Está en la página 1de 6

Universidad de San José

Facultad

Trabajo

Estudiante
Gustavo Araya Córdoba

Docente

Fecha
04/07/2023
El liderazgo de los directivos en una organización educativa es Me parece correcto los objetivos
fundamental para el éxito y desarrollo de la institución. Los directivos dispuestos en el programa del curso ya que
educativos, como directores, rectores o supervisores, desempeñan un especifica correctamente los diversos puntos a
papel crucial en la implementación de la visión y misión de la analizar de forma clara y concisa.
institución, así como en el logro de los objetivos Esto permitirá al lector centrase en
educativos y formativos. puntos claros de la lectura, facilitándole el
En el ámbito costarricense, algunos estudios refieren a la análisis y comprensión de ella.
necesidad del desarrollo del liderazgo para la gestión de centros La relación que tienen con la lectura es
educativos (Garbanzo & Orozco, 2007), enfatizando en la capacidad de directamente ya los objetivos dados por el
direccionar equipos de trabajo, efectividad de logros, satisfacción de las programa son puntos fundaménteles en la
demandas y necesidades a través de la oferta educativa pública que se lectura.
brinda en las instituciones. los temas de gestión educativa, toma de
Existen algunos estilos de liderazgo tales como: Liderazgo decisiones y empoderamiento en el ámbito
transaccional, Pedagógico, Laissez faire y Efectividad, esfuerzo extra y educativo son fundamentales para el desarrollo
satisfacción de un sistema educativo efectivo y de calidad.
La toma de decisiones en el ámbito educativo es esencial para la El conocimiento y la aplicación de estos temas
gestión eficaz de la institución y el logro de los objetivos educativos. contribuyen a promover una educación
Los líderes educativos deben tomar decisiones informadas y basadas en equitativa, inclusiva y participativa, donde los
evidencias para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades. La toma estudiantes pueden alcanzar su máximo
de decisiones adecuada implica evaluar diversas opciones, considerar las potencial y los docentes pueden desempeñar un
necesidades de la comunidad educativa y tener en cuenta los recursos papel clave en su desarrollo. Además, el
disponibles. Un enfoque participativo y colaborativo en la toma de empoderamiento de los diferentes actores
decisiones puede fomentar el empoderamiento de los miembros de la educativos, como estudiantes, docentes y
comunidad educativa. comunidades, crea un ambiente propicio para el
Liderazgo y la toma de decisiones en las organizaciones de aprendizaje, la creatividad y la colaboración,
educación superior juegan un papel crucial en el éxito y desarrollo de generando un impacto positivo en la
estas instituciones. Los líderes educativos en este contexto deben tener sociedad en general.
una visión clara de los objetivos y metas de la institución, así como
tomar decisiones informadas y basadas en evidencias para el beneficio
de la comunidad educativa. Además, deben ser excelentes
comunicadores, capaces de motivar y apoyar al personal docente y En la actualidad la institución donde
administrativo, fomentar una cultura de aprendizaje y colaboración, y imparto clases es el Colegio Técnico
establecer sistemas de rendición de cuentas claros. El liderazgo efectivo Profesional de Liberia, es un colegio que, desde
en las organizaciones de educación superior contribuye al crecimiento y mi punto de vista en desarrollo, ya que cuenta
éxito de estas instituciones, promoviendo la excelencia educativa y diferentes déficits en distintos ámbitos.
formativa para los estudiantes. Uno de ellos es principalmente la
El empoderamiento en la gerencia educativa es un proceso comunicación, esto se relacionan directamente
estratégico que busca la relación entre el alta Dirección Zonal, docentes con los temas analizados liderazgo y toma de
y circunstancialmente los estudiantes con el fin de delegar en ellos la decisiones, es de vital importancia una
autoridad de acuerdo a los procesos que se dan en las escuelas o comunicación abierta y asertiva en toda
instituciones educativas. El empoderamiento de los estudiantes puede institución principalmente si es educativa.
ser una estrategia útil, en procesos educativos muy particulares, para Desde mi persona tuve un pequeño
darle al participante la posibilidad de tomar decisiones y sentirse inconveniente con los directivos, ya que me
responsable por el buen funcionamiento de la organización, estos asignaron una actividad sin sus debidas
procesos están relacionados con actividades ambientalistas, deportivas e indicaciones, generando diversos problemas y
incluso disciplinarias, entre otras (Chiavola, C., Cendrós Parra, 2008) una incertidumbre al realizar cada paso para
El empoderamiento en el sistema educativo es esencial para completar dicha actividad asignada. Esto
fomentar una transformación integral y garantizar una educación de debido a la poca información brindada por los
calidad. Al empoderar a los estudiantes, los docentes y la comunidad directivos y una mala comunicación entre ellos,
educativa, se promueve la participación activa, la autonomía y el ya que uno me respondía una cosa y el otro una
desarrollo de habilidades clave para enfrentar diversos desafíos. El completamente distinta.
empoderamiento no solo se trata de brindar poder, sino también de crear
un ambiente que valore la diversidad, la inclusión y el respeto mutuo. Al
adoptar una perspectiva del empoderamiento en el sistema educativo,
podemos contribuir a la formación de individuos capaces, críticos y
comprometidos con la construcción de un futuro mejor.
Según Robinsón (2000), entre las fases del modelo
empoderamiento se encuentran:
Planeación, Preparación: Precalentamiento, Proceso y cocido a
la perfección.
El liderazgo efectivo en el ámbito educativo implica tomar
decisiones estratégicas y promover el empoderamiento de los miembros
de la comunidad educativa. El liderazgo inspirador y participativo
fomenta un entorno propicio para la toma de decisiones informadas y
basadas en evidencias, mientras que el empoderamiento permite que los
individuos asuman un papel activo en el proceso educativo y
contribuyan al logro de los objetivos institucionales. Estos tres
elementos están interconectados y se refuerzan mutuamente, impulsando
la excelencia educativa y el desarrollo integral de los estudiantes.
Los Principios de gestión de las direcciones regionales de
educación y los Elementos constituyentes de los procesos
administrativos del MEP son fundamentales para garantizar una gestión
eficiente y de calidad en el ámbito educativo. Los principios de equidad,
calidad, participación y transparencia aseguran el acceso igualitario, la
excelencia educativa, la participación activa de los actores y la rendición
de cuentas en el sistema educativo. Por otro lado, los elementos
constituyentes de los procesos administrativos, como la planificación,
organización, dirección y control, permiten una gestión efectiva de los
recursos y una ejecución eficiente de las políticas educativas. En
conjunto, estos principios y elementos contribuyen a promover una
educación equitativa, de calidad y participativa para todos
los estudiantes.

