Está en la página 1de 1

Enfoque Jurídico:

Supongamos que una persona ha sufrido lesiones en un accidente de tráfico y está buscando
una indemnización por parte del conductor culpable. Desde el enfoque jurídico, se
analizarían aspectos como las leyes de tránsito aplicables, las pruebas de la negligencia del
conductor, los daños sufridos por la víctima y los precedentes legales relacionados con casos
similares. Se evaluaría si el conductor siguió las normas de conducción establecidas y si su
conducta fue la causa directa de las lesiones. Luego, se aplicarían los principios legales
relevantes para determinar si la víctima tiene derecho a una compensación y en qué
medida.

Enfoque Filosófico:

Imagina que estás discutiendo la teoría de la justicia de John Rawls. Desde el enfoque
filosófico, se exploraría cómo Rawls define la justicia como equidad y cómo establece los
principios de justicia en una sociedad. Se analizarían conceptos como el velo de la
ignorancia, que sugiere que las decisiones deben tomarse sin conocimiento de la posición
social o económica de uno, y se considerarían los principios de igualdad básica y la diferencia
permitida. Se debatiría sobre cómo estos principios se aplicarían en cuestiones de
distribución de recursos, acceso a oportunidades y la estructura fundamental de una
sociedad justa.

También podría gustarte