Está en la página 1de 21

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05

“Reflexionamos sobre el buen uso de los recursos tecnológicos para


nuestro buen vivir”

I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E. “Consuelo Solano de Villón”
PROFESORA Beatriz Vidaurre Medina
GRADO Y SECCIÓN 5to grado “A”
PERIODO DE EJECUCIÓN 5 SEMANAS
FECHA Del 03/08/23 al 08 /09/2023

I. TITULO DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: “Reflexionamos sobre el buen uso de los recursos tecnológicos para nuestro buen vivir”

Los estudiantes del 5to grado de primaria de la institució n educativa Consuelo solano de Villó n, son muy
há biles para usar los aparatos tecnoló gicos como son celulares, tv, computadora, Tablet y otros
dispositivos, lo demuestran al utilizarlos en sus actividades diarias como: entretenimiento, actividades
educativas, comunicació n, informació n entre otros; sin embargo comprenden que les está generando
problemas de comunicació n dentro de su hogar, problemas en su salud física y emocional así como
problemas en su aprendizaje. Ya que se dan cuenta que por un lado el uso de estos dispositivos es muy
ú tiles, pero al mismo tiempo les genera complicaciones en diferentes aspectos de su vida.

En esta experiencia tendrá n la oportunidad de escribir un artículo de opinió n sobre este asunto, a fin de
reflexionar sobre lo “bueno” y lo “malo” del uso de los dispositivos electró nicos y plantear algunas
recomendaciones para mejorar la convivencia familiar.

Ante ello, se plantean el siguiente reto:


¿De qué manera sustentas tu opinió n respecto al uso de las tecnologías de la informació n y la comunicació n
(TIC) para mejorar la convivencia familiar?

Producto:

Texto de opinió n que sustente la propuesta para un mejor aprovechamiento y uso responsable de los
dispositivos tecnoló gicos que tienen en la familia y la comunidad, y que beneficie la convivencia.

Actividades:

1. Nos preparamos para la feria de ciencia (proyecto de aprendizaje)


2. Las tecnologías de la informació n y la comunicació n en nuestras vidas.
3. El uso responsable de las tecnologías de la informació n y la comunicació n: ¿Nos acerca socialmente?
4. Elaboro mi texto de opinió n sobre el uso responsable de las TIC en nuestras vidas

I. ENFOQUES TRANSVERSALES:
ENFOQUES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVADAS
Enfoque orientación al bien Equidad y justicia Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos
común (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y
justicia.
Solidaridad Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen
dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.

Empatía Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los estudiantes
en beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran.
Responsabilidad Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes asuman responsabilidades
diversas y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la
colectividad.
Conciencia de derechos Los docentes promueven el conocimiento de los Derechos Humanos y la Convención sobre los
• Enfoque de derechos Derechos del Niño para empoderar a los estudiantes en su ejercicio democrático
Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos
individuales y colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.
Los docentes promueven y enfatizan la práctica de los deberes y derechos de los estudiantes.
Libertad y responsabilidad Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes ejerzan sus derechos en la
relación con sus pares y adultos.
Los docentes promueven formas de participación estudiantil que permitan el desarrollo de
competencias ciudadanas, articulando acciones con la familia y comunidad en la búsqueda del
bien común.
Diálogo y concertación Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para arribar a consensos en la
reflexión sobre asuntos públicos, la elaboración de normas u otros.
Los docentes buscan soluciones y propuestas con protocolos y acuerdos con los estudiantes,
sobre sus responsabilidades
II. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Actividad Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
Lee diversos tipos de textos con varios Lee diversos tipos - Identifica información explícita, Establece su
elementos complejos en su estructura y de textos escritos relevante y complementaria que propósito de lectura.
con vocabulario variado. Obtiene en su lengua se encuentra en distintas partes Formula hipótesis
información e integra datos que están materna. del texto. Selecciona datos Conocemos el
funcionamiento sobre el contenido a
en distintas partes del texto. Realiza - Obtiene específicos e integra partir de los indicios
inferencias locales a partir de información explícita cuando se de las antenas de
información del telecomunicación que le ofrece el Lista de
información explícita e implícita. texto escrito. encuentra en distintas partes del texto: imágenes, cotejo
Interpreta texto con varios elementos título, párrafos,
- Infiere e interpreta complejos en su estructura, así Ficha de
el texto considerando información información del palabras y
como con vocabulario variado, comprensión
relevante y complementaria para texto. expresiones clave,
de acuerdo con las temáticas lectora.
construir su sentido global. Reflexiona silueta, estructura.
sobre aspectos variados - Reflexiona y evalúa abordadas.
la forma, el - Deduce características
del texto a partir de su conocimiento y contenido y Deduce el tema y las
experiencia. Evalúa el uso del lenguaje, implícitas de personajes, seres,
contexto del texto. objetos, hechos y lugares, y ideas principales en
la intención de los recursos textuales y textos con algunos
el efecto del determina el significado de Autoevalu
palabras, según el contexto, y Influencia del uso elementos ación
texto en el lector a partir de su de las complejos en su
de expresiones con sentido
conocimiento y del contexto figurado. Establece relaciones tecnologías de la estructura y con
sociocultural. información y la diversidad.
lógicas entre las ideas del texto
escrito, como intención-finalidad, comunicación en
tema y subtemas, causa-efecto, nuestra salud. Identifica
semejanza-diferencia y información explícita
enseñanza y propósito, a partir que se encuentra en
de información relevante distintas partes de
explícita e implícita. un texto.
- Predice de qué tratará el texto, a Ficha de
partir de algunos indicios como comprensión
Distingue una
subtítulos, colores y lectora.
información de otra
dimensiones de las imágenes, próxima y
índice, tipografía, negritas, semejante.
subrayado, fotografías, reseñas,
etc.; asimismo, contrasta la Selecciona datos
información del texto que lee. específicos en un
texto de estructura
- Explica el tema, el propósito, los simple, con algunos
puntos de vista y las elementos
motivaciones de personas y per- complejos (por
sonajes, las comparaciones e ejemplo, sin
hipérboles, el problema central, referentes próximos,
las enseñanzas y los valores del guiones de diálogo,
texto, clasificando y sintetizando ilustraciones), con
la información, para interpretar palabras conocidas
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Actividad Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
el sentido global del texto. y, en ocasiones, con
vocabulario variado,
de acuerdo con las
temáticas
abordadas.

