Está en la página 1de 5

Geología Estructural Laboratorio 1: Cartografía geológica

1.- Dibuja sobre el mapa topográfico las trazas de los siguientes contactos:

a) Contacto horizontal que pasa por el punto H. Este contacto implica una discordancia angular
que tapa los estratos previos.
b) Contacto vertical con rumbo 20° que pasa por el punto V.
c) Contacto vertical de rumbo 150° que pasa por el punto W.

2.- Calcula el rumbo y buzamiento de estos contactos (traza continua)


Geología Estructural Laboratorio 1: Cartografía geológica

3.- En el punto C (cota 160) de este mapa topográfico se ha hecho un sondeo vertical que atraviesa
de arriba abajo, las siguientes formaciones todas ellas concordantes y horizontales:

➢ 0-20 m: Arcillas rojas (Cretácico inferior)


➢ 20-40 m: Calizas blancas (Jurásico superior)
➢ 40-80 m: Calizas grises con ammonites (Jurásico medio)
➢ 80-155 m: Calizas y margas grises (Jurásico inferior)

En superficie está todo cubierto de vegetación, aunque aparecen, debajo de la cota 60, los aluviones
del río Claro discordantes sobre el Jurásico. Reconstruye el mapa geológico y haz el corte geológico
A-B.
Geología Estructural Laboratorio 1: Cartografía geológica

4.- En los puntos A y B de este mapa se ha visto aflorar una misma capa de arenisca que se supone
plana en toda el área representada. Traza las horizontales de su contorno estructural y calcula su
rumbo y buzamiento.

5.- La traza del mapa representa un contacto geológico plano. Traza las horizontales de su contorno
estructural, calcula su rumbo y buzamiento y realiza el corte A-B. ¿La inclinación que muestra el
contacto en el corte es su buzamiento real?
Geología Estructural Laboratorio 1: Cartografía geológica

6.- Realiza el perfil geológico del siguiente mapa según las marcadas en el mismo N-S y NW-SE
Geología Estructural Laboratorio 1: Cartografía geológica

7.- Realiza el perfil geológico del siguiente mapa según las marcas Y-Z y P-Q

También podría gustarte