Está en la página 1de 5

I.

E:“PEDRO POTENCIANO CHOQUEHUANCA”

“People Who Make a Difference”


UNIDAD DIDÁCTICA N°04

I. DATOS GENERALES.

a) UGEL : HUANCABAMBA
b) INSTITUCIÓN EDUCATIVA : PEDRO POTENCIANO CHOQUEHUANCA
c) CICLO : VI (1° Y 2° DE SECUNDARIA)
d) ÁREA CURRICULAR : INGLÉS
e) FECHA : DEL 21 DE JUNIO AL 23 DE JULIO
f) PERIODO DE EJECUCIÓN : 5 SEMANAS
g) COORDINADOR PEDAGÓGICO : JAIME A. MONTERO VARGAS
h) PROFESORA DE ÁREA: : MANZANARES GARCIA SELENE SHACHENKA

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.

Los estudiantes de 1° y 2° de secundaria de la I.E “Pedro Potenciano Choquehuanca” se encuentran muy


entusiasmados por la cercana celebración del bicentenario del Perú, por ello se hace necesario que
aprendan a reconocer las acciones que diversas personas de su comunidad, realizan para construir un
mejor país. Algunas personas preservan sus lenguas y tradiciones, otras promueven una conciencia
ambiental, y otras, con mucha voluntad, ayudan a su comunidad de manera desinteresada y más aún
encontrándonos en tiempos de pandemia por la COVID-19. Ante ello, nos preguntamos: ¿Conoces a
alguien así? ¿Te has informado sobre alguna peruana o algún peruano que realiza algunas de estas
acciones? ¿Podrías describirlas en un texto breve y simple en inglés?

III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE. (Competencias, capacidades, desempeños)

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS ESTANDARES


 Identifica información explícita,  Lee diversos tipos de texto en
 Obtiene información relevante y complementaria inglés que presentan
del texto escrito. distinguiendo su estructura y estructuras simples y algunos
LEE DIVERSOS  Infiere e interpreta vocabulario cotidiano, en diversos tipos elementos complejos con
TIPOS DE TEXTOS información del texto de textos escritos en inglés. vocabulario cotidiano.
ESCRITOS EN escrito.  Deduce diversas relaciones lógicas en
INGLÉS COMO  Reflexiona y evalúa la textos escritos en inglés a partir de  Obtiene información e
LENGUA forma, el contenido y información explícita e implícita. Señala integra datos que están en
EXTRANJERA. el contexto del texto las características de seres, objetos, distintas partes del texto.
escrito. lugares y hechos, y el significado de  Realiza inferencias locales
palabras, frases y expresiones en partir de información
contexto. explícita e implícita e
 Explica el tema y el propósito interpreta el texto
comunicativo. Ejemplo: Intercambiar seleccionando información
información personal; hablar sobre relevante y complementaria.
habilidades, posesiones, preferencias;
hablar acerca de actividades en curso, Reflexiona sobre aspectos
pasadas y diarias; describir el trabajo, la variados del texto evaluando
escuela; identificar accidentes el uso del lenguaje y la
geográficos y comprar comida. intención de los recursos
 Opina en inglés de manera oral o textuales más comunes a
escrita sobre el contenido y partir de su conocimiento y
organización del texto escrito en inglés, experiencia.
así como sobre el propósito
comunicativo y la intención del autor.
 Obtiene  Recupera información explícita y  Se comunica oralmente
información de relevante seleccionando datos mediante diversos tipos de
SE COMUNICA textos orales. específicos en los textos orales que textos en inglés.
ORALMENTE EN  Infiere e interpreta escucha en inglés, con vocabulario  Infiere el tema, propósito,
INGLÉS COMO información de cotidiano y pertinente. hechos y conclusiones a
LENGUA textos orales.  Deduce el significado de palabras, partir de información
EXTRANJERA.  Adecúa, organiza y frases y expresiones de mediana explícita e interpreta la
desarrolla las ideas complejidad en contexto. Ejemplo: intención del interlocutor.
de forma coherente Verb to be; wh-questions what, how,  Se expresa adecuando el
y cohesionada. where, possessive adjectives and texto a situaciones
 Interactúa nouns; present simple and continuous; comunicativas cotidianas
estratégicamente quantifiers; comparative and usando pronunciación y
con distintos superlative adjectives. entonación adecuadas
interlocutores  Expresa sus ideas y emociones en torno  organiza y desarrolla ideas en
a un tema con coherencia, cohesión y torno a un tema central
fluidez de acuerdo con su nivel, haciendo uso de vocabulario
organizándolas para establecer cotidiano y construcciones
relaciones lógicas y ampliando la gramaticales determinadas y
información de forma pertinente con pertinentes.
vocabulario apropiado.  En un intercambio, participa
 Participa en diversas situaciones formulando y respondiendo
comunicativas alternando los roles de preguntas sobre actividades
hablante y oyente para preguntar, diarias, eventos pasados y
responder y explicar, con vocabulario temas de interés personal.
cotidiano y pertinente.
 Adecúa el texto a la  Adecúa el texto que escribe en inglés  Escribe diversos tipos de
situación a la situación comunicativa textos de mediana extensión
comunicativa. considerando el tipo textual, algunas en inglés.
ESCRIBE  Organiza y características y el propósito.  Adecúa su texto al
DIVERSOS TIPOS desarrolla las ideas  Produce textos escritos en inglés en destinatario, propósito y
DE TEXTOS EN de forma coherente torno a un tema con coherencia, registro a partir de su
INGLÉS COMO y cohesionada. cohesión y fluidez de acuerdo con su experiencia previa y fuentes
LENGUA  Utiliza nivel. Los organiza estableciendo de información básica.
EXTRANJERA. convenciones del relaciones lógicas y ampliando  Organiza y desarrolla sus
lenguaje escrito de información de forma pertinente con ideas en torno a un tema
forma pertinente. vocabulario apropiado. central y los estructura en
 Reflexiona y evalúa  Emplea convenciones del lenguaje uno o dos párrafos. Relaciona
la forma, el escrito como recursos ortográficos y sus ideas a través del uso de
contenido y el gramaticales de mediana algunos recursos cohesivos
contexto del texto complejidad que le dan claridad y con vocabulario cotidiano y
escrito. sentido al texto. pertinente.
 Evalúa su texto en inglés para  Utiliza recursos ortográficos
mejorarlo considerando aspectos que permiten claridad en sus
gramaticales y ortográficos, y las textos. Reflexiona sobre el
características de tipos textuales y contenido del texto y evalúa
géneros discursivos, así como otras el uso de algunos
convenciones vinculadas con el recursos formales.
lenguaje escrito.

