acosta
Ijyke mokoîme ipoty kuru Soy paraguayo, soy de la tierra Ñu.
mborayhu ogue'ÿva del jazmín y del trabajo…soy las Llanos floridos que su silencio
kuimba'e ohypýi isyva ry'áipe canciones de un Maneco recuerda aquella “Guerra Guasú”;
ko'êvove enamorado Cruzan sus valles, viejas
hendive heñói tuichave haguâ soy artesano y mi bandera el trincheras,
mba'apo horýva ñanduti llenas de Gloria Tradicional
ikatu ko upéi ñane retâmi Soy paraguayo, soy liberal, soy hasta el 70 se alzan las sombras
imbareteve. febrerista y colorado…soy de la de aquellos bravos del Paraguay.
(Carlos Miguel Jiménez- tribu guaraní que han marginado Yo quisiera cantarte tu heroico
Prudencio Giménez) soy con orgullo embajador de mi pasado la Gran Epopeya de un
18- Patria Querida país pueblo viril…pedacito de tierra
Robusto el cuerpo, la frente Soy de la capital de la Galopa color de esperanza…reliquia de
siempre erguida soy sangre paraguaya y de raíz gloria y honor guaraní.
Alegres vamos en pos de tu pendón soy bendición que va de boca en Jukyry va surcando sus valles
Y en tu loor sube patria tan querida boca dormidos…cual mudo testigo de su
De nuestro amor la más férvida soy del trueno entre las hojas, soy kurusú…y en cien luchas tenaces
canción de Augusto al escribir. su cruel resistencia
Eres la tierra encantadora Tiene mi Paraguay también su pusieron los héroes de tu Acosta
Llena de luz y de placer historia Ñu.
Donde gentil brilla la aurora tiene a los goles de Jose Luis Pechos de acero y corazones
Donde sonríe todo ser tiene a Manuel Ortiz, tiene a sus escalonaron py’aguasú
Silente el cielo azul obras y hasta los niños su sangre joven
Tus selvas con su voz tiene encantos, tiene gloria, tiene dieron en aras de Acosta Ñu.
Encantan nuestra vida empuje juvenil Niños y ancianos, todos cayeron
Cual favor de Dios al juramento de “antes morir”
Patria querida somos tu solo una cosa quedó en su puesto:
esperanza la raza heroica del Guaraní.
Somos la flor del bello porvenir (Emilio Biggi)
Volverá tu antigua bien andanza
22- Viajando Voy (Tierra Adentro) 24- Mita´i Churi 26- Felicidades
Viajando voy, yo por mi pueblo (Ino Méndez) Felicidades en este día
Que me dibuja en su paisaje, "Che mandu'ante ymave taitachu que tu destino te brinde siempre
sentimientos… De una nación que chemoñe'êro felicidades
no se achica….Que te recibe con la hakambykuápe aguapy ha ijati'y que un cielo hermoso de dicha
sopa y con la chipa árima añemonge, eterna
Patria de héroes y caballeros Che lomo pete pete, che nambi alegre siempre tu corazón.
Que al saludar siempre se quitan el poka poka, Sea un milagro toda tu vida
sombrero che juhúrô akañy rire cheja'omi gloria enjoyada de realidad
Que al despertar, van rumbo al upéichate: y que en tus sueños también
alba recibas
Con esperanzas porque el sueño no *Mita'i churi, kasô mboka'i, rye un tierno beso de felicidad.