Escribe diversos tipos de textos de Escribe diversos - Adecúa el texto a la situación Elaboro mi • Escribe un texto de Texto de Lista de
forma reflexiva. Adecúa su texto al tipos de textos en comunicativa considerando el propuesta de recomendaciones opinión que cotejo
destinatario, propósito y el registro, a su lengua materna. propósito comunicativo, el tipo con sustente la
recomendaciones propuesta para
partir de su experiencia - Adecúa el texto a textual, así como el formato y el para el buen acciones concretas
soporte. Mantiene el registro un mejor
previa y de algunas fuentes de la situación uso de las TIC. a favor de un uso aprovechamient
información complementarias. Organiza comunicativa. formal e informal; para ello, se adecuado
adapta a los destinatarios y o y uso
y desarrolla lógicamente las ideas en - Organiza y de las TIC. responsable de
torno a un tema y las selecciona algunas fuentes de
desarrolla las ideas información complementaria. • Escribe un texto de los dispositivos
estructura en párrafos.27 Establece de forma coherente Escribo un texto opinión, redactado tecnológicos Autoevalu
relaciones entre ideas a través del uso y cohesionada. - Escribe textos de forma de opinión que tienen en la
con ación
adecuado de algunos tipos de coherente y cohesionada. familia y la
- Utiliza sobre el uso de coherencia y
conectores y de referentes; emplea Ordena las ideas en torno a un comunidad, y
convenciones del las tecnologías cohesión, utilizando
vocabulario variado. Utiliza recursos tema, las jerarquiza en que beneficie la
lenguaje escrito de de la información recursos
ortográficos para separar expresiones, subtemas de acuerdo a convivencia.
forma pertinente. y la
ideas y párrafos28 con la intención de párrafos, y las desarrolla para textuales y
comunicación en
darle claridad y sentido a su texto. - Reflexiona y evalúa ampliar la información, sin gramaticales
nuestras vidas.
Reflexiona y evalúa de manera la forma, el digresiones o vacíos. Establece adecuados al
permanente la coherencia y cohesión contenido y relaciones entre las ideas, como
destinatario y al
de las ideas en el texto que escribe, así contexto del texto causa-efecto, consecuencia y propósito
como el uso del lenguaje para escrito. contraste, a través de algunos
establecido,
argumentar o reforzar sentidos y referentes y conectores. elaborado
producir efectos en el lector según la Incorpora de forma pertinente
vocabulario que incluye a partir de la
situación comunicativa.
sinónimos y algunos términos experiencia previa y
propios de los campos del de fuentes de
saber. informaciones
- Utiliza recursos gramaticales y confiables.
ortográficos (por ejemplo, el
punto aparte para separar
párrafos) que contribuyen a dar
sentido a su texto, e incorpora
algunos recursos textuales
(como uso de negritas o
comillas) para reforzar dicho
sentido. Emplea algunas figuras
retóricas, (personificaciones y
adjetivaciones) para caracterizar
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Actividad Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
personas, personajes y
escenarios, o para elaborar
patrones rítmicos o versos
libres, con el fin de expresar sus
experiencias y emociones.
- Evalúa el efecto de su texto en
los lectores, a partir de los
recursos textuales y estilísticos
utilizados, y considerando su
propósito al momento de
escribirlo. Compara y contrasta
los aspectos gramaticales y
ortográficos más comunes
cuando evalúa el texto.
Mate Resuelve problemas de equivalencias, Resuelve problemas Emplea estrategias Lista de
mátic regularidades o relaciones de cambio de regularidad, heurísticas para cotejos
Jugamos con
a entre dos magnitudes o entre crear, continuar y
expresiones; traduciéndolas a equivalencia y Establece relaciones entre los patrones de
datos de una regularidad y los repetición completar patrones.
ecuaciones que combinan las cuatro cambio. Desarrollo de
operaciones, a expresiones de transforma en un patrón de actividades en
repetición (que combine un criterio CONECTA Identifica el núcleo la plataforma
desigualdad o a relaciones de
Traduce datos y geométrico de simetría o traslación IDEAS del patrón en una conecta ideas
proporcionalidad directa, y patrones de
condiciones a y un criterio perceptual) o en un secuencia gráfica.
repetición que combinan criterios expresiones patrón aditivo de segundo orden
geométricos y cuya regla de formación algebraicas y (por ejemplo: 13 - 15 - 18 - 22 - 27
se asocia a la posición de sus gráficas. - …). Reconoce las
elementos. Expresa su comprensión características
del término general de un patrón, las geométricas que
Comunica su cambian en un
condiciones de desigualdad
comprensión sobre Emplea estrategias heurísticas, patrón de repetición.
expresadas con los signos > y <, así Patrones de
las relaciones estrategias de cálculo y Escala de
como de la relación proporcional como Creamos repetición
algebraicas. propiedades de la igualdad valoración
un cambio constante; usando lenguaje patrones de
(uniformidad y cancelativa) para Asocia los términos
matemático y diversas
encontrar el valor de la incógnita repetición de un patrón de
representaciones. Usa estrategias y
en una ecuación, para hallar la repetición con una
Emplea recursos, estrategias y procedimientos para Libro 85, 86
encontrar regla de formación de un patrón o secuencia de letras
propiedades de las igualdades para
equivalencias y para encontrar valores de que expresa el
resolver ecuaciones o hallar valores
reglas generales. magnitudes proporcionales. orden en que se
que cumplen una condición de
desigualdad o proporcionalidad; así repiten los términos.
como procedimientos para crear, Argumenta
continuar o completar patrones. Realiza afirmaciones sobre Evalúa afirmaciones
Elabora afirmaciones sobre
afirmaciones a partir de sus relaciones de cambio que justifican
experiencias concretas, sobre patrones los elementos no inmediatos que
y equivalencia. continúan un patrón y las justifica cuándo un grupo de
y sus elementos no inmediatos; las elementos tiene las
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Actividad Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
justifica con ejemplos, procedimientos, con ejemplos y cálculos sencillos. características del
y propiedades de la igualdad y Asimismo, justifica sus procesos núcleo del patrón.
desigualdad. de resolución mediante el uso de
propiedades de la igualdad y
cálculos.

