Está en la página 1de 8

LISTA DE COTEJO

SESIÓN DE
APRENDIZAJE
Identificamos problemas ambientales
En nuestra localidad

I.E. N° 8157 REPÚBLICA DE FRANCIA


DOCENTE: JENNY MORENO TRUJILLO
GRADO Y SECCIÓN: 2 ‘’A’’ FECHA: 21/08/2023
 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Instrumento
Área Competencias y Capacidades Desempeños Criterio de evaluación de
evaluación
Personal Gestiona responsablemente 2º grado Lista de
Social el espacio y el ambiente - Identifica las posibles cotejo
 Identifica que
 Comprende las relaciones causas y consecuencias de tipo de
entre los elementos los problemas ambientales contaminación se
naturales y sociales. (contaminación de aire, plantea en el caso
suelo y del aire) que afectan presentado.
 Maneja fuentes de su espacio cotidiano;
información para participa de acciones
 Plantea una
comprender el espacio sencillas orientadas al
posible solución a
geográfico y el ambiente. cuidado de su ambiente.
los problemas
ambientales que
 Genera acciones para se presentan.
conservar el ambiente
local y global.

Completa las actividades de la ficha de aplicación sobre la contaminación que se produce en el caso
Evidencia
propuesto.
Hoy vamos a identificar problemas ambientales en nuestra localidad y descubrir qué hacer para cuidar el
Propósito
ambiente.

1°: Realiza con autonomía prácticas de cuidado personal al asearse, al vestirse, al adoptar
Metas de aprendizaje
posturas
Proteger la vida
adecuadas en el desarrollo de actividades lúdicas y de la vida cotidiana.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos
Enfoque de la orientación al
(recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad
bien común
y justicia.
Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y
Enfoque ambiental
futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta.
Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la propia conducta para
Enfoque de la búsqueda de
alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, información no conocida o
excelencia
situaciones nuevas.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
LISTA DE COTEJO

 MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado:


¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
sesión?
 Reproductor de audio
Elaborar la sesión
 Papelote
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación
 Imágenes

- La profesora saluda a los estudiantes y los felicita por el trabajo que realizan
día a día.
- Plantea la actividad de estiramiento que realizarán antes de empezar con la
clase del día.
- Presenta a la clase la canción que dará apertura a la actividad:
https://youtu.be/XlTKVKwUVaU

- Plantea las siguientes preguntas:


 ¿Qué hicimos?
 ¿De qué trata la canción?
 Según la canción ¿Qué le pasa a
nuestro planeta Tierra?
 ¿De quién es el deber de cuidar
al planeta Tierra?
 ¿Cómo se puede enfermar
nuestro planeta?
 ¿A quién afecta que nuestro
planeta esté enfermo?

- Comunica el propósito de la sesión: Hoy vamos a identificar problemas


ambientales en nuestra localidad y descubrir qué hacer para cuidar el
ambiente.

- Después de ello les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en
orden.
 Trabajemos en silencio y siguiendo las indicaciones.
LISTA DE COTEJO

 en grupo para lograr nuestros objetivos.

Desarrollo Tiempo aproximado:

- Se les presentara el siguiente texto e imagen (ANEXO 1) para dialogar:

Problematización

Juana es una niña de 7 años que vive junto a


sus padres, abuelita y sus dos hermanos.
Su hermano mayor, Felipe, le gusta jugar en el
parque y tomarles fotos a las plantas. Sin
embargo, últimamente los parques están
descuidados y hay basura en los jardines, lo
cual lo entristece mucho.
Camila, su hermana acompaña a su mamá en la
venta de golosinas en la avenida, .pero
últimamente se enferma seguido de la toz por
el humo de los carros.
La abuelita Josefa, va muy seguido a la iglesia,
le da mucha tranquilidad estar en la casa de
Dios. Pero a veces hay sonidos de la calle que
la desconcentran.

- Realizará las siguientes preguntas:


 ¿Qué sucede en la localidad de Juana?
 ¿A quiénes afecta estos problemas?
 ¿Qué tipo de contaminación ocurre en su localidad?

¿Qué se puede hacer para evitar estos problemas en nuestra localidad?

- ¿De qué manera todos pueden ayudar a cuidar nuestro planeta?

