Está en la página 1de 11

lOMoARcPSD|24747185

Actividad entregable 2

Gestion de Mantenimiento de Equipos (Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por Michael Rojas
lOMoA

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO DEL


ESTUDIANTE

Descargado por Michael Rojas


lOMoA

TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: YALICO VARGAS, Elford Yunners ID: 1337978


Dirección Zonal/CFP: Junin-pasco-huanacavelica/Cerro de Pasco

Carrera: Mecánica de maquinaria pesada Semestre: v


Curso/ Mód. Mantenimiento y reparación de sistemas hidráulicos
Formativo
Tema del Trabajo: Manteniendo del sistema hidráulico de la maquinaria

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N ACTIVIDADES/ CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
° ENTREGABLES
Actividad 1 01/0
9
Actividad 2 09/0
9

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

N PREGUNT
º AS
1 ¿Cuáles son los elementos principales del sistema hidráulico de
implementos del cargador frontal?
2 ¿Qué magnitud física interviene directamente en la pérdida de
fuerza de los implementos del cargador frontal? y ¿Por qué?
3 ¿Cuándo es necesario regular la válvula de alivio principal de un
sistema hidráulico?
4 ¿Qué componentes hidráulicos podrían ocasionar el problema de
pérdida de fuerza en los implementos? y ¿Por qué?
5 ¿Cuáles son los instrumentos y equipos necesarios para el
diagnóstico?
6 ¿Cuáles son las medidas de seguridad a tener en cuenta al trabajar
con sistemas hidráulicos?

Descargado por Michael Rojas


lOMoA

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cuáles son los elementos principales del sistema hidráulico


de implementos del cargador frontal?
Elementos de un sistema hidráulico
Los principales elementos que componen un sistema hidráulico son el depósito,
la bomba, la(s) válvula(s) y el(los) actuador(es): motor, cilindro, etc.

Depósito:
El propósito del depósito hidráulico es retener un volumen de fluido, transferir calor
del sistema, permitir que los contaminantes sólidos se asienten y facilitar la liberación
de aire y humedad del fluido.

Bomba:
La bomba hidráulica transmite energía mecánica a la energía hidráulica. Esto se
hace por el movimiento del fluido que es el medio de transmisión. La energía
mecánica se convierte en energía hidráulica mediante el caudal y la presión de una
bomba hidráulica.

Válvulas:
Las válvulas hidráulicas se utilizan en un sistema para arrancar, detener y dirigir el
flujo de fluido. Las válvulas hidráulicas están compuestas de paletas o carretes y
pueden ser accionadas por medios neumáticos, hidráulicos, eléctricos, manuales o
mecánicos.

Actuadores:
Los actuadores hidráulicos son el resultado final de la ley de Pascal. Aquí es donde
la energía hidráulica se convierte de nuevo en energía mecánica. Esto puede
hacerse mediante el uso de un cilindro hidráulico que convierte la energía
hidráulica en movimiento y trabajo lineal, o un motor hidráulico que convierte la
energía hidráulica en movimiento y trabajo rotativo.

BIBLIOGRAFIA DE LA RESPUESTA:
NOMBRE DEL AUTOR: aula 21
TITULO DE LA PAGINA: Que es un sistema hidráulico y como funciona
FECHA: -----
EDITORIAL: Centro de formación técnica para la industria
LINK: https://www.cursosaula21.com/que-es-un-sistema-hidraulico/

Descargado por Michael Rojas


lOMoA

2. ¿Qué magnitud física interviene directamente en la


pérdida de fuerza de los implementos del cargador frontal?
y ¿Por qué?

Los elementos de desgaste corresponden a las partes que están sometidas al contacto
directo con el mineral durante su extracción en la roca. Dichos elementos están afectos a
un desgaste inevitable y progresivo en el tiempo, dadas las cargas y esfuerzos a los que
están sometidos durante la operación de los equipos.

Cuando un elemento de desgaste o de “sacrificio” deja de cumplir su función y llega a su


fin, debiese ser sustituido inmediatamente. Cuando esto no sucede, es posible que
ocurran daños en componentes estructurales de los equipos, lo que generalmente
conlleva mayores costos, comparado con el costo de sustituir una pieza de sacrificio.

Dentro de las revisiones rutinarias que se efectúan a estos equipos, la más frecuente y
simple consiste en una inspección visual para estimar el nivel de desgaste presente.