Resuelve problemas
de cantidad. Establece relaciones Desarrollo de
Resuelve problemas referidos a una o - Traduce cantidades entre acciones de actividades en
más acciones de comparar, igualar, a expresiones dividir una cantidad la plataforma
Partimos en
repetir o repartir cantidades, partir y numéricas. Establece relaciones entre datos y en partes iguales y conecta ideas.
diez partes
repartir una cantidad en partes iguales; acciones de dividir la unidad o una las transforma en Lista de
- Comunica su iguales fracciones decimales
las traduce a expresiones aditivas, comprensión sobre cantidad en partes iguales, y las cotejos
multiplicativas y la potenciación los números y las transforma en expresiones CONECTA
cuadrada y cúbica; así como a operaciones. IDEAS Expresa su
expresiones de adición, sustracción y numéricas (modelo) de fracciones comprensión de las
- Usa estrategias y
multiplicación con fracciones y procedimientos de y de adición, sustracción y equivalencias entre
decimales (hasta el centésimo). estimación y cálculo. multiplicación de estas. fracciones y
Expresa su comprensión del sistema números decimales
de numeración decimal con números - Argumenta
afirmaciones sobre Partimos en hasta el
naturales hasta seis cifras, de divisores Desarrollo de
y múltiplos, y del valor posicional de los las relaciones diez partes centésimo
Justifica su proceso de resolución problemas
números decimales hasta los numéricas y las iguales
y relacionados al
centésimos; con lenguaje numérico y operaciones.
los resultados obtenidos. Emplea estrategias y tema.
Libro páginas
representaciones diversas. Representa procedimientos para
de diversas formas su comprensión de 91 y 92
comparar
la noción de fracción como operador y
fracciones decimales

