Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN:

La conciencia moral es la capacidad de juzgar si una acción se considera buena o mala


de acuerdo con nuestras normas y las de nuestra cultura y con el tiempo se desarrolla
a través de la maduración a nivel biológico, cognitivo, espiritual y social, existen tres
tipos establecidos, la teoría del desarrollo moral fue desarrollada por el
estadounidense Lawrence Kohlberg, su trabajo amplio y modificó la teoría de Jean
Piaget del desarrollo moral

 Preconvencional: actúa para conseguir un regalo o para evitar o por el miedo a


un castigo
 Convencional: actúa la persona por obligación de las demás personas
 Postconvencional: la persona actúa por si mismo o por convicción respetando
las normas
En el caso de José su conciencia moral es preconvencional

ARGUMENTOS:
La moral preconvencional es la forma más primitiva del juicio moral, la persona que
elaboro el esquema de desarrollo moral fue Jean Piaget, pero fue aplicada por el
psicólogo Lawrence Kohlberg, según el esquema de desarrollo moral en la conciencia
preconvencional, dice que se aborda 2 estadios recibir un premio o evitar un castigo

 Según La persona que tienen una conciencia moral preconvencional actúa para
obtener un premio o satisfacer sus propios deseos ese es el primer estadio
 La persona que tiene una conciencia preconvencional actúa para evitar o por
miedo a un castigo ese sería el segundo estadio

El sentido moralidad del niño es controlado externamente, las reglas provienen de las
figuras de autoridad, tales como padres o maestros, los niños juzgan sus acciones en
función de sus consecuencias.
Un ejemplo de la moral preconvencional seria:
Luanna es una niña que se saca buenas notas, pero lo hace por que sus padres le han
dicho que si se saca buenas notas le van a dar un regalo, pero si se saca malas notas la
van a castigar, ella actúa según las reglas de sus padres para obtener el premio y evitar
el castigo cumpliendo con los estadios de la conciencia preconvencional
CONCLUCIONES:
La conciencia moral tiene 3 niveles el preconvencional, convencional y
postconvencional que fueron desarrolladas por el psicólogo Lawrence Kohlberg basado
en la investigación de Jean Piaget
En el caso de José él hace sus tareas por que sus padres le darán la última PlayStation
en su cumpleaños lo que concuerda con el primer estadio de la conciencia
preconvencional actúa para conseguir un premio y también hace su tarea por que si no
la hace sus padres no lo dejaran salir y le quitaran su celular abordaría el segundo
estadio actúa para evitar un castigo eso llegamos a la conclusión que aborda los 2
estadios de la conciencia preconvencional
Lo que nos lleva a la conclusión de que la conciencia moral de José es
PRECONVENCIONAL

También podría gustarte