Está en la página 1de 1

El Ecuador es un estado que garantiza los derechos de sus ciudadanos y da especial

atención en alcanzar la inclusión total de las personas con discapacidad; por ello encamina
sus esfuerzos para dignificar la vida de las personas con discapacidad. En este marco, el
Presidente Constitucional de la República de Ecuador, Licenciado Lenin Moreno Garcés a
través del Decreto Ejecutivo No. 258 delegó a SENADI, autoridad nacional competente en
materia de derechos intelectuales, la coordinación e implementación de éste Tratado.

Una entidad autorizada debe proporcionar su contingente a los beneficiarios sin ánimo de
lucro, bajo parámetros incluyentes que se enmarquen en la educación, formación
pedagógica, lectura adaptada o acceso a la información. Se destaca que las bibliotecas, los
archivos, los museos y las entidades educativas son, por su propia razón de ser, entidades
autorizadas.

Para 2050, se estima que 150 millones de personas en América Latina y el Caribe presentarán
algún tipo discapacidad, lo que equivale al 19% de la población total de la región. Sin embargo,
las personas con discapacidad enfrentan enormes retos para encontrar y mantener empleos de
calidad: en promedio, tienen tasas de participación laboral (-14%), formalidad (-4%) y
remuneración (-16%) más bajas que las personas sin discapacidad. Los servicios públicos de
empleo (SPE) pueden jugar un papel estratégico para cambiar esta realidad, siempre y cuando
trabajen articuladamente con otros actores del mercado laboral para fomentar acciones
de inclusión.

También podría gustarte