Análisis de la información

- En base a los problemas de la comunidad de Juana se les pregunta:


 ¿De quién es responsabilidad de cuidar nuestro ambiente?
 ¿Qué podemos hacer nosotros para cuidar nuestra localidad?
LISTA DE COTEJO
 ¿De qué manera
podemos concientizar a las personas en el cuidado de nuestra localidad?
- Luego indícales

“Por grupos se les piden que propongan una solución a los problemas que
ocurren y afectan a la familia de Juana”.

Toma de decisiones

- Escucharás sus propuestas y las iras registrando en la pizarra, teniendo en


cuenta que cada propuesta debe plantear una solución por el bien de la
localidad.
- Después de escucharlas reflexionarán en conjunto de la responsabilidad que
tiene cada miembro de la sociedad.
- Luego les pedirás que escriban sus propuestas en su cuaderno, y que se
comprometan a realizarlas para apoyar.

Cierre Tiempo aproximado:

Una vez terminada de responder las preguntas de comprensión


- Responden a preguntas de metacognición
¿Qué hicimos hoy?
¿Qué aprendieron?
¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo lo supere?
LISTA DE COTEJO
LISTA DE COTEJO

ANEXO I

Juana es una niña de 7 años


que vive junto a sus padres,
abuelita y sus dos
hermanos.
Su hermano mayor, Felipe,
le gusta jugar en el parque y
tomarles fotos a las plantas.
Sin embargo, últimamente
los parques están
descuidados y hay basura en
los jardines, lo cual lo
entristece mucho. .

Camila, su hermana
acompaña a su mamá en la
venta de golosinas en la
avenida, pero últimamente
se enferma seguido de la
tos por el humo de los
carros.

La abuelita Josefa, va muy seguido a la iglesia, le da


mucha tranquilidad estar en la casa de Dios. Pero a
veces hay sonidos de la calle que la desconcentran.
LISTA DE COTEJO

DOCENTE

GRADO ÁREA PERSONAL SOCIAL


FECHA
Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

CRITERIOS A EVALUAR

NOMBRE Plantea una posible


N° Identifica que tipo de
solución a los problemas
contaminación se plantea en
ambientales que se
el caso presentado.
presentan.

SÍ NO SÍ NO

1 AGUERO DUENDE DARWIN


2 AMARO VILLEGAS ENZO EDUARDO
3 AREVALO CONDORI VICTOR
4 ÁRTICA DE LA CRUZ REACHEL MARIANA
5 CARDENAS BACA LIAM RAMSSELL
6 CARRION MEXICANO AYLIN LUCIA
7 CASTRO MISAHUAMAN DEVORA RUBI
8 CAURINO TAPULLIMA LEONELA DALIA
9 CHAMANA GODOY ALEJANDRO
10 COCHOLA RAFAELOSCAR ANDRE CHENIER
11 CORDOVA FERNANDEZ JOAQUIN
FABRIZZIO
12 DELGADO MONTES JORDANO GAEL
13 FLORES TOLEDO SAMUEL BENJAMIN
14 GALLAC AGUADO JAMES MOISES
15 GARAY AGUIRRE DANICA VALENTINA
16 GUTIERREZ RODRIGUEZ LUCAS EMANUEL
17 HUANCA CAMPOS CARLOS STEFANO
18 LAULATE GOMEZ MIJAEL HANS
19 MACCHA CALERO JHONATAN SAMIR
20 MARTINEZ CASTILLO ANNIE ELIANA
MARTINEZ IBAÑEZ JESUS SEBASTIAN
MARINEZ SILVA VANIA VALERIA
NUREÑA GAMBOA THIAGO CESAR
ADRIANO
PALOMINO DELGADO HJADE LAURA
PORRAS FLORES LENIN DYLAN
RAMOS ASTETE JOSUE MATEO
ROJAS LLERENA MATHIAS ALESSANDRO
ROMERO VELASQUEZ BENJAMIN
ALEXANDER
ROMERO VELASQUEZ GIANPIER ANGEL
SALOMON DOMINGUEZ YASANY
MILAGROS
SANCHEZ DIAZ ALONDRA VALENTINA
LISTA DE COTEJO

SIFUENTES VIDAL STEPHANIA SAORI


SOLANO MEDINA LUANA VALENTINA
TARAZONA COLLAZOS SAEEMON RICARDO
VARILLAS SOTO GAEL RAZET
YAÑEZ ORE LEONARDO ESTIVEN

También podría gustarte