Está en la página 1de 2

NOMBRE DEL Herramientas tics

CURSO
GRUPO Profesional en SEMESTRE 1
deportes
PERIODO 2022-3 FECHA Marzo 01 del
2022
PROFESOR Ingeniero Francisco Javier Reyes
ESTUDIANTE Jesús María Zuluaga Ramírez

El uso de las TIC está presente hoy en todos los deportes, independientemente del
objetivo por el cual se practiquen. Las tecnologías hoy en día son imprescindibles
en los deportes de alta competencia. Su uso abarca aspectos como medir los
parámetros de desempeño físico y rendimiento de los atletas.
De igual manera, permiten desarrollar programas e implementar infraestructura IT
para mejorar aspectos técnicos propios y recabar puntos claves del rendimiento de
los rivales. Por ejemplo, se ha extendido entre los corredores el uso de dispositivos
que permiten medir la frecuencia cardiaca, determinar su posición vía GPS y
registrar sus tiempos y recorridos.
Deportistas que practican disciplinas como ciclismo y senderismo pueden no solo
obtener su ubicación sino verla en un mapa y compartir sus rutas con otros
deportistas al instante, procurándoles un elemento de seguridad adicional. En el
fútbol, los equipos utilizan los servicios de tecnología que les ayudan a contribuir en
el trabajo del cuerpo técnico, aportando datos relevantes como los pases exitosos
y fallidos, las incidencias de gol y los movimientos realizados por los jugadores en
cancha.
Petos electrónicos (taekwondo): ¿una revolución en la técnica?
Todo este tiempo hemos estado hablando de los grandes avances que ha tenido la
tecnología en el mundo de las artes marciales y en el taekwondo sobre todo el
implemento de nuevas tecnologías que han hecho cambios que conllevan aspectos
positivos en las formas más eficientes de hacer las cosas, pero también traen
consigo algunas repercusiones negativas un claro ejemplo son los petos
electrónicos.
Los petos electrónicos son sensores que registran los impactos que están a la vista
dentro de su zona de alcance. Un claro ejemplo, si hay un combate competitivo de
taekwondo y un convencer logrará una patada frontal en el pecho de su adversario,
el peto electrónico al encontrarse en la zona del pecho registrará el impacto y lo
marcará como punto a favor del contrincante que ejecutará la patada.
Tecnología en el fútbol
El fútbol es uno de los deportes más populares a nivel mundial, por ello no es de
extrañarse que las tecnologías tengan mayor influencia en las competencias
modernas. De hecho, nueve de cada diez veces, las TIC han demostrado ser
extremadamente útiles y han ayudado a los árbitros a tomar mejores decisiones.
Algunas de las nuevas tecnologías más utilizadas en este deporte son:
• Goal Line: la tecnología de la línea de gol es el aspecto más importante del juego.
Se utiliza para inspeccionar si la pelota ha cruzado la línea de meta por completo.
• Sistema de bola inteligente: es un sistema equipado con un sensor que está
suspendido dentro del balón. Funciona en conjunto con una gama de receptores
que permiten rastrear con extrema precisión la pelota dentro del campo.
• VAR (árbitro asistente de video): se utiliza para revisar decisiones relacionadas
con penales, tarjetas rojas, identidad equivocada al otorgar tarjetas y decisiones de
gol.
Innovaciones tecnológicas en los deportes
Sin duda, los avances tecnológicos en el deporte de rápido crecimiento, como IoT
e IA, en general, han tenido un gran impacto en la industria del deporte y el fitness.
Junto con los rastreadores de actividad física y las aplicaciones móviles ahora
comunes para diferentes actividades deportivas, vemos que las nuevas tecnologías
en los deportes se prueban y adoptan con gran entusiasmo. Por ejemplo:
• Nuevos wearables
Ha pasado la época en que los wearables en el deporte y el bienestar se asociaban
únicamente con las bandas Fitbit y los podómetros básicos. Hoy en día, la variedad
de productos portátiles y la versatilidad de su funcionalidad son asombrosas.
Hay gafas inteligentes para ciclistas que crean y muestran rutas en tiempo real y
gafas para nadadores que recopilan métricas importantes sobre la marcha. Calzado
con sensor para jugadores de fútbol y corredores que registran la velocidad, la
fuerza, el movimiento, la tracción, etc.

También podría gustarte