Está en la página 1de 16

2

años
Emociones
Cuando estoy contento, río.

CONCIENCIA EMOCIONAL. RECONOCIMIENTO DE LA MANIFESTACIÓN DE ALEGRÍA EN UN ROSTRO.

Observa al niño de la imagen: ¿Qué hace? ¿Cómo se siente?


A veces lloro.

CONCIENCIA EMOCIONAL. RECONOCIMIENTO DE LA MANIFESTACIÓN DE TRISTEZA EN UN ROSTRO.

Observa al niño de la imagen: ¿Qué le pasa? ¿Por qué llora? ¿Te ha pasado alguna vez?
Cuando juego, me pongo contento.

CONCIENCIA EMOCIONAL. IDENTIFICACIÓN DE UNA SITUACIÓN EMOCIONAL AGRADABLE.

Observa al niño de la imagen: ¿Qué hace? ¿Cómo se siente?


¿Cómo te sientes tú cuando juegas? ¿Qué haces entonces?
Cuando pinto, me pongo contenta.

CONCIENCIA EMOCIONAL. IDENTIFICACIÓN DE UNA SITUACIÓN EMOCIONAL AGRADABLE.

Observa a la niña de la imagen: ¿Qué hace? ¿Cómo se siente?


¿Cómo te sientes tú cuando pintas? ¿Qué haces entonces?
Podemos poner contentos
a los compañeros si les dejamos
los juguetes.

HABILIDADES SOCIALES. COMPARTIR.

Observa la imagen: ¿Cómo crees que se siente el niño que tiene la pala? ¿Y el niño al que
no se la dejan? ¿Qué podrían hacer para que todos estuvieran contentos?
Podemos poner contentos
a nuestros padres
si ordenamos
los juguetes.

HABILIDADES SOCIALES. LA COOPERACIÓN.

Observa las dos imágenes: ¿Cómo se sienten los padres cuando el niño no recoge los juguetes?
¿Y cuando los recoge? ¿Qué cosas haces que les gustan a tus padres?
Cuando se rompe el columpio,
me pongo triste.

CONCIENCIA EMOCIONAL. IDENTIFICACIÓN DE UNA SITUACIÓN EMOCIONAL DESAGRADABLE.

Observa al niño de la imagen: ¿Qué hace? ¿Cómo se siente? ¿Cómo te sientes tú cuando llegas a
un parque y te encuentras el columpio roto? ¿Qué haces entonces?
Cuando pierdo
a mi mascota,
me pongo triste.

CONCIENCIA EMOCIONAL. IDENTIFICACIÓN DE UNA SITUACIÓN EMOCIONAL DESAGRADABLE.

Observa a la niña de la imagen: ¿Qué hace? ¿Cómo se siente? ¿Cómo te sientes tú cuando
pierdes alguna cosa que quieres? ¿Qué haces entonces?
Cosas que asustan.

¡Gu
au!

!
au
¡Gu

CONCIENCIA EMOCIONAL. RECONOCIMIENTO DE LA EXPRESIÓN CORPORAL DEL MIEDO.

Observa las dos imágenes: ¿Qué crees que le pasa al niño? ¿Y a la niña? ¿A ti te da miedo algún
animal? ¿Qué haces cuando estás delante de un animal que te da miedo?
Cosas que dan miedo.

CONCIENCIA EMOCIONAL. IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUE PROVOCAN LA EMOCIÓN DEL MIEDO.

Observa las dos imágenes: ¿Te dan miedo los lobos de los cuentos?
¿Qué haces cuando tienes miedo? ¿Qué te da miedo a ti?
A veces estoy triste...

CONCIENCIA Y REGULACIÓN EMOCIONAL. IDENTIFICACIÓN DE UNA SITUACIÓN EMOCIONAL QUE PRODUCE


TRISTEZA. REFLEXIÓN SOBRE CÓMO MODIFICARLA.

Observa a la niña de la imagen: ¿Qué le pasa? ¿Por qué crees que está triste?
¿Qué puede hacer para no sentirse triste?
... ¡y enseguida
me pongo
contenta!

CONCIENCIA Y REGULACIÓN EMOCIONAL. IDENTIFICACIÓN DE UNA SITUACIÓN EMOCIONAL QUE PRODUCE


ALEGRÍA. REFLEXIÓN SOBRE LA TRANSFORMACIÓN DE LA SITUACIÓN.

Observa a la niña de la imagen: ¿Qué hace ahora? ¿Está triste? ¿Por qué?
ORIENTACIONES PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL
No tenemos que privar a los niños de vivir sus propias emociones,
ya sean positivas o negativas. Tienen que darse cuenta de que existen
y aprender a verbalizarlas y a regularlas.
ORIENTACIONES PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL
Tenemos que proporcionar estrategias para experimentar cada emoción
tal y como sea necesario y evitar el hábito de vivir las emociones
desagradables como algo negativo, ya que son parte de la vida.
El libro Emociones
quiere ser una primera aproximación al trabajo
de la educación emocional. A los dos años, los niños y las niñas
identifican básicamente la alegría y la tristeza y lo hacen a partir
del reconocimiento facial y contrastando emociones opuestas.
Hacia final de curso, empiezan a desarrollar el sentimiento
del miedo, aunque de una forma muy velada. Por ese motivo, este
libro sólo se centra en estos tres sentimientos: alegría, tristeza
y miedo, y lo hace a partir de imágenes que explican situaciones
cercanas, con las que ellos se podrán identificar fácilmente.

Ilustraciones: E. Garcés © A. Gassó, 2010 © Editorial Casals, S.A. www.ecasals.net

También podría gustarte