IV. ENFOQUES TRANSVERSALES

Enfoque (s) ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN


Valor (es) Solidaridad
Los estudiantes, luego de investigar y socializar las acciones que realizaron algunos
peruanos y algunas peruanas para contribuir con sus comunidades, reflexionan sobre
Por ejemplo qué podrían hacer para apoyar a las personas de su comunidad y reconocen en sus
respuestas la importancia de contribuir con nuestro país.
V. SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUGERIDAS.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 1: LANDMARKS ACTIVIDAD 2: MY COMMUNITY
COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en COMPETENCIA: se comunica oralmente en inglés como lengua
inglés como lengua extranjera. extranjera.

PROPÓSITO PROPÓSITO
Comprender textos breves y sencillos en inglés Comprender textos orales breves y sencillos en inglés deduciendo
deduciendo el vocabulario y las estructuras simples, el vocabulario y las estructuras simples, a fin de completar
con la finalidad de completar información sobre el infografías y conversaciones sobre una peruana o un peruano y las
punto de referencia favorito de diversas personas. tradiciones de su comunidad.

CRITERIO: CRITERIO:
 Obtiene e infiere información relevante de textos  Obtiene e infiere información relevante de textos orales donde
donde se describen a personas y los puntos de se describen a personas y las principales tradiciones de su
referencia favoritos en sus países de origen. comunidad.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:


En esta actividad los estudiantes leerán y escucharán A partir de un ejercicio de comprensión auditiva los estudiantes
publicaciones de personas de diversos países sobre sus desarrollaran tres ejercicios:
puntos de referencia favoritos reconociendo palabras Ejercicio 1: Completar dos infografías con las tradiciones principales
simples (países, ciudades y patrimonios culturales de las comunidades de Iñari y Sami (Native lenguaje, traditional
populares) en inglés con el apoyo de imágenes drink and traditional dish)
asimismo identificarán oraciones breves y sencillas Ejercicio 2: Completar información relacionada a las comidas y
donde una persona se presenta. bebidas tradicionales en las comunidades de Iñari y Sami.
Ejercicio 3: Relacionar oraciones sobre actividades tradicionales
EVIDENCIA: con imágenes que las representen.
Completar tarjetas con la informacion personal y datos
correspondientes que faltan como: Nombre, punto de Evidencia:
referencia favorito, ciudad y país. Elaborar un texto y audio indicando la bebida y comida tradicional
que consumes dentro de tu comunidad; cuidando la pronunciación
y la entonación.
ACTIVIDAD 3: LET’S MAKE A DIFFERENCE ACTIVIDAD 4: MAKING A DIFFERENCE
COMPETENCIA: se comunica oralmente en inglés como COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como
lengua extranjera. lengua extranjera.

