Está en la página 1de 9

HABILIDADES GERENCIALES - BIM2 Habilidades Gerenciales

Nº preguntas contestadas: 40 de 40 | Comienzo: 23/07/2021 18:39:58 | Tiempo empleado (min): 34

Nombre completo: SUAREZ CONFORME ADRIANA KATHERINE


Cédula de identidad: 2350191918
Asignatura: HABILIDADES GERENCIALES
Test: BIM2 Habilidades Gerenciales
Fecha y hora: 23/07/2021 18:39:58

Duración del test (min): 60


Nº preguntas del test: 40
Nº preguntas contestadas: 40
Nº preguntas erróneas: 7
Nº preguntas en blanco: 0

 Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea  correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
-  correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
 Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
 Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

"Te encuentras en un restaurante y te sirven un plato con la comida fría, tu reaccionas en silencio y lo aceptas", este es un
ejemplo de conducta:

 Conducta asertiva
 Conducta no asertiva
 Conducta Agresiva

 NA

Pregunta 2

 Imaginemos que en una empresa, los trabajadores piden para el año que empieza un aumento salarial del 5 %. La empresa
sólo acepta el 2 %. Se entabla un proceso de negociación, y se acuerda que el aumento será del 5 % pero se acordarán
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=21c7a029-ca29-4d8a-bccf-0b4f1776b750&u=u1ke6TueWTAA3yLrp%2FtCHMvKuqY%3D

Página 1 de 9
ciertos cambios en las tareas de ciertos puestos de trabajo. Esos cambios no son negativos para los trabajadores afectados,
y en cambio pueden suponer un logro importante para la empresa. En el siguiente caso, reconozca las estrategias de
negociación utilizada:

 Perder - Perder
 Ganar - Ganar
 Perder - Ganar

 NA

Pregunta 3

Según el psicólogo norteamericano Sternberg, ¿cuál de los siguientes enunciado NO pertenece al grupo de clasificación
sobre personas creativas?

 Grupo con características cognitivas.


 Cualidades motivacionales.
 Experiencias emocionales.

 NA

Pregunta 4

Seleccione la opción que NO represente una acción que muestre que la orientación de los equipos de trabajo esta enfocado
hacia el servicio al cliente interno.

 Identificar necesidades y expectativas.


 Dar soluciones eficaces.
 Tomar decisiones estratégicas sobre el destino de la empresa.

 NA

Pregunta 5

Una de las "7C" del Modelo de Calvelo Ríos es:

 Cooperación
 Coordinación
 Continuidad

 NA

Pregunta 6

Para que una empresa pase al modelo de empowerment requiere:

 La confianza de sus empleados, autonomía de trabajo, responsabilidad de sus empleados.


 Que el líder ejerza presión para el cambio, que se deleguen funciones específicas y horarios estrictos de trabajo.
 Ninguna de las anteriores.

 NA

Pregunta 7
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=21c7a029-ca29-4d8a-bccf-0b4f1776b750&u=u1ke6TueWTAA3yLrp%2FtCHMvKuqY%3D

Página 2 de 9
¿Uno de los propósitos fundamentales de los equipos de trabajo es el de establecer una metodología de trabajo en equipo
para concretar proyectos específicos?

