Está en la página 1de 1

EL ESTRUCTURALISMO

Y EL FUNCIONALISMO

Wilhem Wundt
1897 Primer laboratorio CIENCIA
de psicología experimental.

Objeto de estudio: la estructura de la


conciencia
Método: Instrospección y
experimentación
Fases de los procesos psíquicos:
Estimulación e introspección.

Desarrollos en torno a la fundación


Psicología del acto: Franz Brentano; Conciencia y
experiencia como un proceso activo, creativo y
constructivo. Distingue los fenómenos físicos de
los fenómenos psíquicos.
Influencias: Psicología fenomenológica.

Escuela de Wuzburg: Oswald Külpe


a. Pensamiento sin imágenes: Wundt defendía la
primacía de las imágenes mentales elementales como
base de la experiencia.
b.Existencia de la disposición mental:
Predisposición que se puede crear en la mente para
la realización de ciertas actividades o procesos.

3.Estructuralismo
Representante:Edward Titchener,
fundador del estructuralismo e
impulsor del método científico.
Enfoque: Estructura de la mente.
objeto de estudio: Buscó analizar la
estructura de la mente a través de
la división de sensaciones,
emociones y pensamientos.
Método:La introspección entrenada.

4. EL FUNCIONALISMO
El precursor: William James
Objeto de la psicológica para
el funcionalismo: estudio de
los propósitos y función de
los procesos mentales.

Es un enfoque de psicología
con extraordinario éxito en la
psicología americana
Características y logros:
a. Importancia de las posibilidades
adaptativas de los procesos
psicológicos.
b. Atención a las diferencias
individuales.
c. Importancia de las aplicaciones
de la psicología.
d. Aceptación de diferentes métodos

La medida de las diferecias


individuales
El estudio de estas es esencial en
psicología para comprender la
diversidad humana y adaptar
enfoques terapéuticos, educativos y
de evaluación a las necesidades
individuales de las personas.

También podría gustarte