Está en la página 1de 4

CODIGO : ASIG-F-ECO-9

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) VERSION: 0


PAGINA 1 DE 2

FECHA DE ELABORACIÓN: LUGAR: IDIPROM FASE 1 NUMERO DEL ATS:

PROYECTO Y/O OBRA: CONSORCIO ECO CASA CEA CONTRATISTA: ESTRUCTURAS METALICAS DEL HUILA S.A.S

TAREA A REALIZAR: CIMENTACION LOCACIONES


VALIDO DESDE
FECHA: VALIDO HASTA: FECHA:

RIESGOS PERIFERICOS Y GENERALES


Sobre Esfuerzo
Radiacion Solar Ruido Alta Tension Aerosol
(carga )

ERGONOMICO
Vibraciones

ELECTRICO
Electricidad

QUIMICO
Radiacion Ionizante Polvos Posturas Incomodas
Estatica
FISICO

Iluminacion
Tormentas Electricas Deficiente
Baja Tension Vapores

FRIO +
Calor HUMEDAD Otro___________ Otro______________
____________
Golpes,

AMBIENTAL
Caida de Bacterias,
Caida del Mismo Nivel Machocones, Atrapamientos Contaminacion al Agua
distinto Nivel Virus, hongos
Trauma

BIOLOGICO
MECANICO
LOCATIVO

Cambio de Mecanismos en Proyeccion de Picadura de Contaminacion de Suelo y


Caida de Objetos insectos
temperatura Movimiento Particulas Aire

Choques Espacios Ofidio


Desprendimiento derrumbe Hundimientos
(con/contra) Reducidos (serpientes) OTRO

Cortes por uso de Caida de Mordedura


Atropellamiento Otro_______
herramienta Objetos ( Caninos) Cual?

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR


EQUIPOS Y HERRAMIENTAS INDIQUE CADA UNA DE LAS HERRAMIENTAS A UTILIZAR
MANUALES

ELECTRICAS

NEUMATICAS

HIDRAULICAS

MECANIAS

OTRAS

LISTA DE ELEMENTOS DE PROTECCION Y APOYO


Elementos Basicos de Casco Gafas de Seguridad Proteccion Auditiva Mascarilla Para Polvo
Proteccion Personal Botas de Seguridad Ropa de Dotacion Guantes Otro

PASO DETALLADO DE MEDIDAS PARA CONTROLAR LOS RIESGOS Y CONTROLES POR PARTE DE
No RIESGO Y PELIGRO ( FUENTE) CONSECUENCIAS INGENIERIA Y SST
LA TAREA PELIGROS

1. RIESGO FISICOS

1.1 Ocasiona quemaduras o Inspector


1.1 Radiaciones no ionizantes
1.1 1.1 Explosión al sol cáncer de piel se recomiendo SST ,encargado,
el uso de bloqueador solar colaboradores

1.2 Material Particulado - proyección 1.2 Protección visual 1.2 Accidentes en los ojos Inspector
1.2 de materiales SST ,encargado,
colaboradores
1.2 RIESGO LOCATIVO

Caídas al mismo y distinto nivel. uso de botas


ALISTAMIENTO DE Caídas a mismo nivel, Inspector
antideslizante con punta de acero, realizar
EQUIPOS, 1,2.1 caidas del mismo nivel Lumbalgias, Golpes o SST ,encargado,
jornadas de orden y aseo, identificar las áreas
1 INSPECCION Contusiones. colaboradores
demarcadas y señalizadas para evitar caídas.
PREOPERACIONA
L
realizar jornadas de orden y aseo, identificar Inspector
1,2.2 caidas de objetos las áreas demarcadas y señalizadas para machucones, golpes SST ,encargado,
evitar caídas. colaboradores

1.3 RIESGO MECANICOS

uso de EPI, guantas, proteccion autiva, Inspector


Golpes, machucones, cortes por uso Cortes, atrapamientos, golpes y
1,3.1 proteccion nasobucal, casco, guantes de SST ,encargado,
de herramientas fracturas.
vaqueta, protector solar colaboradores

1.4 RIESGO BIOMECANICOS


Posturas forzadas, movimientos Inspector
Se recomienda realizar pausas activas adoptar Lumbalgias, esquinces, golpes
1,4.1 repetitivos levantamiento manual de SST ,encargado,
posturas adecuadas en el trabajo . o contusiones y atrapamientos
cargas . colaboradores

2 RIESGO PSICOSOCIAL

Cargas de trabajo excesiva,


taticardias, infartos, Inspector
exoigencias contradictorias y falta de comunicación, participacion en las actividades,
2.1 respiratorios, gastrointestinales, SST ,encargado,
claridad de las funciones del puesto, planificacion de las actividades preventivas
sindrome del colon irritable colaboradores
comunicación ineficiente

