Está en la página 1de 4

ANTES DE COMENZAR VAMOS A HABLAR Y DEJAR EN CLARO LAS TRES

VARIABLES ELECTRICAS QUE EXISTEN EN LOS CIRCUITO QUE VAMOS A VER


A CONTINUACION, QUE SON EL VOLTAJE O TENSION O DIFERENCIA DE
POTENCIAL, LA INTENSIDAD Y LA RESISTENCIA

¿QUÉ ES EL VOLTAJE?
El voltaje o tensión o diferencia de potencial, es la fuerza con la que se impulsan los
electrones a lo largo de un circuito o recorrido hasta llegar a su destino (en nuestro caso
serian los dos polos de la fuente de energía, de fase a neutro)
Con esto queremos decir que el voltaje es el encargado de que los electrones recorran un
circuito despacio o muy rápido.

El voltaje se mide en Voltios y su simbolo es una V.

¿QUÉ ES LA INTENSIDAD DE CORRIENTE?


La intensidad de corriente es la carga eléctrica que recorre un circuito (con ayuda del
voltaje) en un determinado tiempo hasta llegar a su destino.
En otras palabras, la intensidad de corriente es la cantidad de electrones que recorren por
un camino, más electrones mayor intensidad de corriente, menos electrones menor intensidad
de corriente.
La intensidad de corriente se mide en amperios y su símbolo es la letra I.

¿QUÉ ES LA RESISTENCIA?
La resistencia es cualquier elemento que ofrece resistencia al flujo de electrones por un
circuito.
La resistencia se mide en Ohms y su símbolo es la letra griega omega Ω.

Ahora vamos explicar el concepto de estas tres variables con el siguiente ejemplo:
Supongamos que somos un trabajador, y nos piden que llevemos las cajas del punto A al
punto B en tres horas
El camino inicial es sencillo y casi no se pierde energía llevándolas de un punto al otro.

Veamos el ejemplo 2
Ahora nos piden que llevemos la misma cantidad de cajas del punto A al punto B, pero en el
medio hay una escalera

Las escaleras van a generar que nos cueste más subir la carga, por lo que nos va a generar
también un gasto mayor de energía.
Pero a pesar de la resistencia que nos opone la escalera tenemos que llevar todas las cajas del
punto A al B.

Obviamente si estamos solos subiendo las cajas, nos llevaría más tiempo mover la carga, en
vez de 3 horas nos tardaremos 6 horas.

Ahora supongamos que el jefe nos dice que tenemos que mover la carga en 3 horas como
veníamos haciendo
Que vamos a necesitar para disminuir el tiempo de trabajo?

Lo que vamos a necesitar es aumentar la cantidad de trabajadores

Aumentando la cantidad de trabajadores vamos también a aumentar la cantidad de energía,


por lo que podremos subir las cajas en menor tiempo.

Teniendo en cuenta las definiciones que vimos de cada variable eléctrica, se imaginan que es
lo que representa el voltaje, la intensidad y la resistencia?

La resistencia esta representada por la escalera, porque es cualquier elemento que ofrece
resistencia al flujo de electrones por un circuito.

Los voltios estarían representados por los trabajadores, porque es la fuerza con la que se
impulsan los electrones (en nuestro caso las cajas) a lo largo de un circuito o recorrido
hasta llegar a su destino

Y las cajas representan la intensidad, porque es la carga eléctrica que recorre un


circuito (con ayuda del voltaje) en un determinado tiempo hasta llegar a su destino.
Ahora vamos a volcar estos conceptos en un circuito eléctrico sencillo, donde nuestros punto
A esta representado por el polo positivo de la fuente de energía, y el punto B es el polo
negativo

El voltaje es la cantidad de energía que dispongo para mover la carga del punto A al B

La corriente es la cantidad de cajas que pasan por este circuito o recorrido (en nuestro caso
serian los electrones).
Si estoy solo moviendo las cajas el flujo de estas seria menor, pero si en cambio hay, por
ejemplo 5 personas transportando cajas, habría 5 cajas pasando constantemente por el
recorrido, esto quiere decir que la corriente nos mide la cantidad de carga que pasa por el
circuito.

La resistencia serian las escaleras, que es lo que se opone al paso de nuestras cajas o
electrones.

Cada trabajador tiene una energía pero al subir las escaleras vamos a gastar un poco de esa
energía, lo mismo pasa con los electrones cuando se topan con una resistencia, van a gastar
energía.

Sin embargo voy a seguir transportando esas cajas, y las mismas cajas que salen del punto A
son las que tienen que llegar al punto B sin importar el tiempo que nos lleve.

Esto quiere decir que cuando pasamos por una resistencia no hay una perdida de corriente,
sino una perdida de energía, la corriente se mantiene constante

Si quiero transportar una mayor carga de electrones en menor tiempo lo que tengo que hacer
es aumentar el voltaje.

También podría gustarte