Está en la página 1de 8

Gastos no de fábrica

Clasificación
primaria del Desembolso Capitalizarse
costo.

Inventariados
Producción

Función en que se
Distribución o venta
incurren:

Administración

CLASIFICACIÓN Y
COMPORTAMIENTO
DE LOS COSTOS.
Variables: proporcionales al
volumen de trabajo

Con relación al Semivariables: Servicios


volumen de actividad públicos

Fijos: alquiler de la fábrica,


cargas sociales de operarios
mensualizados
Fijos discrecionales:
sueldos, alquileres
Fijos comprometidos:
depreciación de maquinaria
Directos: materiales, mano
de obra, consumidos por
un trabajo determinado

Según su
identificación con
alguna unidad de
costeo
Indirectos: sueldo del
gerente de planta,
alquileres, etc.
CLASIFICACIÓN Y
COMPORTAMIENTO DE
LOS COSTOS.

Históricos

De acuerdo con el
tiempo en que fueron
calculados

Predeterminados: se
utilizan para elaborar
los presupuestos.
Del periodo:
Intervalos de tiempo

De acuerdo con el
tiempo en que se
cargan o se
enfrentan a los
ingresos
Del producto

CLASIFICACIÓN Y
COMPORTAMIENTO DE
LOS COSTOS.
Controlables: nivel
de producción,
stock, número de
empleados

Según el grado de
control

No controlables:
costo laboral
Costo contable: materiales,
mano de obra y costos
indirectos de fabricación.

Según su cómputo

Costo económico –
técnico
CLASIFICACIÓN Y
COMPORTAMIENTO DE
LOS COSTOS.
Relevantes: se
modifican o cambian de
acuerdo con la opción
que se adopte
De acuerdo con la
importancia sobre la
toma de decisiones

Irrelevantes: son
aquellos que
permanecen inmutables
Desembolsables:
salida de dinero

De acuerdo con el
tipo de costo
incurrido:

De oportunidad

CLASIFICACIÓN Y
COMPORTAMIENTO DE
LOS COSTOS.
Diferenciales: son
aquellos aumentos o
disminuciones en el
costo total
De acuerdo con el
cambio originado por
un aumento o
disminución en la
actividad:
Sumergidos:
independientemente del
curso de acción que se
elija, no se verán
alterados.
Evitables: son
aquellos plenamente
identificables con un
producto o
departamento
De acuerdo con su
relación a una
disminución de
actividades:

Inevitables: son los


que no se suprimen
CLASIFICACIÓN Y
COMPORTAMIENTO DE
LOS COSTOS. 1. Controlabilidad. Son
controlables respecto a la
duración del servicio que
prestan a la empresa.
2. Están relacionados
estrechamente con la
Características de capacidad instalada.
los costos fijos. 3. Están relacionados con un
nivel relevante. Permanecen
constantes en un amplio
intervalo.
4. Regulados por la
administración.
5. Están relacionados con el
factor tiempo.
6. Son variables por unidad
y fijos en su totalidad.
1. Controlabilidad. Son
controlables a corto plazo.
2. Son proporcionales a una
actividad. Tienen un
comportamiento lineal
relacionado con alguna
medida de actividad.
Características de 3. Están relacionados con un
los costos variables. nivel relevante, fuera de ese
nivel puede cambiar el costo
unitario.
4. Son regulados por la
administración.
5. En total son variables, por
CLASIFICACIÓN Y unidades son fijos.
COMPORTAMIENTO
DE LOS COSTOS.
Este método se conoce como
costeo absorbente o costeo
total. La característica básica
del sistema de costos por
absorción es la distinción que
se hace entre el producto y los
Métodos de costeo. costos del período.

En el método de costeo directo


o variable: los costos de
fabricación variable se asignan
a los productos fabricados. La
principal distinción de costo
bajo este sistema es la que
existe entre costos fijos y
variables.

También podría gustarte