Cuando un elemento tiene desgaste considerable, se propone su cambio en un próximo


mantenimiento. Esto sucede para todos los elementos que presenten fisuras, grietas o
que al medirlos se compruebe que su medida está por debajo del mínimo establecido para
su recambio se muestra el labio superior de un balde de cargador frontal, donde van
instalados todos los elementos de desgaste

BIBLIOGRAFIA DE LA RESPUESTA:
NOMBRE DEL AUTOR: Ingeniare. Revista chilena de ingeneria
TITULO DE LA PAGINA: Análisis del desgaste en componentes
FECHA: diciembre 2018
EDITORIAL: Scielo
LINK: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-33052018000400612&script=sci_arttext

3. ¿Cuándo es necesario regular la válvula de alivio principal


de un sistema hidráulico?
Esta operación consiste en regular convenientemente la posición de la válvula de
alivio, para obtener una presión hidráulica efectiva utilizada por el sistema de levante
hidráulico principal.
Proceso de ejecución:
1: Ubique la palanca de profundidad totalmente hacia atrás.
2: Coloque la palanca de posición en ‘’transporte’’
3: Regule la posición de la válvula de alivio, hasta que los brazos de elevación con su
peso se hayan levantado por completo.

BIBLIOGRAFIA DE LA RESPUESTA:
NOMBRE DEL AUTOR: Senati
TITULO DE LA PAGINA: Reparación de sistemas hidráulicos 2
FECHA: 2022
EDITORIAL: Senati pag.- 174
LINK: https://learn-us-east-1-prod-fleet02-
xythos.content.blackboardcdn.com/5eed7aa3f3eed/27567630?X-Blackboard-
Expiration=1666591200000&X-Blackboard-Signature=s8BFzgNC
%2B9m7DmxvWAySrS7UyoSvx2Xe7jfdWq59X04%3D&X-Blackboard-Client-
Id=317668&response-cache-control=private%2C%20max-age%3D21600&response-content-
disposition=inline%3B%20filename%2A%3DUTF-8%27%27APSD_APSD-
510_MATERIAL_007.pdf

Descargado por Michael Rojas


lOMoA

4. ¿Qué componentes hidráulicos podrían ocasionar el problema de


pérdida de fuerza en los implementos? y ¿Por qué?
Las causas más comunes serán la presencia de contaminantes externos en el fluido,
fugas internas, el exceso de aceite pasando a través de la válvula de alivio, desgaste
de componentes internos, filtros con suciedad excesiva, errores en el enfriador de
aceite y el uso de un fluido con propiedades inadecuadas para tu sistema.
Ruido y vibraciones anormales:
Los ruidos de tableteo y vibraciones anormales son un problema común en un
sistema cuyo nivel de aceite no es el adecuado por lo cual es necesario comprobar
que exista la cantidad de fluido óptima.
Sin flujo de fluido:
La ausencia de flujo es uno de los problemas más graves en un sistema hidráulico,
sus causas principales serán las obstrucciones o filtros sucios por lo que el primer
paso para solucionar este problema será detectar exactamente dónde el flujo se
detiene.
Fugas:
La presencia de fugas por minúsculas que parezcan pueden ocasionar problemas a
la larga, especialmente si se trata de fugas no detectables a simple vista lo que
dificulta su reparación ya que impactan directamente sobre el rendimiento del
vehículo.

BIBLIOGRAFIA DE LA RESPUESTA:
NOMBRE DEL AUTOR: Gotoyard
TITULO DE LA PAGINA: Problemas comunes al fallar el sistema hidráulico
FECHA: ----
EDITORIAL: Gotoyard
LINK: https://gotoyard.com/problemas-comunes-al-fallar-el-sistema-hidraulico-de-la-
maquinaria/#:~:text=Las%20causas%20m%C3%A1s%20comunes%20ser%C3%A1n,con
%20propiedades%20inadecuadas%20para%20tu

5. ¿Cuáles son los instrumentos y equipos necesarios para


el diagnóstico?
Termómetros: utilizados para medir la temperatura de bulbo seco, generalmente
Manómetro: mide la presión de los fluidos (refrigerantes), por lo que debe ser
seleccionado de acuerdo con el tipo de gas que utilice el sistema a analizar
Mangueras de refrigeración: transportan el refrigerante a través de los diferentes
componentes del sistema que así lo requieren para su funcionamiento. Al igual que el
manómetro, su selección depende de la clase de refrigerante, además de que no
deben utilizarse las mismas mangueras en sistemas que utilicen diferentes tipos de
aceite y refrigerante
Vacuómetro: mide las presiones inferiores a la presión atmosférica y las variaciones
de presión en el rango de micrones. Se utiliza en conjunto con la bomba de vacío
Bomba de vacío: extrae el aire, los gases no condensables y la humedad,
reduciendo la presión interna del sistema hasta valores cercanos a los 250 micrones
Recuperadora de refrigerante: sirve para evitar ventilar el refrigerante a la
atmósfera durante su recuperación dentro de un cilindro
Cilindro de recuperación: debe ser especial para esta función y sólo utilizarse para
recuperar refrigerante, el cual se identifica con una etiqueta al frente del cilindro
Báscula electrónica: determina la cantidad de refrigerante inyectado o recuperado