descansa… andai, chumbe jokoha,
Orgullosos de decir: "soy de raza anive reho rokepajave kañyhapete 27- Paraguaya linda (M. Cardozo
guaraní" amo mombyry, Ocampo)
Esta es mi tierra, este es mi canto anive reiko ne akâhatâ pe ykua Entre las flores que engalanan mi
Es la alegría de sentir que tengo rapére asajepyte, jardín… Sos la más linda,
tanto cháke nderaháne ne año ndejuhúro paraguaya che cambá
Que no me alcanza el mundo pe amo kokuerére Jasy Jatere. Yo te idolatro, mujercita guaraní,
entero Mita'i churi, kasô mboka'i, rye Y en mis suspiros voy diciendo
Para cambiarte, yo soy parte de andai, chumbe jokoha, roipotá
este suelo repo ha repóva péicha pynandi Por eso quiero pregonar en mi
pysâ sarambi, takuara rapo. cantar…Toda la dicha que me
23- Terere Jere (Ino Méndez) Akóinte reiko nde juru ti'ey ha brinda tu querer…Hoy más que
Pyharevete ko ñane retâme ndesaraki ñaimo'â ka'i nunca sueño ser tu compañero…Y
kuarahy omimbima ha ojope jope akói nerasê nderejahuséi, rova vivir siempre a tu lado, paraguaya
a más que asaje ñande rapyve parapa, ava mbaraka." mi porá
ñande mbohy'ai ñande mboy'uhei. De tu boca deliciosa libaré la
Oestira tirama algún alimento 25- Che pyhare mombyry dulce miel…Al clamar tus labios
ku ñahenoiháicha terere rupa Me siento lejos de mi bella noche cheko nemba'é … Formaremos
fariña kyra, tortilla, chipa Asunción nuestro nido y serás tú la mujer…
bife koygua'yro pe ype rova te arrullaré en mi canción aunque Compañera buena, dueña de todo
terere en ronda ho'ysâ porâva distante estés mi ser
mitâ ipohevea tove toytykua. quisiera que mi cantar lo lleve el Y si mañana llegan los rayos del
Terere jere pohâ roy'sâre viento al pasar sol
ogueru tory, ñane mbovy'a y así en tu lecho dejar la nostalgia A nuestra dicha con su lumbre, a
ñañe'e de futbol, de amor y de mi ser reflejar,
placeres Me invaden las añoranzas y mi Con mi guitarra cantaremos al
ayvupe la talla japuka hagua. corazón hoy llora amor
Terere jere pohâ roy'sâre por esa tierra querida que lejos está Y a los que sufren para mitigar su
ñanemohesâi ha ñandejora de mí mal
ko mba'ehete ñane mba'eteva en esta noche lejana quisiera ver No habrá tristeza enrededor de
ñande Paraguaype anike ofalta. esa luna nuestro hogar…Tú siempre alegre
Kapi'i katî, kokû, perdurilla que con su luz acaricia a mi y yo dichoso te diré
ka'aru rupe, para para'i hermoso Paraguay. Cuánto te quiero, paraguaya mi
ijosopyre ningo jahetema Oh! noches del Paraguay quisiera adorada,
ikyre'yvea ke na tojapo. que estés aquí Mujercita idolatrada, dueña de todo
Guampa, jarra, y ho'ysâ porâ con esa brisa sutil para calmar mi mi ser
yerba y bombilla para el tereré. vivir
Ñambogue haguâ pe py'a raku porque me siento morir en la lejana
jagueroko'êva farra oparire. prisión
Koyte domingo jaukena en ronda pues ya no me alumbra el sol de tu
por turno y tras mano tove tojere". tierra guaraní.
(Augusto Ramón González-Sergio
Ramón González)
28- Galopera Mi alma sueña con la luqueña El destino maldito y cruel en su
En un barrio de Asunción gente maravillosa álama che rupi
viene, gente va y está en Pinasco la flor del Chaco ha mombyry ndehegui ohóne che
Ya está llamando el tambor, la mi adoración mboguejy
galopa va a empezar pero por siempre la pilarense más ha ikatúnte avei che ñoty
Tres de febrero llegó y el patrón deliciosa jajohechave’y haguame
señor San Blas tiene ganado sitio sagrado en mi ha upévare ipaháma quiero verte
Ameniza la función la Banda de corazón. che tupasy.
Trinidad Es mi serena virgen morena la Cuando en la oscura noche
Debajo de la enramada ya está misionense rehendúro ne rovetame
formada la rueda y la trigueña carapegueña otroitéma imbarakasame omoñe’e
Y sale la galopera la galopa a mburucuyá nde rekovemi
bailar pero el orgullo de mi terruño es la ha uperokena eremi che rayhu
Luciendo el kyguavera zarcillos de pilarense nimbo pe ambuéicha
tres pendientes con los claveles de los vergeles de ha che jepiguaichaitéicha ndéve
Anillos siete ramales y el rosario mi Humaitá. guarante voi.
de coral Caazapeña será la dueña de un Adiós mi flor repytáva en otros
Galopera baila tu danza hechicera raro hechizo brazos gozando
Galopera mueve tus plantas muestra lozana dalia serrana ha chéna taha llorando rohayhúgui
desnudas Paraguarí yvotymi
Cimbreando la cintura en tu pero parece la pilarense que Dios ha aipotava’era nde feliz durante
promesa de amor la hizo toda tu vida
La morena galopera de la estirpe para que fuera nuestra primera flor adiómante mi querida, me voy
indolatina guaraní. llorando por ti.