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 8

Empareje cada una de las tipologias de la comunicación interna con el ejemplo que corresponde: _PE_ Comunicación Formal
___selectWithValue(Comunicación Formal: Comunicados oficiales de las Áreas Directivas.[ Comunicados oficiales de las Áreas
Directivas.],Comunicación Formal: Comunicación entre los empleados del mismo nivel jerárquico.[ Comunicación entre los
empleados del mismo nivel jerárquico.],Comunicación Formal: Memorandos[ Memorandos],Comunicación Formal:Encuentros en
los pasillos[Encuentros en los pasillos])___ Comunicación Informal ___selectWithValue(Comunicación Informal: Comunicados
oficiales de las Áreas Directivas.[ Comunicados oficiales de las Áreas Directivas.],Comunicación Informal: Comunicación entre los
empleados del mismo nivel jerárquico.[ Comunicación entre los empleados del mismo nivel jerárquico.],Comunicación Informal:
Memorandos[ Memorandos],Comunicación Informal:Encuentros en los pasillos[Encuentros en los pasillos])___ Comunicación
Vertical ___selectWithValue(Comunicación Vertical: Comunicados oficiales de las Áreas Directivas.[ Comunicados oficiales de
las Áreas Directivas.],Comunicación Vertical: Comunicación entre los empleados del mismo nivel jerárquico.[ Comunicación
entre los empleados del mismo nivel jerárquico.],Comunicación Vertical: Memorandos[ Memorandos],Comunicación
Vertical:Encuentros en los pasillos[Encuentros en los pasillos])___ Comunicación Horizontal ___selectWithValue(Comunicación
Horizontal: Comunicados oficiales de las Áreas Directivas.[ Comunicados oficiales de las Áreas Directivas.],Comunicación
Horizontal: Comunicación entre los empleados del mismo nivel jerárquico.[ Comunicación entre los empleados del mismo
nivel jerárquico.],Comunicación Horizontal: Memorandos[ Memorandos],Comunicación Horizontal:Encuentros en los
pasillos[Encuentros en los pasillos])___

Comunicación Memorandos
Formal
Comunicación Encuentros en los pasillos
Informal
Comunicación Comunicados oficiales de las Áreas Directivas.
Vertical
Comunicación Comunicación entre los empleados del mismo nivel jerárquico.
Horizontal

 NA

Pregunta 9

Para lograr una interacción efectiva y consolidar un equipo de alto desempeño se debe construir cinco elementos básicos:
confianza, consenso, compromiso, colaboración y:

 Decisión
 Empatía
 Comunicación

 NA

Pregunta 10

Para que un objetivo sea común en un equipo debe cumplir con ciertas características. (Seleccione dos alternativas
correctas).

 Ser interno al equipo.


 Que cada integrante del equipo tenga un beneficio que se relacione con ese objetivo común.
 Que los objetivos sean bien fundamentados.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=21c7a029-ca29-4d8a-bccf-0b4f1776b750&u=u1ke6TueWTAA3yLrp%2FtCHMvKuqY%3D

Página 3 de 9
Pregunta 11

¿En qué casos NO es conveniente negociar? Seleccione la respuesta correcta.

 Cuando no haya buena fe o interdependencia entre las partes.


 Cuando su interlocutor no cuente con la debida autoridad para negociar.
 Cuando existan barreras emocionales.

 NA

Pregunta 12

El pensamiento creativo consiste en el desarrollo de nuevas ideas y conceptos, se trata de la habilidad de formar nuevas
combinaciones de ideas para llenar una: 

 Necesidad
 Deseo
 Motivación

 NA

Pregunta 13

¿La colaboración en un equipo implica dar lo mejor de cada uno y principalmente ayudar a cada miembro a alcanzar sus
objetivos individuales?

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 14

La delegación consiste en asignar una tarea única a un empleado y verificar rigurosamente que este la esté cumpliendo.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 15

Identifique cuales son los factores personales que influyen y que se deben tomar en cuenta en una negociación. (Seleccione
dos respuestas correctas)

 Lugar de la reunión.
 Inteligencia.
 Identificación Política.

 NA

Pregunta 16

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=21c7a029-ca29-4d8a-bccf-0b4f1776b750&u=u1ke6TueWTAA3yLrp%2FtCHMvKuqY%3D

Página 4 de 9
¿Uno de los problemas de comunicación es el semántico y de lenguaje el cual se presenta cuando se utilizan palabras que
pueden tener significados distintos o pueden ser interpretados de maneras diferentes?