2 RIESGO FISICOS
Ocasiona quemaduras o Inspector
1.1 Radiaciones no ionizantes
2.1 Explosión al sol cáncer de piel se recomiendo SST ,encargado,
el uso de bloqueador solar colaboradores
INSPECCION DEL 2.2 RIESGO LOCATIVOS
AREA Y
ELEMENTOS DE Caídas al mismo y distinto nivel. uso de botas
Caídas a mismo nivel, Inspector
PROTECCION antideslizante con punta de acero, realizar
2,2.1 caidas del mismo nivel Lumbalgias, Golpes o SST ,encargado,
INDIVIDUAL, jornadas de orden y aseo, identificar las áreas
Contusiones. colaboradores
ACORDES A LA demarcadas y señalizadas para evitar caídas.
ACTIVIDAD Y AL
TRABAJO A
realizar jornadas de orden y aseo, identificar Inspector
2 INTERVENIR
2,2.2 caidas de objetos las áreas demarcadas y señalizadas para machucones, golpes SST ,encargado,
evitar caídas. colaboradores

2.3 RIESGO MECANICOS


uso de EPI, guantas, proteccion autiva, Inspector
Golpes, machucones, cortes por uso Cortes, atrapamientos, golpes y
2,3.1 proteccion nasobucal, casco, guantes de SST ,encargado,
de herramientas fracturas.
vaqueta, protector solar colaboradores
2.4 RIESGO ELECTRICOS
uso de EPI, guantas, proteccion autiva, Inspector
Ocasiona quemaduras,
1,4.1 baja tension proteccion nasobucal, casco, guantes de SST ,encargado,
afectacion en los organos.
vaqueta, protector solar colaboradores
3 RIESGO FISICOS
Ocasiona quemaduras o Inspector
1.1 Radiaciones no ionizantes
3.1 Explosión al sol cáncer de piel se recomiendo SST ,encargado,
el uso de bloqueador solar colaboradores
Inspector
3.1 1.2 Material Particulado - proyección Protección visual Accidentes en los ojos SST ,encargado,
Diligenciamiento de materiales colaboradores
de permisos, ats, 3.1. RIESGO QUIMICOS
3
preoperacional, y
realización de uso de EPI, guantas, proteccion autiva, Inspector
polvos, vapores, poryeccion de alergias, afectaciones
charla de 5 3.1.1 proteccion nasobucal, casco, guantes de SST ,encargado,
minutos particulas pulmonares.
vaqueta, protector solar colaboradores

3.2 RIESGO BIOMECANICOS


Posturas forzadas, movimientos Inspector
Se recomienda realizar pausas activas adoptar Lumbalgias, esquinces, golpes
3.2.1 repetitivos levantamiento manual de SST ,encargado,
posturas adecuadas en el trabajo . o contusiones y atrapamientos
cargas . colaboradores
4 RIESGO FISICOS

Ocasiona quemaduras o Inspector


1.1 Radiaciones no ionizantes
4.1 Explosión al sol cáncer de piel se recomiendo SST ,encargado,
el uso de bloqueador solar colaboradores
1.2 Material Particulado - proyección Protección visual Accidentes en los ojos
de materiales Inspector
4.2 SST ,encargado,
colaboradores

4.1 RIESGO PSICOSOCIAL

Cargas de trabajo excesiva,


taticardias, infartos, Inspector
exoigencias contradictorias y falta de comunicación, participacion en las actividades,
2.1 respiratorios, gastrointestinales, SST ,encargado,
claridad de las funciones del puesto, planificacion de las actividades preventivas
sindrome del colon irritable colaboradores
comunicación ineficiente
perforacion placa 4.1. RIESGO QUIMICOS
concreto con
taladro repercutor, uso de EPI, guantas, proteccion autiva, Inspector
4 porfundidad de 50 4.1.1 polvos, vapores, poryeccion de alergias, afectaciones
proteccion nasobucal, casco, guantes de SST ,encargado,
CM , para particulas pulmonares.
vaqueta, protector solar colaboradores
estabilizar la
tuberiaa instalar 4.2 RIESGO LOCATIVOS

Caídas al mismo y distinto nivel. uso de botas


Caídas a mismo nivel, Inspector
antideslizante con punta de acero, realizar
4,2.1 caidas del mismo nivel Lumbalgias, Golpes o SST ,encargado,
jornadas de orden y aseo, identificar las áreas
Contusiones. colaboradores
demarcadas y señalizadas para evitar caídas.

