Está en la página 1de 2

COLEGIO NUSEFA SANTA MARTA

CIUDADANOS: D 21

NOMBRES:

Selección múltiple con única respuesta:

1. tenía carácter histórico, como cualquier otro sistema, y no respondía a un orden natural
inmutable como habían pretendido los clásicos: igual que había surgido de un proceso
histórico por el que sustituyó al feudalismo, por lo que estaba abocado a hundirse por
sus propias contradicciones internas es:
a. socialismo
b. feudalismo
c. capitalismo
d. comunismo
2. El conjunto de teorías sobre las que se desarrolla un amplio movimiento social, articulado inicialmente en
torno a las reivindicaciones revolucionarias del proletariado, a partir de la segunda mitad del siglo XIX, en
Europa, y a lo largo del siglo XX en todo el mundo. Elaboradas por:
a. Stalyn
b. Emanuel Kant
c. Marx y Engels
d. Hegel y Karl Marx
3. Es un término definido Friedrich Engels para diferenciar el concepto creado por él y
Marx de las demás definiciones, denominadas socialismo utópico es:
a. Capitalismo
b. Socialismo utópico
c. Socialismo científico
d. Comunismo
4. hace énfasis en la diferencia que existe entre el valor que debe tener la mercancía según su proceso de
elaboración, y la ganancia salarial que debe obtener el trabajador u obrero a partir de los beneficios que
su trabajo genere. A esta diferencia de valores se le denomina plusvalía y, según esta teoría, es una
manera de acumular capital
a. Teoría de capitalismo
b. Teoría económica mercantilista
c. Teoría Marxista
d. Todas las anteriores.
5. cuando un bien o un servicio adquieren una utilidad para la vida de uno. Estos
adquieren un valor de cambio cuando son objeto de una transacción es:
a. valor mercantil
b. valor de cambio
c. valor de uso
d. ninguna de las anteriores
6. es un sistema social sin clases con una forma de propiedad pública de los medios de
producción y con la plena igualdad social de todos los miembros de la sociedad. En la
fase más alta del comunismo, el carácter social directo del trabajo y la producción
quedará firmemente establecido.
a. Socialismo
b. Capitalismo
c. Comunismo
d. Socialismo dialectico
Completa:
7. ______________________________________ es una corriente filosófica que define la
materia como la base de la realidad, independientemente de si esta es concreta o
abstracta____________________ se opone al materialismo ____________ y, como
sistema filosófico, al idealismo filosófico.

8. ____________________________ consiste en que cada manifestación del espíritu


engendra su propia contradicción, que implica una negación de lo afirmado. Marx criticó
el sentido ideal de la ___________________, en la que dice que está totalmente
desconectado de la realidad. A diferencia de Hegel, Marx parte de una concepción
materialista.
______________________________ formó parte de un selecto grupo en Glasgow -integrado por
intelectuales, científicos, comerciantes y hombres de negocios-, un caldo de cultivo propicio para
intercambiar ideas e información que más tarde conformarían sus tratados sobre filosofía y economía.
9. Karl Marx tuvo dos grandes influencias filosóficas: La de __________________ que le aporto y afirmo
su visión materialista de la historia, y la de ___________________, que inspiro acerca de la aplicación
de la dialéctica al materialismo.
10. Teniendo en cuenta el material de apoyo y la situación polarizada del Estado en términos políticos
responde , ¿Crees que debería cambiar el sistema político y económico del país? ¿Cómo te gustaría que
fuera?

También podría gustarte