Está en la página 1de 3

Escuela Thomas Jefferson

Los Ángeles
Prof. Zulema Norambuena

Pauta de cotejo
Lapbook “El chupacabras de Pirque”

Aspectos a evaluar/ indicadores Puntaje Puntaje


¿Qué información debes incluir en el lapbook de acuerdo con el libro leído? ideal obtenido
• Autor del libro y una pequeña biografía 3 puntos
• Personajes con sus características físicas y psicológicas (agregar una imagen que tenga 3 puntos
relación con dichas características o dibujarlo)
• Ambientes (imágenes, puedes darle un efecto de 3D si pegas las imágenes para que después 3 puntos
se puedan levantar y agregar una pequeña descripción del lugar o los lugares que aprecian en
la historia)
• Acontecimientos importante incluirlos en forma independiente: el inicio, el desarrollo, el 3 puntos
clímax (momento más tenso de la historia que se da antes del desenlace) y el final .
• Resumen de lo que se trata la historia, sin incluir mayores detalles, sino el tema central y sin 3 puntos
contar el final)
• Seleccionar desde el texto 5 palabras con acentuación aguda, 5 graves y 5 esdrújulas. 3 puntos
•Frases del libro o fragmentos que rescatarías porque ayudan a reflexionar, llamaron tu 3 puntos
atención o dejan una enseñanza (mínimo 4 y se colocan entre comillas porque son sacadas
textualmente del libro)
• Un juego interactivo que tenga relación con el libro, por ejemplo: sopa de letras, 3 puntos
crucigramas, ordenar acontecimientos, reconocer personajes, adivinanzas, etc.
¿Qué es un Lapbook?
Un lapbook es una mezcla entre un mural y un juego lleno de sorpresas, en el cual existe la posibilidad de reutilizar
materiales, se le conoce también como «libro desplegable» el cual tiene la misma forma de un tríptico o un libro.
Este se realiza tomando como base (material firme) un cartón o cartulina en la que se desarrollará el tema seleccionado se
dobla y recorta tomando como medida una hoja de block grande para cada cara Lapbook cómo hacerlo: En el interior de
la cartulina se van recopilando dibujos, objetos, fotos, esquemas y actividades relacionados con el tema en cuestión, de
esta manera, se logrará que sus estudiantes aprendan manipulando e interactuando con la información.
Ideas de materiales para hacer un lapbook:
• Cartulinas de colores.
• Cartón que reutilices (luego lo puedes forrar)
• Cartón piedra
• Goma Eva para decorar.
• Sobres de colores o blancos.
• Opalina
• Género, cintas, tachas, brillos, etc
• Tijeras, silicona, hilo de coser, etc

Cualquier material para decorar, va a depender de tu imaginación, lo importante que la base de las tapas quede firme,
como lo libros, ya que, con el peso de los sobres, recortes, que vayas agregando se te pueden doblar.
Escuela Thomas Jefferson
Los Ángeles
Prof. Zulema Norambuena
Escuela Thomas Jefferson
Los Ángeles
Prof. Zulema Norambuena

También podría gustarte