Está en la página 1de 2

Procedimiento quirúrgico diseñado para preservar la encía, remover el frenillo y/o las inserciones

musculares aberrantes, e incrementar la profundidad del vestíbulo. Cx. Mucogingival

Falso Verdadero

1993 Miller sugirió que se incorpore él término cirugía periodontal plástica.

Falso Verdadero

Procedimientos quirúrgicos periodontales utilizados para corregir defectos en la morfología,


posición y cantidad de encía adherida, y el hueso adyacente a los dientes o implantes.

Falso Verdadero

Son indicaciones de Cx Mucogingival, 1. Reducir o eliminar bolsas que sobrepasen la línea


Mucogingival, 2. Facilitar la higiene oral por parte del paciente, 3. Intentar lograr un cubrimiento

radicular, 4. Corregir deformidades de reborde edéntulos 5. Eliminar tracción de frenillos o


inserciones musculares del margen gingival, 6. Aumentar la profundad de vestíbulo, 7. Cirugía
preprotesica o periimplantaria, 8. Como ayuda al tratamiento ortodónticos

Falso Verdadero

Transposición del Nervio Dentario Inferior, Profundización del Nervio Mentoniano, Cresta
Milhoiodea

Cresta Milhoiodea Se desplaza hacia abajo con suturas transfixiantes de hilos en U y se


completa con un desgaste de la línea Milhoiodea.

Profundización del Nervio Mentoniano Cuando el agujero esté situado en la misma cresta o cerca
de ella, la compresión de la aleta de la prótesis producirá dolores más o menos acusados que
impedirán su estabilidad. No aconsejable el alivio de la prótesis, con ello se pierde parte del
sellado. Una vez aliviado el nervio, labrar un canal inferior al agujero Mentoniano e introducir en él
el paquete vasculonervioso. A veces se combina con una vestibuloplastia. Suele haber dolor,
edema y parestesia durante algunos días.

Transposición del Nervio Dentario Inferior Para solventar los casos


de elevada reabsorción en la mandíbula. Básicamente consiste en
retirar provisionalmente el nervio dentario inferior del canal

mandibular. Para insertar los implantes aprovechando la máxima


altura mandibular y anclarlos a la basal mandibular, respetando el nervio.

Indicaciones de Transposición del Nervio Dentario Inferior hay hueso alveolar suficiente en
cuadrantes posteriores por encima del canal mandibular para colocar implantes de longitud
adecuada, en situaciones con severa reabsorción de la cresta alveolar, típica en pacientes con
pérdida de dientes posteriores o portadores de prótesis removibles. Pacientes con una
reabsorción severa de la cresta alveolar residual en la que el paquete neurovascular se sitúa bajo
la cresta alveolar. Para solucionar situaciones límite de pérdida de hueso en secuelas de tumores o
traumatismos.

Torus lingual, Torus Palatino, Remodelación de Torus Lingual, Remodelación de Procesos


Alveolares

Remodelación de Procesos Alveolares Remodelación de


Torus Lingual

Torus Palatino Torus Lingual

También podría gustarte