Luce dos trenzas floridas y viste Y se engalana la villetana en su (Maximino Apuril-Pablo Barri)
typoi yeguá agreste huerto 32- Che mbo´e harépe
Sobre su cabeza erguida lleva un porque natura le dio hermosura del "Tamoapesâ che ñe'ê mayma yvoty
cántaro nativo amambay recovía
Agua para el peregrino la hermosa la pilarense cuando florece en su ha ipype toroañuâ ko che py'a
mitakuña bello puerto renyhê
Y así sigue la función al compás es la hechicera de la ribera del hetámi nde che mbo'e che mitâ'ípe
de la galopa Paraguay. yma
Suenan alegres las notas 30- Paraguaya Rohayhu ha heta mba'e porâ aikuaa
estridentes del pistón Luce paraguaya tu donaire ndereha'e.
Mientras se oye el zumbido del regalando la frescura de tu risa Upéinte che karia'y ko'ýte che
bombo y los platillos danza con el arpa y la guitarra mandu'a
Va quejándose el trombón y tradiciones de tu tierra guaraní hetémi che akâhatâ ha heta
redoblando el tambor Deja que el perfume de azahares roipy'apy
Galopera sigue tu danza hechicera se confunda con tu blanco nãnduti sapy'ánte nde pochy che nambi
Galopera soy tu ardiente soñador deja que te quiera así un poquito reipokâ
Dame un poco de agua fresca de tu y te ofrezca mis amores ha néipamirô guarâ vokóikema
cántaro de amor con un beso muy sutil rembyasy.
Dame un poco de agua fresca de tu Juntos forjaremos nuestra dicha Heta ko ndereha'e oiko chugui
cántaro de amor y a la vera de un arroyo kara'i
29- Flor de Pilar me darás tu kunu´ü ha mañeîpa itavy osê porâ joaite
Será preciosa como una rosa la deja que mis manos te acaricien ajepa oimene ndave revy'a nde
guaireñita y te diga con ternura juryvy
y la asuncena blanca azucena paraguaya rohayhu re hecha ramo ipoty, ha omimbi
parecerá (Cirilo R. Zayas-Chinita de Nicola) nde rapekue.
mas con la gracia llena de magia de 31- Mi Sueño Dorado Kokueheve rohecha re hasa
su sonrisa Flor de mi sueño dorado en verde mombyrymi
siempre la vence la pilarense mi selva nacida akói ne kuñataî ava piko toimo'â
resedá. mi verso de despedida ha che katu che tuya osê osêma che
Luce y destella como una estrella rehendútama ipaha atî
la encarnacena dolor profundo araha al tiempo de ha che rova nga icha'î mbykýma
joya que brilla desde la orilla del mi partida che raperâ".
Paraná imposible mi querida ambyasy (Teodoro S. Mongelós-Epifanio
es primorosa cual mariposa la rohejataha. Méndez Fleitas)
concepcena
pero más dulce gana y seduce la de
Pilar.
33- Moköi guyra´i (Quemil Yambay) He'ije upépe Alonso embopúnte la tetã ambue maymávagui iporãve
Moköi guyra´i oikóva o ñe´ë ajer8uréva…Oĩmétaramo disgusto yvytu pópe jaheja ñane ñe’e
che róga jerére cada pytümby tovale la ovaléva tomyasãi tomosarambi,
kuatia mimi ijurupekuéra Aka'ẽ karia'y ite'ỹ, Ypeku ipy'a tojekuaa oparupiete.
upepente oity ha oveve jey guasu…Ha'éma ndéve chamigo, 38. Bahía Negra Poty
Upéicha oiko heta araitéma ndaikatumo'ãi ningo ambopu…
Nde kausaiténte che rohejáta
ha upéinte oikéma che kotypete Osẽje upépe Alonso con su
re despreciare che voluntad
guyra´i mimi oñe´ë porãva compañero Chochi… Ojapóvo un
como recuerdo che ahejáta
ha nimbo ra´e imbo´e pyre tiroteo, el Aka'ẽpema ojapi
ko’â ko verso ne mba’erâ
Mokóive oguejy pe che ati´y ári Opo upepe Aka'ẽ, ipópe la
Mombyryetégui aju va’ekue
i jurupekuéra la ikuatia imbaraka…He'i Alonsito ko
mombyryeténte taha jey
oma´ë ojuehe ha oity pe che pópe chejapi ha upévantema ipaha…
ha topyta pe nde rekove
che atoï atoï a lee haguã. Ou la oficialada oaclaravo este
otro jyva ári ta ipoty.