Evalúa afirmaciones
que involucran
establecer
equivalencias entre
fracciones y
compararlas usando
Resolvemos soporte gráfico.
problemas con
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Actividad Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
números
decimales
Expresa, con
CONECTA diversas
IDEAS representaciones y
lenguaje numérico,
su comprensión de Desarrollo de Lista de
la comparación de actividades en cotejos
Resolvemos números decimales. la plataforma
problemas con conecta ideas.
números Establece relaciones
decimales entre datos y
acciones de juntar
LIBRO
PÁGINAS 93-96 cantidades de dinero
y las transforma en
Resolución de
expresiones
problemas con
decimales. números
decimales.
Emplea estrategias
heurísticas y
procedimientos de
cálculo para sumar o
restar cantidades
Usamos los expresadas en
números números decimales.
decimales para
resolver Compara y ordena
problemas números decimales
hasta el décimo,
CONECTA
considerando el
IDEAS
valor posicional de
sus cifras.
Expresa números
decimales en su
representación
simbólica y en
unidades del
sistema monetario
usando soporte
gráfico.

Establece relaciones
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Actividad Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
entre datos y una o
más acciones de
agregar, quitar,
comparar e igualar
cantidades y las
transforma en
expresiones
numéricas de
adición y sustracción
Identificamos con números
Resuelve problemas resultados decimales.
de gestión de datos probables.
Predice la mayor o menor Desarrollo de
Resuelve problemas relacionados con e incertidumbre. frecuencia de un conjunto de actividades en
CONECTA
temas de estudio, en los que reconoce Representa datos con datos, o si la posibilidad de la plataforma
IDEAS
variables cualitativas o cuantitativas gráficos y medidas ocurrencia de un suceso es mayor conecta ideas.
Expresa su
discretas, recolecta datos a través de estadísticas o que otro. Así también, explica sus
comprensión sobre
encuestas y de diversas fuentes de probabilísticas. decisiones y conclusiones a partir
la ocurrencia de
Comunica su de la información obtenida con
información. Selecciona tablas de doble sucesos
comprensión de los base en el análisis de datos.
entrada, gráficos de barras dobles y cotidianos usando
conceptos Descubrimos
gráficos de líneas, seleccionando el las nociones como
estadísticos y sucesos
más adecuado para representar los "seguro", "más
probabilísticos. probables
datos. Usa el significado de la moda probable" y "menos
para interpretar información contenida Usa estrategias y Libro páginas probable".
en gráficos y en diversas fuentes de procedimientos para
79 y 80
información. Realiza experimentos recopilar y procesar
datos. Selecciona y emplea Resolución de
aleatorios, reconoce sus posibles
Sustenta procedimientos y problemas
resultados y expresa la probabilidad de
conclusiones o recursos para sobre
un evento relacionando el número de experimentos
decisiones con base determinar todos los
casos favorables y el total de casos Jugamos con posibles resultados aleatorios.
en la información
posibles. Elabora y justifica experimentos de la ocurrencia de
obtenida.
predicciones, decisiones y aleatorios sucesos.
conclusiones, basándose en la
información obtenida en el análisis de Libro páginas
datos o en la probabilidad de un 81, y 82 Evalúa afirmaciones
Participación en
referidas a la mayor
evento. el juego con
o menor
experimentos
probabilidad de
aleatorios.
ocurrencia de
sucesos, en base a
la cantidad de
sucesos favorables.
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Actividad Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
Ampliamos,
reducimos y
Resuelve problemas en los que modela Establece relaciones entre los Desarrollo de
trasladamos actividades en
las características y la ubicación de cambios de tamaño de los objetos figuras
objetos del entorno a formas la plataforma
Resuelve problemas con las ampliaciones, reducciones conecta ideas
bidimensionales y tridimensionales, sus de forma, y reflexiones de una figura plana. CONECTA Describe la
propiedades, su ampliación, reducción movimiento y IDEAS traslación de una
o rotación. Describe y clasifica prismas localización. figura usando las
rectos, cuadriláteros, triángulos, Modela objetos con expresiones: arriba,
