Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE

COLOMBIA
ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA
ADMINISTRACION
Teoría de sistemas (Resumen)
Daniel Camilo Rodriguez Ramirez Cod:201821257
Daniel.rodriguez10@uptc.edu.co

La teoría de sistemas es una disciplina que estudia cómo los sistemas se comportan, se adaptan y se desarrollan. Esta
teoría se aplica en una variedad de campos, desde la biología hasta la ingeniería, la sociología y la psicología.

La teoría de sistemas sostiene que un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados que trabajan juntos
para lograr un objetivo común. Estos elementos pueden ser personas, objetos, procesos o conceptos, y están
conectados por relaciones que pueden ser de diferentes tipos, como jerárquicas o cíclicas.

La teoría de sistemas se enfoca en la comprensión de cómo los sistemas interactúan con su entorno, cómo responden
a los cambios y cómo se pueden mejorar. Los sistemas se pueden clasificar en sistemas abiertos, cerrados o
semiabiertos, según su grado de interacción con el entorno.

La teoría de sistemas también destaca la importancia de las retroalimentaciones en el funcionamiento de los


sistemas, y cómo éstas pueden ser negativas o positivas. La retroalimentación negativa ayuda a mantener la
estabilidad y el equilibrio del sistema, mientras que la retroalimentación positiva puede llevar a cambios y
transformaciones en el sistema.

En conclusión la teoría de sistemas es una disciplina que se enfoca en el estudio de los sistemas y cómo éstos
interactúan con su entorno. La teoría de sistemas se aplica en una variedad de campos y destaca la importancia de
las retroalimentaciones en el funcionamiento de los sistemas.

También podría gustarte