Pya´ëko a lee aikua haguã barullo…El sargento Guyra'i ha el
Consuelo mirô nda rekovéima
la ikuatiápe mba´épa he´i oficial katu Tujuju…
ko ne rendágui che ta jei
Primera palabra he´iva pype Ojevýma esta guerrilla oiko
ne mborayhúre ja hetaitéma
péina amondo moköi guyra´i. ñenupã heta…El sargento ojeikutu
ko’ê ha ára che asufrí.
Umía ko hína moköi mensajero ha el oficial iñakãjoka
Aha kuetévo che rekoháre
guyra´i estero imbo´e pyre Ou la autoridad, karai Jefe, karai
Nde réra mínte che taraha
Aipota reju ikatuvovénte Juez…Karai Juez ko Jakavere ha
ha ndéve kóina ko kuatiare
ha ku jaikuaava o firma hese. karai Jefe katu Jakare
kóva ko verso que ta heja.
Ne paciencia mina che rehe La baile oikóva'ekue nipo ra'e sin
Iporavénte ko che aharô
Mariana maëráiko che ama nde re permiso…Ogajára tiene la culpa, y
Bahía Negra che ta heja
japura…ko´ëro ndahãiro ko´ë se escapa Alonsito
ne ñe’ênguero che mandu’âro
ambuérö aháma jajúvo ja pyta 36- Piriri pororo (Luis A. Coeffier) che resay mante che amokâ
haguã. Hi´ãntepa ikatúne ne mborayhu Che ja ahátama nde hegui
34- Mi barquito de esquelita reme´ëmo chéve… ja ahecháma ne ñañaha
Aiopoo, amoïta che popytépe hetáma nde rapykuéri ha’evo ndéve ipahami
hyakuã asýva ko resedá mitã tavýcha aiko akëchëché. adiós che ama adiós kambá.
nde rekoviárönte che ahëtüta Ajépa ne ñañaitéma kuñataï che 39. Pasionaria
flor aromada nde joguaha. mborayhu jára…re´áne ko che
Vengo a decirte china adorada
Tal vez ñande jandaikatuvéima ñuhãme nemandu´avarã cherehe.
la voz antigua del mborayhu
che despreciágui upe nde sy Aipo nde gusta la pirapiremi
palabra dulce palabra amable
tahánte che rosa del alma piriri pororo jepevérö ituja
palabra bella cuál eres tú
ani che causa reiko asy. toryrýi tososo tahenda kyrami
tú eres mi cielo y eres mi estrella
Ysyrymírente ajevaléta remendáne hese.
que siempre alumbra che rekove
la che mensaje arahauka Anivé rejavy, anive che tenta,
y es el néctar de tu cariño
en un barquito la che esquelita totiri,tosunu, ndéko chemba´erã
flor aromada niño asote.
pe reikóvo teretopa. piriri pororópe nacheinteresái
En esta tierra nada es tan bello
Ha upekuévo ahypymíta jajuayhúne ñande.
como tu cuerpo che Tupâsy
Villa San Pedro che resay Hi´ãnte ikatúne che puraheí
y no te igualan en tu hermosura
pépe onaségui la ahayhutéva oguahë ne ãkãme…mba´éicha
ni los fulgores del kuarahy
ombojojãva pe kuarahy. rehayhuvéta pe tujami kane´öpyre.