 Estilos de liderazgo  Estilos de liderazgo


Existen varios estilos de liderazgo que pueden ser adoptados por Los considero esenciales ya que son
los líderes en una organización. La elección del estilo de liderazgo importantes porque influyen en la motivación,
adecuado dependerá de factores como la situación, los objetivos y las el compromiso, la productividad, el
características de los seguidores. desempeño, el clima organizacional y la
 Empoderamiento retención de talento en una organización.
Proceso mediante el cual los estudiantes, docentes y otros actores  Empoderamiento
educativos adquieren las herramientas, habilidades y conocimientos Lo considero esencial ya que tiene
necesarios para tomar decisiones informadas, ejercer su autonomía y múltiples beneficios, como el fomento de la
participar activamente en su aprendizaje y desarrollo. autoestima, la motivación intrínseca, la
 Toma de decisiones participación activa, la adquisición de
Implica evaluar diferentes elementos, considerar objetivos, habilidades relevantes y la preparación para la
recopilar información relevante y considerar las implicaciones y ciudadanía activa.
consecuencias de cada opción.  Toma de decisiones
 Liderazgo Es importante ya que Al involucrar a
Es el proceso de influir y guiar a un grupo de personas hacia el los actores clave, recopilar información
logro de metas y objetivos comunes. En el ámbito educativo, el relevante y considerar cuidadosamente las
liderazgo desempeña un papel fundamental en la dirección y gestión de implicaciones, se puede tomar decisiones más
las instituciones educativas, así como en el desarrollo y crecimiento de sólidas y fundamentadas, lo que a su vez puede
los estudiantes y el personal educativo. tener un impacto positivo en el aprendizaje y el
 Principios de gestión desarrollo de los estudiantes.
Los Principios de gestión de las direcciones regionales de  Liderazgo
educación y los Elementos constituyentes de los procesos Es esencial ya que desempeña un papel
administrativos del MEP son fundamentales para garantizar una gestión esencial en el desarrollo de los estudiantes, el
eficiente y de calidad en el ámbito educativo. crecimiento del personal educativo y el logro
de los objetivos institucionales.
 Principios de gestión
son de gran importancia en una
institución educativa, ya que contribuyen a
mejorar la eficiencia, la calidad, la orientación
estratégica, la toma de decisiones, la
participación y la colaboración, así como a
impulsar una cultura de mejora continua.

¿Cuál es la principal consecuencia de no aplicar los temas ¿Por qué esa pregunta es importante?
analizados en una institución educativa? Es importante ya que permitirá medir y
no aplicar los temas de liderazgo, toma de decisiones y conocer las desventajas de no aplicar dichos
empoderamiento en una institución educativa puede tener consecuencias temas, contribuyendo así en desarrollo
negativas en términos de dirección, motivación, calidad de las constante en una institución.
decisiones, autonomía y clima organizacional. Estas consecuencias ¿Cuáles son las implicaciones?
pueden afectar el logro de los objetivos educativos y el bienestar de los radica en la importancia de estos temas
actores educativos involucrados. Por lo tanto, es fundamental abordar y su impacto en el funcionamiento y los
estos temas de manera adecuada para promover una educación resultados de la institución educativa. Al
efectiva y de calidad. plantear la pregunta, se enfatiza la necesidad de
comprender y abordar adecuadamente el
liderazgo, la toma de decisiones y el
empoderamiento en el ámbito educativo para
evitar posibles repercusiones negativas.

Referencias
Garbanzo, G., & Orozco, V. (2007). Desafíos del sistema educativo costarricense:
un nuevo paradigma de la administración de la educación. Educación, 31(2). Recuperado
de http://www.redalyc.org/html/440/44031207/
Chiavola, C., Cendrós Parra, P., & Sánchez F., D. (2008). El empoderamiento
desde una perspectiva del sistema educativo. Omnia, 14(3), 130-143.
https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=73711121007

García-Martínez, J. A., & Cerdas-Montano, V. (2019). Estilos de liderazgo de los directivos

escolares costarricenses: Transformando las organizaciones educativas.

Innovaciones Educativas, 21(31), Article 31.

https://doi.org/10.22458/ie.v21i31.2690

También podría gustarte