Está en la página 1de 12

Estudio Dirigido1.

 ¿Qué es lógica privada y qué es la lógica comunitaria?


¿Por quédeben ser congruentes?
Lógica privada es una forma particular de razonar ante las situacionesque se presentan.
Es decir, es el pensamiento característico de unapersona.
 
Lógica comunitaria es cuando ciertas ficciones coinciden dentro de ungrupo ante una
situación particular. En otras palabras, es unpensamiento común en un grupo.Deben ser
congruentes porque de esa manera nuestra conducta serealiza dentro del marco de la
lógica de convivencia. Es decir, seencuentra el balance entre tener nuestra opinión y
respetar la opinión delresto del grupo.
 2. ¿Cuál es la diferencia entre lógica comunitaria y lógica deconvivencia?
Lógica comunitaria es la unión de varias lógicas privadas en relación aun punto
específico.
 
Lógica de convivencia son reglamentos, normas o valores que estableceun grupo
para una convivencia armónica.
 3. ¿Cuál es la diferencia entre lógica privada y las ficciones?
La lógica privada es la forma de pensar de una persona.Las ficciones son pensamientos o
ideas particulares que se formancomo producto de la percepción.
 4. ¿Qué es el campo fenomenológico? ¿Cómo influye en laadaptación social?
El campo fenomenológico es la comprensión personal, única y subjetiva,de lo que percibe
un individuo. Es decir, el campo fenomenológico esnuestra amplitud de pensamiento.
 5.
¿Cómo definiría “conflicto”? Desde la perspectiva adleriana ¿Cómo
se originan los conflictos? ¿Cómo se resuelven?
Conflicto es una situación en que dos o más individuos con interesescontrapuestos entran
en confrontación, oposición o emprenden accionesmutuamente antagonistas, con el
objetivo de neutralizar, dañar oeliminar a la parte rival.Desde la perspectiva adleriana los
conflictos se originan cuando nuestraconducta no concuerda con los parámetros
establecidos por el grupo.Según Adler, los conflictos se resuelven (o se evitan) al expandir
nuestrocampo fenomenológico ya que podremos acoplarnos mejor a diversosgrupos
mientras más experiencias tengamos, lo cual implica conocer yaceptar ideas de otras
personas aunque difieran con las nuestras,puesto que nos permitirá desarrollar ficciones
más amplias y adaptarnosa una mayor diversidad de grupos.

CAPITULO 1 LOGICA
PRIVADA Y LOGICA
COMUNITARIA
1. Enumere y explique cada uno
de los principios sobre los que
sostiene la psicología
Adleriana
Principio teleológico:
Teleológica Trata de encontrar el
fin de la conducta , los
propósitos
que la misma persigue
Principio social: conexión
social , Por que los patrones se
mueven a un sola dirección a un
objetivo .
Principio de la subjetividad la
manera en que se percibe y el
significado que cobra. Los
significados no son determinados
por las situaciones , si no que
somos nosotros quienes
nos determinamos a nosotros
mismos por los significados que
otorgamos a las situaciones .
Principio de la creatividad y la
autodeterminación
Principio de la libertad
Principio holístico
Principio del estilo de vida
2. ¿Cuál es la diferencia entre
comprender la conducta desde
una perspectiva teleológica a
una casual?
Teleológica Trata de encontrar el
fin de la conducta , los
propósitos que la misma persigue

También podría gustarte