Está en la página 1de 4

INSTITUTO HISPANO INGLES

DEPARTMENTO DE SECUNDARIA
CIENCIAS 3
EXAMEN BLOQUE 1
CICLO 2016-2017
M. en C. ANA LAURA RUIZ CASTILLO

NOMBRE: ___________________________________________ CALIF. ________

FECHA: _______________ AÑO: __________ GRUPO: ____________ No. LISTA_________

I) SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA RELLENANDO EL PARÉNTESIS CON LA LETRA QUE CORRESPONDA.

1. ( ) Expresa la cantidad de materia:


a) Masa
b) Volumen
c) Densidad
d) Temperatura

2. ( ) Una característica de las propiedades intensivas es que:


a) Mantienen su valor constante
b) Dependen de la cantidad de volumen
c) No pueden medirse
d) Dependen de la cantidad de masa

3. ( ) Elige la opción que ejemplifique correctamente una mezcla homogénea


a) Agua con aceite
b) Agua con arena
c) Agua de mar
d) Una ensalada de frutas

4. ( ) Una mezcla formada por un líquido de uno o varios sólidos no solubles en el líquido y que además
dichos sólidos tienen mayor densidad que el líquido mencionado, se puede separar por :
a) Imantación
b) Decantación
c) Cromatografía
d) Destilación

5. ( ) Al elaborar un pastel, Oscar detectó que ya estaba bien horneado por el olor que despedía y la
textura, estas son propiedades:
a) Cuantitativas
b) Cualitativas
c) Mecánicas
d) Intensivas

6. ( ) El conjunto de conocimientos que resultan de la investigación científica se denomina:


a) Ciencia
b) Tecnología
c) Química
d) Física

7. ( ) La química es una ciencia porque:


a) Puede cambiar las leyes que establece
b) Estudia la materia y sus cambios
c) Es ordenada, sistemática y comprobable
d) Aplica sus leyes en la vida cotidiana

EXAMEN PARCIAL DE LA MATERIA DE CIENCIAS 3 DEL AÑO 2016. MAESTRO: ANA LAURA RUIZ CASTILLO
8. ( ) Una sustancia tóxica es aquella que:
a) Al ingresar a un ser vivo altera sus funciones normales
b) Al ingresar a un ser vivo no altera sus funciones normales
c) Presenta un olor imperceptible
d) Presenta un sabor desagradable

9. ( ) Un kilo es igual a ______ decigramos


a) 10
b) 100
c) 1000
d) 10 000

10. ( ) Si dividimos la materia continuamente hasta obtener una partícula indivisible que conserva su
identidad y propiedades, estamos obteniendo:
a) un átomo
b) un elemento
c) una molécula
d) un compuesto

11. ( ) El nitrógeno, un componente natural del aire, tiene una temperatura de ebullición de -196 °C, a
1 atmósfera de presión. ¿Cuál será el estado de agregación de este elemento a una temperatura de 20°C
que es la temperatura ambiente?
a) Sólido
b) Líquido
c) Gas
d) Plasma

12. ( ) Una gota de una disolución al 0.001% de capsaicina es suficiente para provocar ardor en la
lengua. Elige la opción que contiene su equivalencia en partes por millón.
a) 0.1 ppm
b) 1 ppm
c) 10 ppm
d) 100 ppm

13. ( ) Paso del método científico basado en una suposición, es la posible respuesta o solución que
queremos comprobar, puede ser o no verdadera.
a) Experimento
b) Observación
c) Hipótesis
d) Teoría

14. ( ) Es la regla o norma constante e invariable de las cosas. Aquello que está demostrado
científicamente que es cierto, es una verdad absoluta y de aplicación universal.  Resume hechos pero no
intenta explicarlos.
a) Resultado
b) Conclusión
c) Teoría
d) Ley

15. ( ) Sustancias que perjudican el medio ambiente:


a) smog, detergente. basura
b) suelo, agua, aire
c) solventes, leche, pañales
d) sedimentos, plantas, animales

16. En una fábrica de jabones de tocador se llevó a cabo el análisis químico de las materias primas con
las que se producen esos productos. De un lote de materia prima se tomó una muestra de un líquido
traslúcido, espeso y sin olor, de la que luego se concluyó que estaba contaminada; en seguida, y con