círculos, por sus elementos: vértices, formas geométricas y abajo, derecha o
lados, caras, ángulos, y por sus sus transformaciones. izquierda.
propiedades; usando lenguaje Comunica su
geométrico. Realiza giros en cuartos y comprensión sobre
medias vueltas, traslaciones, las formas y Describe la
relaciones traslación de una
ampliación y reducción de formas
geométricas. figura señalando
bidimensionales, en el plano
cuántas unidades se
cartesiano. Describe recorridos y Usa estrategias y trasladó hacia arriba,
ubicaciones en planos. Emplea procedimientos para abajo, derecha o
procedimientos e instrumentos para orientarse en el izquierda.
ampliar, reducir, girar y construir espacio.
formas; así como para estimar o medir Argumenta
la longitud, superficie y capacidad de afirmaciones sobre Establece relaciones
relaciones entre las
los objetos, seleccionando la unidad de
geométricas. características de la
medida convencional apropiada y
realizando conversiones. Explica sus traslación de una
figura, y las expresa
afirmaciones sobre relaciones entre
mediante gráficos
elementos de las formas geométricas y
sus atributos medibles, con ejemplos en cuadrículas
concretos y propiedades. usando símbolos de
referencia.
Evalúa afirmaciones
sobre las
características que
tiene una figura,
luego de ser
trasladada.
Pers Convive y participa democráticamente Convive y participa Propone, a partir de un Evolución de las - Explica, con base Explicación de
onal cuando se relaciona con los demás, diagnóstico y de la tecnologías para en información la línea de
Socia
democráticamente la comunicación. confiable, cómo tiempo que han
respetando las diferencias, los deliberación sobre asuntos
l derechos de cada uno, cumpliendo y
en la búsqueda del (PS) evolucionaron las elaborado
bien común. públicos, acciones TIC, y las sobre
evaluando sus deberes. Se interesa por relaciona con
relacionarse con personas de culturas orientadas al bien común, la la evolución de
su utilidad en la
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Actividad Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
distintas y conocer sus costumbres. Interactúa con solidaridad, la protección de educación y la las TIC
Construye y evalúa normas de personas vulnerables y la salud.
convivencia tomando en cuenta sus
todas las personas
defensa de sus derechos.
derechos. Maneja conflictos utilizando Construye normas - Delibera sobre el
el diálogo y la mediación con base en Sustenta su posición Tecnologías que reflexión y
y asume acuerdos y usamos
aprovechamiento
explicación
criterios de igualdad o equidad. basándose en fuentes. de las TIC para el Lista de
Propone, planifica y realiza acciones leyes. actualmente para sobre la cotejo
beneficio
colectivas orientadas al bien común, la Maneja conflictos comunicarnos. personal, familiar utilización y
solidaridad, la protección de las y social. aprovechamient
personas vulnerables y la defensa de de manera o de las
sus derechos. Delibera sobre asuntos constructiva: TIC en
de interés público con argumentos beneficio del
basados en fuentes y toma en cuenta
Delibera sobre
aprendizaje
la opinión de los demás. asuntos públicos personal,
familiar o Escala de
Participa en
social. valoración
acciones que
promueven el
bienestar común
- Propone acciones Propuestas
¿Es posible la para el para el
vida sin aprovechamiento aprovechamient
conectividad? de las TIC en el o de las TIC y
hogar y en las reflexión sobre
actividades para la
disfrutar en importancia de
familia. la conectividad
en sus vidas.

Las tecnologías - Opina sobre las Cuadro


de la información ventajas y riesgos comparativo
y la del uso de las TIC sobre las
comunicación, a partir del ventajas y los
¿son análisis e riesgos del
interpretación del uso de las TIC
totalmente texto leído.
inofensivas? en la educación
y en la vida
diaria.

El impacto de las
Acciones para
tecnologías de - Propone acciones que las
la información y para que las TIC tecnologías de
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Actividad Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
la comunicación favorezcan la la información y
en nuestra convivencia de la la
convivencia familia. comunicación
familiar. favorezcan la
convivencia en
su familia

