Está en la página 1de 3

Social differences

Communication differences

Repetitive behaviours

Restricted interests
I am diagnosed with autism, I am a high masking woman, but 100% agree with everything you said. I also
feel like things could be added to the diagnosis criteria for women or at least taken into account. Things
like emotional dysregulation. Crying bursts. Tendency to collect things. Intense scripting. Strong need for
predictability, less about routine than males. Hyper sensitive emotionally and sensory. Skin picking.
Strong creative ability and interests instead of STEM. Avoidance behaviors. Childlike. Excessive
sleeping. Daydreaming, or maladaptive daydreaming. Time blindness. Difficulties having a job or keeping
a job.
these are all common difficulties that women on the spectrum face that are just not mentioned during
assessment in a medical environment. Just in the community as of now.
Aquí hay algunas características diferentes que las mujeres autistas pueden tener, y como
siempre hablando en términos generales. Comencemos con la comunicación social. Una de las
características principales del autismo son los desafíos con la comunicación e interacción
social. Sin embargo, esto puede manifestarse de manera diferente en mujeres autistas con una
alta capacidad de enmascaramiento. De hecho, algunas mujeres autistas realmente han
aprendido a imitar señales sociales, incluso han desarrollado guiones para parecer neurotípicas
o no diferentes de sus pares. Dicho esto, algunas señales a tener en cuenta en la sección de
comunicación e interacción social de un diagnóstico de autismo son:

● Dificultad para iniciar o mantener conversaciones, especialmente en entornos grupales.


● Uso inusual o repetitivo del lenguaje, incluido un estilo formal y pedante.
● Dificultad con la comunicación no verbal, como hacer contacto visual y leer expresiones
faciales.
● Problemas para entender las reglas sociales y señales sutiles, tomando las cosas
literalmente.
● Dificultad para cambiar entre temas o actividades.
● Ahora, hablemos de las diferencias en el procesamiento sensorial. Las personas
autistas también tienen diferencias en cómo procesan la información sensorial, la
entrada sensorial. Esto puede incluir la hipersensibilidad, que puede parecer una sobre
reacción a la entrada sensorial, y la hiposensibilidad, que parece una subreacción a la
entrada sensorial.

Algunas señales de procesamiento sensorial a tener en cuenta en mujeres autistas con alta
capacidad de enmascaramiento son:

● Dificultad para filtrar el ruido de fondo o las distracciones.


● Evitación de ciertas texturas, sonidos u olores.
● Sobreestimulación en entornos concurridos o ruidosos.
● Comportamiento de búsqueda sensorial como balancearse o girar.
● Comportamientos e intereses repetitivos conectados al procesamiento sensorial.
● Hipersensibilidad a cosas como el ruido, la luz, las texturas, los olores, o dificultad con la
conciencia corporal (propiocepción).

Pasando a los comportamientos e intereses restringidos o repetitivos, que pueden ser menos
obvios en mujeres autistas con alta capacidad de enmascaramiento, pero hay señales:

● Intereses intensos o estrechos que dominan los pensamientos y conversaciones.


● Comportamientos sensoriales o de estimulación, a menudo repetitivos.
● Preferencia por la rutina y la previsibilidad, dificultad con las transiciones.
● Desafíos con habilidades de funcionamiento ejecutivo como la gestión del tiempo, la
planificación, la organización.

También podría gustarte