Está en la página 1de 2

Objetivo

Secuencias de actividades

Tema:

Autocontrol de emociones.

Título creativo:

“Conociendo mis emociones”

Promover la participación de los estudiantes con materiales y dinámicas que llamen su atención.

Presentar tema e iniciar con el concepto, del tema "Autocontrol de emociones" que contiene el
concepto, las 6 emociones básicas: Alegría, Tristeza, ira, desagrado, miedo, sorpresa, la importante
de reconocer las emociones, los tipos de inteligencia emocional, cómo gestionarlas,
recomendaciones.

Establecer una retroalimentación positiva mediante interrogantes, haciendo que los estudiantes
participen.

INICIO: 15 minutos.

Se reiteran las normas de convivencia para llevar a cabo la sesión. (Levantar la mano, ser
participativos, escuchar con atención, guardar silencio).

Seguidamente se explica y realiza una dinámica Rompe hielo: “Explorando mis emociones” El
facilitador pide a cada alumno que gire la ruleta de las emociones y saque la figura que le toca:
Ejemplo:

Facilitador: ¿Qué emoción te tocó?

Estudiante: Alegría.

Facilitador: Describe ¿En qué momento de tu día o semana sientes esta emoción?

DESARROLLO: 20 minutos.

Luego, el facilitador encargado procederá con la presentación de un video animado (corto):


“intensamente” https://www.youtube.com/watch?v=UVcMEBrv_hE introductorio al tema del
autocontrol de emociones, con el propósito de que los estudiantes tengan una idea sobre el tema
a tratar durante la sesión. Luego, se realizarán las siguientes preguntas: ¿Qué pudieron observar
en el video?, ¿Es correcto lo que hizo alegría?, ¿Es bueno reprimir las emociones?, La técnica
utilizada en esta parte es de análisis.
Después, el facilitador a cargo expone sobre el tema, inicia con el concepto, la importante de
reconocer las emociones, las 6 emociones básicas: Alegría, Tristeza, ira, desagrado, miedo,
sorpresa, los tipos de inteligencia emocional, cómo gestionarlas, recomendaciones.

CIERRE: 15 minutos.

El facilitador pedirá la participación de los estudiantes y procederá a realizar preguntas sobre lo


que se mencionó en la sesión “Poniendo a prueba mis conocimientos”

Luego, se realizará una encuesta post test para ver si hay una retroalimentación positiva en los
estudiantes

Finalmente, el facilitador concluye el taller de habilidades sociales “ Escuadrón mágico” Brindando


una frase motivadora. “nada de lo que provenga de mi quiere hacerme daño, toda emoción
aparece para mostrarme algo que necesito ver en mi”

También podría gustarte