Está en la página 1de 4

N° I INTERVALOS fi Fi hi Hi hi% Hi%

1 36 41 7 7 0.23 0.23 23% 23%


2 41 46 11 18 0.37 0.60 37% 60%
3 46 51 4 22 0.13 0.73 13% 73%
4 51 56 7 29 0.23 0.97 23% 97%
5 56 61 1 30 0.03 1.00 3% 100%
30 1.00 100%

a)¿Cuántos engranajes pesan entre 46 y 55 Kg?


Rpt. 11 engranajes pesan entre 46y 55 Kg
b)¿Qué porcentaje representa a aquellos engranajes cuyo peso es inferior a 51 Kg.?
Rpt. Representan el 73% del porcentaje total.
c)¿Cuál es la frecuencia relativa para aquel intervalo cuya marca de clase es 48?
Rpt. La frecuencia relativa es de 0.13.
d)¿Qué porcentaje representa a aquellas piezas que pesan más de 50 Kg.?
Rpt. Representan el 26% del total.
Xi
38.5
43.5
48.5
53.5
58.5
4. En una industria es necesario realizar un estudio respecto al peso de
engranajes de gran tamaño. Los siguientes datos corresponden al peso, en
kilógramos, de 30 de estas piezas, que poseen las mismas dimensiones, pero
distinta aleación.

58 52 50 52 40 50 38
36 45 55 42 42 52 52
42 38 40 46 45 45 55

a)Construir una tabla de frecuencias de amplitud 5 comenzando desde 36.


N° I INTERVALOS fi Fi hi Hi hi%
1 36 41 7 7 0.13 0.13 13%
2 41 46 11 18 0.20 0.33 20%
3 46 51 4 22 0.07 0.40 7%
4 51 56 7 29 0.13 0.53 13%
5 56 61 1 30 0.02 0.55 2%
30 0.55 55%

b)¿Cuántos engranajes pesan entre 46 y 55 Kg?


Rpt. 11 engranajes pesan entre 46y 55 Kg
c)¿Qué porcentaje representa a aquellos engranajes cuyo peso es inferior a 51 Kg.?
Rpt. Representan el 73% del porcentaje total.
d)¿Cuál es la frecuencia relativa para aquel intervalo cuya marca de clase es 48?
Rpt. La frecuencia relativa es de 0.13.
e)¿Qué porcentaje representa a aquellas piezas que pesan más de 50 Kg.?
Rpt. Representan el 26% del total.
52 50 45
45 42 38
42 45 40

Hi% Xi
13% 38.5
33% 43.5
40% 48.5
53% 53.5
55% 58.5

También podría gustarte