Está en la página 1de 6

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Carrera de Psicología

Curso:

Fundamentos de la Psicología

Docente:

Alumnos:

 Lima – Perú
2022
EL DESARROLLO HUMANO
El desarrollo humano es un tema trascendental en la vida del ser humano;
análogamente puede comprenderse o estudiarse, orientándonos en base a
los dominios del desarrollo humano. A partir de estos dominios se
facilitará la comprensión de particularidades fundamentales en la vida
del ser humano. Para recalcar, vamos analizar los diversos cambios como
diferentes procesos que atraviesa el sujeto en su vida cotidiana.

Dominios del desarrollo humano:

Se consideraba únicamente a dos categorías reconocidas de seres


humanos en cuanto a desarrollo; ya que, los adultos y los niños que
muchas veces se consideraban igual que los mayores sólo que más
pequeños físicamente. Era una idea abstracta, no obstante; se determinó
la existencia de tres dominios del desarrollo humano: el desarrollo
cognitivo, es la habilidad humana para aprender y recordar información;
luego, el desarrollo físico, es un proceso de crecimiento corporal donde
intervienen diversos factores; por último, el desarrollo psicosocial, es la
interacción de la persona con su entorno en sus diferentes etapas de
construcción personal. A continuación, se explicará de manera
conceptuada las diferentes áreas mencionadas.

Desarrollo cognitivo:

El desarrollo cognitivo es aquello que se relaciona a todo lo que se pueda


comprender; es decir, es un proceso de acumular información y
experimentar con ella (Fernando, 2021). En otras palabras, este proceso
encierra los siguientes factores: la memoria, la percepción, el lenguaje, la
inteligencia (capacidad de solucionar problemas), la planificación.

Empleando como referencia al proceso de información, conocimiento y


habilidades mentales de Bloom, Engelhart, Furst, Hill y Krathwohl de
1956. Por otro lado, desde el pensamiento de orden inferior al
pensamiento de orden superior: Recordar, Comprender, Aplicar,
Analizar, Evaluar, y Crear (Kutugata, 2017).
Desarrollo Físico:

El desarrollo físico comienza desde el momento de la concepción, esto


quiere decir, cuando el espermatozoide llega a fecundar el ovulo,
siguiendo con el crecimiento del bebe en el vientre materno,
examinaremos las etapas tempranas:

En la primera infancia el crecimiento de un bebe en sus primeros meses


de vida se observa de una manera rápida, (3-6 años), se comienza notar
generalmente en los niños cambios físicos como: el aumento de volumen
en sus brazos y piernas. Además, en este tiempo los huesos se hacen más
fuertes lo que le permite desarrollar sus habilidades motrices (García
Madruga & Delval, 2010).

En la adolescencia se producen cambios importantes como el


crecimiento súbito o también llamado “el estirón”, comienzan a
desarrollar características sexuales primarias, como: la aparición de la
primera menstruación en las niñas, y también características sexuales
secundarias, como: el crecimiento del pecho en las niñas o el cambio de
voz en los niños (García Madruga & Delval, 2010).

Desarrollo Psicosocial:

Utilizaremos como referencia a la teoría de Erik H. Erikson, el desarrollo


psicosocial señala a cómo la interacción de la persona con su entorno
está dada por unos cambios fundamentales en su personalidad estos
cambios en la personalidad dependen de las etapas. Cada una de las
etapas se ven determinadas por un conflicto que permite el desarrollo
individual. Cuando la persona logra resolver cada uno de los conflictos,
crece psicológicamente (Guerri, 2021).
Según Erikson, las diferentes etapas del desarrollo psicosocial se
presentan en edades tempranas hasta la etapa tardía por el cual atraviesan
todos los seres humanos.

Confianza vs Desconfianza. (0-18 meses)

Autonomía vs Vergüenza y duda. (18 meses -3 años)

Iniciativa vs Culpa. (3-5 años)

Exploración de la Identidad vs Difusión de Identidad. (6-11 años)

Generatividad frente al Estancamiento. (40-60años)

Conclusión:

Los dominios del desarrollo humano son complejos procesos que


trabajan de forma unificada, cada una en sus respectivas áreas (física,
cognitiva, psicosocial). El desarrollo progresivo de estos dominios ira
afectando y cambiando la forma en que se relacionara e interactuara con
diferentes circunstancias o situaciones, estableciendo así una
personalidad.

Fernando. (6 de Junio de 2021). Cursargestiones. Recuperado el 26 de Marzo de


2022, de https://cursargestiones.com.mx/educacion/dominio-cognitivo-
quees/#Que_es_un_dominio_cognitivo

García Madruga, J. A., & Delval, J. (2010). Psicología del Desarrollo I. En J. A.


García Madruga, Psicología del Desarrollo I (pág. 516). Madrid:
Librería UNED: c/ Bravo Murillo, 38 - 28015 Madrid.

Guerri, M. (1 de Mayo de 2021). Psicoactiva mujerhoy. Recuperado el 27 de


Marzo de 2022, de https://www.psicoactiva.com/blog/la-teoria-del-
desarrollopsicosocial-erik-erikson/

También podría gustarte