realizar jornadas de orden y aseo, identificar Inspector


4,2.2 caidas de objetos las áreas demarcadas y señalizadas para machucones, golpes SST ,encargado,
evitar caídas. colaboradores

4.3 RIESGO BIOMECANICOS

Posturas forzadas, movimientos Inspector


Se recomienda realizar pausas activas adoptar Lumbalgias, esquinces, golpes
4.3.1 repetitivos levantamiento manual de SST ,encargado,
posturas adecuadas en el trabajo . o contusiones y atrapamientos
cargas . colaboradores

5. RIESGO PSICOSOCIAL

Cargas de trabajo excesiva,


taticardias, infartos, Inspector
exoigencias contradictorias y falta de comunicación, participacion en las actividades,
5.1 respiratorios, gastrointestinales, SST ,encargado,
claridad de las funciones del puesto, planificacion de las actividades preventivas
sindrome del colon irritable colaboradores
comunicación ineficiente

Posturas forzadas, movimientos Inspector


Se recomienda realizar pausas activas adoptar Lumbalgias, esquinces, golpes
4.1 repetitivos levantamiento manual de SST ,encargado,
posturas adecuadas en el trabajo . o contusiones y atrapamientos
cargas . colaboradores

5.1 RIESGO LOCATIVOS

Caídas al mismo y distinto nivel. uso de botas


Caídas a mismo nivel, Inspector
antideslizante con punta de acero, realizar
5.1.1 caidas del mismo nivel Lumbalgias, Golpes o SST ,encargado,
Instalacion y jornadas de orden y aseo, identificar las áreas
Contusiones. colaboradores
aseguramiento de demarcadas y señalizadas para evitar caídas.
tuberia (amarre de
5 hierro)), nivelacion
realizar jornadas de orden y aseo, identificar Inspector
5.1.2 caidas de objetos las áreas demarcadas y señalizadas para machucones, golpes SST ,encargado,
evitar caídas. colaboradores

5.2 RIESGO FISICOS

Ocasiona quemaduras o Inspector


5.2.1 Radiaciones no ionizantes
5.2,1 Explosión al sol cáncer de piel se recomiendo SST ,encargado,
el uso de bloqueador solar colaboradores
Inspector
5.2,2 5.2.2 Material Particulado - Protección visual Accidentes en los ojos SST ,encargado,
proyección de materiales colaboradores
5.3. RIESGO QUIMICOS

uso de EPI, guantas, proteccion autiva, Inspector


polvos, vapores, poryeccion de alergias, afectaciones
5.3.1 proteccion nasobucal, casco, guantes de SST ,encargado,
particulas pulmonares.
vaqueta, protector solar colaboradores

6. RIESGO BIOLOGICOS

uso de EPI, guantas, proteccion autiva, Inspector


bacterias, viris, hongos, picaduras de
6.1 proteccion nasobucal, casco, guantes de Alergias en la piel SST ,encargado,
insectos
vaqueta, protector solar colaboradores

orden y aseo en las 6. RIESGO BIOLOGICO


areas de trabajo,
6
disposición final de uso de elementos de proteccion individual, Inspector
alergias, picaduras, infecciones
residuos 6.1.1 bacterias, virus, hongos guantes proteccion naso bucal, casco, botas SST ,encargado,
y toxicidad.
punteras colaboradores
6.2 RIESGO BIOMECANICOS

Posturas forzadas, movimientos Inspector


Se recomienda realizar pausas activas adoptar Lumbalgias, esquinces, golpes
6.2.1 repetitivos levantamiento manual de SST ,encargado,
posturas adecuadas en el trabajo . o contusiones y atrapamientos
cargas . colaboradores
CODIGO : ASIG-F-ECO--9
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO (ATS) PAGINA 2 DE 2

VERSION: 0

Nuevos Riesgos Identificados en el Desarrollo de la Tarea

EQUIPO QUE ELABORA EL ATS


NOMBRE Y APELLIDO CEDULA CARGO FIRMA
1

APROBACIÓN FECHA DE APROBACIÓN:


NOMBRE Y APELLIDO CEDULA CARGO FIRMA
1

Nota: Se considera que el trabajo mencionado se puede ejecutar de manera segura


PERMISO CONCEDIDO A LOS TRABAJADORES
NOMBRE Y APELLIDO CEDULA CARGO FIRMA

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

Certificamos con nuestras firmas que hemos participado en la elaboración del ATS y comprendemos la información consignada en el análisis de riesgos, así como a implementar las medidas de control citadas en el documento y poner en conocimiento cualquier condición
que resulte peligrosa para la actividad que no haya sido contemplada en el momento de realización del presente análisis.

También podría gustarte