EXAMEN PARCIAL DE LA MATERIA DE CIENCIAS 3 DEL AÑO 2016. MAESTRO: ANA LAURA RUIZ CASTILLO
ayuda de un método de separación, se aislaron tres sustancias. En la siguiente tabla se muestran los
datos de la masa, volumen y temperatura de ebullición de los componentes.
Determina la densidad de cada líquido y escríbela en la tabla:

Sustancia Masa Volumen Temperatura de Densidad


(g) (ml) ebullición (°C)
Agua 0.5 0.5 100 °C
Metanol 0.4 0.506 64 °C
Glicerina 0.12 0.1 290 °C

17. ( ) Clasifica en intensivas y extensivas las propiedades de los componentes de la mezcla problema
de la pregunta 16.
a) Intensivas: masa y volumen. Extensivas: densidad y temperatura de ebullición
b) Intensivas: densidad y temperatura de ebullición. Extensivas: masa y volumen
c) En el problema no se mencionan ejemplos de este tipo de propiedades
d) Todas las propiedades mencionadas son extensivas.

18. ( ) Identifica la frase del párrafo de introducción (pregunta 16) que hace alusión a las propiedades
cualitativas.
a) En una fábrica de jabones de tocador se realiza el análisis químico de las materias primas con las
cuales se elaboran dichos productos cosméticos.
b) De un lote de materia prima se tomó una muestra de un líquido traslúcido.
c) Que luego de pruebas se concluyó que estaba contaminada; en seguida, y con ayuda de un método de
separación, se aislaron tres sustancias.
d) No se mencionan propiedades cualitativas en el texto.

19. ( ) Identifica los instrumentos de medición que se emplearon para la determinación de la masa, del
volumen, de la densidad y la temperatura de ebullición, respectivamente, de una sustancia líquida.
a) Viscosímetro, probeta, densímetro y termómetro
b) Balanza, probeta, viscosímetro y termómetro
c) Balanza, probeta, densímetro y termómetro
d) Balanza, cúbica, densímetro y termómetro.

20. ( ) ¿Qué tipo de mezcla es la muestra problema (pregunta 16) que se analizó y cuál es la razón de
dicha clasificación?
a) Homogénea, porque está formada por tres sustancias que no pueden distinguirse a simple vista.
b) Heterogénea, debido a que está formada por tres sustancias que pueden distinguirse a simple vista.
c) Mixta, porque está formada por tres sustancias distintas
d) Cualitativas, porque se le asocian valores numéricos.

21. ( ) Considerando que la muestra problema (pregunta 16) es una mezcla de tres líquidos que tienen
diferentes temperaturas de ebullición. ¿Qué método se utilizó para separar los componentes de dicha
mezcla?
a) Decantación
b) Cristalización
c) Filtración
d) Destilación

II) UNE CADA CARACTERÍSTICA DE LOS ESTADOS DE AGREGACIÓN CON LA IMAGEN QUE LE CORRESPONDE,
ANOTANDO EN EL PARÉNTESIS LA LETRA CORRESPONDIENTE.

EXAMEN PARCIAL DE LA MATERIA DE CIENCIAS 3 DEL AÑO 2016. MAESTRO: ANA LAURA RUIZ CASTILLO
CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTADOS DE IMAGEN
AGREGACIÓN

( ) Las fuerzas de atracción entre sus


moléculas son muy altas.

( ) Tienen volumen propio y forma del A)


recipiente que los contiene

( ) Las fuerzas de atracción entre sus


moléculas son prácticamente nulas

( ) Tienen volumen propio y forma definida B)

( ) Su volumen se reduce con facilidad

( ) Fluyen
C)

III) CONTESTA LO SIGUIENTE:

a) Realiza 3 dibujos donde expliques los conceptos de mezcla Diluida, Saturada Y Sobresaturada.

b) Se tiene una disolución formada por 200 ml de etanol, 100 ml de metanol y 400 ml de agua. Expresa la
concentración de cada una de las sustancias en la disolución en %v/v.

EXAMEN PARCIAL DE LA MATERIA DE CIENCIAS 3 DEL AÑO 2016. MAESTRO: ANA LAURA RUIZ CASTILLO

También podría gustarte