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 17

Establezca y enlace la relación que equivale a las definiciones con su  tipo de estrategia. _PE_ Estrategia integrativa
___selectWithValue(Estrategia integrativa: Ganar - Ganar[ Ganar - Ganar],Estrategia integrativa: Peder - Ganar[ Peder -
Ganar],Estrategia integrativa: Perder - perder[ Perder - perder],Estrategia integrativa: Ganar - Perder[ Ganar - Perder])___
Estrategia competitva ___selectWithValue(Estrategia competitva: Ganar - Ganar[ Ganar - Ganar],Estrategia competitva: Peder
- Ganar[ Peder - Ganar],Estrategia competitva: Perder - perder[ Perder - perder],Estrategia competitva: Ganar - Perder[ Ganar
- Perder])___ Estrateiga de flexibilidad ___selectWithValue(Estrateiga de flexibilidad: Ganar - Ganar[ Ganar - Ganar],Estrateiga
de flexibilidad: Peder - Ganar[ Peder - Ganar],Estrateiga de flexibilidad: Perder - perder[ Perder - perder],Estrateiga de
flexibilidad: Ganar - Perder[ Ganar - Perder])___ Estrategia de pasividad ___selectWithValue(Estrategia de pasividad: Ganar -
Ganar[ Ganar - Ganar],Estrategia de pasividad: Peder - Ganar[ Peder - Ganar],Estrategia de pasividad: Perder - perder[ Perder -
perder],Estrategia de pasividad: Ganar - Perder[ Ganar - Perder])___

Estrategia Ganar - Ganar


integrativa
Estrategia Ganar - Perder
competitva
Estrateiga Peder - Ganar
de
flexibilidad
Estrategia Perder - perder
de
pasividad

 NA

Pregunta 18

La comunicación Externa es:

 La transmisión y recepción de datos, pautas, imágenes, referidas a la organización y su contexto.


 La interrelación que se desarrolla entre el personal de la institución y el clima organizacional.
 El conjunto de mensajes que una institución proyecta a un público determinado a fin de sar a conocer su misión y
visión.

 NA

Pregunta 19

El empowerment es la facultad que se le da a un empleado o trabajador de una empresa, para que este tome decisiones,
tenga responsabilida y maneje cierta autoridad dentro de la misma.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 20

El "Área endógena" de la formación de una imagen corporativa abarca:


 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=21c7a029-ca29-4d8a-bccf-0b4f1776b750&u=u1ke6TueWTAA3yLrp%2FtCHMvKuqY%3D

Página 5 de 9
 La proyección de la imagen a través de diversos medios, sean dirigidos o masivos.
 La identidad de la empresa (su realidad) y la comunicación interpersonal.
 La imagen de sus productos y servicios, las marcas que ofrece al mercado.

 NA

Pregunta 21

En el nivel de transición para el cambio al esquema de empowerment, según los niveles Zapp se debe:

 Delegar la toma de decisiones desde las autoridades a los miembros o equipos de trabajo.
 Invertir recursos financieros en la adquisición de nuevas tecnologías.
 Buscar asesoría en un grupo externo capacitado en promoción.

 NA

Pregunta 22

"Has quedado con una amiga a cenar y ella se presenta media hora más tarde sin avisar que se retrasaría, tú, no estas de
buen humor, pero igual saludas y le expones claramente tu preocupación" Este es un ejemplo de conducta:

 Conducta asertiva
 Conducta no asertiva
 Conducta Agresiva

 NA

Pregunta 23

Una de las cualidades de la delegación efectiva es:

 La comunicación abierta entre el empleado y el supervisor.


 La disponibilidad de teléfonos celulares para comunicarse entre todos los empleados.
 La disponibilidad de un buen ancho de banda de internet para la comunicación.

 NA

Pregunta 24

Las empresas buscan capturar informaciones y datos externos con el propósito de transformarlos en conocimientos
específicos, que son fuente de oportunidad para la generación de nuevos:

 Materiales
 Bienes y servicios
 Procesos

 NA

Pregunta 25

El empowerment propone una estructura plana u horizontal dentro de su organigrama empresarial.

 Verdadero
 Falso
 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=21c7a029-ca29-4d8a-bccf-0b4f1776b750&u=u1ke6TueWTAA3yLrp%2FtCHMvKuqY%3D

Página 6 de 9
 NA

Pregunta 26

La imagen motivacional es aquella que:

 Busca la reacción inmediata del público, adquiriendo los productos o servicios que ofrece la institucuión.
 Orienta la opinión del público hacia metas de identificación o empatía entre la institución y el público.
 Anima la compra del público, adquiriendo los productos o servicios que ofrece la institución.

