Está en la página 1de 2

Carrera: Técnico en Educación Parvularia, 1° y 2° EGB

Sede Chillán

GUÍA PARA CONFECCiÓN DE UN TRIPTICO

ASIGNATUR
Desarrollo Personal y Social 3° Nivel CÓDIGO: TED-051
A

UNIDAD III Núcleo Corporalidad y Movimiento en el 3° Nivel de Educación Parvularia

Docente Diana Urrea Benavides

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Tema: El tema a trabajar es sobre la vida saludable, beneficios, alimentación,


salud, etc….

 Confeccionar un tríptico llamativo dirigido a las familias una hoja tamaño


oficio.

Redacción y ortografía adecuada.

 Trabajo individual. (Valor nota 20%)

 Entrega en clases el día de Junio 2023

Ejemplo de CONTENIDOS

1.-El tríptico debe llevar una portada que contenga lo siguiente. (PLANA 1)

1.2- Título: (Un título creativo dirigido a la familia)

1.3- Dibujo relacionado.

2.- Importancia del Movimiento del 3° nivel de Educación Parvularia.

2.1- Habilidades motrices básicas

2.2- Dibujo alusivo.

3.-Beneficios de vida saludable (PLANA3)


Carrera: Técnico en Educación Parvularia, 1° y 2° EGB
Sede Chillán

3.1- Mencionar a lo menos 6 beneficios de llevar vida saludable a través


de la corporalidad y movimiento.

3.1- Pequeño dibujo alusivo.

4.- Hábitos de autocuidado. (PLANA 4)

- ¿Qué es el la psicomotricidad?

4.1- Mencionar los más importantes

4.2-. Dibujo alusivo

5.- (PLANA 5)

5.1- Consejos para llevar una vida saludable

6.- Contratapa final (PLANA 6)

6.1- Escribir una leyenda llamativa.

Ejemplo: ¨Cuando cuidas tu alimentación tienes más vida¨ o ¨El ejercicio te hace
bien¨… en fin, ud debe crear una frase llamativa.

6.2- Un pequeño dibujo simbólico.

6.3- Al final abajo en esta plana debe llevar centrado la identificación de:

Carrera:

Técnico en educación Parvularia 1° y 2° año de EGB

Asignatura:

Desarrollo Personal y Social 3er nivel

Alumna/o: ________________

Docente: Diana Urrea Benavides.

También podría gustarte