Arte Crea proyectos artísticos individuales o Crea proyectos - Explora los elementos de los Exploro con Experimenta con la Fotografías Escala de
y colaborativos explorando formas desde los lenguajes lenguajes de las artes visuales, luz para tomar tomadas por los valoración
la fotografía fotografías
Cultu alternativas de combinar y usar artísticos. la música, el teatro y la danza, y estudiantes.
ra elementos, medios, los aplica con fines expresivos y considerando la
- Explora y composición, el
materiales y técnicas artísticas y experimenta los comunicativos. Prueba y
propone formas de utilizar los encuadre
tecnologías para la resolución de lenguajes del arte. iluminación con el fin
problemas creativos. Genera ideas medios, los materiales, las
- Aplica procesos herramientas y las técnicas con contar una historia
investigando una variedad de creativos. de su vida cotidiana
fines expresivos y comu-
fuentes y manipulando los elementos - Evalúa y socializa nicativos. en una secuencia de
de los diversos lenguajes de las artes sus procesos y imágenes.
(danza, música, teatro, artes visuales) - Genera ideas a partir de
proyectos. estímulos y fuentes diversas
para evaluar cuáles
(tradicionales, locales y Planifica un proyecto Planificación
se ajustan mejor a sus intenciones. Planifico
globales) y planifica su trabajo de animación (video) del proyecto de
Planifica y produce trabajos que artístico tomando en cuenta la una historia a animación.
comunican ideas y experiencias partir de la con fotos para narrar
información recogida. Manipula
personales y sociales e incorpora una serie de elementos, medios, una historia de su
fotografía
influencias de su propia comunidad y técnicas, herramientas y vida cotidiana con
de otras culturas. Registra sus materiales para desarrollar
procesos, identifica los aspectos elementos de su
trabajos que comunican ideas a
esenciales de sus trabajos y los una audiencia específica. identidad cultural.
va modificando para mejorarlos. Ejemplo: El estudiante observa
Planifica los espacios de presentación diversos cuentos ilustrados Registra su trabajo
considerando sus intenciones y sobre Don Quijote de la Mancha Video con una
para saber de qué maneras han Creo un para mejorarlo con
presenta sus descubrimientos y secuencia de
sido representados los el fin de comunicarlo
creaciones a una variedad de video con una fotos
personajes principales. Luego, y evaluarlo.
audiencias. Evalúa si logra sus con una
intenciones de manera efectiva. planifica cómo representará de
manera dramática a uno de los secuencia de
personajes, con base en las fotos
imágenes vistas. Prueba con
una serie de movimientos,
gestos y tonos de voz frente a
sus compañeros para elegir la
mejor manera de transmitir las
características del personaje
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Actividad Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
que ha elegido.
- Registra sus ideas y las
influencias de sus creaciones y
las presenta de diversas mane-
ras. Asume roles en las
diferentes fases del proyecto
artístico y evalúa el impacto de
sus acciones en el resultado de
sus creaciones o
presentaciones.
Comprende el amor de Dios desde la Construye su Establece relaciones fraternas y Reflexionamos Reflexiona acerca Explicación de Lista d
creación respetando la dignidad y la identidad como respetuosas con los demás en sobre la vida y de las acciones de la importancia cotejo
libertad de la persona humana. Explica persona humana, diferentes escenarios, y obra de Santa Santa Rosa de Lima de Santa Rosa
la acción de Dios presente en el Plan amada por Dios, participa en celebraciones Rosa de Lima como ejemplo a de Lima en
de Salvación. Demuestra su amor a digna, libre y religiosas de su comunidad. seguir y participa de nuestras vidas.
Dios y al prójimo participando en su trascendente, su celebración
comunidad y realizando obras de comprendiendo la reconociéndola
caridad que le ayudan en su doctrina de su como patrona de la
crecimiento personal y espiritual. propia religión, Benemérita Guardia
Fomenta una convivencia cristiana abierto al diálogo Civil el 30 de agosto
basada en el diálogo, el respeto, la con las que le son
tolerancia y el amor fraterno cercanas.
fortaleciendo su identidad como hijo de Promueve la convivencia armónica Explica de manera Explicación de
Conoce a Dios y Cultivemos
Dios. en su entorno más cercano y comprensible las razones de
asume su identidad nuestra fe
fortalece su identidad como hijo razones de su fe y su fe y se
religiosa y se esfuerza por
de Dios. esfuerza por
espiritual como lograr que otros lograr que otros
persona digna, también lo también lo
libre y conozcan. conozcan.
trascendente. (Lucas12:32-48.
Cultiva y valora las Hebreos 11:1-2, 8-
manifestaciones 12.Hebreos 11:1-2,
religiosas de su 8-19)
entorno
argumentando su fe
de manera
comprensible y
respetuosa.
- C Se desenvuelve en los entornos Se desenvuelve en Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y materiales digitales. Escala de
ompe virtuales cuando comprende los los entornos Ejemplo: El estudiante organiza información en carpetas u otros medios digitales. valoración
tenci procedimientos e intercambios que virtuales generados
as Participa en entornos virtuales con aplicaciones que representen objetos reales como virtuales
realiza para elegir y aplicar estrategias, por las TIC simulando comportamientos y sus características. Ejemplo: El estudiante utiliza un aplicativo de
trans participar en actividades colaborativas,
versa Personaliza entornos realidad aumentada, así puede observar el proceso de traslación de la Tierra e interactuar con
así como para representar experiencias
Competencias y Evidencias de
Área Estándar Desempeños Actividad Criterios Inst.
capacidades aprendizaje
les y conceptos a través de objetos virtuales: el objeto simulado.
virtuales. Gestiona información
del entorno virtual
Interactúa en
entornos virtuales
Crea objetos virtuales
en diversos
formatos
- Gestiona su aprendizaje al darse Gestiona su Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus necesidades, prioridades de aprendi- Escala de
cuenta de lo que debe aprender al aprendizaje de zaje y recursos disponibles, que le permitan lograr la tarea. valoración
preguntarse hasta dónde quiere llegar manera autónoma Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los recursos utilizados, en función del
respecto de una tarea y la define como Define metas de nivel de avance, para producir los resultados esperados.
meta de aprendizaje. Comprende que aprendizaje.
debe organizarse y que lo planteado
incluya por lo menos una estrategia y Organiza acciones
procedimientos que le permitan realizar estratégicas para
la tarea. Monitorea sus avances alcanzar sus
respecto a las metas de aprendizaje al metas.
evaluar el proceso en un momento de Monitorea y ajusta su
trabajo y los resultados obtenidos, a desempeño
partir de esto y de comparar el trabajo durante el proceso
de un compañero considerar realizar un de aprendizaje.
ajuste mostrando disposición al posible
cambio.