CRITERIO: CRITERIO:
 Obtiene e infiere información relevante de textos  Infiere e interpreta información de un fanzine donde se
orales donde se describen a personas con las describe a adolescentes que llevan a cabo acciones que realizan
acciones que realizan en beneficio de su en beneficio de una comunidad.
comunidad.

PROPÓSITO PROPÓSITO
Comprender textos breves y sencillos en inglés comprender textos breves y sencillos en inglés deduciendo el
deduciendo el léxico y las estructuras, a fin de vocabulario y las estructuras simples, a fin de identificar las partes
identificar y completar informacion sobre una peruana de un fanzine o una infografía sobre una peruana o un peruano y
o un peruano y las acciones que realiza en beneficio de las acciones que realiza en beneficio de su comunidad.
su comunidad.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Los estudiantes escucharán y leerán un fanzine sobre un
Los estudiantes completarán un texto con información adolescente que lleva a cabo acciones que son beneficiosas para su
personal acerca de donde vive y la comida tradicional comunidad. A partir de ello identificarán las alternativas correctas
de su lugar de origen. Asimismo, a partir de la con la informacion que le corresponde a sobre José Quisocala,
comprensión de un podcast con informacion personal asimismo a partir de varios ejercicios, practicarán el vocabulario, las
de dos personajes seleccionarán y completarán las frases y las estructuras que debe utilizar en el reto.
alternativas y palabras correctas.
EVIDENCIA:
EVIDENCIA: Elaborar 5 oraciones en presente simple sobre acciones que
Elaborar 2 oraciones indicando información que realizan diversas personas en beneficio de su comunidad en
normalmente se brinda al presentar una persona. presente simple con la estructura gramatical adecuada .
ACTIVIDAD 5: DO IT YOURSELF!
COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera.
PROPÓSITO
Comprender textos breves y sencillos en inglés deduciendo el vocabulario y las estructuras simples, a fin de elaborar un fanzine
o una infografía sobre una peruana o un peruano y las acciones que realiza en beneficio de su comunidad.
CRITERIOS:
 Adecúa el texto a un fanzine o infografía para describir las acciones que una peruana o un peruano realiza en
beneficio de su comunidad.
 Organiza y desarrolla sus ideas para brindar información básica personal de una peruana o un peruano y describir
las acciones que realiza en beneficio de su comunidad.
 Usa el conector and, vocabulario adecuado y oraciones sencillas en presente simple para describir las acciones que
realiza una peruana o un peruano en beneficio de su comunidad.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
En esta actividad se busca que los estudiantes cumplan el reto de la experiencia de aprendizaje. Para ello, deberán seguir
algunos pasos y realizar la elaboración de un fanzine o una infografía sobre una peruana o un peruano y las acciones que
realiza en beneficio de su comunidad.
EVIDENCIA:
Elaborar de un fanzine o una infografía sobre una peruana o un peruano y las acciones que realiza en beneficio de su
comunidad, teniendo en cuenta la estructura gramatical adecuada.