Y no te igualan en tu hermosura
Adios barquito nde jarehóma Akói ne mitãkuña…tandesarai
ni los fulgores del kuarahy
con confianza rejejokuái jepivérö guaicha…re´áne ko che
Son tus hoyuelos fuente de
noticia triste ne cargamento ñuhãme ne mandu´avarã che rehe.
encanto…por cuya causa che
para la rosa del Paraguay. 37. Taheñoi jevy ñanemba´e tarova
35- Guyra Farra Tovéna Tupã tachepytyvõ son los capullos de pasionaria
Ojeofrece una fiesta en la casa del ha’emi haguã che py’arasy la flor silvestre mburukuja
Piririta…Aka'ẽ ningo guitarrero ha ymaite guivéma añandu, son tus palabras trino y arpegio
Ypeku violinista heta ára nachemongevéi tienen cadencia de purahéi
Aka'ẽ ningo guitarrero ha Ypeku ipohýigui ndaikatúi amoñe’e. es el motivo de cien poemas
violinista…Ijatýma los caballeros Ymaveguaréicha jaikomi jevy que siempre inspira che mbiaiuhéi
y también las señoritas ñane ñe’etépe ñañemongeta Tienen tus ojos tierna tristeza
A las once de la noche og̃uahẽ mba’éreiko ñamboyke y la negrura de yvapurû.
Alonso, Chochi…Oja músico umi ñande ypykue pypore El centelleo de los puñales
rendápe ojerure peteĩ Chopĩ néina tapicha ñañemoirumba que languidece el ka’aru.
He'i chupe lo músico, rodeve peteĩ taheñói jevy ñanemba’e. El centelleo de los puñales
cuadrilla…Tamoĩraẽmína upéva ha Jahayhuve ñane retã que languidece el ka’aru
tambopu ndéve enseguida ha’eichaitéva ndahetái (Antonio Ortiz Mayans-Félix Pérez Cardozo)
40. El sueño de Angelita 42. Nde Poty Ryakuanguemi aimo'a yre oimévo ára reho hagua.
Angelita está dormida Aipo’ova’ekue nde poty aimo’âgui Sol de mi cielo luz de mi vida
Y cual un beso se ven sus labios hyakuâ aréta lejana amada
El panambi de su sueño ha reíma ambyasyvéta ja’ahecháma Eju jeýna eju jevýnte ani amano
Que va volando, que va volando katu ipiru…ndaikatuvéi rohetû ven que te aguardo en esta choza
ipirúma la ne ru’â tan desolada
En tanto que yo a su lado
jareíma che rorrega
La estoy mirando con embeleso añesu häpe che ánga che pópe
opa la ne mborayhu.
Siento palpitar su beso Hetava’ekue rorrega
roha'arö.
Como un latido del corazón. ha ne mata ahyvykói Late mi pecho con vehemencia con
Niña angelical ndaiporichéne mokóî locas ansias
Dueña de mi amor cheichaite nde rayhuha che jïva ári hi'ägui chéve reime
No quiero turbar nde poty ryakuâ pôrâ jevy
Tus sueños en flor. aipo’ova’ekue ahetû y se enmohece mi vaga vista por la
Con el corazón naimo’aiva’ekue rejuhu distancia
Como un susurrar otro che rekoviarâ. ni che ñe'ame ndikatuvéigui
Vaya mi canción Ko’âgâ péina ahecha rohupyty.
otroitéma nembojere Si tú supieras de mi nostalgia ídolo
Para tu soñar.
ha che nde rayhuharégui
El artista más querido, mío
renegáma ne ryakuâ
Mago del arpa, che añomíma che reja
katueteíno ne muangekoiva
Arrulló tu cuna sin tu flor, desconsolado, techaga'u
Por eso es que tú has nacido ne mátagui apartado aunque ya vive en el dominio de tu
Privilegiada como ninguna. sin consuelo asuspira. albedrío
Cuando duermes Angelita Pero marâve ndoikói py’ahatägui reho reity ko che
Treinta y seis cuerdas tu falsedad de amor mborayhu.
Brota en tu sueño también aspiré tu flor La última letra
Trayendo el Guyra Campana nda'’réi ramo jepe;
Que desde el cielo areko avei chave Concepción yerére
el recuerdo de tu amor Pende vállepe iko´ë guyra
Te viene a amar.
como mañanera flor
Angelita está dormida iñextrañoitéva
nde potymi ryakuângue.