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES SEMANALES:


0 SEMANA DEL 02 DE AGOSTO AL 03 DE AGOSTO
Actividad 1: “ Nos preparamos para la feria de ciencia (proyecto de aprendizaje)
JUEVES VIERNES
02-08-2023 03-08-2023
CIENCIA Y COMUNICACIÓN
TECNOLOGÍA Leemos para conocer la
nueva EDA
Exploramos nuestro
entorno y observamos los CIENCIA Y
distintos problemas TECNOLOGÍA
(PORYECTO DE Formulamos nuestra
APRENDIZAJE) pregunta de indagación
y nuestra hipótesis

(PROYECTO DE
APRENDIZAJE)

R E L A X
EDUACIÓN FÍSICA MATEMÁTICA
Jugamos con patrones
de repetición

1. SEMANA DEL 07 AL 11 DE AGOSTO


Actividad 1: “Nos preparamos para la feria de ciencia (proyecto de aprendizaje)”
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
07-08-2023 08-08-2023 09-08-2023 10-08-2023 11-08-2023
MATEMÁTICA MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL MATEMÁTICA
Creamos patrones de repetición Partimos en diez partes iguales Evolución de las
tecnologías para la Refuerzo escolar de
Libro 85, 86 Conecta ideas Partimos en diez partes
comunicación comunicación
iguales
Libro páginas 91 y 92

R E L A X
CIENCIA Y TECNOLOGÍA COMUNICACIÓN CIENCIA Y EDUACIÓN FÍSICA CIENCIA Y
TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA
Nos preparamos para el
Sesión del proyecto de
concurso de declamación
aprendizaje Sesión del proyecto de Sesión del proyecto de
(feria de ciencia) aprendizaje aprendizaje
(feria de ciencia) (feria de ciencia)
2. SEMANA DEL 14 AL 18 DE AGOSTO
Actividad 2 Las tecnologías de la informació n y la comunicació n en nuestras vidas
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
14-08-2023 15-08-2023 16-08-2023 17-08-2023 18-08-2023
PERSONAL SOCIAL MATEMÁTICA MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL

Resolvemos problemas con Resolvemos problemas con


Tecnologías que usamos ¿Es posible la vida sin
números decimales números decimales
actualmente para comunicarnos conectividad?
CONECTA IDEAS LIBRO PÁGINAS 93-96

R E L A X
CIENCIA Y TECNOLOGÍA COMUNICACIÓN CIENCIA Y EDUACIÓN FÍSICA CIENCIA Y
TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA
Sesión del proyecto de Conocemos el funcionamiento
aprendizaje de las antenas de Sesión del proyecto de Sesión del proyecto de
(feria de ciencia) telecomunicación aprendizaje aprendizaje
(feria de ciencia) (feria de ciencia)
3. SEMANA DEL 21 AL 25 DE AGOSTO
Actividad 2: Las tecnologías de la informació n y la comunicació n en nuestras vidas
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
21-08-2023 22-08-2023 23-08-2023 24-08-2023 25-08-2023
MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL COMUNICACIÓN MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL
Las tecnologías de la Influencia del uso de las
Identificamos resultados probables. información y la tecnologías de la información Jugamos con experimentos El impacto de las tecnologías
comunicación, ¿son y la comunicación en nuestra aleatorios de la información y la
CONECTA IDEAS salud
totalmente inofensivas? comunicación en nuestra
Libro páginas 81, y 82
convivencia familiar