Descargado por Michael Rojas


lOMoA

de un sistema
Cortador de tubo: su uso favorece cortes rectos en la tubería
Juego de Flare: útil para abocinar la tubería
Doblador de tubo: evita las deformaciones de las tuberías.
Multímetro: utilizado para medición de voltaje alterno, voltaje directo, amperaje,
resistencia eléctrica, frecuencia y capacitancia, entre otras variables
Megóhmetro: instrumento que mide la resistencia del aislamiento de cables y
embobinados
BIBLIOGRAFIA DE LA RESPUESTA:
NOMBRE DEL AUTOR: Danahe san juan
TITULO DE LA PAGINA: equipo básico para un buen diagnostico
FECHA: Mayo 2018
EDITORIAL: Cero grados celsius
LINK: https://0grados.com/el-equipo-basico-para-un-buen-diagnostico/

6. ¿Cuáles son las medidas de seguridad a tener en cuenta


al trabajar con sistemas hidráulicos?

1. No compruebe las fugas con sus manos


2. Utilice siempre guantes y gafas de seguridad
3. Lave inmediatamente la piel contaminada para evitar irritaciones cutáneas
4. Evite fuego con los materiales y líquidos empapados en fluido hidráulico. Estos
deben almacenarse en recipientes metálicos sellados y desecharse en los
lugares apropiados
5. Inspeccione regularmente los conjuntos de manguera para detectar daños y
desgastes
6. Reemplace inmediatamente conjuntos de mangueras defectuosos o dañados

BIBLIOGRAFIA DE LA RESPUESTA:
NOMBRE DEL AUTOR: ---------
TITULO DE LA PAGINA: ------------
FECHA: ----------
EDITORIAL: Solution provider
LINK: Guía de seguridad para hidráulica de Ultra-Alta Presión | CEJN (MX)

Descargado por Michael Rojas


lOMoA

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS AMBIENTE / NORMAS
-ESTANDARES
Mantenimiento del sistema hidráulico de la
maquinaria
1-. Sacar hoja para empezar hacer el diagrama del sistema Tener cuidado con las hojas
hidráulico
2.- Sacar los lápices de colores para empezar a dibujar Tener cuidado con los lápices
3.- empezamos a dibujar el diagrama reconociendo las
válvulas, las bombas
4.- empezamos a reconocer las válvulas, la bomba para
sacar nuestro diagnostico
Regular válvula de alivio
1.- Ubique la palanca de profundidad totalmente hacia Cuando se efectué este ajuste
atrás. nunca coloque la palanca de
posición en bombeo constante, si
hubiese alguna fuga de aceite.
2.- Coloque la palanca de posición en ‘’transporte’’
3: Regule la posición de la válvula de alivio, hasta que los
brazos de elevación con su peso se hayan levantado por
completo
Diagnostico:
Revisar la conexión de nuestro circuito y elaborar
pruebas hasta perfeccionar su funcionamiento.
Elaborar simulación del circuito electrohidráulico
Revisar conexión de nuestro circuito y elaborar
pruebas hasta perfeccionar su funcionamiento.
Creados los esquemas de los circuitos, revisamos los
parámetros de nuestro grupo motriz.
Procedemos a la instalación de nuestro sistema
hidráulico.
Procedemos a la instalación de nuestro mando de
circuito electrohidráulico.
Revisamos nuestra instalación antes de conectarlo a
la fuente.
Testeamos nuestro circuito.
Revisamos los valores de nuestro grupo motriz.
Pones a prueba nuestro circuito.
Circuto y trabajo terminado.

Descargado por Michael Rojas


lOMoA

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a


transmitir mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

Descargado por Michael Rojas


lOMoA

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

Manteniendo del sistema hidráulico de la maquinaria

YALICO VARGAS, Elford Yunners (1.1)

Descargado por Michael Rojas


lOMoA

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

 Pluma hidráulica
 Prensa hidráulica.
 Cargador frontal

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
 Juego de dados
 Raspador de empaques (espátula)
 limpiador
* destornillador estrella y plana.
  martillo

5. MATERIALES E INSUMOS

 empaques
 trapos
 combustible
 silicona
  aceite

Descargado por Michael Rojas

También podría gustarte