 NA

Pregunta 27

La imagen promocional es aquella que:

 Busca la reacción inmediata del público, adquiriendo los productos o servicios que ofrece la institucuión.
 Orienta la opinión del público hacia metas de identificación o empatía entre la institución y el público.
 Anima la compra del público, adquiriendo los productos o servicios que ofrece la institución.

 NA

Pregunta 28

El "Área exógena de la formación de una imagen corporativa abarca:

 La proyección de la imagen a través de diversos medios, sean dirigidos o masivos.


 La identidad de la empresa (su realidad) y la comunicación interpersonal).
 La imagen de sus productos y servicios, las marcas que ofrece al mercado.

 NA

Pregunta 29

La metodología del sombrero verde trata de:

 Hacer referencia al pensamiento creativo.


 Hacer referencia al pensamiento deductivo.
 Hacer referencia al pensamiento racional.

 NA

Pregunta 30

Seleccione las opciones que describan a los conocimientos y habilidades para negociar. (Seleccione dos respuestas
correctas)

 Resiliencia.
 Inteligencia emocional.
 Innovación.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=21c7a029-ca29-4d8a-bccf-0b4f1776b750&u=u1ke6TueWTAA3yLrp%2FtCHMvKuqY%3D

Página 7 de 9
Pregunta 31

¿La comunicación oral: "hablar - escuchar", se da a través de la voz, los gestos, las expresiones corporales, los signos
expresados con las manos, etc?

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 32

La metodología del sombrero amarillo trata de:

 Hacer referencia al pensamiento optimista.


 Hacer referencia al pensamiento realista.
 Hacer referencia al pensamiento negativo.

 NA

Pregunta 33

Una diferencia entre empresa tradicional y con empowerment, es que la primera mantiene un esquema de dirección al
personal mientras que, la que se maneja por empowerment desarrolla personas altamente motivadas.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 34

El empowerment considera que los empleados son más innovadores y productivos, es por ello que se les otorga
responsabilidades para que tomen sus propias decisiones dentro de las competencias que manejan.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 35

La función de un líder es moldear el comportamiento deseado y mostrar los valores deseados en nuestras acciones y
comportamientos.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 36

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=21c7a029-ca29-4d8a-bccf-0b4f1776b750&u=u1ke6TueWTAA3yLrp%2FtCHMvKuqY%3D

Página 8 de 9
El desarrollo de un conflicto en una negociación depende de algunas variables. Identifique en el listado dos de estas.
(Seleccione dos respuesas correctas)

 La naturaleza del problema que originó el conflicto (extensión, significado,periodicidad, etc.).


 Las características de solo una de las partes enfrentadas (aspiraciones, objetivos,recursos, actitudes frente al conflicto
mismo, etc ).
 El ambiente social donde se desarrolla el conflicto ( intereses que se ponenen juego a través del conflicto, etc ).

 NA

Pregunta 37

Si una empresa trabaja con empowerment, quiere decir que los empleados están facultados a realizar las actividades como
ellos deseen.

 Verdadero
 Falso

 NA

Pregunta 38

La negociación permite solucionar conflictos en el marco de las relaciones:

 Internas
 Externas
 Internas y externas

 NA

Pregunta 39

La comunicación es la única habilidad que utliza el directivo o lider para:

 Comunicar
 Negociar
 Dirigir

 NA

Pregunta 40

Según Arroyo(2017), ¿cuál de las siguientes opciones NO es una característica de la creatividad?

 Una idea nueva debe ser producida.


 Debe la idea adelantarse a eventos futuros.
 Esta idea debe resolver un problema.

 NA

 https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=21c7a029-ca29-4d8a-bccf-0b4f1776b750&u=u1ke6TueWTAA3yLrp%2FtCHMvKuqY%3D

Página 9 de 9

También podría gustarte