R E L A X
Arte CIENCIA Y CIENCIA Y EDUACIÓN FÍSICA Refuerzo escolar de
Exploro con la fotografía TECNOLOGÍA TECNOLOGÍA comunicación
https://www.youtube.com/watch?
v=jjcEm4OGkzg Sesión del proyecto de Sesión del proyecto de
aprendizaje aprendizaje
(feria de ciencia (feria de ciencia
4. SEMANA DEL 28 de agosto AL 01 DE SETIEMBRE
Actividad 3:
El uso responsable de las tecnologías de la informació n y la comunicació n: ¿Nos acerca socialmente?

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


28-08-2023 29-08-2023 30-08-2023 31-08-2023 01-09-2023
MATEMÁTICA PERSONAL SOCIAL F COMUNICACIÓN PERSONAL SOCIAL
E
Ampliamos, reducimos y Las tecnologías de la R Influencia del uso de las El impacto de las
trasladamos figuras información y la I tecnologías de la información tecnologías de la
CONECTA IDEAS comunicación, ¿son y la comunicación en nuestra información y la
A salud.
totalmente comunicación en nuestra
D
inofensivas? convivencia familiar
O

R E L A X
Arte Religión EDUACIÓN FÍSICA MATEMÁTICA

Planifico una historia a partir de la Reflexionamos sobre la Ampliamos, reducimos y


fotografía vida y obra de Santa Rosa trasladamos figuras
https://es.scribd.com/document/ de Lima Parte II
543346922/VIERNES-01-OCTUBRE- http://
ARTE-Y-CULTURA-Planifico-Una- losmaterialesdelprofe.blo
Historia-Fotografia# gspot.com/2018/08/
sesion-de-aprendizaje-
santa-rosa-de-lima.html
5. SEMANA DEL 04 AL 08 DE SETIEMBRE
Actividad 4:
“Elaboro mi texto de opinió n sobre el uso responsable de las TIC en nuestras vidas”
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
04-09-2023 05-09-2023 06-09-2023 07-09-2023 08-09-2023
MATEMÁTICA Arte MATEMÁTICA COMUNICACIÓN Comunicación
Reviso mi texto de opinión Presentamos nuestro texto
Creo un video con una sobre el uso de las tecnologías de opinión sobre el uso de
Usamos los números decimales Usamos los números de la información y
para resolver problemas secuencia de fotos decimales para resolver las tecnologías de la
(1764) Creo una problemas la comunicación en nuestras información y
CONECTA IDEAS vidas y lo mejoro teniendo en
secuencia de fotos para Parte II la comunicación en nuestras
contar una historia. ARTE cuenta las sugerencias. vidas y lo mejoro teniendo en
Y CULTURA 5° y 6° cuenta las sugerencias.
PRIMARIA - YouTube

R E L A X
COMUNICACIÓN Religión COMUNICACIÓN EDUACIÓN FÍSICA Arte
Escribo un texto de opinión Presentamos nuestro
Elaboro mi propuesta de sobre el uso de las video con la secuencia de
recomendaciones para el buen uso Cultivemos nuestra fe tecnologías de la información fotos
de las TIC. y
la comunicación en nuestras
vidas.
III. MATERIALES Y RECURSOS:
Para el docente:
Cuadernos de trabajo (Minedu)
Textos de la biblioteca del aula (Minedu)
Libros de consulta de Ciencia y Tecnología
Libros de consulta de Personal Social (Minedu)
Libros de consulta de Matemática (Minedu)
Libros de consulta de Comunicación (Minedu)
Información de internet
Plataforma CONECTA IDEAS (docente)
Material estructurado: base diez, regletas, láminas. Etc.
Otro material no estructurado.

Para el estudiante:
Cuaderno de trabajo de matemática
Cuaderno de trabajo de matemática
Plataforma CONECTA IDEAS
Celular

Pacasmayo, 03 de agosto del 2023.

Vº Bº DIRECTORA: Nancy Reyes Ventura SUB-DIRECTOR: Antonio Núñez

____________________________________
Docente: Beatriz Vidaurre Medina

También podría gustarte