VI. ACCIONES A TRABAJAR DURANTE CADA ACTIVIDAD Y RETROALIMENTACIÓN

ACCIONES PARA DAR ACOMPAÑAMIENTO ACCIONES PARA DAR RETROALIMENTACIÓN

 Motivación a los estudiantes y toma de acuerdos de  Comunicar de forma oportuna lo qué se espera que logren
convivencia. los estudiantes con la experiencia de aprendizaje, tanto al
 Presentación de la experiencia de aprendizaje, título de iniciarla como durante su desarrollo.
la actividad a realizar y propósito.  Retroalimenta el proceso y las producciones o actuaciones
 Identificación los saberes previos. de los estudiantes usando los criterios de evaluación
 Desarrollo de la actividad Garantizando un clima de  Agrupar a los estudiantes para brindar retroalimentación y
escucha, diálogo y respeto. para aquellos que presenten mayores dificultades, brindar
 Apoyo a los estudiantes que presentan mayores una retroalimentación personalizada.
dificultades.  Durante el desarrollo de las actividades y la elaboración de
 Ayudar de manera más cercana a los que tienen menor las diferentes producciones o actuaciones, enfatizar los
participación en los grupos de WhatsApp, logros que se evidencian en el producto en función de los
videoconferencia o Classroom. criterios de evaluación
 promover la autonomía y responsabilidad de su proceso  Organizar la retroalimentación identificando necesidades
de aprendizaje. individuales o grupales priorizando a los estudiantes que
presenten mayores dificultades.

VII. RELACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE CON OTRAS ÁREAS

ÁREA COMPETENCIAS

Comunicación . Se comunica oralmente en su lengua materna.


Convive y participa democráticamente en la
Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica. búsqueda del bien común.
Ciencias sociales Construye interpretaciones históricas.
VIII. COMPETENCIAS TRANSVERSALES

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en entornos virtuales Gestiona información del entorno virtual.
generados por la TIC
Gestiona su aprendizaje de manera Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
autónoma. aprendizaje.

IX. MATRIZ DE EVALUACIÓN.

TIPO DE COMPETENCIA EVIDENCIA INSTRUMENTOS


EVALUACIÓN /TÉCNICAS
Lee diversos tipos de textos Completar tarjetas con la informacion
escritos en inglés como personal y datos correspondientes que faltan
lengua extranjera. como: Nombre, punto de referencia favorito,
ciudad y país.
Evaluación Se comunica oralmente en Elaborar un texto y audio indicando la bebida
formativa y inglés como lengua y comida tradicional que consumes dentro de Lista de cotejo, escala
sumativa extranjera. tu comunidad; cuidando la pronunciación y la valorativa y rúbrica.
entonación.
Escribe diversos tipos de Elaborar de un fanzine o una infografía sobre
textos en inglés como una peruana o un peruano y las acciones que
lengua extranjera. realiza en beneficio de su comunidad,
teniendo en cuenta la estructura gramatical
adecuada.

X. MATERIALES Y RECURSOS

PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE


 Portales web: PERÚ EDUCA y Aprendo en Casa  Minedu Aprendo En Casa: Plataforma Educativa/
 Textos MINEDU, Diseño curricular Minedu – Estudiantes.
 Útiles de escritorio: cuaderno, lapicero, regla, colores, lápiz,  portafolio de evidencias.
plumones.  Tablet y aplicaciones.
 Fichas técnicas de experiencias de aprendizaje.  Celulares.
 Radio, internet y Tv.  Fichas técnicas de experiencias de aprendizaje.
 Aplicaciones: WhatsApp, Google Meet Y Google  Otros recursos: Radio, internet, WhatsApp, Google
Clasroom,Google drive. Meet Y Google Classroom.
 Diccionario inglés –español.

XI. BIBLIOGRAFÍA

PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE


CGTN America. (17 de junio de 2019). A 14-year-old bank CEO MINEDU. (2021). Plataforma virtual “Aprendo en Casa”
from Peru teaching kids how to save. YouTube. Recuperado de: actividades y recursos para el estudiante de 1° y 2° grado
https://bit.ly/3vw6bja. ingles nivel PRE A1 de secundaria. Para más información
Present simple. (s. f.). Learn English Teens - British Council. visitar:
Recuperado el 10 de marzo de 2021, de https://bit.ly/3rUqKUv https://aprendoencasa.pe/#/experiencias/modalidad/eb
MINEDU. (2021). Plataforma virtual “Aprendo en Casa”. Guía de r/nivel/secundaria.sub-level.secundaria-regular/grado/1-
inglés ciclo vi de secundaria. Recuperado de: 2/categoria/seguimos-aprendiendo/ingles-nivel-pre-
https://resources.aprendoencasa.pe/red/aec/regular/2021/90e a1.experiences/recursos/5b904379a61da1fbf2c63dfc70
3e9a9-c5ab-4729-83c0-78d947ffde4e/exp4-planificamos- 8bc3870e093864ef74c72c48b33d0edc709248
secundaria-ingles-VI.pdf MINEDU. (2016).
Ulpamache, julio del 2021

________________________________ _____________________________
Prof. Selene Manzanares García Coordinador: Jaime Montero Vargas

También podría gustarte