Está en la página 1de 6

CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA

Son modificaciones que sufre una sustancia, su CAMBIOS DE ESTADO DE LA


EXPO – FERIA
cambio está sujeto a las variaciones de MATERIA
MULTIDICIPLINARIA temperatura y presión a las que se expone
logrando pasar de un estado a otro, tenemos:
CAMPO: VIDA TIRRA TERRITORIO
4. Propiedades de la materia: generales y
AREA: CIENCIAS NATURALES
particulares
OBJETIVO GENERAL

 Identificar las propiedades de algunas


sustancias en un estado inicial y un estado
final.
a). Fusión. Cuando se eleva la temperatura de una
 Describir los distintos cambios de estado
sustancia que está en estado sólido esta pasa al
de la materia. estado líquido, ejemplo: el hielo que se disuelve PROPIEDADES DE LA MATERIA
 Proponer experiencias que muestren la en lìquido.
reversibilidad de los cambios de estado de b) Vaporización. Si la temperatura se eleva, los 1. MASA
cuerpos líquidos pasan al estado gaseoso en forma 2. VOLUMEN
la materia y la permanencia de la
de vapor, ejemplo: del liquido al gaseoso-
identidad de las sustancias que la 3. PESO
4. IMPENETRABLIDAD
componen. c) Sublimación. Un cuerpo sólido pasa
directamente al estado gaseoso sin pasar por el 5. COMPRENSIBILIDAD
estado líquido, esto ocurre por efecto del calor, 6. INERCIA
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
por ejemplo: la sublimación de la naftalina 7. DENSIDAD
 Determinar las distintas propiedades de la .
materia, utilizando diferentes técnicas. d) Sublimación inversa o cristalizaciòn. En caso
 Identificar los cambios de estado que de que la temperatura disminuya, el cuerpo que
se encuentra en estado gaseoso pasa
ocurren en la materia.
directamente al estado sólido, como ser: la
 Determinar la densidad de líquidos y formación de la nieve o hielo.
sólidos. e) Condensaciòn. Es eCOMl cambiode estado de
una sustancia de estado gaseoso a estado liquido.
h) Solidificaciòn. Esel paso de sustancia a solido.
E cubitos de hielo.
NOMINA DE
CRECIENDO EN CONVIVENCIA PARTICIPANTES DISTRITO EDUCATIVO
PACÍFICA Y ARMÓNICA CHUMA
1. ORTEGA PALLI ROGER UNIDAD EDUCATIVA
JICHUHUAYA
EXPO - FERIA 2. PALLI MAMANI LITICIA
EXPO – FERIA
3. PALLI QUISPE YENNY CAMPO: VIDA TIERRA
TERRITORIO
AREA: CIENCIAS NATURALES 4. PINTO MAMANI MIGUIEL CIENCIAS NATURALES
TEMA: TEMA:
5. QUISPE CONDORI OMAR
“CAMBIOS DE ESTADO DE LA “CAMBIOS DE ESTADO
MATERIA” DE LA MATERIA”
6. QUISPE PINTO EVER

7. QUISPE PINTO ZULMA


Este pequeño proyecto pedagogico de aula fue
realizado con el fin de dar a conocer a los
estudiantes la importancia de trabajar en PROFESOR:
armonia, para mejorar su arendizaje.
LIC. BASILIO CHOQUE LIMACHI
Es muy importante que los padres puedan
reflexionar en lo siguiente: “Un dia DIRECTOR:
caminabanpor el campo un padre y su pequeño
LIC. ROGELIO CALSINA MACHACA
hijo. El padre permanentemente le decia : hijo 1ro DE SECUNDARIA
ten cuidado, ve por donde caminas, a lo que su
pequeño respondio - por mi no te preocupes Comunitaria PRODUCTIVA
papa yo solo sigo tus pasos “ . Esto es educar con JICHUHUAYA - LA PAZ - BOLIVIA
el ejemplo en vez de proporcionarle GESTION 2023
explicaciones largas a cerca de las circunstancias
de la vida.
4. Propiedades de la materia: generales y
particulares
OBJETIVO
EUCALIPTO COCA
Promover en la comunidad educativa, la utilización de
las plantas medicinales, con fines terapéuticos.

Buscar información referente a las propiedades


medicinales de ciertas plantas.

WIRA WIRA
La coca es una planta con un conjunto de nutrientes
minerales, aceites esenciales. La hoja de coca se
mastica y es un estimulante ligero para combatir
Es una planta medicinal que se utiliza en la infusión de algunos malestares cotidianos, cansancio, hambre, sed,
las hojas frescas, hojas adultas de esta planta se emplea dolor, muscular y se prepara mate de coca y se utiliza
en afecciones respiratorias de diversa índole: en rituales religiosos, se elaboran jarabes, pastillas, o
bronquitos, asma, faringitis, pomadas de coca.

Wira Wira, planta medicinal que fortalece el sistema


respiratorio, se utiliza para prevenir y aliviar la tos, DIENTE DE LEÓN T´ULA
gripe, bronquitis, ronquera, fiebre, indigestión,
cicatrizante en heridas, antiinflamatorio, se consume
en mates.

MANZANILLA

El uso medicinal de la manzanilla, se emplean las Es una planta herbácea cuyas raíces y hojas se utilizan
flores y hojas para tratar un gran número de como medicamento natural para trastornos digestivos. Es una planta medicinal, la tula sirve para curar
afecciones, trastornos digestivos (dolor de estomago, Consumir diente de león es muy recomendado para fractura de los huesos, preparar en la infusión a vapor
indigestión, cólicos, diarrea), afecciones renales y de descongestionar el hígado y mejorar sus funciones, por en las noches para dormir, para prevenir resfríos y la
la vejiga sus propiedades antinflamatorias. fiebre.
JENGIBRE VENTA DE HIERBAS

Es una planta medicinal, tiene su uso medicinal para


tratar nauseas, tos, fiebre, asma, bronquitis, malaria, YATIRIS
reumatismo, cáncer entre otros. Preparar infusión de
jengibre con limón a vapor para dormir y ayuda la
circulación
PLANTAS MEDICINALES DE
OREGANO LA REGIÓN

KALLAWAYAS
5to. De secundaria
comunitaria productiva

Parina Arriba,
Mejora los problemas digestivos, expulsión de gases
intestinales, antiinflamatorias, intestinales, para Noviembre de 2022
dolencias respiratorias, gripes, resfríos y bronquitis,
reduce los síntomas de la tos, ayuda a perder el peso.

También podría gustarte