Y hay en sus labios una sonrisa (Patrocinio Rojas Esteche-Lorenzo concepcionera peiméva
En el cielo se desliza Leguizamón) peñembyaty cherehe
Como aleteo del panambi. 43. Siete Notas Musicales ko´ápe pohechase
Donde te has ido bien de mi vida aunque soy desconocido
(Félix Pérez Cardozo- Eduardo Rayo)

ídolo mío…Mamópa ága oime ajúnte poñandumívo


41. Lidia Mariana (Quemil Yambay) ko´ãga ipahaite.
ipotýva nde rekove
Oime la ñande raity amo Y yo afanoso te evoco en vano en Puerto Casado-gui aju
ka'aguy po'ïpe…. A techava'ekue mi desvarío ajehyekýi sapy´ánte ndaha´éi de
kapi'ipe ha ipiro'ysã asy…. ha tesaype ahypyimíva nde tapere. atorrante asëva amuña yvytu
Ijerere umi yvoty nde joguaha Recuerdo grato queda grabado en péina ko´ápe ajuhu penendive avy
memetéva …..Ha oime ku mi memoria ´áta
iporãitéva rosa pytãite poty…… che corazögui ave ndo je'óvai pe águi katu aváta kyvö aheka
Jahána upépe jaikó katuete yma guare mborayhu.
pype yavy'ãta….. cuando tu sola fuiste mi dicha, mi Che mitãvepeva´ekue aikóma
Mbá'éichaiko che ahata aikó che fe, mi gloria pende apytépe
añorei …..Yahata mante voi che Nde pukavýpe mi reyojhéiva che Primera Zona cuartélpe mitã
rayhúro añete hãpe …. Jaikóne rekove. akãhãtãite
tory vy'ápe ñane año moköimi. Mi angustiada vida enferma busca ymáma upehague
Ko'árupi ko hetá mayma gente su ocaso ndaha´evéima zoncera
iñañãva…. Ha'ekuéra ko oipotáva ne pore'ygui ko che amanóta opáma che yvotykuéra
ja jei ojohegui… Hi'ãgui jupe o ko'eröite upe tiémpope guare.
mbyai pe mboryhu iporãitéva…. El dardo agudo de tu ausencia Ko´ãgã aju añatoïmi ko´ã opu´ã
ñandeko ja joayhu etéva ndai katuí troncha a pedazo pyahúva noiméipa upe che rayhúva
ja jo poi…. che corazömente che kutüva reho guáina ra´y morötï
Ajépa Lidia Mariana oimé guive. che suertese michïmi
Adán ha Eva… Ha'ekuéra ku Fatal destino toda mi dicha me ha amoneï la che áma
ojehayhuetéva ikatú ñandéicha truncado ha añeñandu porãma
pevé…. Umía ñande ypykue ou ku nendivénte ahasa vaekuemi vy'a tujágui añemo´ãguï.
va'ekué mundo pype mayma Chemborari ko ro´y
Ko'ágã péina asýpe oi la hekoviaré asë haguã aheka
ya muy remoto cuando vivía junto aipotánte cheirürã
a tu lado ho´o poravã peky
taikoygua, taitavy Oikóre iñapytĩmby Ku reguatarô che mopirîva nde
tove tahesakuape Che py'áre ojatapy retemingo osusû mbaite,
ndaha´éitama guive Akãnundúicha iñarõva y de repente si me sonríes che
de aquella áva mbyky. Mborayhu chupe arekóva apytáva che tavyete
Ko ciudad-gui asëvove Aréma iñongatupy pero mi rosa sin tu perfume piko
ku Rincón ahechamíta Che rendúna la cautiva mba'éicha che aiko va'erâ
kyvömivéva Savíta Che renói taha nde ypýpe che rejamíntena mainumbýicha pe
yma che vy´ahague Ani upe ka'aguýpe nde potýre che ta jere.
upegui ahase Ne año reiko resufrí Todas las estrellas, todas las
Requejo ha upéi Belén-pe Che ko ikatúnte avei flores che javeveko ne pondera,
oime peteï almacén-pe Roipe'a mba'e mbyasýgui hasta la virgen del azul cielo en
che póncho ampeñeva´ekue. Ha ajorávo nde kupýgui cada instante nde rovasa,
Upévare ajapura Pe oikóva ne ñapytĩ nde ramo rosa che mba'erama ja
ko iñañáva ro´ýpe Ne rendagua arekopáma iporâma chembo sufrí,
aiko dos peligro guýpe Javeve katu guyráicha oimêro upéicha nde rymbarama
che ratã terã akaipa Jahúpytyne oimeháicha che todo el tiempo che yvotymi.
upeháre ahã´ãmba Che rekoha mombyry
asëvo tanimbupágui Anínteke rembyasy Che mba´embyasy
mamá cocina ruguágui Nde rapykuére opytáva Aguapymíta ko ñasaindýpe
aityvyro che chara. Ndentéko che ãnga jára apurahéi che mba´embyasy
Ijami ramo ahase Reikóva iñapytĩmby che morenami jukyete
ajovahéi Ypanéme Nderehénte nderehénte resã hü pörãite
ha upéi Pedroso rokëme Ake ha apáyvo ha'éva oho che reja che año.
taja ko´ëmba mboyve Oiméne piko oikoveva Marãiko aju rohayhu ãichaitepeve
tahechami mokoïve Che corasõ jarami ou omotyre´y ko che rekove
tajýra estrella temprana Ndenté ne añagui rei ko´agã oime mombyry
ku Fidencia ha Marciana Reiko nde jaula ruguape ha oiméne ovy´a
ha ta´e che re´önguete. Ne resẽigui che rendápe ha che katu apyta
Horqueta ládo taha Nde járagui roñomi arojahe´o la ipore´y.
tasë Paso Urunde´ýpe Ha kuña ipy'a hatãva Hetaitéma ajerure
ha umi Araujo reindýpe Mborayhu oikuaase'ỹva Ñandejára ha Tupãsyme
tambopumi mbaraka Che corasõme oñotỹva tomboumi jeýna chéve
enseguida tahasa Kyseichag̃uã mborayhu che morena ahayhuetéva
pe Guaggiari ka´atýpe Oikohag̃uã che kutu kunu´ürãmi jevy.
Callejón Hugua Hový-pe Manterei jayhupápe Morena, mi morenita, ejumi jevýna
Latorre-pe tapyta. Ou rangue che rendápe ma´erãiko la ne aña péicha
Upégui tajevymi Ha ipepópe che peju chendive
taguãhë Felipa´ípe che korasö apytépe roguerekóne
ha upe rire katu Kalípe Nde Juru Mbyte tory, joayhu ha vy´a
ajukáne sevo´i toguerahapa ambue angaipa.
oime kapi´i katï Guavira Poty
ñande pytu ombyakúva Rojas Silva Rekávo Letra y Música:
oime milómbre ha ruda Che la Reina Elenita Duarte Nunes (Elenita
ha el puro guaravirami. Che symi Pora Silvero)
Peja tapohëtümi Amor y Rosa (Hilarión Correa)
lozana concepcionera Che nda hecháiva ndéicha iporâva
amombe´úta che réra oîmepa ijára ne korasõ,
ikatúne poservi iñemimbyne nde reikovéva ajépa
chéko aikóva añemi upéicha rosa de amor
en esa selva lejana tu bello rostro terciopelado
che ha´e Guyra Campana enamorado ko che hese
guyra pepo morötï. sin que yo sepa ni quién tú eres pe
Letra: Emiliano R. Fernández ñe'ẽre che tavyete.
Música: Gulliermo Jara Hay luz divina en tu mirada ha
ohesape ko mborayhurâ
Adiós Che Parahekue péicha rupinte che ave ko'aga
ha'eva ndéve che rohayhu ha
La Cautiva chéve guarâ ko nde la princesa a ti
Oiméne oiko pe jaíre doncella vengo a pedir
Peteĩ guyra oñemíva por esos rulos de tus cabellos que
Che ambohéra "la cautiva" acariciando quiero vivir.
Boquerón
Paraguayos, herederos del suelo
colonial.
Un cantar de libertad
bajo el cielo, que alumbraba
la gloria de Tupã,
se escuchaba resonar.
Nuestros muertos combatiendo
en su cruz de Ñanduvái
por la tierra ya inmortal.
Sol que arrulla tus riberas
de amor como un cantar.
¡Eres sol de libertad!
¡Victoria! ¡Es nuestra!
Besa el río la ribera
de los verdes naranjales.
Dice un arpa plañidera
el indómito cantar.
También las tumbas lo sabían,
las sombras ardientes que volvían
llevando la última bandera.
¡La que alzaba el Mariscal!
¡Boquerón!, ¡Boquerón!
La victoria vino a mí,
¡Boquerón!, ¡Boquerón!
Nuestra patria así clamó:
O vencer o morir
frente a aquél que pretendió
Paraguay, Paraguay
tus fronteras invadir.
¡Vencer o morir!
Héctor Pedro Blomberg

También podría gustarte